Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025

Democracia Cristiana

Huenchumilla Provoste Frei Delpin
Decisión institucional

La decisión se produjo luego de una reunión que se extendió por cerca de cinco horas, vía votación electrónica, la que arrojó un 64% de las preferencias en favor de apoyar la nueva Constitución propuesta por la Convención. 

Lun Lee
Jueves, Julio 7, 2022 - 06:00
Ex presidentes DC Krauss, Chahín, Goic, Zaldívar y Frei
Ad portas de la decisión partidaria

Se trata de Eduardo Frei, Carolina Goic, Enrique Krauss, Alejandro Foxley, Ricardo Hormazabal, Fuad Chahin, Juan Carlos Latorre, Ignacio Walker, y Andrés Zaldívar, quienes se desempeñaron como líderes de la falange entre los años 1991 y 2021. Aunque no suscribieron a la carta los ex presidentes Jorge Pizarro, Myriam Verdugo y Carmen Frei. 

Lun Lee
Viernes, Junio 24, 2022 - 06:00
Entrevista

El diputado y jefe de la bancada de la Democracia Cristiana se ha transformado en un puente en las relaciones de La Moneda con su conglomerado. En entrevista con Interferencia describe las relaciones con el gobierno y la apertura de su partido a apoyar las reformas que el presidente Boric anunció tras su primera Cuenta Pública. 

Lun Lee
Sábado, Junio 4, 2022 - 06:00
El ex jefe de Estudios del INDH, Osvaldo Torres, y el director Sergio Micco
Discriminación

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó un recurso de nulidad presentado por el INDH, el que buscaba revocar una sentencia de 2021 donde se acreditó el despido discriminatorio de Osvaldo Torres, ex jefe de la Unidad de Estudios. Según el fallo, Sergio Micco sacó irregularmente a Torres del instituto por su trabajo en el informe anual de 2019.   

Diego Ortiz
Lunes, Mayo 23, 2022 - 06:00

Carmen Gloria Valladares
TC binominal

El pleno de la Cámara resolvió apoyar las candidaturas de Alejandra Precht (con apoyo DC) y Gonzalo Fuenzalida (ex diputado RN), dejando en el camino a la independiente Carmen Gloria Valladares -propuesta por el PDG- quien se hizo conocida por su rol en la instalación de la Convención. El Senado debe ratificar la dupla de candidatos.

Camilo Solís
Jueves, Abril 7, 2022 - 06:00
Documental MOSCA
Historia de Chile

El jueves 17 se estrenó el documental “Mosca”, dirigido por Christian Aylwin y Martín Núñez, y que cuenta lo que fueron las transmisiones internacionales de Radio Moscú durante la dictadura militar en Chile. 

Yalile Uarac Graf
Lunes, Marzo 21, 2022 - 06:00
Felipe Delpin.
Licitación de $6.770 millones

La hija de Felipe Delpin (DC) fue parte de Constructora Lima hasta mayo de 2021 , es decir, cuando la empresa estuvo a cargo de las obras del inconcluso Polideportivo San Gregorio. La situación le costó el cargo al ex delegado presidencial metropolitano, Felipe Guevara (RN), puesto que su hermano era uno de los ganadores de la licitación.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Marzo 10, 2022 - 06:00
Declive falangista

Los malos resultados de la Democracia Cristiana en casi todas las últimas elecciones han dejado contra las cuerdas al que fuera el partido más grande de la Concertación. Hoy intenta que Francisco Huenchumilla ocupe la testera del Senado para desde ahí buscar maximizar su relevancia. Para ello cuenta con el inesperado apoyo de Giorgio Jackson, quien necesita urgentemente los cinco votos decé en la corporación, sin poder ofrecer cargos en el Gobierno.

Camilo Solís
Viernes, Enero 28, 2022 - 20:13

La dirección del MIR en el funeral de un militante
Lanzamiento a principios de diciembre

El nuevo libro sobre Miguel Enríquez y el MIR, con más de mil páginas, decenas de fotografías y 122 entrevistas, abarca el periodo 1960-1972. INTERFERENCIA adelanta el capítulo 14 de la investigación de Ignacio Vidaurrázaga, donde relata los peligros que corría Allende previo a llegar a la presidencia y las acciones del MIR para protegerlo.

Ignacio Vidaurrázaga
Miércoles, Diciembre 1, 2021 - 08:30
Elecciones 2021

En la primera vuelta de 2017 fallaron tanto que incluso perjudicaron las opciones de Beatriz Sánchez. Mientras que en la historia más reciente no han apuntado a los resultados ni del plebiscito ni de las primarias presidenciales. Hoy las empresas a cargo juegan su propia carrera e INTERFERENCIA contrastará en tiempo real los vaticinios publicados con los cómputos oficiales del Servel.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Noviembre 21, 2021 - 06:00
Golpe DC a su candidatura

Con votos en contra de su propio partido, Yasna Provoste dejó caer la última bandera que le quedaba para capitalizar ante las presidenciales: ordenar al sector opositor en apoyo al retiro. La abanderada tampoco consiguió evitar que Sebastián Piñera triunfara en su afán de mantener a los militares en La Araucanía y Bío Bío.

Camilo Solís, Maximiliano Alarcón G.
Martes, Noviembre 9, 2021 - 21:47
A 38 días de la presidencial

Sebastián Sichel ha sufrido golpes que lo tienen en estado de fragilidad extrema; el último, el financiamiento pesquero de su campaña en 2009 a través de boletas ideológicamente falsas. De momento, los partidos oficialistas lo respaldan, pero más que nada porque no les queda otra, salvo arrojarse a los brazos de José Antonio Kast.

Lissette Fossa, Camilo Solís
Jueves, Octubre 14, 2021 - 06:00

Duró casi tres horas

José Antonio Kast, a diferencia del debate anterior, comenzó a mostrar su techo de crecimiento en sus ideas de ultra derecha. Marco Enríquez-Omimami logró aparecer en el debate, buscando el lugar de Yasna Provoste, mientras que ella nuevamente golpeó certeramente a Sichel al afirmar que había sido lobbista de una empresa de gas.

Lissette Fossa
Martes, Octubre 12, 2021 - 01:34
Crónica

En este texto, Juan Pablo Cárdenas, Premio Nacional de Periodismo del 2005, recuerda a los grandes oradores y políticos que vio pasar en el país durante el ejercicio de su trabajo y reflexiona sobre las características, especialmente éticas, que tenían las grandes figuras de la política nacional.

Juan Pablo Cárdenas S.
Lunes, Octubre 11, 2021 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

Se nota el alivio del establishment frente a la caída del discurso de impugnación moral al sistema político. Hay quienes se frotan las manos con el falso cáncer del convencional Rodrigo Rojas Vade, pero no se puede mantener el monopolio de la representación si no se ejerce un poder más democrático, probo y mejor distribuido.

Yasna Lewin
Viernes, Septiembre 10, 2021 - 06:00
Lejos del retiro

Mientras evita aparecer en público, el ex ministro del Interior y primo de Sebastián Piñera, Andrés Chadwick, ha sido un factor clave en impulsar la campaña de Sebastián Sichel y apostar, tal como lo hizo con Piñera, por un candidato independiente, cercano también al centro político. Chadwick ha sido clave en poner nombres como Katherine Martorell y Rodrigo Ubilla en la campaña, aunque muchos dicen que su apuesta es liderar a una derecha que llega debilitada a las presidenciales.

Camilo Solís, Lissette Fossa
Domingo, Agosto 22, 2021 - 05:00

Yasna Provoste - Crédito: Senado.
Carrera a La Moneda

La ex Concertación al cierre de este artículo aún no alcanzaba los 100 mil votos, piso mínimo que se fijaron en cuanto a número de votos, con lo cual se ve disminuida frente a bloques como Apruebo Dignidad y los actualmente llamados ‘Chile Podemos’. Asimismo, Paula Narváez, la candidata de Michelle Bachelet, sólo triunfó en una de las 16 regiones.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Agosto 22, 2021 - 05:00
Elecciones 2021

El bloque heredero de la Concertación puede salir hundido o fortalecido este sábado. Paula Narváez (PS), Yasna Provoste (DC) y Carlos Maldonado (PR) buscan convocar a militantes e independientes a las urnas y evitar convertirse en un conglomerado cada vez menos relevante.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Agosto 21, 2021 - 05:00
Asesor de parlamentarios DC

Valladares, militante DC, ha sido un histórico asesor operador politico de su partido. Tras su paso como dirigente en el Colegio de Profesores, se desempeñó como contraparte de los gremios del sector público, como asesor en el Ministerio de Hacienda. En 2010 fundó la empresa de lobby Conexxa Consultores, junto a otros militantes de la DC. Su último registro como "gestor de intereses" es del 2018, para Minera Salar Blanco, uno de los proyecto más grandes de extracción de litio en el país, reunión desarrollada en paralelo a su rol como asesor de la DC en el Congreso.

Lissette Fossa, Victor Herrero A.
Domingo, Agosto 15, 2021 - 05:00
Yasna Provoste y Eric Chinga, convencional representante del pueblo diaguita
Escaños reservados

Chinga valoró la participación de Provoste cuando los diaguitas consiguieron el reconocimiento institucional como pueblo indígena, además de apreciar que afirme su pertenencia a dicho pueblo. Sin embargo critica que "no se ha reunido con nosotros en la Convención", y desconfía de que su candidatura proponga una plurinacionalidad que devuelva territorios y bienes naturales.

Camilo Solís
Viernes, Julio 30, 2021 - 06:00

Yasna Provoste, en la cuenta pública como presidenta del Senado, con un discurso crítico con Sebastián Piñera..
Coalición Unidad Constituyente

Desde Vallenar, Provoste con seguridad anunciará hoy su candidatura presidencial, y resolverá cómo es que piensa eludir una primaria con Paula Narváez y Carlos Maldonado. A grandes rasgos puede dejar la tarea a los partidos, o bien anunciar que irá directamente a noviembre, independientemente de lo que decidan sus rivales en el pacto.

Lissette Fossa
Viernes, Julio 23, 2021 - 06:00
Convención Constituyente - Crédito: Cristina Dorador.
Rumbo a la nueva Constitución
Maximiliano Alarcón G., Francisco Velásquez (Mongabay Latam), Víctor Herrero A.
Lunes, Julio 5, 2021 - 07:30
Paula Narváez
Presidenciales 2021

La ex ministra de Bachelet se ha convertido para muchos en el PS en un problema similar al de Sebastián Piñera en la derecha: muchos creen que debería dar un paso al costado, pero nadie se atreve a decírselo a la cara.

Víctor Herrero A., Camilo Solís
Miércoles, Junio 16, 2021 - 09:28
Luciano Rivas celebrando su triunfo junto a Sebastián Sichel, Felipe Kast e Ignacio Briones.
Ciclo electoral 2021

La derrota del Rechazo en octubre, el fiasco en las elecciones de constituyentes y sólo un gobernador en todo Chile, que además ni siquiera es militante, confirman el desplome de Chile Vamos. Ayer, los candidatos del sector hablaban más como jefes de campaña de Orrego que como aspirantes a La Moneda. ¿Huele a 1964-1965?

Lissette Fossa
Lunes, Junio 14, 2021 - 06:00

Oliva vs. Orrego

No solo está en disputa quién será la primera máxima autoridad electa democráticamente del territorio más poblado de Chile. La disputa entre Karina Oliva y Claudio Orrego puede definir la hegemonía y las dinámicas futuras del sector de centro e izquierda, y la elección presidencial, entre varias otras cosas.

Andrés Almeida, Lissette Fossa
Domingo, Junio 13, 2021 - 06:00
Elecciones 2021

Flor Weisse (UDI) y Rodrigo Díaz (independiente ex DC) definirán hoy quién se queda con el asiento de gobernador en una región atravesada por pugnas medioambientales, el conflicto en Arauco y la emergencia de nuevas voces territoriales.

Javier Cisternas
Domingo, Junio 13, 2021 - 06:00
Imagen: Primer punto de prensa de la Vocería de los Pueblos.
Apoyada por 395 organizaciones

Calificados como ‘los 34’, casi de forma despectiva, necesitaron sólo de un comunicado para alterar la agenda y causar la sobrerreacción del poder político y empresarial. Después de todo, estos constituyentes ya habían logrado doblar la mano de proyectos como Pascua Lama o una termoeléctrica de AES Gener, algo que se podría potenciar escribiendo la nueva constitución.

Maximiliano Alarcón G., Camila Higuera
Sábado, Junio 12, 2021 - 06:00
Perfiles

El ex intendente metropolitano ha hecho gala de su gestión pública en su campaña a gobernador. Pero sus vínculos con el mundo privado -es director de la firma de factoring Coval que pertenece a René Abumohor, grupo con intereses en el sector inmobiliario, y fue un alto ejecutivo en Sonda- arrojan dudas sobre su ‘pureza’ de vocación pública.

Lissette Fossa, Joaquín Riffo, Camilo Solís
Jueves, Junio 10, 2021 - 21:31

Perfiles

Aunque se declara feminista, apoyó a un candidato denunciado por violencia intrafamiliar y una candidata que estaba en contra del aborto libre.  Ha recibido críticas por falta de transparencia y nepotismo cuando fue presidenta de Poder Ciudadano. Su pasado ligado a Bajos de Mena y sus orígenes de esfuerzo, sin embargo, se sostienen.

Diego Ortiz, Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Junio 9, 2021 - 21:15
Ricardo Solari, Aylwin y Boeninger.
Política histórica

Políticos como Enrique Correa, Claudio Huepe, Ricardo Solari, Gutenberg Martínez, Clodomiro Almeyda y Patricio Aylwin, fueron claves en los acuerdos. También lo facilitaron obispos y sacerdotes de la Iglesia católica y las bases del PS y el PDC.

Manuel Salazar Salvo
Domingo, Mayo 23, 2021 - 06:00