Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Aguas de Santiago

La DGA fiscalizó diversos puntos del río Mapocho y sus afluentes en junio de 2025, luego de una denuncia por contaminación. Lo que encontró fueron altos y peligrosos niveles de cobre, manganeso y arsénico, y sugirió que esta contaminación podría provenir del tranque de relaves Pérez Caldera, propiedad de Anglo American. La empresa indica que no han tenido “ningún incidente operacional que pueda haber tenido impacto en la calidad y el color del agua del río”.

por
Nicolás Massai D.
07/11/2025 - 06:00
[Voces Lectoras]

En septiembre de 2025, el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta dictó una sentencia inédita: el Estado de Chile debía reparar el daño ambiental causado por los vertederos ilegales de ropa en Alto Hospicio, una montaña de desechos textiles que se volvió símbolo global de la cultura del descarte. La noticia dio la vuelta al mundo y repletó los titulares nacionales. Sin embargo, apenas un mes después, el Consejo de Defensa del Estado de Chile (CDE) presentó un recurso de casación ante la Corte Suprema para dejar sin efecto la resolución. Si el máximo tribunal acoge el reclamo, el caso volverá a foja cero.

por
Francisca López Espinoza
07/11/2025 - 06:00
Caso Muñeca Bielorrusa

En su declaración para la trama bielorrusa, el conservador de Puente Alto, Sergio Yáber, afirma que un “colega y amigo” rechazó representar al Consorcio Belaz Movitec en su disputa contra Codelco: “Estaban dispuestos a pagar lo que fuera necesario por ganar ese juicio”. Tras ser rechazados por ese estudio jurídico, llegaron hasta Mario Vargas y Eduardo Lagos, quienes habrían formado parte del esquema de lavado de activos y coimas para ex suprema Vivanco.

por
Felipe Arancibia Muñoz
07/11/2025 - 06:00
Novedades editoriales

Un grupo de ecuatorianos, pero también de chilenos residentes en el Ecuador, que fueron parte del proceso o que coincidieron en Chile durante el gobierno de la UP y el golpe militar, escribieron testimonios y relatos, o contaron sus experiencias a terceros; testimonios que son recopiladas en este libro.

por
Fausto Campaña (editor)
07/11/2025 - 06:00
Plata de Codelco

Fiscalía investiga al círculo cercano de Ángela Vivanco, a su esposo Gonzalo Migueles y a los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, por el posible pago de $57 millones en coimas por fallos favorables en la Corte Suprema. El consorcio está encabezado por Movitec, de las familias chilenas Duch León y Sekul Camus, y la estatal bielorrusa Belaz.

por
Felipe Arancibia Muñoz
06/11/2025 - 06:00
Poder

El fiscal de Alta Complejidad de Antofagasta logró la autorización para acceder a los movimientos de la compañía en dicha zona, mientras en el sur el Ministerio Público no ha mostrado avances sobre la empresa que recibió más de $310 millones de convenios suscritos por el Gore Biobío durante la administración de Rodrigo Díaz.

por
Interferencia
06/11/2025 - 06:00
Libertad de prensa

La fiscal Paulina Díaz Obilinovic intentó acceder a los celulares de siete periodistas de Ciper, además de La Tercera, The Clinic, La Bot y Reportea, medio que reveló el listado. Interferencia dio a conocer que la diligencia fue rechazada por tribunales, en el marco de una querella presentada por Luis Hermosilla tras la publicación de sus chats.

por
Felipe Arancibia Muñoz
06/11/2025 - 06:00
Recta final

Con millones de personas escuchando el debate, lo que ocurrió fue que cada candidato de derecha trató de diferenciarse del resto de su sector. José Antonio Kast hizo un énfasis en la expulsión de migrantes, Matthei también se centró en la inmigración y Kaiser se endureció en polémicas con otros candidatos.

por
Nicolás Massai D. & Lun Lee
05/11/2025 - 06:00
Querella

Ocho ex gerentes presentaron una querella contra Corona por retener y desviar el pago del Formulario 29, donde se incluye el IVA e impuesto a la renta, hacia otros gastos durante la quiebra de la tienda. Fuentes al tanto aseguran que podrían ser hasta 100 trabajadores afectados, quienes tendrán que dar explicaciones al SII en la Operación Renta 2026. 

por
Felipe Arancibia Muñoz
05/11/2025 - 06:00
Falleció a los 89 años

El sociólogo belga murió a los 89 años en París. En los años 60 y 70, Mattelart vivió en Chile y formó parte de la Escuela de Sociología de la Universidad Católica. Afín a ideas de izquierda, se hizo experto en sociología de las comunicaciones y en 1971 escribió junto a Ariel Dorfman el primer best-seller de la sociología latinoamericana. 

por
Interferencia
04/11/2025 - 06:00
Libertad de expresión

Luis Hermosilla y Manuel Guerra presentaron querellas para dar con las filtraciones de sus chats. Pidieron la incautación de celulares, registro de llamadas y whatsapp de periodistas y funcionarios que tuvieron acceso a la carpeta. Sin embargo, la Corte de Santiago falló en su contra. Los periodistas “sólo revisten la calidad de terceros o testigos”, dice el fallo. No se habló de libertad de expresión.

por
Felipe Arancibia Muñoz
04/11/2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

"Coquimbo campeón es la prueba viva de que el fútbol todavía puede desobedecer. Que en un país donde la desigualdad se normaliza con discursos de eficiencia, un grupo de jugadores del puerto, con sueldos modestos y una hinchada que no necesita marketing, puede arrebatarle la copa a los que presumen de proyectos y hojas de Excel".

por
Roberto Rabi González (*)
04/11/2025 - 06:00
Pymes

Constituidos en 2023, donde denunciaron una compleja situación de términos de contratos anticipados con el Estado durante la pandemia, aseguran que ello simplemente “visibilizó un problema recurrente” y muestran preocupación por la falta de conocimiento sobre el sector pyme en las propuestas de las candidaturas en un año electoral.

por
Joaquín Riffo B.
03/11/2025 - 06:00
Jair Bolsonaro

La condena histórica a Bolsonaro y a militares por intento de golpe no ha frenado al bolsonarismo, que mantiene viva la amenaza contra la democracia brasileña desde dentro y fuera del país.

por
André Rodríguez & Andrés del Río
02/11/2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

América Latina está frente a una nueva forma de intervención: una invasión invisible que no necesita soldados, sino ingenieros. El enemigo ya no se infiltra en las fronteras, sino en los algoritmos.

por
Carel Fleming (desde Washington D.C.)
01/11/2025 - 06:00
[Sábados de streaming - Series]

Este relato del inicio del movimiento fascista descansa en la volcánica figura de Benito Mussolini, y de los interesantes satélites que lo rodean. Fundiendo lo viejo con lo nuevo, la serie nos habla de un pasado que se parece cada vez más al presente.

por
Juan Pablo Vilches
01/11/2025 - 06:00
Internacional

Tras la euforia de los mercados por la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas del pasado domingo, el tipo de cambio escaló nuevamente hasta rozar el límite máximo del esquema de flotación pautado con el FMI. "La tensión no se explica solamente por las elecciones, sino por problemas de fondo", dijo a Sputnik un experto.

por
Juan Lehmann (Sputnik Mundo)
31/10/2025 - 06:00
Ampliación de querella por usura y estafa

Hace un año, Inmobiliaria Los Mogotes se querelló contra MásAval SGR, empresa ligada a Sebastián Piñera Morel hasta 2018, por usura en el cobro de intereses para una garantía de un crédito de $1.300 millones. Ahora amplían el delito a estafa, denunciando un esquema con que MásAval gestionó la entrega de créditos directamente con sociedades relacionadas, actividad prohibida por ley.

por
Felipe Arancibia Muñoz
30/10/2025 - 06:00
Querella

La viña reconoció la adulteración, por lo que el SAG suspendió su autorización de exportación y presentó una querella contra quienes resulten responsables de haber modificado el documento.

por
Felipe Arancibia Muñoz
30/10/2025 - 06:00
¿El sucesor de Donald Trump?

Recientemente, Donald Trump anunció que JD Vance y Marco Rubio serían buenos candidatos para las elecciones presidenciales del 2028. Rubio. El secretario de Estado, ha sido el brazo fuerte de Trump en América Latina y ha sido uno de los que ha encabezado las acusaciones de narcotráfico sobre líderes como Gustavo Petro en Colombia y Nicolás Maduro en Venezuela, donde incluso la Casa Blanca ha evaluado una operación encubierta y el ataque a instalaciones de cocaína. 

por
Interferencia
29/10/2025 - 06:00


Los Más



Los Más

Golpes de INTERFERENCIA

Caso Lucchetti

En marzo de 1998 Luksic se reunió con Vladimiro Montesinos, jefe de inteligencia y hombre de confianza de Alberto Fujimori. El objetivo era influir en un conflicto judicial que complicaba la instalación de una planta de la empresa Lucchetti en Perú. En 2019, Interferencia publicó por primera vez los videos íntegros de esas reuniones secretas. Hoy republicamos ese artículo, a propósito de la reciente liberación del ex mandatario. 

Maximiliano Alarcón G. (Desde Lima)
Caso fundaciones

Interferencia conversó con la familia del propietario del inmueble, quien confirmó que desde 2019 la diputada RD arrienda la casa. Vecinos aseguran que la jefa de gabinete de la municipalidad de Ñuñoa, Valeska Ramírez, también vivió en esa dirección, y que la casa funcionó como un centro de reuniones políticas durante la campaña presidencial de Boric.

Lun Lee
Camilo Solís
Grave daño a la Seguridad Nacional

Interferencia accedió al 30% de la información robada por Rhysida, disponible en la dark web. Ahí se detectaron documentos con la logística pormenorizada de los militares en las fronteras con Perú y Bolivia, la estrategia ante un hipotético ataque argentino en el sur, además de datos privados de personal militar y sus familias de la VI División en el norte, entre otras gravísimas vulneraciones.

Felipe Arancibia Muñoz
Diego Ortiz
Lissette Fossa
Andrés Almeida
Caso Relojes

Según pesquisas judiciales, desde 2019 la animadora de Canal 13 estaba al tanto de los negocios de Parived. La PDI interceptó unas 50 conversaciones telefónicas del empresario y marido de la presentadora de TV, además de pinchar a miembros de la banda dedicada al robo y receptación de especies de lujo. Este artículo es un adelanto de un libro que nuestros periodistas Laura Landaeta y Diego Ortiz están escribiendo sobre este caso.

Laura Landaeta
Diego Ortiz

 

Interferencia
Radio

#Cachái

Conversaciones sobre neurociencia con Ricardo Martínez. 

Episodio 5
#Cachái

Conversaciones sobre neurociencia con Ricardo Martínez. 

Episodio 4

Interferencia
TV

Imagen: 

Corte rechaza querellas de Hermosilla y Guerra: los periodistas no serán investigados.

Imagen: 

Momentos que marcaron el debate presidencial ARCHI 2025.

Imagen: 

Querella contra empresa ligada a Sebastián Piñera Morel por estafa y usura.