Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Política

Lo Barnechea

La Superintendencia dejó en manos del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) la decisión final de cerrarlo. En caso de que así sea, deja en el limbo a varios otros proyectos levantados en zonas resguardadas que apuestan a ser aceptados por la vía de 'los hechos consumados'. 

Joaquín Riffo B.
Viernes, Febrero 25, 2022 - 06:00
Ngen Mapu Kintuante. Crédito: Mvpvlen manke blogspot
Río Pilmaiquén

En 2011 autoridades lideradas por la machi Millaray Huichalaf, iniciaron ante la entidad un proceso de reivindicación del centro Ngen Mapu Kintuante, sin obtener respuesta. De manera unilateral, la empresa noruega cedió el terreno, pero a una comunidad distinta.

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Febrero 23, 2022 - 22:31
A semanas del fin de su gobierno

Desde Cúcuta, pasando por las expulsiones encubiertas de haitianos, las crisis en las fronteras y el despertar xenofóbico en el norte, hasta reciente pérdida de la base de datos de los extranjeros, muestran cómo Sebastián Piñera contribuyó poderosamente en que la crisis regional de migrantes venezolanos pegue con particular fuerza en Chile.  

Lun Lee, Diego Ortíz
Miércoles, Febrero 23, 2022 - 06:00
Boric hereda un problema

Durante poco más de 2 años Cecilia Pérez ha sido la titular de Deporte, con la misión principal de preparar los Panamericanos de Santiago 2023, pero se ha atrincherado en el Estadio Nacional desde donde ha tomado decisiones que tensionan su relación con los funcionarios, las asociaciones deportivas y el mundo de los derechos humanos.

Camilo Solís
Martes, Febrero 22, 2022 - 06:00

Richard Von Appen, presidente de la Sofofa.
Iniciativa popular de norma

Como “inentendible” y “una desconexión entre la Convención y la ciudadanía” describió el presidente del gremio, Richard von Appen, el rechazo que sufrió la iniciativa de norma popular 'pro pyme' que impulsaron desde la Sociedad de Fomento Fabril. El problema está en que las empresas del gremio no se caracterizan por ser muy amables con pequeños proveedores y competidores.

Joaquín Riffo B.
Martes, Febrero 22, 2022 - 06:00
Fotografia 24horas
Nueva Constitución

El abogado Osvaldo Solís, especialista en temas de derecho indígena vinculados al Convenio 169 y pluralismo jurídico, dice que las objeciones a éste en la Convención Constitucional "no tienen fundamento, se está tratando de concretar una aspiración que cobra forma desde hace más de 30 años”.

Paula Huenchumil J.
Lunes, Febrero 21, 2022 - 06:00
A la derecha, una mujer viste con un Hanbok, traje tradicional coreano, durante la inauguración de Beijing 2022.
Beijing 2022

Las tensiones de China con Taiwán y las acusaciones de violaciones a los derechos humanos en contra de la etnia uigur son temas que China intentó evitar los primeros días de competencia. Ahora, sus voceros han respondido de manera más confrontacional, mientras se observa un auge del nacionalismo en la población china, lo que también ha provocado roces con la delegación coreana.

Lissette Fossa
Domingo, Febrero 20, 2022 - 06:00
Inicio del territorio chileno en el paso Pisiga-Colchane
Crónica

INTERFERENCIA estuvo el martes pasado en la zona fronteriza y punto crítico de la crisis migratoria. Esto es horas antes de que se decretase el estado de excepción que busca controlar este y otros pasos fronterizos. Entonces, Colchane vivía una difícil cotidaneidad marcada por una marea de personas pasando que nadie podía contener.  

Lun Lee (desde Colchane)
Sábado, Febrero 19, 2022 - 06:00

Izurieta, Bachelet y Vidal
Fraude en el Ejército

Designado por Ricardo Lagos cuando Jaime Ravinet era su ministro de Defensa, el general hoy procesado por malversación de caudales públicos tuvo a Bachelet como presidenta y a Vivianne Blanlot, José Goñi y Francisco Vidal como ministros de Defensa. El programa de 'reservistas VIP' de Izurieta incluyó a José Miguel Sánchez, director ejecutivo de Mega, y Guillermo Turner, ex director de Diario Financiero La Tercera.

Camilo Solís, Felipe Arancibia Muñoz, Lissette Fossa
Viernes, Febrero 18, 2022 - 08:30
Primeros textos

Solo las normas relativas a la 'inmovilidad de los jueces' y la 'ejecución de las resoluciones' no fueron aprobadas 'en general' por lo que deberán volver a ser discutidas en la Comisión. Se aprueba 'pluralismo jurídico' dando paso a la justicia indígena.

Andrés Almeida, Camila Higuera
Miércoles, Febrero 16, 2022 - 06:00
Comisión de Sistemas de Justicia
Recta final

A continuación el texto emanado por la Comisión correspondiente sobre el cual los 154 convencionales se pronunciarán desde acá al jueves.

Comisión de Sistemas de Justicia de la Convención Constitucional
Martes, Febrero 15, 2022 - 09:12
¿Guardia suiza de Cecilia Pérez?

El IND renovó contrato con JCA Security, contratada inicialmente en 2020 por trato directo, obviando la licitación. Empresa que desde 2013 ha sido contratada varias veces por la Municipalidad de Puente Alto, donde el jefe de gabinete de la ministra del Deporte Cecilia Pérez, René Borgna tuvo dos importantes cargos.

Camilo Solís
Lunes, Febrero 14, 2022 - 06:00

Cosecha en el Fundo Santa Ana Tres Palos
Carahue

El Fundo Santa Ana Tres Palos -ahora una ex zona de faena forestal de Mininco- está siendo controlado territorialmente con el apoyo de Órganos de Resistencia de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) desde hace cerca de cinco meses. Durante estos días recogieron avena en la zona. "Hemos ido limpiado el monocultivo de pino y eucaliptos”, dice el dirigente Mario Traipe.

Paula Huenchumil J.
Lunes, Febrero 14, 2022 - 06:00
Rector Alberto Ramírez
Entrevista a Alberto Martínez

La máxima autoridad de la casa de estudios estatal de la capital de Tarapacá busca liderar una corriente de opinión para rescatar la tradición de convivencia multicultural y solidaridad de la ciudad, para así compensar las campañas de odio que han surgido a raíz de la crisis migratoria y humanitaria. 

Lun Lee (desde Iquique)
Sábado, Febrero 12, 2022 - 06:00
La ex alcaldesa J. Errázuriz y A. Benado. Al costado, tabla con horas extra firmada por Benado
Paso por Providencia

INTERFERENCIA tuvo acceso a la investigación realizada en Providencia durante la administración de Josefa Errázuriz. La futura ministra del Deporte percibió ilícitamente  $427 mil , pero fue absuelta luego de reintegrar los dineros.

Diego Ortiz
Viernes, Febrero 11, 2022 - 06:00
Foto: Fundación Patricio Aylwin
Acuerdo de campaña

En 1989 el candidato presidencial de la Concertación de Partidos por la Democracia se comprometió con organizaciones mapuche, huilliche, aymara y rapa nui al reconocimiento constitucional, propuesta que hoy levanta la Convención Constituyente. También había “medidas de corto plazo”, como la ratificación del Convenio 169 de la OIT, el cual recién fue aprobado por el Congreso en 2008.

Paula Huenchumil J.
Viernes, Febrero 11, 2022 - 06:00

Erpel y Piñera
Compras públicas

Sebastián Piñera debe decidir si acoge la sanción de un mes de suspensión sugerida para Roberto Erpel (UDI) a raíz de múltiples irregularidades en la compra directa de 18 mil canastas en 2020. La empresa Tobar y Tobar fijó precios sobre mercado y no contaba con giro ni inicio de actividades para vender alimentos.

Diego Ortiz
Miércoles, Febrero 9, 2022 - 06:00
Elías Padilla y Sergio Micco, director del INDH
Crisis

El antropólogo Elias Padilla asegura que la dirección nunca consideró al grupo de expertos y que se han reunido sólo en tres ocasiones desde septiembre de 2020. “Se cumplió con el número de reuniones base al año”, indicaron fuentes cercanas a dirección.

Lissette Fossa, Diego Ortiz
Martes, Febrero 8, 2022 - 06:00
Política

En entrevista con INTERFERENCIA, Daniela Osorio y Pamela Valenzuela, integrantes de la Coordinadora Feminista 8M, entregaron el punto de vista de la organización de cara a 2022, año en que el colectivo impulsará temas urgentes como la legalización del aborto o la libertad de los presos políticos. Asimismo, remarcaron que la organización seguirá siendo autónoma, esto ante la entrada del gobierno de Gabriel Boric.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Febrero 6, 2022 - 06:00
Manuel Rebolledo Ibacache, Marcela Ríos y Luisa Navarrete - Crédito: Roberto Pino Almeyda.
Política

Marcela Ríos se reunió con los padres del joven de 23 años que fue asesinado por la Armada durante los primeros días del estallido social. Estos buscan que los tribunales repitan el juicio en contra del marino Leonardo Medina Caamaño, quien fue dejado en libertad tras ser condenado por cuasidelito de homicidio.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Febrero 4, 2022 - 06:00

Nuevo gabinete

Ministra y subsecretario, respectivamente, enfrentarán diversos desafíos en el área durante el gobierno entrante, aunque Hernando ya adelantó que mantendrá la postura que tuvo en su período como diputada respecto a temas como el royalty minero y la licitación del litio. Por su parte, organizaciones de pueblos originarios ven con optimismo los nombramientos, aunque esperan mayor diálogo y participación.

Joaquín Riffo B.
Viernes, Febrero 4, 2022 - 06:00
Cambio de mando

Entre los 39 elegidos hay alta presencia de mujeres y de militantes de partidos políticos, entre estos, Manuel Monsalve, Eduardo Vergara y Miguel Crispi, los nexos con el ex subsecretario del Interior de Michelle Bachelet. La menor presencia la tienen los movimientos sociales, con sólo tres representantes.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís, Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Febrero 2, 2022 - 06:00
Nuevo revés para el gobierno

Mientras los distintos pueblos que levantaron un recurso de protección ven con optimismo el resultado de sus argumentos en el proceso judicial y esperan que el gobierno entrante opte por no apelar en el Tribunal Supremo en caso de un fallo favorable, el presidente de la Sociedad de Geología manifestó cómo -además de los reparos técnicos a la licitación- este nuevo revés judicial termina afectando la imagen del país frente a la industria minera internacional.

Joaquín Riffo B.
Martes, Febrero 1, 2022 - 20:51
Wallmapu

En diciembre de 2021 se realizó una reunión en Galvarino convocada por el convencional de la Democracia Cristiana, donde asistió Juan Sutil, quienes “volaron y recorrieron la Araucanía”, según relató el empresario. En la cita, presentó un proyecto de acumulación de aguas para riego agrícola para la producción de cerezos que hoy tiene a comunidades mapuche movilizadas.

Paula Huenchumil J., Camilo Solís
Martes, Febrero 1, 2022 - 00:12

Bárbara Soto, María José Castro y Sebastián Piñera.
Mejor Niñez, el nuevo Sename

María José Castro, directora nacional de Mejor Niñez, fue subsecretaria de Educación Parvularia en Piñera II; mientras que la ex seremi de Educación, la periodista Bárbara Soto (UDI), es la directora Metropolitana. Otros seis directores cercanos al oficialismo fueron seleccionados con sueldos sobre $4 millones, restando ocho por apuntar.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Enero 31, 2022 - 06:00
Consejo a su favor

Pese a los diversos y graves reparos que pesan sobre el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos desde 2019 a la fecha, la composición del Consejo del organismo le ha resultado favorable para permanecer en el cargo. ¿Son los consejeros corresponsables? 

Joaquín Riffo B.
Domingo, Enero 30, 2022 - 06:00
Diamela Eltit
Entrevista

En conversación con INTERFERENCIA, la escritora y premio nacional de literatura repasó las significancias políticas y culturales de los eventos de la historia reciente. Desde su perspectiva feminista y del rescate de lo marginal, Eltit considera que el futuro se juega entre las fuerzas del miedo que se forjaron en el Congreso y las renovadas de la Convención.    

Andrés Almeida
Domingo, Enero 30, 2022 - 06:00
Declive falangista

Los malos resultados de la Democracia Cristiana en casi todas las últimas elecciones han dejado contra las cuerdas al que fuera el partido más grande de la Concertación. Hoy intenta que Francisco Huenchumilla ocupe la testera del Senado para desde ahí buscar maximizar su relevancia. Para ello cuenta con el inesperado apoyo de Giorgio Jackson, quien necesita urgentemente los cinco votos decé en la corporación, sin poder ofrecer cargos en el Gobierno.

Camilo Solís
Viernes, Enero 28, 2022 - 20:13

Milton Friedman y Augusto Pinochet
¿Neoliberal, yo?

La nominación de Mario Marcel abrió el debate sobre si el nuevo ministro de Hacienda es de ideas neoliberales e incluso si el país lo sigue siendo. Algo que retrotrae a la primera visita a Chile que hizo Milton Friedman para aconsejar a Augusto Pinochet, cuyas ideas quedaron plasmadas en algunos seminarios y entrevistas que concedió.

Lun Lee
Viernes, Enero 28, 2022 - 06:00
Fútbol

El autor de best sellers militares narrará la vida de Arturo Fernández Vial, un marino pro-obreros que da nombre a este club ferroviario de la Región del Bío Bío, el cual cuenta con una amplia tradición izquierdista. Hinchas piden que Guillermo Parvex abandone el proyecto.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Enero 28, 2022 - 06:00