Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Política

Sergio Muñoz, director de la PDI
Boric pide investigar

Nombrado por Piñera en 2021, el ex subdirector de Inteligencia es un detective ‘con calle’, experiencia en regiones y buenas relaciones con Carabineros. Aunque no es oficial, Boric pidió a la policía aclarar el origen de las últimas filtraciones. Este lunes y jueves representantes de la PDI se reunirán con el Ejecutivo para evaluar la extensión del estado de excepción en el comité policial semanal.

Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Agosto 28, 2022 - 06:00
Caso Llaitul

El vocero de la CAM sospechaba que se venía una acción en contra de esa organización mapuche. Según ese mensaje de voz, esperaba una acción de los sectores más duros del gobierno que estarían en sintonía con las policías. “Boric y su entorno no estarían por esa vía tan represiva porque no les conviene”.

Víctor Herrero A., Carolina Trejo
Domingo, Agosto 28, 2022 - 06:00
Columna de Yasna Lewin

Tal como ocurrió en el estallido social, la realidad descoloca a las elites y muchas veces prefieren construir una dimensión paralela, donde la contradicciones se atenúan o desaparecen, y los debates eluden las causas principales del malestar social y la pérdida de confianza en las instituciones.

Yasna Lewin
Sábado, Agosto 27, 2022 - 09:42
Ex ministra Jeanette Vega
¿Hackeando el plebiscito?

A 12 días de la elección, el Gobierno de Gabriel Boric se vio en una de sus jornadas más complejas, sin información oportuna de inteligencia. Con la filtración por parte de la PDI de una conversación que no incide en el procesamiento judicial del líder de la CAM, se derriba a la titular de Desarrollo Social y se encausa la agenda electoral en torno a un tema que complica al Apruebo: la plurinacionalidad.

Lun Lee , Laura Landaeta, Camilo Solís, Andrés Almeida
Viernes, Agosto 26, 2022 - 06:00

Carta pública

En una semana, la iniciativa que nació de Médicas Feministas y Médicas por la Esperanza logró juntar 1.068 firmas de profesionales de todo Chile, de diferentes especialidades, en favor del Apruebo. La carta destaca el sistema único de salud que propone el texto salido de la Convención Constituyente.

Lissette Fossa
Viernes, Agosto 26, 2022 - 06:00
Coordinadora Arauco Malleco

Es la primera vez que detienen al vocero de la CAM desde 2017 -durante el gobierno de Michelle Bachelet y con Mahmud Aleuy en la subsecretaría del Interior- cuando fue procesado en el marco de la denominada “Operación Huracán”, cuando Carabineros falsificó pruebas para inculpar a líderes mapuche.

Camilo Solís, Lun Lee
Jueves, Agosto 25, 2022 - 06:00
Campaña

7 de las emisoras del grupo español Prisa, el mayor conglomerado radiofónico de Chile, suman $193 millones de ingresos de parte del Rechazo, mientras la estación de los Mosciatti suma $65 millones por parte de esa opción, la que concentra 90% del gasto total en publicidad. 

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Agosto 25, 2022 - 06:00
Foto: Presidencia, 2018. Sebastián Piñera y Jeff Bezos en Sun Valley 2018.
Sun Valley 2022

Fue invitado en julio de este año a la 37° edición del retiro al que van empresarios como Jeff Bezos o Bill Gates, pero eligió no ir ya que todo ex Presidente debe pedir permiso a la Cámara para salir del país durante seis meses luego de terminado su mandato. Esto lo habría sacado de su silencio en el debate constitucional con el que favorece el Rechazo.

Camilo Solís
Miércoles, Agosto 24, 2022 - 06:00

¿Hacia el fin del patriarcado romano?

Las monjas del Monasterio de las Carmelitas descalzas de San José de Maipo decidieron declarar su apoyo a la opción Apruebo para el próximo plebiscito a través de una carta con lo que generaron cierta conmoción en redes, ya que la Iglesia -con voceros casi siempre varones- habia guardado cierto silencio al respecto. No obstante, el Arzobispado de Santiago, del cual dependen, les pidió que aclararan su postura frente al derecho al aborto, mientras la congregación nacional se desmarcó de las religiosas josemaipinas.

Lissette Fossa
Miércoles, Agosto 24, 2022 - 06:00
Lucy Ana Avilés de Walton y Domingo Cruzat.
Dineros plebiscitarios

La esposa de Benjamin Walton -conocida por contratar el Supertanker en los incendios de 2017- donó $3,8 millones a organizaciones por el Rechazo, y Domingo Cruzat Amunategui, actual director de Enel Américas, aportó $18 millones a la UDI. Además, el subsecretario Eduardo Vergara donó $2,8 millones al PPD; y la diputada Ana María Gazmuri otros $2,8 millones a Corporación Aprueba por Chile.

Camilo Solís
Martes, Agosto 23, 2022 - 06:00
Diversidad lingüística

Fueron cuatro mujeres, Jackeline Rapu Tuki, Margarita Huenchual Millaqueo, Aydee Lopez Cruz y Ana Paola Quispe, las encargadas de este trabajo que fue establecido en el Reglamento General de la Convención. Los textos estarán disponibles en el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas y de forma online. "Las lenguas no son y no deben ser vistas como muros que separan a las personas, sino como puertas", dice la coordinadora y lingüista Belén Villena.

Paula Huenchumil J.
Lunes, Agosto 22, 2022 - 20:36
¿'Con amor'?

Se trata de Víctor Alejandro Merino, quien devino en "actor" en "un proyecto que estoy haciendo con una productora por el tema de la Constitución", según confesó. INTERFERENCIA accedió a la causa judicial que muestra una realidad muy distinta a la que pintó Merino en TV.

Laura Landaeta
Lunes, Agosto 22, 2022 - 17:33

Las mismas que hoy dan al Rechazo por ganador

Para la elección de 2020 entre Convención Constitucional (CC) o Mixta integrada por parlamentarios, la mayoría de las encuestas daban resultados entre un 50% y un 60% a la CC, pese a que finalmente ganó con un 79%. No fue la primera vez que sondeos subestimaron una opción que terminó ganando.

Camilo Solís, Lun Lee
Domingo, Agosto 21, 2022 - 06:00
Apoyos de distintas partes delmundo

Publicaciones económicas como Bloomberg y The Economist, de corte liberal, respaldan al Rechazo. Mientras, la calificadora de riesgo Moody’s señala los peligros económicos de una derrota del Apruebo. En tanto, académicos, expertos y líderes internacionales se han cuadrado con los derechos garantizados en la nueva constitución, inclinándose por el Apruebo.

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Agosto 20, 2022 - 20:47
Campaña del Rechazo que emula la del No
Columna de Yasna Lewin

Históricamente la izquierda es el sector que eliminó los privilegios de la nobleza y procuró la ampliación de la democracia política y social. Su pensamiento inspiró los estados de bienestar avanzados y los derechos humanos de tercera generación. Un centroizquierdista por el Rechazo es un oximorón tan burdo como el derechista socialdemócrata; una impostación que engaña a los electores y cruza el límite de la ética política.

Yasna Lewin
Sábado, Agosto 20, 2022 - 06:00
Augusto Pinochet y Julio Ponce
Breve historia de SQM (Parte 2)

Para ello contó con el apoyo constante del general Augusto Pinochet y de la CORFO.

Manuel Salazar Salvo
Sábado, Agosto 20, 2022 - 06:00

Big Data vs. Encuestas

Según una minuta a la que tuvo acceso INTERFERENCIA, si es que se pregunta de domingo a jueves el Rechazo gana, influido por Cadem y programas políticos de TV. Si fuera viernes o sábado, gana el Apruebo. Esto, de acuerdo a los análisis de los patrones de búsquedas de cada opción en Google y otras plataformas.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Agosto 19, 2022 - 06:00
Apelará a la resolución

Una de sus primeras medidas como director nacional subrogante en 2018 fue dejar sin efecto un sumario que lo involucraba en un caso de irregularidades en la gestión de un diplomado que habrían implicado una doble remuneración para el funcionario. Contraloría resolvió hace una semana sancionar al ahora ex director nacional con una amonestación en su hoja de vida.

Lissette Fossa, Diego Ortiz
Viernes, Agosto 19, 2022 - 06:00
Grandes grupos económicos por el Rechazo

Wolf Von Appen, el actual patriarca de la familia, aportó hasta ahora con $16 millones más a la organización liderada por Cristián Warnken. Con esto se suma a la familia Cúneo, una de las controladoras de Falabella, que aportó $66 millones. La agrupación totaliza $146 millones en aportes.

Camilo Solís
Jueves, Agosto 18, 2022 - 21:45
Compras públicas

Luis Hermosilla y Riquelme Portilla fueron algunos de los contratados en causas derivadas del estallido social y la pandemia, entre otras. Fueron solicitados en desmedro del CDE -cuyo costo hubiese sido cero- dada la necesidad de una mayor experiencia litigando. Las más altas sumas corresponden a causas por evasión del Metro.

Diego Ortiz, Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Agosto 18, 2022 - 08:00

Mecenazgo financiero

Se trata del mandamás de Moneda Asset Management, que vio los fideicomisos de Sebastián Piñera y que batalló junto al ex Presidente contra Julio Ponce Lerou, como accionistas minoritarios de las sociedades cascada. Estos primeros aportes son por $4 millones que van a la organización Con mi plata no, liderada por el RN Francisco Orrego y el ex convencional Bernardo Fontaine.

Camilo Solís
Miércoles, Agosto 17, 2022 - 06:00
Segpres realizó la compra a nombre de la Convención.
Ya pagaron $444 millones

El ministerio dirigido por Giorgio Jackson modificó el contrato con Sistemas Gráficos Quilicura -filial de El Mercurio SAP- para imprimir otras 208 mil copias de la propuesta constitucional, totalizando $577 millones para la empresa de los Edwards. Esto, en medio de acusaciones que la oposición llevó a Contraloría y tribunales, y en paralelo a la crisis económica que arrastran los medios mercuriales.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Agosto 17, 2022 - 06:00
Plebiscito Constitucional

Camilo Cayuqueo fue funcionario del gobierno de Sebastián Piñera. Hugo Alcamán, es presidente de la corporación Enama, la cual ha tenido vínculos con empresas. Hans Curamil,  ex seremi de Agricultura, es encargado del nuevo departamento de pueblos originarios de la UDI, y recibió del partido financiamiento para ser convencional; para el mismo fin, Richard Caifal contó con el apoyo de Evópoli, y de Juan Sutil, pero ninguno fue electo.

Paula Huenchumil J.
Martes, Agosto 16, 2022 - 06:00
Se duplicaron en 2021 y 2022

Mientras que durante el 2018 el INDH sólo desembolsó, por concepto de honorarios a abogados, un millón de pesos por una demanda laboral en contra de la institución, en 2022 ya van ocho demandas laborales en contra del INDH, que implican honorarios por 26 millones de pesos y pago de sentencias por 93 millones de pesos.

Lissette Fossa, Lun Lee
Martes, Agosto 16, 2022 - 06:00

Encuestadoras contratadas por Segegob
Nuevas y no tan nuevas

Statcom Datavoz, Tú Influyes -de Axel Callís-, Fases, Exponential y el regreso de Go Research, la investigadora favorita de Bachelet, además del cambio de la UDD por las universidades de Chile y Católica, están en la nueva lista de encuestadoras recurrentes de Segegob y la Secom, entre otros ministerios.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Agosto 15, 2022 - 06:00
Historia política

Encuestas falsas, grupos de ciudadanos desconocidos y financiados secretamente por grandes empresarios y la CIA… durante ese año se puso en marcha una dura campaña que buscaba un solo objetivo: evitar el triunfo de Salvador Allende y la Unidad Popular.

Víctor Herrero A.
Lunes, Agosto 15, 2022 - 06:00
Oposición y llaves del plebiscito
Acuerdos pre-plebiscito

En diciembre de 2019 se promulgó la reforma constitucional que dio paso a la Convención y con ello se estableció que esta no podría poner término anticipado al período de las autoridades electas de forma popular. Posteriormente, la misma Convención estableció como norma transitoria que tanto la presidencia como los parlamentarios que asumieron el poder este marzo finalizarán sus períodos el 11 de marzo de 2026. 

Camila Higuera
Domingo, Agosto 14, 2022 - 06:00
Masiva congregación por el Apruebo en la plaza de La Matte, en Puente Alto.
Plebiscito 2022

El evento congregó a más de 7 mil personas según el comando Apruebo por Chile. Se presentaron grupos como Sol y Lluvia y La Combo Tortuga, además de ex convencionales y diputados. A simple vista, la campaña está dividida entre los viejos partidos y los nuevos. De fondo, asoma un proceso que servirá a Apruebo Dignidad para potenciarse en un territorio entregado a la derecha hace más de dos décadas.

Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Agosto 14, 2022 - 06:00

Carolina Leitao y Paulina Vodanovic
Se oficializaría el martes

La presidenta del Partido Socialista -Paulina Vodanovic- nombrará a Mauricio Muñoz en el cargo, quien fue vicepresidente de la AChM, además de desempeñarse como alto funcionario de las municipalidades de Cerrillos y San Bernardo. La presidenta de la entidad, Carolina Leitao (DC), está al tanto y dio el visto bueno. Con esto, queda fuera de carrera Juan Valdés.

Lun Lee , Andrés Almeida
Sábado, Agosto 13, 2022 - 06:00
Oposición y llaves del plebiscito
Vuelve veto histórico

Mientras que el oficialismo llegó a un acuerdo para convenir reformas a la nueva Constitución y así "mejorar" la alternativa del Apruebo, las matemáticas indican que cualquier cambio pasa por la voluntad de RN, la UDI, Evópoli y PDG. Todos olvidan que en el plebiscito de entrada, el 79% optó por dejar a los congresistas fuera del proceso constituyente.

Lun Lee
Viernes, Agosto 12, 2022 - 06:00