Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 4 de Agosto de 2025

Análisis y Opinión

Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años.
[Newsletter La Semana]
Andrés Almeida
Miércoles, Abril 16, 2025 - 06:00
Luis Cordero.
[Revisión del Var]

El anuncio de su término es, al mismo tiempo, una derrota del paradigma securitario aplicado al fútbol, y una ventana para pensar nuevas formas de convivencia y participación. Pero también es una advertencia: el fin de una política no garantiza, por sí solo, el nacimiento de una mejor. La pregunta ahora es qué vendrá en su lugar.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Abril 15, 2025 - 06:00
[Una voz en la ciudad]

"Y esto es lo interesante: “Soy Luna”, la serie “tween” de Disney Channel, la hizo. No solo resucitó al “rock latino” (gancho para padres de chicas “tween” que añoran a Soda Stereo y, por ende, hará más felices las idas al Movistar Arena a ver los shows), sino que también resucitó a este modelo de patines que estaba olvidado, para el consumo masivo".

Terencio
Sábado, Abril 12, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

"La violencia vinculada al fútbol no es exclusivamente deportiva ni tampoco puede reducirse al accionar de los barristas más radicales. Es, sobre todo, un espejo deformado —pero fiel— de nuestras fracturas sociales, del abandono estatal y del fracaso de nuestras políticas públicas en seguridad, integración y justicia; y se expresa en modalidades específicas que mutan de acuerdo con el paso de los años".

Roberto Rabi González (*)
Sábado, Abril 12, 2025 - 06:00

Iósif Grigulévich, el Hombre de Stalin en América Latina (Ceibo Ediciones)
[Voces lectoras]

"En el libro Iósif Grigulévich, el Hombre de Stalin en América Latina, que es el primero de tres tomos, se cuenta la apasionante y documentada historia del superagente del NKVD, Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos de la Unión Soviética antecesor del KGB, que fuera el principal artífice y responsable de la construcción de la red de espionaje soviética y su estructura dedicada tanto a la cacería de nazis como a la y de los ‘enemigos del Partido’ en Latinoamérica, desde México hasta Chile".

Dauno Tótoro Taulis
Viernes, Abril 11, 2025 - 06:00
Columna

La televisión chilena ha entrado en una nueva era con la implementación de la medición de rating multiplataforma. Este hito marca un cambio fundamental en la forma en que comprendemos y valoramos el consumo de contenidos audiovisuales, integrando por primera vez la visualización tradicional de la TV abierta con aquella proveniente de las plataformas digitales asociadas a los canales.

Julio Osses
Jueves, Abril 10, 2025 - 11:18
Ministerio de Seguridad Pública
[Voces lectoras]

"El desafío fundamental no es técnico sino político: reconocer que la seguridad pública moderna requiere tanto capacidad de coordinación como mecanismos efectivos de rendición de cuentas. Sin estos elementos, el nuevo ministerio corre el riesgo de convertirse en un cambio nominal sin transformación sustantiva".

Daniel Soto M.
Jueves, Abril 10, 2025 - 06:00
[Newsletter La Semana]

“Como sea, los pensadores liberales no dudan en calificar de catastrófico lo que está pasando, y que seguramente todo se volverá contra Estados Unidos. Esto, pues el país recibirá represalias comerciales, se crearán nuevas cadenas de suministro y alianzas que lo excluyan (como parece estar pasando en la inédita respuesta de acercamiento entre China, Japón y Corea del Sur), sin que esté claro que la re-industrialización del país compense la inflación, en términos de prosperidad de los electores, y se crea un clima de incertidumbre que perjudica la inversión y los mercados financieros”.

Andrés Almeida
Miércoles, Abril 9, 2025 - 06:00

[Revisión del VAR]

“Es imposible hablar del presente albo sin detenerse en su modelo de gestión. La concesión a Blanco y Negro S.A. ha sido, en los hechos, un experimento fallido. El discurso que justificó la privatización del club en 2005 (profesionalizar la administración, ordenar las finanzas, modernizar el fútbol) nunca se tradujo en un proyecto sostenido. A veinte años de esa transformación, lo que tenemos es una dirigencia fragmentada, con cambios de timón frecuentes, conflictos internos y una preocupante incapacidad para definir una identidad institucional coherente. A veces, hasta a los combos terminan”. 

Roberto Rabi González (*)
Martes, Abril 8, 2025 - 06:00
Jaime Guzmán.
[Voces lectoras]

Guzmán, al igual que Pinochet, fue de aquellos que nunca apretaron un gatillo, pero sabían perfectamente quiénes lo hacían y contra quién. De los que, mientras las madres buscaban a sus hijos exigiendo una condena para el dictador, compartía con él entre cheese and wine. De los que guardaron silencio cada vez que las FF. AA. cometían tortura. De los que no les importaron los atisbos institucionales antidemocráticos. De los que impusieron una constitución a punta de metralla y pólvora.

Benjamín Muñoz Rojas
Domingo, Abril 6, 2025 - 06:00
[Una voz en la ciudad]

"Tomó mi Android, le sacó el botón de encendido, lo miró a la luz, se giró hacia su derecha a un lugar donde había más piezas de teléfonos, rebuscó un poco, sacó del atado de cosas otro Android, le sacó a su vez el botón de encendido, limpió con un cepillo la entrada del botón de encendido del mío, le puso el botón de repuesto, me pasó mi teléfono —no se demoró en esto más de cuatro minutos— y me dijo: 'le puse un botón de un celular más nuevo, pero va a quedar bien'".

Terencio
Sábado, Abril 5, 2025 - 06:00
[Sábados de streaming – Series de TV]

Por ser un prodigio técnico y un aporte al debate público, merecidamente es considerada como la serie del momento. ¿Es perfecta? Ciertamente que no, pero tiene el valor de decir más de lo que parece. HAY SPOILERS. 

Juan Pablo Vilches
Sábado, Abril 5, 2025 - 06:00

Obituario

“Como un espía histriónico y gracioso, como un piloto de aviones supersónicos, como un músico popular alternativo, como un superhéroe, Kilmer jugó con múltiples facetas y logró convertirse en una de las estrellas más legendarias del cine de los años ochenta y principios de los noventa”

Ricardo Martínez-Gamboa
Jueves, Abril 3, 2025 - 06:00
Donald Trump y Franklin D. Roosevelt.
[Newsletter La Semana]

La reciente novedad es que Trump avisa que podría buscar un tercer mandato con el cual consolidar sus reformas, pero la enmienda 22° de la Constitución permite solo una reelección en la vida de un Presidente de Estados Unidos, lo que veta -por ejemplo- a Barack Obama como candidato y lo que impediría que Trump se presente nuevamente. Esta enmienda entró en vigor 1951, y fue planteada por Franklin Roosevelt, quien ha sido el único presidente que ha gobernado durante cuatro períodos y que legisló para corregir esa situación.

Andrés Almeida
Miércoles, Abril 2, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

"En suma, no creo que una modificación legal del tenor de la propuesta signifique un giro radical y explosivo en la lógica del sistema corporativo del fútbol profesional ni le proporcione la eficacia, transparencia y humanidad de la que ha carecido. Menos aún que sus pretensiones de que la especulación y la búsqueda central de la riqueza inmediata como norte del sistema, se vean morigeradas y que de esa manera mejore la calidad del espectáculo y los rendimientos de los clubes y la Selección Chilena".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Abril 1, 2025 - 06:00
Spotify.
[Una voz en la ciudad]

Los Deadheads, que la seguían en combis por toda Norteamérica también tiene en los primeros lugares a New York, Denver, Chicago, Philadelphia y Brooklyn. O, en el caso de Inglaterra, Madness, que son como los Chancho en Piedra británicos, con más de tres millones y medio de oyentes y que la rompe en Londres, Birmingham, Soutwark, Manchester y Dublin; Santiago y Chile brillan por su ausencia.

Terencio
Sábado, Marzo 29, 2025 - 06:00

Foto: Leonardo Rubilar Chandía/Municipalidad de Valparaíso.
Obituario

Acaba de fallecer Tommy Rey, el príncipe de la cumbia chilena, fundador de la Sonora Palacios y creador de su propia banda, que inspiró a miles de millones de chilenas y chilenos durante décadas en torno a este ritmo que fue tan asumido por nuestro país. Acá un homenaje.

Ricardo Martínez-Gamboa
Viernes, Marzo 28, 2025 - 06:00
Columna

La industria televisiva chilena enfrenta un punto de inflexión con la implementación del nuevo sistema de rating multiplataforma en abril de 2025, que promete transformar la producción de contenidos, la selección de rostros aptos para la pantalla, la inversión publicitaria y el concepto mismo de lo que entendemos por televisión en el siglo XXI.

Julio Osses
Jueves, Marzo 27, 2025 - 06:00
Carta al director

Esta carta de Exequiel Silva, ex diputado DC y lobista de la Polla Chilena de Beneficencia, da respuesta a los artículos “El rol de Exequiel Silva en la batalla contra las plataformas on line de apuestas” y “Caso audio: fiscalía indaga platas a ex subsecretarios de Pesca de Bachelet y a operadores políticos DC y PPD”.

Interferencia
Miércoles, Marzo 26, 2025 - 06:00
Hinchas de Universidad de Chile, Universidad Católica y Colo-Colo.
[Revisión del Var]

Podría afirmarse que el equipo más popular (Colo-Colo) basa su predominio, además de su éxito deportivo, es su afinidad con el sentimiento de las masas, en particular con las más modestas en términos socioeconómicos, como demuestra la relación de las preferencias por clase social, en que dominan ampliamente el segmento D y E de la tradicional caracterización. En el mismo sentido, no llama la atención que la UC se dispare en el segmento ABC1 (28%, pisándole los talones a Colo-Colo) desplazando a la “U” a un tercer lugar entre los más pudientes. Y que la Universidad de Chile, tradicionalmente ligada a los valores de una universidad pública, laica e inclusiva, tenga un notable aumento de las preferencias en el segmento C3, el verdadero bastión de la clase media.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Marzo 25, 2025 - 06:00

"Mural" de Jackson Pollock (Foto: Phil Roeder - Flickr.com)
[Una voz en la ciudad]
Terencio
Sábado, Marzo 22, 2025 - 06:00
Sábados de (NOT) Streaming – Documentales

Si la premisa de este documental es que filmar es un acto de resistencia –contra Israel, en este caso–, no es para nada extraño que no tenga distribución en Estados Unidos pese a haber ganado el Oscar. 

Juan Pablo Vilches
Sábado, Marzo 22, 2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

"Bukele no sólo logró satisfacer a Trump y ganar dinero con los deportados que les envió Estados Unidos, pero inteligentemente silenció a un testigo clave. Sin duda habrá más pandilleros expulsados desde Estados Unidos, porque los americanos desconocen aún la verdadera motivación de Bukele, que nada tiene que ver con seguridad nacional o combatir la delincuencia".

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Marzo 22, 2025 - 06:00
Crédito de fotografía: Esteban Paredes Drake, Dirección de Comunicaciones UdeC
Ciencia

Con el objetivo de profundizar en la evolución y formación de galaxias utilizando tecnología de vanguardia e inteligencia artificial se conformó el Núcleo Milenio de Galaxias (Mingal), el que marca un precedente en el estudio del cosmos, ya que es el primer centro en Chile dedicado exclusivamente a la investigación sobre este campo. 

Interferencia
Viernes, Marzo 21, 2025 - 06:00

Chile vs Paraguay Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026
[Revisión del VAR]
Roberto Rabi González (*)
Martes, Marzo 18, 2025 - 06:00
[Una voz en la ciudad]

“Y no solo eso era TOTO con obviamente “Rosanna” (dedicada a Rosanna Arquette) o “Africa”, sino que el que fueran originalmente la banda de apoyo -o al menos alguno de sus integrantes- de muchos hits improbables, como algunos temas de The Wall o el “Thriller” de Michael Jackson y hasta “Sinceridad” de Riccardo Cocciante, que, si se aguza el oído, tiene la misma atmósfera de “Africa”.”

Terencio
Sábado, Marzo 15, 2025 - 06:00
[Columna]

“El gran problema es que sin la asesoría adecuada y la sensibilidad necesaria para leer el estado de ánimo de la opinión pública, esta obsesión por la velocidad puede convertirse en imprudencia, y este parece haber sido el caso. La falta de una planificación estratégica sólida, la ausencia de una evaluación exhaustiva de los riesgos y la escasa consulta con las partes interesadas convirtió la agilidad ejecutiva en un arma de doble filo, que no sólo generó confusión y críticas entre la audiencia, sino que también precipitó la salida de su director ejecutivo y un clima de mea culpa extendido”.

Julio Osses
Martes, Marzo 11, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

“Hoy, el fútbol chileno enfrenta un momento distinto al de hace una década. La Generación Dorada es pasado; un resplandeciente y colorido pasado. La liga local sigue perdiendo terreno a nivel sudamericano y la ANFP ha estado envuelta en escándalos y decisiones cuestionables. Ante este panorama, cabe preguntarse si Mayne-Nicholls sería capaz de recuperar la confianza de los clubes y plantear un plan realista para el futuro”.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Marzo 11, 2025 - 06:00

[Una voz en la ciudad]
Terencio
Sábado, Marzo 8, 2025 - 06:00
[Extracto]

Ambas piezas periodísticas del reconocido escritor argentino forman parte del libro ‘La Química de los Acontecimientos’ (2020) del autor Felipe Reyes F. y de La Pollera Ediciones, y cuyos escritos reunidos en este ejemplar van desde el género policial hasta tocar su visión política y de las calles santiaguinas —con una cita a un joven tesista Salvador Allende, como fuente, incluida— en pleno gobierno del Frente Popular del expresidente Pedro Aguirre Cerda. De breve paso por nuestro país, que duró apenas siete meses, aterrizó para escapar de un amor tormentoso y ya con sus principales obras literarias, ‘El juguete rabioso’ y ‘Los lanzallamas’ como exitosos libros.

Interferencia
Sábado, Marzo 8, 2025 - 06:00