Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 25 de Julio de 2025

Facebook

Producir un chip de IA requiere entre 10 y 15 veces más energía que fabricar un chip estándar.
Tecnología y medio ambiente

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) está creciendo astronómicamente en todo el mundo, lo que requiere una enorme cantidad de energía para fabricar semiconductores y provoca una explosión gigantesca en la construcción de centros de datos. Tan grande y rápida es esta expansión que Sam Altman, director de OpenAI, ha advertido de que la IA está llevando a la humanidad hacia una “crisis energética catastrófica”.

Gerry McGovern, Sue Brandford
Jueves, Abril 18, 2024 - 06:00
[ContraTapa]

“Pasamos gran parte del día y de la existencia así, entregándole datos de nuestra vida a Internet: a Facebook, a Google Maps, incluso a las mismas compañías telefónicas o al Redbanc: saben todo de nuestras vidas, y lo usan comercialmente (cuando estuve en 2016 en Barcelona por una pasantía doctoral, Facebook sabía que estaba en Barcelona: me ofreció meterme a un buscador de trabajo en la ciudad, añadirme a la Wi-Fi de Jazztel y hasta comprar un auto Smart pagadero a 36 cuotas”.

Ricardo Martínez
Sábado, Diciembre 30, 2023 - 06:00
Plebiscito 2022

Si bien aseguran contar con 50 mil adherentes en su página web, entre Facebook e Instagram apenas suman 12 mil seguidores. A través de sus anuncios -en los que declaran 'alerta roja' porque la nueva Constitución creará un Estado Regional- han llegado a 3,5 millones de chilenos, en su mayoría capitalinos.

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Mayo 24, 2022 - 06:00
Columna de opinión

El historiador y educador Roberto Mondaca Cortés analiza los motivos detrás de la victoria de la ultraderecha en la primera vuelta presidencial. En su opinión, el uso de estrategias comunicacionales enfocadas en las redes sociales es uno de los factores relevantes detrás del éxito momentáneo, desglosando en esta columna sus principales elementos.

Roberto Mondaca Cortés
Lunes, Diciembre 6, 2021 - 00:28

Zuckerberg en su metaverso. Foto: Quartz
Newsletter 'La Semana'

Este artículo es parte del newsletter exclusivo La Semana, que ahora se comparte para todo público.

Andrés Almeida
Miércoles, Noviembre 3, 2021 - 07:30
Sundar Pichai y Mark Zuckerberg, CEOs de Google y Facebook
Newsletter 'La Semana'

Este artículo es parte de la edición del sábado 13 de diciembre de 2020 de nuestro newsletter exclusivo La Semana, el cual disponemos ahora para todo público.

Andrés Almeida
Jueves, Diciembre 17, 2020 - 06:00
Elecciones presidenciales en Estados Unidos

Un artículo publicado en MIT Technology Review -la revista sobre tecnología más antigua del mundo- analiza la medida adoptada por Mark Zuckerberg sobre no aceptar anuncios políticos en la semana antes de las elecciones estadounidenses. Según expertos, este no sería precisamente el desafío más importante generado en la red social.

Paula Huenchumil J.
Lunes, Septiembre 7, 2020 - 04:45
Ilustración: AddThis
Coronavirus

Según la revista de tecnología, el hecho de que estas comunidades actúen en forma privada y ahí difundan gran cantidad de información falsa entre miembros de ideas afines es lo que las hace más peligrosas.

Joaquín Riffo Burdiles
Miércoles, Julio 8, 2020 - 04:45

Discurso anti-islam y antimigrantes

El medio británico The Guardian develó cómo una red de páginas de Facebook, ligadas a sitios web, publican y difunden noticias falsas, con fuertes tintes racistas y antimulsumanes. Las web lucran con la venta de publicidad en sus plataformas. Los administradores de estas cuentas funcionan desde Israel, pero estas páginas han influido en discursos de odio en diversos países, como Estados Unidos, Canadá y Australia.

Lissette Fossa
Viernes, Diciembre 6, 2019 - 04:45
¿Cuánto vale tu 'like'?

La Dashboard Act (Ley Tablero) busca proteger los datos de los usuarios de internet de las grandes compañías tecnológicas y establecer el valor de estos. 

Samuel Lengen (The Conversation)
Domingo, Julio 21, 2019 - 04:43
Crédito: Reuters / Nacho Doce
Desinformación y propaganda

Luego de los éxitos de las campañas virales detrás de los sonados triunfos políticos del Brexit, Donald Trump o Jair Bolsonaro, el negocio de la desinformación se ha sofisticado al punto en que cada vez es más difícil confiar en fotos, videos y textos.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví), Ricardo Martínez
Sábado, Julio 6, 2019 - 04:45
La casa de Zuckerberg en Lake Tahoe’s West Shore
Rodeado de secretismo

El fundador de Facebook no se comporta muy diferente al resto de magnates del mundo a la hora de adquirir propiedades, según reporta The Wall Street Journal. Resulta que las cláusulas de confidencialidad que exige se parecen casi a secretos de Estado, mientras que sus vecinos lo acusan de bullying.

Catalina Mundaca
Miércoles, Mayo 29, 2019 - 04:10

Elecciones al Europarlamento 2019

Según la publicación Wired, los líderes europeos de ultraderecha no apoyan las restricciones impulsadas contra plataformas como Facebook, Google, Amazon y Apple -las llamadas Big Four-, por lo que podrían convertirse en unos aliados inesperados para las grandes empresas tecnológicas de California.

Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Mayo 28, 2019 - 04:22
Futuro financiero

Las criptomonedas iban a ser el nuevo circulante de la humanidad, sobre todo cuando en 2017 el Bitcoin llegó a valorizarse en US$ 20.000 la unidad. Dos años después, estas monedas se han desplomado. Pero compañías de mensajería como Telegram, Signal y Whatsapp apuestan por incluir la tecnología de las criptodivisas para permitir transferencias entre sus usuarios, inyectando nueva vida a esta idea monetaria.

Vicente Valdivia
Lunes, Marzo 11, 2019 - 04:50
Febrero online

El periodo estival parecía un domingo eterno para la actividad política. Pero, hoy puedes ser parlamentario de oposición, estar en la playa y seguir enfrentando al gobierno. La ciudadanía se informa en gran parte por medios digitales y redes sociales, lo que está cambiando los paradigmas de las autoridades para relacionarse con sus pares y acercarse a la población.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Marzo 3, 2019 - 04:30
Interferencia
Registro de datos

Mediante el uso de la aplicación Facebook Research, la red social registró desde 2016 valiosa información sobre gustos y mensajes privados de miles de jóvenes usuarios, a cambio de pagarles USD $20 dólares mensuales.

Catalina Mundaca
Domingo, Febrero 3, 2019 - 04:54

Interferencia
Publicidad en las redes sociales

La agencia estadounidense Mediakix, especializada en publicidad en redes sociales, estima que el “marketing de influencers” será una industria que moverá más de USD5.000 millones en de los próximos cinco años. Un negocio que crece a paso acelerado también en Chile, pero sin ninguna obligación tributaria.

Diego Ortiz
Sábado, Febrero 2, 2019 - 04:55
vchal/Shutterstock
Amazon, Facebook y Google

Si alguna vez te has preguntado si tu teléfono te está espiando, no estás solo. Uno de los temas más debatidos sobre la tecnología hoy en día es la cantidad de datos que las empresas recopilan a escondidas sobre nosotros en línea.

Jason Nurse (The Conversation)
Viernes, Enero 18, 2019 - 05:40
Automatización laboral

Fei Yue Wang, un chino experto en estos temas, piensa que las nuevas tecnologías modificarán el escenario laboral, pero para bien. Observando el caso de su país, dice que ve grandes números de "granjeros informáticos" y una transformación de un pueblo pobre a uno comerciante, a través de AliBaba, el gigante asiátio de e-commerce.

Diego Ortiz
Martes, Enero 15, 2019 - 05:55
Tendencias 2019

Si bien la inteligencia artificial nos facilitan la vida realizando tareas de clasificación (como identificar personas que aparecen en Facebook), ha surgido un antagonista que puede confundir a las máquinas. ¿Qué es y cómo funciona?

Ricardo Martínez
Jueves, Enero 3, 2019 - 05:45

Antes de las elecciones hubo protestas contra Bolsonaro por usar WhatsApp para transmitir información falsa. Reuters / Nacho Doce
El lado B de las redes sociales

Se suponía que Internet era una herramienta que favorecía la democracia. La llamada Primavera Árabe de 2011 parecía darle razón a los analistas bien intencionados. Pero, primero Donald Trump, y ahora la victoria de Bolsonaro, han demostrado que las campañas de desinformación a través de las redes sociales son una poderosa arma política.

Luca Belli*
Domingo, Diciembre 9, 2018 - 05:45
Reseña

Yuval Noah Harari, el pensador tal vez más influyente de la actualidad, en 21 lecciones para el siglo XXI aborda las grandes preocupaciones de la actualidad y destroza todos los grandes relatos humanos, lo que incluye las religiones, el liberalismo, el nacionalismo y los tecnodiscursos, como el de Facebook.

Andrés Almeida
Viernes, Noviembre 2, 2018 - 05:50
¿Tambalea Facebook?

La red social más grande del mundo vive la mayor crisis de imagen desde su creación en 2004. Los fundadores de Instagram y de WhatsApp, aplicaciones que Facebook adquirió hace unos años, se han ido de la empresa.. 

Nicolás Massai D.
Jueves, Octubre 4, 2018 - 05:50