Sebastián Piñera

A continuación en exclusiva de un capítulo del nuevo libro La revuelta, las semanas de octubre que estremecieron Chile (Planeta), de Laura Landaeta y Víctor Herrero. El texto describe la disyuntiva del presidente en los días previos al Acuerdo por la Paz del 15 de noviembre, enfrentado a la opción de enviar de nuevo a las FF.AA. a la calle mientras Carabineros se veía cada vez más superado y las negociaciones en torno a entregar uno de los puntales del modelo chileno: la constitución.

Con Sebastián Sichel agresivo, explicándose por sus intereses en empresas pesqueras y de gas, con Sebastián Piñera enfrentando un juicio político que lo acerca a la destitución y sin lograr trascendencia en la Convención, donde no pudieron frenar el plebiscito dirimente; ¿podrá la derecha salvar los muebles de la elección parlamentaria yéndose a José Antonio Kast?

A continuación en exclusiva de un capítulo del nuevo libro La revuelta, las semanas de octubre que estremecieron Chile (Planeta), de Laura Landaeta y Víctor Herrero. El texto narra la desaparición del Presidente en los días inmediatos al estallido social y los profundos temores y hasta la paranoia del mandatario, quien se mandó a hacer un búnker y a pedir que su edecán probase su comida, razón por la cual lo apodaron "el emperador" en el palacio de Gobierno.

A raíz del Caso Dominga, revisamos algunos artículos publicados por este medio que abordan distintos aspectos de la figura del controvertido amigo personal del presidente, condenado en el pasado por delitos tributarios y financiamiento ilegal de la política en el marco del Caso Penta.

Soy Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) y este es mi resumen político de una semana llena de noticias trascendentales, algunas que prometen grandes transformaciones y otras que sólo dejan un sabor amargo. Todo parece indicar que éste será otro octubre histórico.

Con el volumen de documentos revelados nunca antes visto, la tormenta que empezó el domingo pasado está muy lejos de amainar, y sus consecuencias son todavía impredecibles. En tanto, ya abre la puerta a debatir sobre el pago de impuestos y regulaciones a nivel internacional al respecto.

A cargo de la investigación estará la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancic, quien también investiga al mandatario por violaciones de derechos humanos durante el estallido social. La Fiscalía consideró que el contrato de las Islas Vírgenes Británicas y las sociedades involucradas no estaban en antecedente. El juez de la causa, tampoco conoció la cláusula que hoy incrimina a Piñera.

Las nuevas-no-tan nuevas revelaciones de los Pandora Papers cambian el marco interpretativo para un acto que -quizá- fue el último en que Piñera usó la Presidencia de la República para abultar su patrimonio personal.

No deja de llamar la atención que el rechazo a un eventual cohecho del Presidente haya logrado mayor unidad política en el Congreso que la anterior acusación constitucional por violaciones a los derechos humanos. Recuerda la historia del gánster estadounidense de los años 20, Alphonse Capone, cuyos sanguinarios crímenes de sangre no fueron juzgados, pero purgó en la cárcel la evasión tributaria.

Juan Domingo Acosta indicó que las condiciones del contrato de compraventa de Dominga ya estaban en la carpeta que manejó el fiscal Manuel Guerra.

La arista de corrupción y afectación al honor de Chile asoman como principales argumentos de los congresistas. Mientras tanto, Piñera se vuelve el rostro de la corrupción en importantes medios de comunicación de todo el mundo, y parlamentarios oficialistas comienzan a quitarle el piso.

En 2017 el fiscal Manuel Guerra pidió sobreseer a Sebastián Piñera, y afirmó que no había ninguna relación entre la cancelación del proyecto Barrancones y Minera Dominga. Esto, aunque era conocido por Fiscalía que solo uno de los dos proyectos podía realizarse en el lugar y a que parte de la venta de los Piñera a Délano estaba condicionada a que la zona no fuera reserva natural.

Soy Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) y este es mi resumen de una jornada que dejó al desnudo al mandatario... y lo escueto que en general sol los canales cuando éste está en problemas.

El mandatario vendió su parte de Minera Dominga en diciembre del 2010 por 138 millones de dólares, en un paraíso fiscal y asegurando que una de las cuotas de ese pago estaba condicionada a si el Estado no definía la zona como reserva natural. Diputados de oposición han deslizado la posibilidad de una acusación constitucional.

El ejecutivo destituyó durante el fin de semana al seremi de Salud del Bío Bío, Héctor Muñoz, esposo de Francesca Muñoz, diputada que aprobó el proyecto de ley. Su sector determinó que no apoyará al abanderado de Chile Vamos, dejando la puerta abierta a que se inclinen por José Antonio Kast.

La confesión de Sichel de haber retirado sus fondos de pensiones se suma a una seguidilla de engaños, ocultamientos y contradicciones que hoy lo tienen en su peor momento. Y con José Antonio Kast expectante.

Se trata de Felipe Hübner Valdivieso, quien fue candidato a convencional por Tarapacá sin salir electo, y luego designado director de la estatal Zofri S.A. Hubner, quien presta asesoría a Presidencia en el Gobierno, señaló a INTERFERENCIA que asistió a la marcha por una inmigración regulada, fuera de horario laboral, pero que condena los hechos de violencia posteriores.

La memoria es frágil, por lo cual hay quienes olvidan los acontecimientos que motivaron el proceso constituyente intentando adjudicárselo a las vías institucionales y al acuerdo por la paz del 15 de noviembre de 2019, antes que al hastío de la gente con el modelo chileno y la protesta en las calles.

Este año la organización del evento excluyó a dos organizaciones evangélicas históricas del evento político-religioso más grande que junta a las autoridades civiles con las de esos credos. Esto, con el fin de privilegiar al sector más afín con el gobierno de Sebastián Piñera, su candidato Sebastián Sichel, y al partido de José Antonio Kast.

Matus ha sido criticado por varias organizaciones de DDHH por bajar las penas a condenados por crímenes de lesa humanidad de la dictadura. Además, por su relación como abogado de la Comandancia en Jefe del Ejército en el contexto del Milicogate y la Operación Topógrafo. Su llegada a la Suprema sería útil a Piñera por eventuales causas en su contra por violaciones a los DDHH en el futuro.

Este viernes el Mandatario comenzó su gira donde visitará España, Italia, Francia y Reino Unido, y se reunirá con las autoridades de estos países. Amnistía Internacional, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y hasta Gustavo Gatica, llamaron a las autoridades europeas a recordarle al mandatario el respeto por los tratados internacionales relacionados con los derechos humanos.

La actual secretaria general del partido Evópoli, Luz Poblete, aparece entre 260 firmantes de una carta en que mujeres latinoamericanas y europeas de derecha piden la liberación de la ex presidenta boliviana de su detención preventiva, acusada de fraguar el golpe de Estado de 2019 y de ser responsable de dos masacres durante el proceso de toma de poder. Las otras firmantes por Chile son venezolanas con residencia en el país.

La organización “Queremos Parque” busca que el santuario en la cordillera ocupe las 142 mil hectáreas de terrenos fiscales, pero propuesta del gobierno sólo contempla 37 mil. En 2016 Bienes Nacionales agendó una reunión con Codelco y Anglo American para discutir el proyecto, el que quedaría congelado hasta fines del año pasado.

La desbordante empatía del Gobierno con esas diez familias de Afganistán a las que promete refugio contrasta de modo indignante con los casi 17 mil decretos de expulsión administrativa para migrantes latinos firmados durante este mandato. Y cuando se trata de solidaridad para víctimas del Talibán, las cifras oficiales consignan 7 denegaciones de refugio durante el año 2020 para ciudadanos afganos, entre ellos, 4 mujeres.

El proyecto que amenaza áreas silvestres protegidas fue aprobado a tres días del histórico informe de la ONU sobre crisis climática. Dominga es de Andes Iron, empresa de Carlos Alberto Délano, antiguo amigo de Piñera y fundador del Grupo Penta, condenado por delitos tributarios y financiamiento irregular de la política. Piñera también tuvo participación en Andes Iron en el pasado.

Entre septiembre y febrero Oliver Carrasco trabajó simultáneamente en La Moneda, y en los municipios UDI de Lo Barnechea y La Reina. Cercano al gremio de los camioneros -fue editor de la revista de la Confederación Nacional del Transporte de Carga –es considerado un operador que logra instalar o bloquear temas en la prensa.

Esta es la décimo segunda y última entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

La carta firmada por ganadores de 45 nacionalidades del premio ambiental Goldman solicita al mandatario acciones inmediatas para detener “ataques agresivos y a menudo letales” contra líderes mapuche como el que sufrió Curamil –también premiado con el Goldman por defender el río Curacautín de hidroeléctricas–, herido con siete perdigones disparados por Carabineros el pasado 29 de abril. Habla Curamil a INTERFERENCIA respecto de la carta.

Esta es la quinta entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

La institución ha sido criticada en el pasado por el poder discrecional que tiene a la hora de otorgar créditos para campañas electorales. Un escenario que se enrarece al estar en la papeleta su ex presidente Sebastián Sichel, quien dejó a personas clave en altos cargos del banco.