El Mercurio

Lo que sigue es una cronología que reconstruye, día a día, cómo transcurrió ese mes de septiembre para Agustín Edwards, El Mercurio y los otros protagonistas de la trama que buscó derrumbar a Salvador Allende aun antes de que asumiera formalmente el poder.

En el total de contagios registrados, Chile se encuentra en octavo lugar, mientras que en número de fallecidos está en noveno lugar, pero tercero en cantidad de fallecidos por millón de habitantes.

En esta serie abordamos el perfil de uno de los empresarios más influyentes de Chile, quien la semana pasada en El Mercurio anunció su salida de los negocios. Mismo diario que –según él mismo– lo discriminó cuando adquirió el Banco Osorno y la Unión en 1986. Hoy, Saieh es dueño de la competencia, La Tercera, la que adquirió cuando era un medio sin mayor trascendencia.

Los dos periódicos más grandes del país enfrentan la crisis del coronavirus afectando a sus trabajadores. Copesa, dueña de La Tercera y otros medios, decidió desechar un acuerdo que tenía con los sindicatos, para acogerse a ley de protección al empleo, y así suspender el contrato de varios de sus empleados. El Mercurio S.A., por su parte, suma más de 180 despidos tan solo este año.

Durante el proceso de independencia chileno, la Aurora de Chile, fundada el 13 de febrero de 1812, contribuyó a difundir los ideales de la emancipación y, en sus páginas, Fray Camilo Henríquez instaba continuamente la gesta. “Las revoluciones se asemejan a esos grandes terremotos, que rasgando el seno de la tierra descubren sus antiguos cimientos, y su estructura interior: trastornando los imperios manifiestan la opinión profunda y los resortes misteriosos de la sociedad”.

Ayer se produjeron despidos masivos en La Tercera y otros medios de Copesa. Las pérdidas millonarias del grupo presagian el comienzo del fin del imperio medial de Álvaro Saieh.

Daniela Honorato Zimmer, presidenta de la ONG Surgencia, fue seleccionada como una de las “100 Mujeres Líderes” que entrega El Mercurio junto a Mujeres Empresarias. Pero se negó a recibir la distinción tras el estallido social y la cobertura que el periódico le otorgó a las manifestaciones, poniendo el foco en la violencia e ignorando las violaciones a los derechos humanos.

INTERFERENCIA supo del intento del gobierno de poner en agenda la prentendida existencia de activistas venezolanos y cubanos como instigadores de la quema del Metro. En el caso de La Tercera , la información generó una crisis interna, mientras que en El Mercurio, aparentemente pasó desapercibida.

Luego de la muerte de Agustín Edwards Eastman, sus herederos tomaron la decisión de retirar al Criadero Santa Isabel de esta actividad, poniendo fin a una exitosa carrera que el fallecido patriarca había fomentando desde inicios de los años 90.

El oficialismo trató que esta efeméride fuese un día como cualquier otro. El tiro les salió por la culata, sobre todo por un polémico inserto comercial en el diario más influyente de Chile.

En medio de una crisis que se arrastra hace años en el canal, hoy fueron despedidas 57 personas, 10 de ellas parte del Departamento de Prensa. La estatal ya había desvinculado a altos ejecutivos en junio pasado. Esto en un contexto en que el canal mostró en marzo algunos signos de recuperación financiera, aunque no del empleo: entre marzo de 2018 y el mismo mes en 2019, ya había perdido otros 141 trabajadores.

El Mercurio viene despidiendo a cientos de trabajadores, argumentando que la crisis del modelo tradicional de los medios de comunicación -es decir, el desplome de las tarifas publicitarias y de la lectoría de los diarios de papel- no le deja otra alternativa. Los sindicatos de la empresa periodística más influyente del país no están de acuerdo.

En 2017 el ex General Director entregó $21,5 millones de sus gastos reservados para adquirir el programa que permite manipular información de un teléfono sin dejar rastro. En su última rendición a Contraloría, Villalobos no entregó los detalles que exige la ley y el Contralor rechazó su rendición.

La ministra de Educación afirmó por Twitter que el funcionario, hijo de Carlos Larraín, había explicitado sus intereses en el holding educacional Santo Tomás al entrar al ministerio en abril de 2018. Sin embargo, al solicitar esa información, el MIneduc optó por dilatar la respuesta al pedir a este medio solicitarla por Ley de Transparencia, lo que retarda en torno a un mes una eventual respuesta.

Los columnistas de La Tercera, Ascanio Cavallo, y de El Mercurio, Carlos Peña, cuestionaron la sentencia del juez Alejandro Madrid, desatando una ola de críticas y elogios. Ambos ponen en duda el estándar probatorio del magistrado. Pero varios abogados expertos aseguran que sus dudas son 'livianas'.

Después de las desvinculaciones en los diarios regionales del norte, sur y los últimos en la región de Valparaíso, la crisis llegó a la sede principal, sumando 79 trabajadores afectados.

El director de INTERFERENCIA conversó con el sitio web Puroperiodismo sobre la situación actual de la prensa en Chile y la oportunidad que representa, para informar de manera independiente, el modelo de suscripción de los lectores.

Esta semana hubo nuevas jornadas de despidos en los medios regionales de El Mercurio en Valparaíso. "Nos habían dicho que no éramos ajenos a la crisis que estaba pasando en los medios”, dijo a INTERFERENCIA, Miguel Campos, presidente del Sindicato N°2, que agrupa a periodistas, diseñadores y fotógrafos.

La revista de papel couché venía sufriendo hace años una sostenida baja en su circulación y, además, no lograba dar el salto al mundo digital. Pero los desacuerdos constantes entre los hijos de la dueña, Mónica Comandari, aceleraron su rápido derrumbe.

Este jueves se produjo una nueva ola de despidos en los medios regionales pertenecientes al diario de la familia Edwards. Con ello, la cifra de trabajadores desempleados entre la zona norte, centro y sur, alcanzaría casi un centenar en las últimas semanas.

Esta semana se registraron casi 40 desvinculaciones en los periódicos sureños de la cadena periodística perteneciente a la familia Edwards. Un día después de las notificaciones, los ejecutivos a cargo de los medios regionales celebraron la fiesta anual de la llamada 'familia mercurial' en el centro de eventos Casa Piedra.

Un periodista y dirigente sindical denuncia tratos que “rayan en el acoso laboral” por parte de la directora del sitio online, Marlén Eguiguren, y anuncia una queja formal. Pero las tensiones al interior de esta unidad, que tiene un presupuesto anual de US$ 3 millones, reflejan también el fracaso de Cristián Edwards a la hora de impulsar una estrategia digital sustentable para este histórico medio chileno.

El proyecto de ley “Aula Segura” estipula que los directores puedan expulsar de inmediato a alumnos que cometan actos de violencia. El presidente Piñera encontró a su principal promotor en el Liceo de Aplicación, levantando la figura del rector Humberto Garrido. Pero su estilo, descrito por miembros de la comunidad educativa como “punitivo” y “mediático”, está alterando la convivencia interna.
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4