Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Empresas

Marzo del 2016 cuando Luksic ofrecía su testimonio a Canal 13 sin transparentar que era su dueño
[Jueves de medios]

Heredaron diarios, compraron canales de televisión y fusionaron plataformas para adaptarse a los nuevos tiempos. Otros optaron por invertir millones en publicidad y, cuando les pareció que el tratamiento noticioso no era el esperado, boicotearon y sacaron sus avisos. Pero tras el terremoto que significó la megaelección constituyente, los otrora poderosos medios chilenos parecen haber perdido cualquier vestigio de influencia.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Mayo 20, 2021 - 06:48
Jubilados
Historia de las AFP (Parte 2)

Este artículo corresponde un extracto del capítulo seis del libro El Saqueo de los Grupos Económicos al Estado chileno, publicado por Ediciones B en el año 2001. En esta obra, la autora -Premio Nacional de Periodismo- revisa aspectos tan importantes como los hombres de las privatizaciones; ex empresas del Estado; Silva, Lavín y Enap: El poder de Álvaro Saieh; El concentrado mercado de las Isapres; y, la atracción de los seguros.

María Olivia Mönckeberg
Jueves, Mayo 20, 2021 - 06:00
José Piñera explica el funcionamiento de su sistema de previsión.
Historia de las AFP (Parte 1)

En este artículo, publicado en la revista HOY el 2 de mayo de 1981, los autores relatan los inicios de las AFP, sistema de pensiones creado por el ministro José Piñera durante el apogeo de la dictadura militar del general Augusto Pinochet. En las décadas siguientes este sistema de previsión sufriría cambios importantes en la propiedad de estas operadoras.

Manuel Délano, Gabriel Figueroa
Miércoles, Mayo 19, 2021 - 06:00
Toma de parque fotovoltaico La Cruz Solar
Pyme versus multinacionales

Prestadores de servicios de alimentación, maquinaria y transporte –entre otros– se tomaron los accesos a los parques fotovoltaicos La Cruz Solar y Sol de Lila. Acusan que las empresas internacionales subcontratadas no pagan y los mandantes no responden; algo que se repite en una veintena de parques solares de distintos dueños acumulando $4 mil millones impagos.

Diego Ortiz
Miércoles, Mayo 19, 2021 - 06:00

Retroexcavadora camino al cerro El Plomo. Créditos: Cristóbal Middleton Santiagos
Minería y patrimonio

En un duro golpe para las aspiraciones ambientalistas de la multinacional minera, el CMN acordó enviar los antecedentes del caso a Fiscalía. En sectores aledaños al camino no autorizado -obra ejecutada por Fundación Santuario El Plomo- se encontraron “elementos arqueológicos” en riesgo.

Diego Ortiz
Viernes, Mayo 14, 2021 - 13:13
[Jueves de medios]

El país salda una deuda de cuatro décadas y elige un puñado paritario de ciudadanas y ciudadanos que reescribirá la Constitución de Jaime Guzmán. Se renueva la esfera pública, se diversifican las voces y se comienza a cuestionar –finalmente– una serie de paradigmas que dimos por sentados durante demasiados años en la industria de los medios.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Mayo 13, 2021 - 06:00
De fondo, salmón en criadero chileno. Fuente: Ladera Sur. Encima los escudos de Rosselkhoznadzor y Sernapesca.
Cuarto mayor mercado para ese producto

La autoridad sanitaria rusa comenzó las restricciones en noviembre de 2019 tras encontrar sustancias como cristal violeta, verde malaquita, nitrofuranos y oxitetraciclina. Sernapesca descarta la presencia de estos en Chile, pero confirmó que se han registrado nuevos casos en Rusia. Aseguran que el bloqueo hoy afecta a menos empresas que antes.

Diego Ortiz
Jueves, Mayo 13, 2021 - 06:00
Conflicto de intereses

El ex ministro de la Concertación recibió $69,3 millones en 2020 como remuneración por su rol como director de Inversiones La Construcción, sociedad ligada a la Cámara Chilena de la Construcción, y controladora de Habitat junto a Prudential, cuya principal fuente de utilidades fue la AFP (60%). Además, Cortázar ha recibido aportes de campaña de ex altos ejecutivos ligados a la firma.

Camilo Solís
Miércoles, Mayo 12, 2021 - 06:00

Foto: mch.cl
Minería

Un desarrollo anclado a lo extractivo, falta de incentivos para potenciar valor agregado e innovación, y ausencia de una política estatal clara respecto a qué hacer con el mineral, son algunas de las observaciones que se le hacen al modelo chileno. Esto como marco de un arbitraje por no pago de comisiones a Corfo por parte de Albemarle, una de las empresas extranjeras que explota el litio en Chile.

Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Mayo 11, 2021 - 07:27
Entre 2017 y 2020

Los servicios publicitarios en las paginas de El Mercurio y La Segunda se contrataron sin concurso público. La administración de Raúl Torrealba argumenta que esos diarios le dan “confianza y seguridad” y que son los más leídos por los vecinos. "Si contratáramos un medio que no es el más leído en la comuna, sería cuestionable”, aseguran desde el municipio. Visto así, estas compras públicas se ajustan a la normativa vigente, que permite trato directo “si solo existe un proveedor del bien o servicio”. 

Camilo Solís
Sábado, Mayo 8, 2021 - 05:00
Financiamiento

Desde el 2017 a la fecha, Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura y Zapallar contrataron sin concurso público a la institución gremialista para la elaboración de informes, asesorías y capacitaciones. La alcaldía de Joaquín Lavín fue la que más gastó, pagando casi $38 millones mediante tres compras directas.

Diego Ortiz
Viernes, Mayo 7, 2021 - 05:00
Entregados por la Subtel

La empresa de opinión pública ha recibido masiva información de usuarios de telefonía móvil para realizar encuestas de satisfacción que requieren muestras significativamente más pequeñas. El CPLT estimó -con un voto disidente- que Subtel cuenta con base legal habilitante para este tratamiento de datos. Con todo, la versión 2021 de esta encuesta será realizada por Ipsos.

Camilo Solís
Martes, Mayo 4, 2021 - 05:00

Enojo estudiantil

Juan Cristóbal Said, acusado en 2018 y luego reformalizado por abuso sexual, es alumno de la Universidad del Desarrollo y enfrenta una solicitud expulsión, pues no cumpliría con el reglamento de disciplina de la universidad. El Grupo Said financia hace años una cátedra sobre empresas familiares en honor a Jaime Said en esa casa de estudios.

Lissette Fossa
Lunes, Mayo 3, 2021 - 05:00
El negocio de las pensiones

Habitat es la que retiró mayor cantidad de utilidades, acordando repartir 80 mil millones de pesos en su junta ordinaria de accionistas, cuadruplicando los 20,6 mil millones retirados por estas fechas el año pasado. AFP Modelo decidió no retirar dividendos “atendida la contingencia actual”.

Camilo Solís
Sábado, Mayo 1, 2021 - 05:00
Pretenden regirse por ley de 2005

Un fuerte lobby de parte de la industria del juego ha pretendido renovar los permisos de operación de 12 casinos bajo la legislación más antigua, la que no considera una oferta económica a las municipalidades. Considerando las nuevas licitaciones ocurridas bajo la ley vigente, en el caso menos oneroso, el aporte corresponde al 26,8% de las ventas, dato con el cual es posible dimensionar el perjuicio.

Camilo Solís
Jueves, Abril 29, 2021 - 07:37
Imágenes del estudio de Manuel Díaz y Simón Arce
Región del Bío Bío, Arauco

El estudio Experiencias de recuperación territorial a partir de resistencias al modelo de producción forestal, da cuenta que entre 1997 y 2014 la plantación industrial pasó de ocupar un 33% a un 45,4% de este territorio mapuche lafquenche, perdiendo presencia el bosque nativo. Las plantaciones corresponden a dos empresas del rubro: Mininco y Arauco.

Paula Huenchumil J.
Martes, Abril 27, 2021 - 05:00

Retroexcavadora camino al cerro El Plomo. Créditos: Cristóbal Middleton Santiagos
Minería y patrimonio

La decisión se tomó luego de que INTERFERENCIA publicara una entrevista al vocero de las comunidades quechua de Tarapacá y Antofagasta, Ariel León Bacian, quien acusó que el proyecto había destruido patrimonio indígena. Comunidades y organizaciones quechua interpusieron un recurso de protección en contra del proyecto.

Matías Rivas Aylwin, Diego Ortiz
Lunes, Abril 26, 2021 - 05:00
Retroexcavadora camino al cerro El Plomo. Créditos: Cristóbal Middleton Santiagos
Entrevista

La construcción de un camino vehicular en el sendero que llega a Piedra Numerada, en el sector del Apu Wamani (o cerro El Plomo) ha causado angustia en las comunidades quechua de Tarapacá y Antofagasta. Su vocero, Ariel León Bacian, acusa que el proyecto “no es más que un burdo negocio, absolutamente no sustentable, depredador, destructor del patrimonio indígena y de nuestros lugares sagrados. Lo vamos a combatir hasta el final”.

Matías Rivas Aylwin
Domingo, Abril 25, 2021 - 05:00
De fondo, los firmantes de la iniciativa Millionaires Against Pitchfork, donde se encuentra Piñera
Del dicho al hecho...

Durante el Foro Económico Mundial 2020 la iniciativa Millionaires Against Pitchforks -impulsada por decenas de multimillonarios- solicitó una mayor fiscalización de paraísos fiscales y aumento de impuestos a las grandes fortunas. El mandatario fue uno de los 170 firmantes, pero en Chile se opone al impuesto a los superricos.

Diego Ortiz
Viernes, Abril 23, 2021 - 05:00
No hubo respuesta oficial

El desplome del tráfico aéreo significó una caída de hasta el 90% de ventas para los operadores de viajes. En ese escenario y sin registrar compras en los cuatro años anteriores a la pandemia, el Comando Logístico compró servicios a la empresa por $131 millones en el último semestre de 2020 y $39,5 millones en lo que va de 2021.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Jueves, Abril 22, 2021 - 05:00

Proyecto MAPA.
Grupo Angelini

En octubre de 2020 llegaron a representar el 31,7% de los contagios activos en la región, pero sus faenas nunca se han detenido por las cuarentenas, sólo por incumplimientos en medidas sanitarias. En la zona preocupa que se repita o agrave el escenario del año pasado.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Abril 18, 2021 - 05:00
Anglo American donó 1.200 millones de pesos para la construcción del Liceo Bicentenaria Santa Teresa de Los Andes de Colina, inaugurado en marzo de 2013
Minería, política y dinero

La relación entre la multinacional y el alcalde Mario Olavarría (UDI) ha sido provechosa para ambas partes.

Víctor Herrero A., Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Sábado, Abril 17, 2021 - 05:00
Casinos

BTG Pactual, Banco Internacional y Banco Security entregaron boletas de garantía por 121.000 millones de pesos a la Superintendencia de Casinos caucionando el cumplimiento de Enjoy respecto de la operación de cuatro casinos (sin contar tres pólizas de seguro). Ya se sabe que la empresa no logrará cumplir en al menos un caso, el casino de Puerto Varas.

Camilo Solís
Viernes, Abril 16, 2021 - 05:00
Julio Ponce Lerou, Andrónico Luksic, Sebastián Piñera
Datos Forbes

Con los impuestos a ambos se financiarían 5 hospitales de alta complejidad. En tanto, las ocho familias más ricas de Chile deberían -si todo el dinero estuviera en el país- pagar US$ 1.008 millones, lo que equivale a 7,2 millones de ingresos mínimos de emergencia. 

Andrés Almeida, Joaquín Riffo Burdiles, Diego Ortiz
Jueves, Abril 15, 2021 - 05:00

Gremio empresarial

Manuel Casanueva, heredero del Grupo GTD y ex superintendente de Educación en el primer gobierno de Piñera, formará parte del nuevo consejo del gremio empresarial. El hecho de que se desempeñará desde Francia no fue obstáculo para ser elegido.

Víctor Herrero A.
Jueves, Abril 15, 2021 - 05:00
A la izquierda, el abogado Bornand. A la derecha, el alcalde de Ñuñoa, Andrés Zarhi
Aquí no ha pasado nada

Ludwig Bornand rebajó multas que el municipio aplicó a una empresa que él mismo representó para ganar una licitación en 2016. Esto motivó en 2018 una querella a la que se sumó el alcalde Andrés Zarhi. En abril de 2019 renunció a la dirección jurídica, pero tres meses después la Corporación de Desarrollo Social –presidida por el propio alcalde– lo contrató por $6,5 millones mensuales.

Diego Ortiz
Martes, Abril 13, 2021 - 05:00
Portada Forbes
Newsletter 'La Semana'

Mientras la riqueza de los billonarios mundiales no para de crecer, pese a la pandemia. el gobierno de Estados Unidos lanzó un plan tributario nacional e internacional destinado a poner freno a esta dinámica que está en la base de las desigualdades. La situación reverbera en Chile, donde se discute un impuesto a los super ricos. 

Andrés Almeida
Martes, Abril 13, 2021 - 05:00
Jaime Mañalich en Tolerancia Cero
[El Domingo Político en la TV]

Soy Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) y este es mi resumen político del domingo televisivo. En la mitad del peak histórico de contagios, los temas televisivos tenían que ver con la pandemia, pero en lógicas bastante bizarras: la polémica por la llamada del Presidente a CHV para quejarse por lo dicho por el panelista Julio César Rodríguez y la surrealista tirada de mantel de Jaime Mañalich. 

Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0)
Lunes, Abril 12, 2021 - 18:49

Jorge Cauas, ministro de Hacienda de la dictadura entre 1974 y 1976
Segunda parte

La bonanza económica prometida por los militares tras el golpe no se materializó. Coordinadas o no, la fina diplomacia económica de Jorge Cauas y la brutal represión de Manuel Contreras lograron salvar al régimen.

Carlos Tromben
Sábado, Abril 10, 2021 - 05:00
Platas públicas

La intendencia liderada por Felipe Guevara pagó $41.949.642 para la instalación del cierre perimetral en la Plaza Baquedano. Los fondos provinieron del Ministerio del Interior, pero la Intendencia señaló que solo se encuentran dando cumplimiento a resolución emanada del Consejo de Monumentos Nacionales, dependiente del Ministerio de las Culturas y las Artes.

Camilo Solís
Jueves, Abril 8, 2021 - 05:00