Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

Gobierno de Chile

Según Asociación de Funcionarios del Minsal

Después de que la ex funcionaria del Minsal Andrea Albagli hiciera la denuncia, otros dos empleados de la entidad han asegurado lo mismo ante el Ministerio Público. El caso de los correos ahora se maneja directamente desde el segundo piso de La Moneda.

Maximiliano Alarcón G., Joaquín Riffo Burdiles
Jueves, Octubre 8, 2020 - 04:45
Ex presidente Patricio Aylwin y Rodolfo Stange, ex General Director de Carabineros
Corrupción y violaciones a los DDHH

Con el fin de la dictadura en 1990 se impuso lo que se llamó “la democracia de los acuerdos”, y uno de esos acuerdos fue tocar lo menos posible a Carabineros.

Camilo Solís, Paula Huenchumil J.
Martes, Octubre 6, 2020 - 04:33
Además piden sumario

El ex fiscal militar y asesor de Pinochet dirigió causas judiciales estando encarcelado en dicho recinto penal, lo cual motivó la reacción de parlamentarios de las comisiones de Derechos Humanos como también de Constitución y Justicia, quienes además piden un sumario al Ministerio de Justicia.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Septiembre 25, 2020 - 04:20
El canciller Andrés Allamand junto al presidente Sebastián Piñera
De promotor a no firmante

A partir de las palabras de Andrés Allamand, todo indica que Chile no firmará el tratado medioambiental, lo que deja al país en el mismo grupo que Cuba, Venezuela y Dominica, entre otros. Desde distintas organizaciones locales criticaron la señal dada por el ministro de Relaciones Exteriores.

Nicolás Massai D., Diego Ortiz
Miércoles, Septiembre 16, 2020 - 04:31

Adelita Ravanales. Créditos: Poder Judicial
20 años haciendo clases en la institución

La ministra es profesora en la Escuela de Carabineros y participa en causas donde están involucrados miembros de la fuerza policial. Ha estado en resoluciones de la principal arista del Pacogate y, en 2016, la misma Corte Suprema declaró su apartamiento en una causa de derechos humanos donde estaban procesados funcionarios en retiro.

Nicolás Massai D., Diego Ortiz
Martes, Septiembre 15, 2020 - 04:20
Gisela Alarcón (2017), Luís Castillo (2018) y Arturo Zúñiga (2019 y 2020)
Dineros públicos

A un año de una auditoría, la subsecretaría no subsanó observaciones por un software que no usó en al menos dos de tres años de licencia que pagó. Además, enfrentará un juicio de cuentas por $110.869.565, cuyo fin es establecer responsabilidades en pérdida o deterioro de recursos.

Camilo Solís
Sábado, Septiembre 5, 2020 - 05:45
Especial elecciones de 1970

El 3 de noviembre de 1970 Salvador Allende se terció la banda presidencial y se inició uno de los procesos políticos que mayor esperanza despertaron en el siglo XX. Un periodo lleno de dificultades, pero en el que sobre todo brillan los inmensos logros del Gobierno presidido por Allende y del pueblo chileno: la nacionalización del cobre, la reforma agraria y la erradicación del latifundio, la creación del Área de Propiedad Social y la participación de los trabajadores en la dirección de las industrias nacionalizadas.

Mario Amorós (desde España).
Viernes, Septiembre 4, 2020 - 03:27
Richard Nixon, presidente de EE.UU.
Especial elecciones de 1970

Concluye esta serie de tres capítulos con lo ocurrido en la segunda quincena de septiembre de 1970, tras la victoria del médico socialista en las urnas. La Casa Blanca, la CIA y diversas empresas estadounidenses refuerzan sus esfuerzos para impedir la llegada de un gobierno socialista a La Moneda.

Víctor Herrero (*)
Jueves, Septiembre 3, 2020 - 03:27

Arturo Zúñiga y Juan Sutil.
Coronavirus

El modelo CWH-3010 de la empresa china Chen Wei llegó en mayo como parte de una donación de ese gremio empresarial. Pero muchos especialistas denuncian que esas máquinas apenas sirven y el propio Minsal los dio de baja, aunque después los envió a regiones. 

Macarena Segovia
Jueves, Septiembre 3, 2020 - 03:02
Henry Kissinger, secretario de Estado de Nixon.
Especial elecciones de 1970

Siguiendo con el artículo de ayer, Agustín Edwards viaja a Estados Unidos y se reúne con diversos personeros del gobierno de Richard Nixon para pedir apoyo en la desestabilización de Allende e impedir que el Parlamento ratifique su triunfo en las urnas. Entrega información sobre las fuerzas armadas chilenas y acerca de quiénes son los más capacitados para sacar al médico socialistas  del escenario político.

Víctor Herrero (*)
Miércoles, Septiembre 2, 2020 - 03:21
Adelita Ravanales - Crédito: Poder Judicial.
Familia judicial

Después que el Senado rechazara al juez Raúl Mera para integrar esa corte, el máximo tribunal completó la quina con Adelita Ravanales, descrita como una jueza conservadora y de derecha. El gobierno estaría inclinado en proponerla, ya que cuenta con poderosos padrinos al interior de la corte, entre ellos Juan Eduardo Fuentes que preside la primera sala de la Suprema.

Víctor Herrero A.
Martes, Septiembre 1, 2020 - 03:32
¿Improvisa el gobierno?

Ñuñoa pasará a la fase tres de desconfinamiento con 28 casos activos más que cuando entró en cuarentena en marzo. Las Condes lo hará con 133 casos activos, menos que los 181 que tenía al inicio de la cuarentena, pero con un aumento constante durante agosto. El Minsal asegura que se cumplen los indicadores para ir levantando las restricciones.

Diego Ortiz, Camilo Solís
Martes, Septiembre 1, 2020 - 03:31

Agustín Edwards Eastman, abrazado por un alto oficial de la Armada.
Especial elecciones de 1970

Lo que sigue es una cronología que reconstruye, día a día, cómo transcurrió ese mes de septiembre para Agustín Edwards, El Mercurio y los otros protagonistas de la trama que buscó derrumbar a Salvador  Allende aun antes de que asumiera formalmente el poder.

Víctor Herrero (*)
Martes, Septiembre 1, 2020 - 03:14
Daniel Jadue en Tolerancia Cero.
Programas de debate

En una nueva columna en INTERFERENCIA, el twittero Vagabundo Ilustrado analiza el domingo político en la televisión chilena, expuesto en sus programas de debate político y las entrevistas. En este texto, el autor reflexiona sobre las marcadas diferencias de estilo planteadas entre los distintos espacios.

Vagabundo Ilustrado (@vagoilustrado)
Lunes, Agosto 31, 2020 - 04:00
Allende se dirige a sus partidarios - Foto de Ximena Castillo.
Especial elecciones de 1970

En uno de los momentos más dramáticos y tensos de la historia moderna de Chile, los candidatos clausuraron sus campañas en multitudinarios actos efectuados en los alrededores de la Estación Mapocho y en la Alameda.

Eduardo Labarca Goddard (*)
Domingo, Agosto 30, 2020 - 03:10
Michelle Bachelet - Crédito: ONU Mujeres.
Privilegios presidenciales

Todos los ex mandatarios reciben aportes fiscales, entre estos un bono fijo por traslados en ‘territorio nacional’. Actualmente la ex Presidenta no lo cobra, pero entre septiembre de 2010 y marzo de 2013, cuando ejercía un alto cargo en la ONU en Nueva York, sí lo hizo. Según varios abogados ello podría configurar un delito penal.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Agosto 26, 2020 - 03:33

Sin muchas novedades

La semana pasada el presidente Sebastián Piñera anunció un ambicioso plan de reactivación económica basado en obras de infraestructura. Pero gran parte de los proyectos ya están en marcha hace años o ya habían sido anunciados. ¿Otra venta de humo?

Camilo Solís
Lunes, Agosto 24, 2020 - 03:45
Más y mejores trabajos se pedía en los últimos años de los 60. Foto de Raymond Depardon.
Especial elecciones de 1970

 Los autores analizaron el banco de datos de unas 30 encuestas realizadas entre 1967 y 1970, gran parte de ellas efectuadas por un grupo de sociólogos encabezado por Mario Hamuy. Concluyeron que los principales anhelos de los chilenos eran, entre otras cosas, superar la inflación, más empleo y mejor educación para niños y jóvenes.

Oscar Mac-Clure y Manuel Antonio Garretón (*)
Viernes, Agosto 21, 2020 - 03:15
Dafne Concha, presidenta de la Corpade.
¿Retorno a clases?

La Corporación de Padres y Apoderados por el Derecho a la Educación (Corpade) se opone tajantemente al retorno a clases presenciales, puesto que consideran que no están las condiciones sanitarias ni tampoco la infraestructura necesaria. Dafne Concha, su presidenta, ve una ansiedad del gobierno por el retorno a clases en desmedro del derecho a la vida.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Agosto 20, 2020 - 03:45
Política presidencial

Desde que volvió a aparecer en los matinales de la TV en julio, Marco Enríquez-Ominami ha recuperado popularidad y credibilidad. ¿La cuarta es la vencida?

Víctor Herrero A.
Jueves, Agosto 20, 2020 - 03:45

Foto: Agencia Uno
¿Retorno a clases?

Voceros de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) y de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) coinciden en que no están las condiciones para volver a clases. “¿Quién respondería si un funcionario, un profesor o un estudiante contrae el virus y muere?", se pregunta uno de los dirigentes.

Camilo Solís
Jueves, Agosto 20, 2020 - 03:45
Datos de Universidad Johns Hopkins

En el total de contagios registrados, Chile se encuentra en octavo lugar, mientras que en número de fallecidos está en noveno lugar, pero tercero en cantidad de fallecidos por millón de habitantes.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Agosto 9, 2020 - 03:22
Orlando Durán.
Militante UDI

Orlando Durán dejó el gobierno en junio pasado, después de que INTERFERENCIA revelara que como encargado de las residencias sanitarias, seleccionó una empresa de su pareja para albergar pacientes de Covid-19. Recientemente inició un proyecto para gestionar temas de salud en administraciones comunales, pero hasta el momento no tiene contratos.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Agosto 7, 2020 - 04:22
Álvaro Uribe - Crédito: Centro Democrático.
Justicia de Colombia

En un hecho insólito para ese país, por primera vez la Corte Suprema investiga y aplica medidas cautelares en contra de un ex mandatario.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Agosto 5, 2020 - 04:32

Rafael Fontecilla.
Debate de pensiones

La iniciativa que se opone a un sistema previsional solidario fue organizada por la “Coordinadora Nacional de Movimientos Nacionales”, en cuya directiva se encuentra el director de Información de la CCU. Asimismo, otro de los líderes es el abogado Juan Francisco Mackenna, quien está ligado a la CPC y a Renovación Nacional.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Agosto 4, 2020 - 04:45
Jorge Alessandri. Foto de Jorge Opazo.
Especial elecciones de 1970

Los profesores Garay y Soto, doctores en Historia, analizan en este artículo algunas de las concepciones ideológicas de la administración de Alessandri, el denominado “gobierno de los gerentes”, basado en la supuesta aptitud especial de los ingenieros para encabezar las administración del Estado.

Cristián Garay, Ángel Soto (*)
Domingo, Agosto 2, 2020 - 04:45
Jorge Selume y José Pedro Undurraga.
Reforma previsional

La propaganda fue altamente viral en Twitter y fue compartida por reconocidas figuras del Rechazo. El grupo tras la consigna asegura ser “ciudadano”, sin embargo, cuentan con el apoyo de ex funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones del actual gobierno, tales como Jorge Selume, su ex director, y José Pedro Undurraga, el encargado de la estrategia Big Data.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Viernes, Julio 31, 2020 - 04:45
Luciano Cruz-Coke, Hernán Larraín Matte y Felipe Kast.
El partido de la voltereta

Evolución Política quería dotar a Chile de una derecha liberal y moderna, pero su defensa férrea de un Sebastián Piñera derechizado, las AFP y -ahora- la opción Rechazo, echa por tierra dicha promesa. Sobrerepresentados en el gobierno, con ministros en Interior (Gonzalo Blumel) y Hacienda (Ignacio Briones), el giro hacia la derecha dura de sus líderes también implica fuertes conflictos internos, tal como pasa en la UDI y RN.

Laura Landaeta
Domingo, Julio 26, 2020 - 04:36

Pato muerto

La gran pregunta que se hace la ciudadanía y la clase política es si el gobierno de Sebastián Piñera llega al fin de su mandato. Y de lograrlo, ¿cómo lo hará?

Víctor Herrero A.
Viernes, Julio 24, 2020 - 04:45
Fotografía: Aton.
¿En su propia trampa?

Sindicado como el poder intelectual en la sombra de La Moneda, el ex jefe de gabinete de Hernán Büchi durante la dictadura y fundador del Instituto Libertad y Desarrollo, que busca perpetuar el pensamiento del fundador de la UDI Jaime Guzmán, ha sido el arquitecto de la defensa del modelo en este gobierno de Sebastián Piñera.

Víctor Herrero A., Joaquín Riffo
Miércoles, Julio 22, 2020 - 04:45