Política

Otra historia fue para los candidatos independientes sin lista, pues la recolección de firmas fue más difícil y muchos quedaron fuera. Esto, al menos para los distritos que agrupan a La Granja, Macul, Ñuñoa, Providencia, San Joaquín y Santiago (D-10) y La Florida, La Pintana, Pirque, Puente Alto y San José de Maipo (D-12)

La Contraloría auditó la contratación de cinco establecimientos hoteleros por parte del servicio de salud de Aconcagua y Viña del Mar, encontrando graves irregularidades que incluso podrían constituir un enriquecimiento ilícito. Los contratos fueron firmados cuando el ex subsecretario Arturo Zúñiga estaba al mando de las residencias sanitarias.

Esta fundación educacional tiene dos colegios y está encabezada por Leonardo Martínez Menanteu, hermano del Comandante en Jefe del Ejército, quien acogió a algunos cuestionados generales involucrados en el caso FAM, como el ex contralor Felipe Cunich, quien es asesor jurídico de la institución, Luis Chamorro Heilig y el coronel Alberto Rivera Valencia.

Las comunidades de los barrios Parque Forestal, Lastarria y Bellas Artes han presentado recursos de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago para controlar el lanzamiento de gases tóxicos en el sector, los que han sido continuamente desestimados por la Justicia.

Según expertos no se veía un despliegue de esta cantidad de policías civiles desde 1987, para el secuestro del coronel Carlos Carreño por parte del FPMR. El operativo dejó insatisfechos a policías, políticos y a la ciudadanía. Tan solo ayer en Zapallar, se incautaron 3 mil matas de marihuana, bajo la vigilancia de la Fiscalía de La Ligua.

En este artículo de The Conversation el investigador Alex Newhouse explica cómo se vivió la víspera del ataque desde la perspectiva de los grupos extremistas organizados en Facebook, Twitter y Parler.

Mientras que el Tribunal de Angol dictaba condena, la comunidad de Camilo Catrillanca fue allanada, al igual cuando declaró el cabo Carlos Alarcón en diciembre. La madre y la viuda del joven asesinado fueron detenidas, en una jornada marcada por otros cinco desalojos en Ercilla, varios heridos mapuche y la muerte del inspector Luis Morales Balcazar.

Este sector había conseguido cerrar la puerta a acuerdos electorales con el Partido Republicano hasta hace pocos meses. Sin embargo, Mario Desbordes, quien lideraba esta sensibilidad en RN, ha sido clave para lograr una alianza electoral entre el partido del líder ultraderechista y Chile Vamos.

Desde que asumió en marzo de 2018, el Presidente ha debido nombrar 60 vacantes ministeriales, ahora con la salida de los ministros Cristián Monckeberg y Antonio Walker. Desde el retorno de la democracia, lo sigue Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien realizó 52, pero durante seis años de gobierno.

Con imágenes que quedarán en la retina durante décadas, el país más poderoso y rico del planeta recordará el 6 de enero de 2021 como uno de los días más críticos de su democracia. El Congreso fue asaltado por una turba azuzada directamente por el presidente Donald Trump en su fracasada intención de hacer algo que en América Latina habría sido descrito como autogolpe. Esto, luego de que su partido perdiera el control del Senado por la elección de Georgia.

Pese a la negativa del Servicio de Impuestos Internos de transparentar el criterio utilizado ante la solicitud del Consejo para la Transparencia, y a judicializar el caso ante la Corte de Apelaciones de Santiago y la Corte Suprema, finalmente ambos tribunales no dieron la razón al ente recaudador, el cual alegaba que informar afecta la privacidad de los contribuyentes cuyos casos sirven para construir los parámetros para las alzas.

Esta es la primera entrega de 24 capítulos de la investigación del periodista Manuel Salazar sobre las organizaciones criminales alrededor del mundo, contenido en el libro Conexiones Mafiosas, del 2008. En este artículo, el autor expone sobre la manera en que el crimen organizado se globalizó a fines del siglo XX e incluso incursiona en el sistema financiero mundial.

El senador dejará el Congreso y busca ser parte del grupo que redactará la nueva Constitución. En sus 22 años ocupando cargos públicos se caracterizó por una fuerte agenda policial y por fuertes conflictos de intereses dados por los trabajos de su esposa.

Varios uniformados han declarado que el general Martínez siempre estuvo al tanto del esquema para compensar a las víctimas del FAM mediante viáticos y contratos a honorarios irregulares que podrían constituir fraude al fisco. Uno de ellos incluso lo acusa de proteger a un posible imputado en este caso.

La mayoría de los programas de contingencia política de la TV, iniciaron el año de lleno con la carrera presidencial. Daniel Jadue quien hoy lidera las encuestas, estuvo en dos programas este domingo, manifestando su ya clara decisión de ir a la presidencial. Mientras que Mario Desbordes tuvo una compleja entrevista intentando recuperar todo el terreno perdido que lo tienen hoy abajo en las encuestas.

En 2008 se publicó el libro Conexiones mafiosas. El crimen organizado a las puertas de Chile, del periodista y colaborador de INTERFERENCIA Manuel Salazar. En el prólogo la ex presidenta del Consejo de Defensa del Estado (1996-2005) realiza una fuerte crítica a las falencias legales que permitían -y todavía permiten- la expansión de estas redes en todos los ámbitos del quehacer nacional.

En esta entrega, INTERFERENCIA reproduce dos artículos para entender la historia y el desarrollo del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU). Desde sus orígenes DC hasta su rol en dictadura, esta cobertura aborda los antecedentes de una orgánica que hubiese cumplido 50 años de existencia en mayo del año pasado.

INTERFERENCIA tuvo acceso a la declaración judicial de Ricardo Toro como imputado en el caso de fraude al fisco que ha significado el procesamiento de 800 funcionarios del Ejército. Este oficial fue jefe de Departamento de Personal de esta fuerza militar en 2008, antes de ser nombrado jefe de la Oficina Nacional de Emergencia en 2012.

En esta ocasión, INTERFERENCIA republica tres artículos que recuerdan cómo en la historia reciente líderes emblemáticos de la DC, como Tomic o el propio Frei Montalva, propiciaron acercamientos e incluso pactos secretos con sus supuestos adversarios del Partido Comunista.

En esta entrega, INTERFERENCIA perfila al histórico dirigente socialista fallecido el año pasado a los 96 años, desde sus inicios políticos, pasando por el ‘avanzar sin transar’ hasta la renovación del PS.

Los programas de contingencia política del domingo en la TV cerraron el año en modo “piloto automático”, con entrevistas a candidatos desesperados por aparición en pantalla, ante la desatada carrera presidencial que ya suma cerca de 20 pre-candidaturas en total. Un cierre anémico y sin mucho brillo, para lo que fue un 2020 dinámico y vertiginoso.

En esta serie, INTERFERENCIA republica tres artículos que abordan cómo la familia Kast-Rist llegó a Chile tras la derrota de Alemania en la II Guerra Mundial y su influencia en la transformación ideológica de la derecha a partir de los años 70.

INTERFERENCIA republica una serie de tres capítulos que recogen la evolución de esta dinastía criolla, que durante casi 200 años se han vinculado con muchas de las familias que dominaron el acontecer político y empresarial chileno.

A fines de aquel año los síntomas de la grave crisis económica que se aproximaba eran cada vez más evidentes. El principal grupo empresarial del país –el grupo que dirigía Javier Vial- entregó un estudio al gobierno militar donde anticipaba su propia caída.

El crujido de la CRAV fue el comienzo del fin de las grandes ilusiones. Una tempestuosa recesión haría tambalear al sistema, al cambio fijo y al gabinete. Un implacable ministro de Hacienda, Sergio de Castro, sufrió durante todo el 81 el embate de enemigos numerosos y enfurecidos: cuando despuntara el nuevo año, los presagios oscuros dominarían la escena.

El hijo del alcalde de Illapel está registrado como lobbista de Antofagasta Minerals, la matriz de Los Pelambres. Una Core del PPD en la zona fue durante una década gerenta de la junta de vigilancia del río Choapa, donde la minera posee una importante participación. Y en 2018 la Contraloría detectó que el municipio de Salamanca no podía justificar parte de un aporte millonario de la compañía.

Según oficio de fiscalía del año 2018, la investigación realizada demuestra que se desviaron ilegalmente los dineros hacia los afectados por el fraude del FAM. Esto ocurrió entre los años 2008 y 2016, lo cual involucra a los tres comandantes en jefe de ese período: Juan Miguel Fuente-Alba, Humberto Oviedo y Óscar Izurieta, cuyo caso ya se conocía.

Este artículo es parte de la edición del lunes 21 de diciembre de 2020 de nuestro newsletter exclusivo La Semana, el cual disponemos ahora para todo público.

Recientemente los influyentes medios Politico y The Guardian publicaron artículos que reflejan una creciente preocupación de Europa por el litio chileno. En el trasfondo está la fuerte apuesta de ese continente por desarrollar la industria de vehículos eléctricos.

El ministro Alfredo Moreno ha recibido críticas por la baja inversión en obras públicas, mientras que el MOP afirma que ha invertido más que en 2019. Además, tiene un conflicto con la concesionaria del Aeropuerto de Santiago, que pide que el Estado pague parte de la inversión que han perdido este año. El ministro responde que harán respetar lo que digan los contratos, sin excepciones.