Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Política

Camillas distribuidas en Espacio Riesco, lugar que el gobierno usará para atender la contingencia sanitaria.
Crisis del Covid-19

Chile cuenta hoy con poco más de 1.700 ventiladores, por debajo de Colombia, República Dominicana y Puerto Rico. Durante marzo, las autoridades han adquirido 800 unidades adicionales a firmas privadas en contratos directos. Sin embargo, al contactar a esos proveedores no está claro cuándo y dónde llegarán esos insumos.

N. Massai, D. Ortiz, C. Solis
Martes, Marzo 24, 2020 - 04:43
Revista Cítrica

A cinco meses del estallido social, el coronavirus deja más al descubierto una de las principales demandas: el sistema sanitario. Las polémicas medidas y declaraciones del ministro de Salud. Una población en riesgo ante un gobierno que sigue apostando al mercado y a la represión.

Maxi Goldschmidt (*)
Lunes, Marzo 23, 2020 - 04:45
Mesa Social Covid-19
Definiciones estratégicas

Las proyecciones del Covid-19 indican que hacia fines de marzo habrá un colapso de los centros asistenciales. La semana no parte con una cuarentena completa, sino con medidas intermedias, algo que puede precipitar el momento más crudo de la ola pandémica.

Andrés Almeida, Lissette Fossa, Paula Huenchumil J., Nicolás Massai D.
Lunes, Marzo 23, 2020 - 04:45
Pandemia

Hasta este viernes el tono de gremios como el Colegio Médico había sido conciliador y a disposición del Ministerio de Salud. Pero esto se acabó. La entidad acusó inconsistencia y falta de transparencia en los datos entregados por el Gobierno, a lo que se siguen sumando denuncias de personal de salud por falta de insumos y las presiones para declarar la cuarentena desde distintos lugares del país.

P. Huenchumil, N. Massai, D. Ortiz, J. Riffo
Sábado, Marzo 21, 2020 - 04:31

Texto completo

La líder política de Alemania -una mujer de centro derecha- pronunció un discurso televisado ante su país que produjo un profundo impacto por su mensaje y compromiso humanitario frente a la pandemia. Un gesto inhabitual para la cultura política de su país, que desde la experiencia del nazismo delezna de líderes que abusen de los medios de comunicación. 

Interferencia
Viernes, Marzo 20, 2020 - 04:45
Descalabro en La Moneda

El ministro de Salud ha entregado datos que se contradicen con la evidencia internacional, y ha propuesto acciones que a las pocas horas son desechadas. También ha desoído propuestas del Colegio Médico. Todo indica que Mañalich es parte del problema, más que de la solución. ¿Llegó la hora de sacarlo para salvar vidas?

Nicolás Massai D.
Viernes, Marzo 20, 2020 - 04:44
Una vez que se agotaron los productos en las tiendas, el mercado informal vía internet a altos precios aprovechó la demanda.
Falta de regulación

INTERFERENCIA revisó cómo funciona el mercado informal de internet en tiempos de coronavirus, con precios que doblan y triplican el valor habitual de insumos desinfectantes y de protección personal, y lo comparó con Argentina, Uruguay, Honduras, Paraguay y El Salvador, países que han tomado fuertes medidas gubernamentales para terminar con la especulación.

Paula Huenchumil J., Joaquín Riffo
Jueves, Marzo 19, 2020 - 23:26
Protesta en mall de Chillán. Foto: Resumen.cl
El paro como política de salud

Durante la jornada de este martes 17 de marzo se vieron paros y manifestaciones de trabajadores en distintos malls del país, preocupados por tener que trabajar en medio de la emergencia sanitaria del coronavirus. Acusan desprotección laboral y un alto riesgo de ser contagiados por la enfermedad. Además, se muestran favorables a la detención completa del comercio. 

Camilo Solís
Miércoles, Marzo 18, 2020 - 04:45

Covid-19

Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico, articula políticas públicas con los partidos políticos y no el coordinador ministerial, Jaime Mañalich. En tanto, los alcaldes Rodolfo Carter y Evelyn Matthei toman la iniciativa de limitar o cerrar centros comerciales, provocando la queja del ministro de Economía, Lucas Palacios.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Marzo 18, 2020 - 04:00
Foto: Resumen.cl
Coronavirus

Facultativos de esta ciudad -la que cuenta con el hospital más grande del país- piden urgentes y decididas medidas para lograr el aislamiento masivo de la población local, como una manera de impedir que el coronavirus se propague masivamente en las próximas dos o tres semanas. 

Manuel Salazar Salvo
Martes, Marzo 17, 2020 - 04:45
Crédito: Costanera Center
Agenda propia del retail

Hay poca comunicación entre el gobierno y el sector privado para enfrentar la pandemia. Mientras que Mall Plaza y Falabella cuentan con un infectólogo que los ayuda a evaluar esta medida diariamente, adelantándose a lo que pueda decir el Ejecutivo, por su parte, Cencosud cuenta con un comité para ese efecto. Ripley no se ha pronunciado. 

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Martes, Marzo 17, 2020 - 04:24
Contagios al alza

Mientras este lunes el gobierno decretó la fase 4 de la pandemia por Covid-19, INTERFERENCIA confirmó que en varios recintos asistenciales hay desabastecimiento de mascarillas y, en menor medida, de alcohol gel. En tanto, el Ministerio de Salud aún no precisa el número de camas UCI con que cuenta Chile para enfrentar el brote del virus en su peak.

Lissette Fossa, Nicolás Massai D.
Martes, Marzo 17, 2020 - 00:27

South Beach de noche. Foto: Miamiandbeaches.lat
Destino frecuente de la elite

Tradicionalmente estas localidades de Florida, Estados Unidos, tenían una fuerte actividad turística asociada a la temporada de primavera del hemisferio norte. Hoy, con 100 casos de la infección en el Estado, las medidas se hicieron más restrictivas. También se decretó toque de queda nocturno para el barrio de South Beach. 

Manuel Salazar Salvo
Lunes, Marzo 16, 2020 - 04:45
Foto: Gobierno
Gobierno desautorizado ante el coronavirus

Al principio fueron los alcaldes oficialistas quienes se adelantaron a La Moneda para suspender clases en sus comunas, una medida que de momento no estaba en los planes del gobierno y que fue desaconsejada por su comité de expertos. Esto, en un contexto en que la sociedad civil está mostrándose más responsable que la autoridad sanitaria.  

Manuel Salazar Salvo
Lunes, Marzo 16, 2020 - 04:45
Los ministros españoles de Sanidad, Defensa, Interior y Transportes anuncian medidas específicas. Foto: Cope
Experiencia española

Las portavocías son un pilar que añade solidez a la gestión de la crisis o, por el contrario, le resta credibilidad. Los portavoces han de ser coherentes, estar informados y disponer de sólidos argumentos. 

Helena López-Casares Pertusa (The Conversation)
Lunes, Marzo 16, 2020 - 04:45
Crónica política

Desde una perspectiva estrictamente política, es una gran oportunidad para La Moneda de cambiar el tema y demostrar liderazgo y eficiencia, pero la pandemia lleva un veneno que incluso puede ser terminal para el gobierno, con una ciudadanía movilizada que parece más consciente que la autoridad sanitaria. 

Andrés Almeida
Domingo, Marzo 15, 2020 - 04:45

Entrevista

Ronald Zamora participa de manera activa en la Primera Línea. INTERFERENCIA conversó con él durante varios días y horas para dilucidar qué es lo que mueve los integrantes de este movimiento. El resultado sorprende.

Víctor Herrero A.
Domingo, Marzo 15, 2020 - 04:45
Electos por Alta Dirección Pública

Sergio Micco informó de los despidos de los directores de la Unidad de Estudios y de Administración y Finanzas, este último quien recibió perdigones policiales en sus funciones. El hecho abre la discusión acerca de los grados de autonomía que está perdiendo la entidad pública a cargo de controlar al gobierno y la policía en materia de derechos humanos.

Lissette Fossa, Andrés Almeida
Domingo, Marzo 15, 2020 - 04:27
El lema en cuestión en el estallido social
Centenario en contexto de crisis

Asumida popularmente como una frase con un carácter independentista antes de ser oficializada en el escudo en 1920, lo cierto es que el lema no ha estado exento de polémicas y ha intentado ser modificado en los años recientes. “En Chile todo cuesta cambiarlo, porque hay una valoración excesiva de la estabilidad y el orden, más que de la libertad”, explica el historiador Rafael Sagredo.

Paula Huenchumil J., Joaquín Riffo
Sábado, Marzo 14, 2020 - 04:45
Foto: La Nación.cl
Coletazos del 8M

A menos de una semana de la gran marcha de mujeres, la ministra de la Mujer presentó su renuncia ante La Moneda, sumándose a Marcela Cubillos (ex-ministra de Educación), Rodrigo Ubilla (ex subsecretario del Interior), Rodrigo Cerda (ex director de Presupuesto), Jorge Atton (ex intendente de La Araucanía) y Bruno Baranda (ex presidente de TVN).

Andrés Almeida
Sábado, Marzo 14, 2020 - 04:45

Crédito: Municipalidad de Renca.
1931-2020

Durante la madrugada de hoy sábado, la Comunidad de La Minga informó que Mariano Puga, el cura obrero reconocido por su lucha contra la dictadura y su opción con los pobres, falleció a los 88 años producto del cáncer linfático que le afectaba. INTERFERENCIA ha seleccionado algunos testimonios históricos de Puga que permiten hacerse una noción de su acción pastoral y sus ideas sobre Chile y la iglesia.

Ricardo Martínez
Sábado, Marzo 14, 2020 - 04:45
Entrevista en televisión

Después de la marcha del 8M, en la cual la salida del presidente fue una de las consignas más presentes, la idea de adelantar el fin del gobierno comenzó a crecer con fuerza en distintos partidos políticos de la oposición, incluida la Democracia Cristiana. El mandatario tuvo que responder en los medios que no dejará el cargo, pero la duda es si esto depende de su voluntad o de los movimientos que puedan darse en Chile Vamos.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Marzo 13, 2020 - 04:45
Luis Japaz gana $ 4 millones

En el escándalo de Maipú, que buscaba lograr un contrato municipal con una empresa de seguridad, el actual asesor de avanzada de la secretaria general de Gobierno fue sindicado como el Mono Mayor, como revelan los audios del caso, y es cercano a la madre de la ministra, la ex alcaldesa de Renca, Vicky Barahona.

Diego Ortiz
Viernes, Marzo 13, 2020 - 04:45
Bulnes 80

Sin contrato escrito y por un cánon de $ 280.000 mensuales. Así ha operado el arriendo de este inmueble de 90 mts2, desde 2015, el cual no figuraría en los balances ni reportes de la UDI, lo que contraviene la Ley de Partidos Políticos. Jacqueline Van Rysselberghe, por su parte, negó haber llevado negociaciones con el dueño del inmueble, pese a que este dice lo contrario. 

Lissette Fossa
Viernes, Marzo 13, 2020 - 04:22

Fotografia del medio digital El Dínamo
¿UDI sí, RN no?

El 15 de enero cinco personas fueron sorprendidas por Carabineros rayando con spray las dependencias de la sede central de Renovación Nacional (RN) en Providencia. “No más derechistas cobardes”, decía uno de los mensajes. Uno de los violentistas fue Sebastián Izquierdo, líder de Capitalismo Revolucionario, quien actualmente está con la medida cautelar de no acercarse a la sede. Mario Desbordes, presidente de RN, dijo a INTERFERENCIA que se está "querellando por amenazas".

Paula Huenchumil J.
Jueves, Marzo 12, 2020 - 04:45
¿Financiamiento irregular?

Pese a que la timonel afirmó no saber quién es el dueño de la sede y que su partido no está relacionado con la administración, el propietario del inmueble aseguró a INTERFERENCIA que hace unas semanas ella se acercó para negociar deudas de larga data y formalizar un contrato de arriendo.

Lissette Fossa, Camilo Solís
Jueves, Marzo 12, 2020 - 04:45
Sebastián Izquierdo
Vive de aportes voluntarios

El fundador de Capitalismo Revolucionario y quien tiene complicada a toda la UDI y la derecha por filmar un video haciendo armas en una sede gremialista, confidenció a Tele13 que vive de aportes desde hace más de cinco años. Una ex pareja de Izquierdo, aseguró que él nunca tuvo un trabajo formal, cuestión que se condice con los múltiples posteos en redes sociales donde pide dinero para sostener su carrera como músico y luego como líder. Además, según datos disponibles en el SII, no ha iniciado actividades hasta el día de hoy.

Diego Ortiz, Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Marzo 11, 2020 - 04:45
Imagen extraida del video que despertó las sospechas de que las armas fueron manufacturadas en un inmueble vinculado a la UDI
¿Quién arrienda Bulnes 80?

Versiones contrapuestas entre la directiva de Jacqueline Van Rysselbergue con figuras tales como el diputado Jorge Alessandri o el alcalde Joaquín Lavín, marcaron una jornada negra para el partido de Jaime Guzmán. Un déjà vu que hizo recordar que el fundador de la UDI en los 80, también lo fue del grupo violentista Patria y Libertad en los 70.

Lissette Fossa, Andrés Almeida
Miércoles, Marzo 11, 2020 - 04:02

Extractos de 'Piñera', 3° parte

En marzo de 1978, Carlos Massad Abud constituyó legalmente una sociedad de profesionales dedicada a la consultoría y asesoría financiera en materias diversas, denominada Ingeniería Financiera y Comercial Ltda., Infinco. Entre los socios figuraban Antonio Krell, Joaquín Cordua, Eugenio Mandiola, Patricio Barros y Sebastián Piñera Echeñique. Una de las primeras iniciativas de la nueva firma fue abocarse a la instalación en Chile del sistema de tarjetas de crédito. Para ello se asociaron con los bancos de Talca y Concepción y crearon la Sociedad de Tarjetas de Créditos Bancarias, Bancard S.A.

Manuel Salazar Salvo (*)
Martes, Marzo 10, 2020 - 04:45
Crédito: Ministerio de Defensa.
Aunque aprueban idea de legislar

La iniciativa busca que el presidente pueda disponer de las Fuerzas Armadas para resguardar “infraestructura crítica”, pero no existe claridad sobre qué significa este concepto, lo que se vuelve un argumento para rechazar la medida, pese a que pasó el trámite de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Marzo 10, 2020 - 04:45