Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025

Frente Amplio

Momento refundacional

Chile Vamos y el Partido Republicano consiguieron solo 37 de los 155 asientos (24%) de la próxima Convención Constitucional, lejos del tercio necesario para poder vetar propuestas cuando se redacte la nueva carta fundamental. La ex Concertación también se sumó a los derrotados con 25 constituyentes, mientras que los grandes triunfadores son Apruebo Dignidad (PC y FA) con 28 escaños y la revelación de la Lista del Pueblo con 22 convencionales.

Camilo Solís, Diego Ortiz
Lunes, Mayo 17, 2021 - 07:00
Nuevo mapa de poder regional

La oposición se impone en la primera elección de este tipo en la historia del país. En la Región Metropolitana, esto significa que se enfrentarán en segunda vuelta Claudio Orrego (DC) con Karina Oliva (FA) en Santiago, con lo que Catalina Parot -junto a Pablo Maltés, la pareja de Pamela Jiles- se convierte en una de las grandes perdedoras del fin de semana.

Andrés Almeida, Lissette Fossa
Lunes, Mayo 17, 2021 - 06:00
16M en Chile
Mega elecciones de mayo de 2021

Los votantes castigaron duramente al duopolio que ha gobernado el país desde 1990. La derecha colapsó en todos los frentes y la ex Concertación va camino a descender hacia la tercera o cuarta fuerza política del país. El Frente Amplio, el Partido Comunista, la Lista del Pueblo y los independientes se alzan como los grandes ganadores -así como las mujeres en casi todos los frentes-, en lo que puede ser visto como el primer triunfo político del movimiento social que irrumpió el 18 de octubre de 2019.

Víctor Herrero A.
Lunes, Mayo 17, 2021 - 06:00
Municipales del 11 de abril

En la elección porteña hay seis candidatos, cinco de centro izquierda y uno de derecha. La eventual dispersión de votos abre una posibilidad inesperada para que la UDI recupere el municipio. Pero así como varios se alejaron del actual jefe comunal, sectores que no lo apoyaban en 2016 hoy apuestan porque siga en el cargo.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Marzo 20, 2021 - 06:00

Comunas del distrito 10.
Comicios del 11 de abril

50 candidatos residen en Providencia, Ñuñoa y Santiago Centro, y otros 11 ni siquiera en el distrito electoral. Ni Chile Vamos, ni el Frente Amplio ni la ex Concertación llevan candidatos de las tres comunas menos ricas de la circunscripción.

Maximiliano Alarcón G., Pablo Herrero
Martes, Febrero 23, 2021 - 06:00
Miguel Ángel Aguilera.
Elecciones del 11 de abril

A poco más de tres años de que la colectividad expulsara de sus filas al alcalde por presuntos vínculos con narcotraficantes, el escenario político sigue estando a favor del jefe comunal, quien todavía cuenta con apoyos locales del partido. La DC y el Frente Amplio intentan sacar a flote a sus candidatos en medio de un panorama adverso.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Febrero 21, 2021 - 06:00
Crédito: 3BRBS (Creative Commons).
Del D10 por toda la RM

Actores, periodistas o comentaristas de televisión son oficios que parecen haber buscado los partidos para elegir a sus candidatos. Lo llamativo es que varios viven en Providencia, Ñuñoa o Santiago Centro, pero muchos compiten en comunas alejadas de las que residen.

Maximiliano Alarcón G., Pablo Herrero
Sábado, Febrero 13, 2021 - 06:00
Región Metropolitana

El pacto de derecha es el que más emigró de sus territorios para buscar cupos, seguido de la ex Nueva Mayoría. En tanto, el Frente Amplio y el Partido Comunista, pese a haber recurrido también al turismo electoral, lograron en los distritos 10, 11 y 14, que todos sus aspirantes provengan de esos territorios.

Maximiliano Alarcón G., Pablo Herrero
Martes, Febrero 9, 2021 - 06:00

Proselitismo

Desde Fundación Conecta Mayor –organizadora de la campaña en ayuda de adultos mayores– aseguraron que son las municipalidades las encargadas de definir quiénes reparten las donaciones. Agregan que los convenios firmados con 335 municipios prohíben prácticas como la denunciada. Anunciaron la interposición de un reclamo formal a la Municipalidad.

Diego Ortiz
Martes, Febrero 2, 2021 - 06:00
Análisis

Este artículo fue publicado el jueves pasado en el newsletter Reunión de Pauta, de INTERFERENCIA, el cual llega de forma exclusiva a nuestra comunidad de suscriptores.

Víctor Herrero A.
Sábado, Octubre 3, 2020 - 04:12
Entrevista

En medio del caos opositor, el PRO acordó realizar primarias para gobernadores con los partidos de la ex Concertación. Con ello MEO vuelve a compartir con las colectividades con las que rompió en 2009, algo no tan distinto a lo que ha hecho ahora el Frente Amplio. “Claro, pero cuando yo lo hice no habían 17 mil muertos, no teníamos a Fabiola Campillay, a más de dos mil cabros presos, más de 400 mutilados, a Evo Morales proscrito en Bolivia, a Correa proscrito en Ecuador, a Lula proscrito en Brasil, al progresismo asediado en América Latina”, dice.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Octubre 2, 2020 - 04:12
Foto: @somoscorpade
Estadio Seguro

El barrista de Colo Colo, atropellado y muerto por un camión de Carabineros en la noche del martes 28 de enero en los alrededores del Estadio Monumental, fue parte del programa Diálogos Futboleros. Tanto la entidad policial como Estadio Seguro están bajo la responsabilidad política y administrativa del ministro Gonzalo Blumel.

Lissette Fossa, Camila Higuera, Joaquín Riffo Burdiles
Jueves, Enero 30, 2020 - 04:45

Foto: Diario.es
Elecciones legislativas

Tras el cierre del Congreso en septiembre de 2019, la ciudadanía peruana escogió a los parlamentarios que van a legislar en los próximos 16 meses. El resulado es un sistema político altamente fragmentado, en el cual los peruanos giraron al centro y castigaron a las organizaciones afectadas por casos de corrupción. El partido de Keiko Fujimori bajó considerablemente su influencia y la colectividad de Alan García desapareció del Poder Legislativo tras su suicidio en abril. 

Pedro P. Ramírez Hernández
Lunes, Enero 27, 2020 - 04:45
Créditos: Aton Chile
Comunicado Público

Tras la aprobación en general de la llamada “ley anti-saqueos”, un grupo de más de30 abogados, entre ellos varios relacionados a los derechos humanos, hizo llegar a INTERFERENCIA una carta en la que aseguran que se trata de una la legislación drástica que criminaliza los movimientos sociales.

Pedro P. Ramírez Hernández
Viernes, Diciembre 6, 2019 - 04:52
Créditos: Aton Chile
Piñera cada vez más acorralado

El tardío cambio de gabinete probablemente no detendrá las protestas que esta semana podrían radicalizarse. A ello hay que sumarle la llegada hoy de una delegación del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Octubre 28, 2019 - 06:30
Convergencia Social

Luego del reportaje de INTERFERENCIA en que se mostraban varios patrones de acoso laboral e incluso abuso sexual por parte del Círculo de Hierro del jefe comunal de Valparaíso, la colectividad política entró en un estado de crisis, con renuncias de militantes, acusaciones de operaciones políticas, comunicados divergentes y llamados a reunión. Los diputados de la colectividad, Gabriel Boric y Gonzalo Winter, expresaron su preocupación a este diario.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Octubre 8, 2019 - 04:45

Valparaíso

Un puñado de asesores del alcalde de Valparaíso -que comparten militancia en Convergencia Social- se han tomado la conducción política del Municipio más relevante del Frente Amplio. Junto con el poder, este Círculo de Hierro también se ha tomado la libertad de desplegar un estilo de gestión abusivo, que ha implicado varias denuncias internas y más de 50 demandas laborales contra el Municipio por parte de sus funcionarios.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví), Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Octubre 7, 2019 - 06:00
Elecciones presidenciales 2019

Aunque son países pequeños, lo que ahí pase en términos electorales puede transformar los equilibrios ideológicos de una región que está cada vez más inestable. Si bien los sondeos indican que los candidatos oficialistas y progresistas, Evo Morales (Bolivia) y Daniel Martínez (Uruguay), ganarían una primera vuelta, también dicen que perderían en un eventual balotaje contra las derechas unidas. Una posibilidad que no se ha dado en casi 15 años.

Pedro P. Ramírez Hernández
Lunes, Octubre 7, 2019 - 04:45
Paulo Gómez (a la izquierda) y Jorge Sharp (a la derecha)
Miembro del círculo de hierro

Antes de entrar al municipio de Valparaíso, Paulo Gómez Palma trabajó en la agencia de comunicaciones Extend. Ahí realizó estudios de percepción ciudadana para SQM y Puerto Ventanas. A nuestro medio dijo que no se arrepiente de haber trabajado ahí, pero que no volvería por ética.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Octubre 1, 2019 - 04:45
Foto: Twitter @jorgerauld
Ideario de Convergencia

Se acaban de votar las tesis políticas que sentarán las bases de este nuevo partido político, con una derrota sonada para el diputado por Magallanes. La ‘política de siempre’ rondó el proceso, que es visto por muchos frenteamplistas como un partido instrumental de cara a las municipales de 2020.

Nicolás Massai D.
Domingo, Abril 14, 2019 - 03:20

Ex Subsecretaria Jara
Ex subsecretaria de Previsión Social

En entrevista con INTERFERENCIA la ex subsecretaria de Previsión Social del segundo gobierno de Bachelet calificó la reforma de "discriminatoria". Además, comentó que la Ley que obliga a los trabajadores independientes a cotizar, solo beneficia a las isapres y las AFP, generando un impacto superficial en las pensiones de los trabajadores que comiencen a imponer desde este año.

Pedro P. Ramírez Hernández
Viernes, Abril 5, 2019 - 04:50
Comisión investigadora

La Cámara pesquisó varias situaciones irregulares tendientes a denegar el beneficio, como conflictos de interés entre aseguradoras y AFP, obstaculización administrativa, pérdida de documentación, dilación del proceso, revisión negligente de expedientes médicos, solicitud de exámenes irrelevantes y maltrato hacia el afiliado.

Pedro P. Ramírez Hernández
Martes, Marzo 19, 2019 - 04:55
8M Santiago 2019
8M

Cientos de miles de mujeres marcharon en todo el país en 71 ciudades o localidades, en lo que probablemente fue la jornada de manifestación más masiva desde el triunfo del NO en 1988. Si bien la agenda feminista no acaba con esta jornada, el 8M de 2019 marcará un antes y un después.

Pedro P. Hernández
Sábado, Marzo 9, 2019 - 00:14
Internas en RD

En unos comicios con muy baja participación, Catalina Pérez, cercana al fundador de ese partido, fue electa como presidenta del conglomerado ancla del Frente Amplio. ¿Qué significa eso para el futuro de la oposición?

Lunes, Enero 28, 2019 - 04:49

Foto: @javieraparada (Instagram)
Candidata a presidir RD

En entrevista con INTERFERENCIA, Javiera Parada, una de las candidatas con más chance de ganar en el partido eje del Frente Amplio, aborda las críticas que recibió por parte de Giorgio Jackson y Juan Ignacio Latorre, los desafíos políticos asociados a las elecciones municipales de 2020 y la disputa con la ex Nueva Mayoría por el liderazgo del progresismo chileno.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Enero 23, 2019 - 04:50
Desde el Frente Amplio a la UDI

Después de que INTERFERENCIA publicara el testimonio de cinco dirigentes sindicales amenazados durante el último año, aparecen nuevos casos. Además, varios dirigentes sociales y políticos solidarizan con las víctimas de una violencia que recuerda a los años 80.

Pedro P. Ramírez Hernández
Martes, Enero 22, 2019 - 04:50
Diputada de Izquierda Autónoma

En entrevista con INTERFERENCIA, la parlamentaria del Frente Amplio y ex presidenta de la FECH aborda el proyecto que busca volver al sistema de selección, viendo ahí una oportunidad para que la oposición retome la agenda y la discusión sobre el fortalecimiento de la educación pública.

Pedro P. Ramírez Hernández
Domingo, Enero 20, 2019 - 05:50
Fines de enero

Esta vez está en juego no solo la relación con la ex Nueva Mayoría, sino que también los equilibrios al interior del partido y del Frente Amplio. Esto, en un contexto en el que ha sido difícil absorber una militancia que pasó de 10 mil a 42 mil inscritos en un poco más de un año. Por eso el resultado es incierto.

Maximiliano Alarcón G., Diego Ortiz
Domingo, Enero 13, 2019 - 03:50

Recuentos y proyecciones

El auge de la derecha populista en el continente, el giro en el conflicto de Wallmapu tras el asesinato de Catrillanca, el movimiento feminista, una oposición chilena perdida en una galaxia lejana y las fake news que llegaron para quedarse, fueron las grandes tendencias del año que terminó. Y marcarán también el año que viene.

Andrés Almeida
Lunes, Diciembre 31, 2018 - 05:50
Balance 2018

Tanto el Frente Amplio como la ex Nueva Mayoría carecieron de una estrategia política para desafiar a un gobierno que no tuvo un buen año. Cuatro hitos muestran lo perdida que estuvo la oposición este año.

Nicolás Massai & Pedro Pablo Ramírez
Domingo, Diciembre 30, 2018 - 05:55