Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Poder judicial

Este tribunal ha sido objetado por su actuar en el Caso Curauma, en el cual el empresario Manuel Cruzat acusa un "despojo orquestado" por parte del síndico nombrado por dicha instancia judicial, quien trasladó inopinadamente US $500 millones a la cuenta de Euroamérica. Cruzat acusa un "sabotaje informático" en la asignación de causas de quiebras al 2° Juzgado. A estas sospechas se suman los casos de insolvencia transfronteriza de LATAM y la quiebra de la Inmobiliaria Don Balta S.A.

por
Joaquín Riffo B.
21/11/2025 - 06:00
[Mongabay Latam]

El financiamiento es el punto crítico que ha frenado las negociaciones en la COP30, así como la adopción de indicadores para medir el progreso de los países en sus metas.

por
Gonzalo Ortuño López (Mongabay Latam)
21/11/2025 - 06:00
Pasa al Senado

Con 80 votos a favor, la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la Acusación Constitucional que busca responsabilizar políticamente al ex ministro Pardow por errores en los cobros de las cuentas de luz.

por
Interferencia
20/11/2025 - 06:00
Resultó ser "pura paja molida"

Intercepciones telefónicas al conservador de Puente Alto, Sergio Yáber, dejan entrever que habría pagado $1,7 millones al diputado republicano Cristian Araya, hermano de la jefa de gabinete de Kast, por información para dar un golpe periodístico contra Daniel Manouchehri, diputado que promovió la acusación constitucional que destituyó al ex ministro Antonio Ulloa por sus vínculos con Luis Hermosilla.

por
Felipe Arancibia Muñoz
20/11/2025 - 06:00
[Mongabay Latam]

En Belém do Pará, Brasil, más de 190 países se encuentran negociando cómo implementar las políticas contra el cambio climático en el mundo. En esta conferencia clave para reducir la brecha entre las políticas actuales y las necesarias para cumplir el Acuerdo de París, petroleras, empresas de gas y el agronegocio industrial también se hacen presentes.

por
Maximiliano Manzoni
20/11/2025 - 06:00
Presidenciales 2025

Jara apostó por una fuerte presencia en medios visitando matinales, programas radiales, podcast y una visita a La Pintana donde fue recibida por la alcaldesa Pizarro. Kast se desplegó en La Araucanía, dio entrevistas e hizo público llamados de Javier Milei y Santiago Peña. En esta primera etapa, la candidata oficialista apuntó en contra del asesor económico del republicano por su rol en la colusión de las farmacias y el ultraderechista la sindicó como una candidatura de continuidad. 

por
Lun Lee
19/11/2025 - 06:00
Elecciones 2025

Jeannette Jara apuntó al rol del asesor económico de JAK, Jorge Quiroz, en la colusión de los pollos. Kast defendió a Quiroz, asegurando que sólo emitió un informe. La sentencia del caso describe que Quiroz y su oficina proporcionaron consultoría económica y modelos utilizados por las empresas condenadas por la colusión de los pollos. En la colusión de las farmacias, declaró en favor de las empresas afirmando que no había indicios de corrupción.

por
Felipe Arancibia Muñoz
19/11/2025 - 06:00
Alcalde vs. Gobierno

La Seremi afirma que para dar inicio a la remodelación del Palacio de La Moneda basta con la autorización del Minvu y el Consejo de Monumentos Nacionales, por lo que no sería necesario el visto bueno del municipio. “La gestión patrimonial no debe convertirse en sinónimo de inmovilismo”, acusan.

por
Felipe Arancibia Muñoz
19/11/2025 - 06:00
Elecciones presidenciales 2025

En una entrevista con TVN, el candidato presidencial derechista dijo que si un inmigrante logra entrar a Chile de manera ilegal, y tiene un hijo en el país, igualmente será expulsado y el padre “tendría que optar si va a jugarse por su hijo (llevándoselo con él), o lo le va a entregar el cuidado de su hijo al Estado”.

por
Interferencia
19/11/2025 - 06:00
El día después

A cuatro semanas del balotaje, Jeannette Jara enfrenta el desafío de imponerse a José Antonio Kast quien sumó los apoyos de Evelyn Matthei y Johannes Kaiser. Mientras el bloque del líder republicano podría alcanzar más de la mitad del electorado, la candidata oficialista puede expandirse hacia el norte y disputar el voto de Franco Parisi.

por
Lun Lee
18/11/2025 - 06:00
Elecciones

La candidata de la centroderecha tradicional no pudo imponerse fuera de las fronteras de las comunas más privilegiadas de la Región Metropolitana, a diferencia de Kast y Jara, quienes lograron sendos triunfos en sectores populares, tanto en Santiago como en regiones. La abanderada oficialista, que entre sus desafíos busca captar votos de centro pensando en quienes sufragaron estratégicamente para evitar un candidato de extrema derecha en el balotaje, tendrá que intentar convencer a electores de zonas que históricamente han votado de forma conservadora.  

por
Interferencia
18/11/2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

La pasión por el fútbol en Chile es innegable, y aunque enfrentamos desafíos significativos, también tenemos la oportunidad de transformar esta pasión en un motor de cambio social. Si logramos canalizar nuestra devoción por el juego hacia la construcción de una cultura de respeto y convivencia, estaremos no solo mejorando el fútbol, sino también fortaleciendo el tejido social de nuestro país.

por
Roberto Rabi González (*)
18/11/2025 - 06:00
Presidenciales 2025

Pese a que Jeannette Jara ganó la primera vuelta, la estrecha ventaja sobre José Antonio Kast no dejó un clima optimista en el oficialismo. El candidato de ultraderecha, con los apoyos de Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, podría alcanzar virtualmente el 51% de las mayorías, y si se suman los votos de Franco Parisi, esa cifra rondaría el 70%.. 

por
Interferencia
17/11/2025 - 06:00
Poder Legislativo

Los triunfos de los senadores salvaron un poco la elección para el oficialismo. Los nombres de Paulina Vodanovic, Beatriz Sánchez, Yasna Provoste y Francisco Huenchumilla, resultan fundamentales para que la coalición gobernante tenga una posición firme en el Senado. En la Cámara de Diputadas y Diputados la derrota del oficialismo fue contundente.

por
Interferencia
17/11/2025 - 06:00
Elecciones 2025

El candidato del PDG repitió el puesto de 2021 y sus votos serán perseguidos ahora por Jeannette Jara y José Antonio Kast. Parisi es más de derecha, pero sus electores no necesariamente.

por
Maximiliano Alarcón G.
17/11/2025 - 06:00
Elecciones 2025

Las grandes encuestadoras se enfrentaron –indirectamente– en las últimas semanas a La Cosa Nostra, acusando que su metodología podría “confundir a la opinión pública”. Los aludidos contestaron que existe “aversión a la competencia”.

por
Maximiliano Alarcón G.
16/11/2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

Este domingo el país vivirá una jornada electoral que trasciende la competencia entre candidatos. No se trata solo de elegir un nuevo presidente, sino de exponer una verdad que durante años se ocultó bajo capas de aparente neutralidad: los chilenos saldrán del clóset político asumiendo su corrupción.

por
Carel Fleming (desde Washington D.C.)
15/11/2025 - 06:00
Voces Lectoras

"Hacemos un llamado a las autoridades de la Universidad para que implementen este fallo de buena fe y construyan los consensos necesarios con quienes hemos sido excluidos, sin nuevas trampas ni cortapisas que limiten el derecho a voto reconocido por la Justicia Electoral".

por
Interferencia
15/11/2025 - 06:00
La Ley de Godwin

No estamos frente a propuestas de derecha racionales, sino que ante el resurgimiento de tendencias chilenas de tradicionalismo que se hallaban bien ocultas tras el paso de las décadas. A algo similar a lo que contaban sobre el nazismo en El Retorno de los Brujos.

por
Interferencia
14/11/2025 - 06:00
Abogados se quedan sin "premio" de 1.500 UF

El Tribunal Electoral ratificó la sentencia a favor de los profesores por hora, quienes fueron excluidos de la votación en que fuera electo Vidal, en 2022. Con ello, la Universidad de Santiago queda en manos del prorrector Cristian Muñoz, decano FAE y ex mano derecha de Vidal.

por
Felipe Arancibia Muñoz
14/11/2025 - 06:00


Los Más



Los Más

Golpes de INTERFERENCIA

Caso Lucchetti

En marzo de 1998 Luksic se reunió con Vladimiro Montesinos, jefe de inteligencia y hombre de confianza de Alberto Fujimori. El objetivo era influir en un conflicto judicial que complicaba la instalación de una planta de la empresa Lucchetti en Perú. En 2019, Interferencia publicó por primera vez los videos íntegros de esas reuniones secretas. Hoy republicamos ese artículo, a propósito de la reciente liberación del ex mandatario. 

Maximiliano Alarcón G. (Desde Lima)
Caso fundaciones

Interferencia conversó con la familia del propietario del inmueble, quien confirmó que desde 2019 la diputada RD arrienda la casa. Vecinos aseguran que la jefa de gabinete de la municipalidad de Ñuñoa, Valeska Ramírez, también vivió en esa dirección, y que la casa funcionó como un centro de reuniones políticas durante la campaña presidencial de Boric.

Lun Lee
Camilo Solís
Grave daño a la Seguridad Nacional

Interferencia accedió al 30% de la información robada por Rhysida, disponible en la dark web. Ahí se detectaron documentos con la logística pormenorizada de los militares en las fronteras con Perú y Bolivia, la estrategia ante un hipotético ataque argentino en el sur, además de datos privados de personal militar y sus familias de la VI División en el norte, entre otras gravísimas vulneraciones.

Felipe Arancibia Muñoz
Diego Ortiz
Lissette Fossa
Andrés Almeida
Caso Relojes

Según pesquisas judiciales, desde 2019 la animadora de Canal 13 estaba al tanto de los negocios de Parived. La PDI interceptó unas 50 conversaciones telefónicas del empresario y marido de la presentadora de TV, además de pinchar a miembros de la banda dedicada al robo y receptación de especies de lujo. Este artículo es un adelanto de un libro que nuestros periodistas Laura Landaeta y Diego Ortiz están escribiendo sobre este caso.

Laura Landaeta
Diego Ortiz

 

Interferencia
Radio

#Cachái

Conversaciones sobre neurociencia con Ricardo Martínez. 

Episodio 5
#Cachái

Conversaciones sobre neurociencia con Ricardo Martínez. 

Episodio 4

Interferencia
TV

Imagen: 

Colusión de pollos y farmacias: el rol del economista que hoy guía el programa de Kast.

Imagen: 

El botín más codiciado: los votos de Franco Parisi que quieren Jara y Kast.

Imagen: 

Fondos de AFP terminaron en fundaciones y trolls ligados al asesor de Kast, Bernardo Fontaine.