Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 31 de Agosto de 2025

Sociedad

Foto: Colegio de Profesores
Columna

Llega diciembre y con esto el cierre de los semestres académicos, un trabajo de locos, después de un año de locos. Acá los descargos de uno de los tantos miles de docentes.

un Profesor-Taxi-Zoom
Lunes, Diciembre 13, 2021 - 06:00
Raro. Una historia gay de Chile
Especial Matrimonio Igualitario

A continuación INTERFERENCIA publica la introducción del libro de Óscar Contardo (Planeta, 2012), en la cual se realiza una historia de la homosexualidad en Chile, la cual describe buena parte de lo que esta comunidad debió sufrir antes de su reconocimiento y -ahora, recientemente, con el matrimonio igualitario- el reconocimiento de sus derechos más elementales.  

Óscar Contardo
Domingo, Diciembre 12, 2021 - 06:00
Especial Matrimonio Igualitario

Este periodista y escritor argentino -autor de Matrimonio Igualitario y El Fin del Armario- fue uno de los impulsores del matrimonio igualitario en su país, lo que finalmente llegó en 2010. En esta entrevista Bimbi comparte aprendizajes para lo que sigue en la lucha de derechos, después del matrimonio igualitario en Chile, tanto en el país como en la región latinoamericana, con la ultraderecha en el horizonte.

Lissette Fossa
Domingo, Diciembre 12, 2021 - 06:00
Hernán Parga y Jorge Parga
Intereses en CMPC

Hernán Parga Balaresque, hermano del contraalmirante Jorge Parga, tiene acciones en dos sociedades matrices de los Matte: Pasur S.A. y también Minera Valparaíso S.A., dos estandartes de CMPC (aunque por menos del 1% en cada uno de ellas). A través de ellas, los Matte controlan empresas con fuerte presencia en el negocio forestal en la zona, como es el caso de Forestal Mininco, las cuales están en conflicto con comunidades mapuche de la zona.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Viernes, Diciembre 10, 2021 - 06:00

Adopciones ilegales en dictadura

Aunque el informe se centra en niños adoptados desde otros países del mundo, éste menciona graves irregularidades en Chile, incluyendo testimonios de miembros de la organización Chilean Adoptees Worldwide. A los hallazgos se suma la “identificación ocasional” de tráfico de menores chilenos, adulteración de documentos, fraude y corrupción.  

Diego Ortiz
Miércoles, Diciembre 8, 2021 - 06:00
Al costado, la investigación danesa, titulada “Sospecha de condiciones ilegales en adopciones de Chile a Dinamarca 1978-1988”
Investigación de Junta Nacional de Apelaciones danesa

Luego de que seis daneses denunciaran irregularidades en sus procesos de adopción desde Chile, la ministra de Asuntos Sociales, Astrid Krag, ordenó una investigación. Ésta determinó que “no se pueden descartar” ilegalidades como la remoción de niños sin autorización de sus familias biológicas y la posible existencia de incentivos económicos para hacerlo.

Diego Ortiz
Sábado, Diciembre 4, 2021 - 12:59
Magnus Carlsen y Ian Nepomniachtchi al finalizar la partida de ayer.
En 136 jugadas

En la partida más larga de la historia de los campeonatos mundiales, el noruego y actual campeón del mundo, Magnus Carlsen, logró derrotar a su retador, el ruso Ian Nepomniachtchi, luego de ocho horas de lucha. Aún quedan al menos ocho partidas para ver quién se queda con la corona, pero el triunfo inclina la balanza en favor del campeón del mundo luego de cinco empates.

Camilo Solís
Sábado, Diciembre 4, 2021 - 06:00
Especial 'Presidenciales en terreno' (3° parte)

La comuna con más habitantes de Santiago fue también la que más votos dio a Gabriel Boric completando un 36% de las preferencias, con una participación del 47,7%. Tal vez el candidato saque aún más votación ahí en segunda vuelta, si aumenta la participación, acercándose a la del plebiscito del Apruebo (57,3%).

Lissette Fossa (desde Puente Alto)
Sábado, Diciembre 4, 2021 - 06:00

Lonko Segundo Suárez Marihuan
Alto Bío Bío

Pese al actual estado de excepción y un retén de Carabineros que está a cerca de tres kilómetros, las instalaciones autogestionadas por las comunidades indígenas fueron totalmente destruidas en la noche de las elecciones del 21 de noviembre. Para el lonko de la comunidad, Segundo Suárez Marihuan, el incendio tiene que ver con el Gobierno, que ve el proyecto como una amenaza “porque esto fortalece nuestra identidad”.

Paula Huenchumil (desde Alto Bío Bío)
Martes, Noviembre 30, 2021 - 06:00
Uno de los memes viralizado por la cuenta Otakus por Boric.
Presidenciales 2021

En su mayoría jóvenes han comenzado a organizarse sin estructuras ni líderes para evitar el triunfo de Kast, a quien ven como una amenaza a sus derechos. Mientras fans del pop coreano han intentado viralizar el apoyo a Boric en redes sociales, otros, apuestan por pasar de los memes a la propaganda presencial en sus comunas.

Maximiliano Alarcón G., Lissette Fossa, Camilo Solís
Domingo, Noviembre 28, 2021 - 06:00
Trabajaba en Control de Armas

Hace tres días, INTERFERENCIA reveló que el coronel Araya Parodi –en arresto domiciliario nocturno acusado de agredir a un niño– sigue recibiendo beneficios institucionales a pesar de tener una investigación por acoso sexual en su contra y una denuncia por VIF. Esta semana le abrieron otro sumario en relación a mal uso de su arma.

Diego Ortiz
Sábado, Noviembre 27, 2021 - 07:00
[La columna de Yasna Lewin]

De convertirse en Presidente, el candidato de la ultraderecha no necesitaría legislar ni consultar a nadie para  disminuir la distribución de anticonceptivos en los consultorios, sabotear la ley de aborto en tres causales o modificar el currículum escolar. El actual régimen presidencialista le entrega amplias atribuciones administrativas.

Yasna Lewin
Viernes, Noviembre 26, 2021 - 06:00

Vuelve a Alemania

El lunes, los tribunales italianos dejaron en libertad a Reinhard Döring, procesado en Chile por el asesinato de tres jóvenes Mapu durante la dictadura y uno de los más cercanos de Paul Schäfer. El juez indicó que no había recibido la solicitud de extradición que hizo Chile, que se decidió el 12 de noviembre. En medio de este confuso proceso, Döring fue liberado y volvió a Alemania, país que no extradita a sus ciudadanos.

Lissette Fossa
Miércoles, Noviembre 24, 2021 - 08:00
Sistema judicial

Además de ser acusado por Fiscalía de provocarle un estallido ocular a un niño el año 2014 en La Legua y estar siendo investigado por Carabineros por acoso laboral y sexual, el coronel Jorge Araya Parodi fue denunciado por violencia intrafamiliar. No se le han suspendido los beneficios institucionales.

Diego Ortiz
Miércoles, Noviembre 24, 2021 - 08:00
Podcast

En este capítulo estuvo Natu Maderna, relatora y feminista, quien reflexionó sobre las contracciones de idolatrar al fallecido Diego Maradona, uno de los mejores futbolistas en la historia, acusado de ejercer violencia de género, incluyendo denuncias recientes. “¿Hay tristezas permitidas y dolores cancelados? se pregunta la periodista argentina.

Interferencia
Martes, Noviembre 23, 2021 - 08:47
Entrevista a Eduardo Mondaca

El Movimiento Archipiélago Soberano se formó en 2020 y ha logrado llevar sus ideas a la convención Constituyente con Adriana Ampuero, integrante del movimiento. Eduardo Mondaca también es parte de la organización, que tiene como una de sus banderas el debate sobre cómo combatir el centralismo y generar regiones autónomas, que puedan generar legislación local.

Lissette Fossa
Miércoles, Noviembre 17, 2021 - 06:00

Energías limpias

En este artículo de The Conversation, se analizan la sopciones frente a los automóviles a gasolina y si energías como la electricidad u otros biocombustibles pueden reducir realmente la huella de carbono. 

Javier Pérez Rodríguez, The Conversation
Jueves, Noviembre 11, 2021 - 06:00
Nuevo gremio

El 5 de noviembre se formó oficialmente este colegio de profesionales, que entre sus objetivos está el potenciar el trabajo de mujeres en la historia, quienes actualmente representan cerca del 20% de quienes investigan fondecyt en el área. También, buscan que el título sea reconocido como un grado profesional y no como una licenciatura, como es actualmente en el país.

Lissette Fossa
Miércoles, Noviembre 10, 2021 - 06:00
Gentileza del medio Aukin
Yordan Llempi Machacan

En una jornada de protestas falleció una persona de 23 años. Según testigos las balas provinieron de la Armada de Chile, institución que hace poco días reprimió violentamente a pescadores artesanales en Valparaíso, mató al manifestante Manuel Rebolledo en el estallido social y asesinó a un civil tras el toque de queda en 2010. Contraria a la versión del Gobierno, la werken Mariely Meñaco Paine, descarta que fue un enfrentamiento.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Noviembre 4, 2021 - 08:32
Txawün Comunidades Temuko
Plan de revitalización

Un idioma que ha sido marginado y castigado y que se mantiene vivo gracias al trabajo de hablantes. El 12 de octubre, el mismo día que Sebastián Piñera anunció Estado de Excepción en la Araucanía, en Temuco se realizó un koyagtun en la comunidad Antonio Painemal donde se establecieron acuerdos. El desafío ahora será cómo trabajar en su reglamento e implementación.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Octubre 31, 2021 - 20:44

Investigación

El libro desarrollado por Fundación Clubes, y editado por Joaquín Espejo, rescata las voces de los clubes de barrio de distintas regiones del país. Además realiza una propuesta para consagrar el Deporte en la nueva Constitución. El texto incluye relatos de Marcelo Díaz, Ziomara Morrison, Fernanda Pinilla y Daniel Morón, entre otros destacados deportistas.

Paula Huenchumil J.
Viernes, Octubre 29, 2021 - 18:05
Sebastián Piñera; Jaime Bellolio, actual ministro de Segegob.
El contrato es del 20 de octubre

La Secretaría General de Gobierno encargó "un estudio estratégico cuantitativo, que permita conocer las potenciales tendencias, conflictos y escenarios de la población". Durante 2021, entidades del Gobierno han contratado en 11 ocasiones a Cadem por $309 millones, siendo Segegob la que más veces ha solicitado sus servicios: 6 tratos por $184 millones.

Camilo Solís
Martes, Octubre 26, 2021 - 07:30
Colegio de Periodistas Metropolitano

Este martes, en un acto en la explanada del Museo de la Memoria, el Colegio de Periodistas Metropolitano entregará 144 originales de este boletín que funcionó como informativo, ante la censura que impartió la dictadura durante el estado de sitio entre 1984 y 1985.

Lissette Fossa, Camilo Solís
Martes, Octubre 26, 2021 - 07:30
Podcast

En este capítulo nos acompañó José Bezanilla, de la Fundación Clubes y Joaquín Espejo, editor de "Deporte Social, del Barrio a la Constitución", quienes hablaron de este material prologado por el futbolista Marcelo Díaz. Además, el libro que ya está a la venta, hace una propuesta sobre cómo debería quedar redactada la consagración del deporte como derecho en la Constitución.

Interferencia
Lunes, Octubre 25, 2021 - 19:09

Plantación de eucaliptos
Alto Comisionado

Una declaración conjunta de 16 expertos mundiales aborda en detalle el efecto de la "gradual apropiación" de bienes sociales por parte de intereses financieros, lo que perjudica los derechos humanos y sociales de los más vulnerables. Los firmantes piden a los estados medidas concretas, como impedir la comoditización del agua. 

Andrés Almeida
Lunes, Octubre 25, 2021 - 06:00
Podcast

En esta ocasión nos acompañó Damaris Abarca, tetracampeona de ajedrez y la única deportista en la Convención Constituyente. Abarca fue una de las convencionales que presentó la indicación para incluir al deporte como derecho fundamental, “abre caminos en la infancia que está profundamente vulnerada y dañada”. Además, comentó los mitos y verdades de “Gambito de dama”. 

Interferencia
Martes, Octubre 19, 2021 - 07:30
Dagoberto Godoy, su cabeza en el monumento de Caupolicán, y el espacio vacío actualmente
Especial 2° aniversario Estallido Social

Distintas estatuas de personajes vinculados al pasado esclavista y colonialista fueron destruidas o intervenidas, como la de Cornelio Saaverda, Dagoberto Godoy, Pedro de Valdivia y Cristóbal Colón, expresión que también se ha visto en otros países. Según el Consejo de Monumentos Nacionales, hubo más de 400 monumentos públicos afectados entre diciembre de 2019 y febrero de 2020. ¿Cómo esta desmonumentalización está resignificando la historia? 

Paula Huenchumil J.
Lunes, Octubre 18, 2021 - 21:42
[Sábados de streaming]

Esta serie está disponible en Netflix, pero está presente en todas partes gracias a sus trajes, sus colores y, ciertamente, sus memes. Hay buenas razones para que sea así, y también las hay para preguntarse si quedará algo más de ella cuando pase la fiebre.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Octubre 16, 2021 - 06:00

Manifestación por la libertad de Sofía Arévalo y Joaquín Cáceres
Especial 2° aniversario Estallido Social

Considerando que por estos días es el aniversario en que los adolescentes empezaron a evadir el Metro hace dos años e iniciaron el Estallido Social, INTERFERENCIA fue a ver en qué estaba un caso emblemático de prisión de la revuelta y menores. Se trata del caso de Sofía Arévalo y Joaquín Cáceres, jóvenes del Sename que recién en enero podrán ser sobreseídos por Fiscalía, luego de pasar un largo y penoso proceso judicial, en el que nunca hubo mayores antecedentes en su contra.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Viernes, Octubre 15, 2021 - 06:00
Matías del Río impidió el minuto de silencio que pretendía usar Eduardo Artés en su tiempo de libre disposición en el debate
[Jueves de medios]

En Chile el periodismo televisivo ha ido caminando a un formato en que parecen importar más las apreciaciones de los entrevistadores que las respuestas de los entrevistados.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Octubre 14, 2021 - 06:00