Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 1 de Agosto de 2025

Ministerio de Educación

Maya Fernández y Miguel Crispi renuncian al Gobierno de Gabriel Boric.
Tras polémicas sucesivas

En un día marcado también por la renuncia de la ministra de Defensa, Maya Fernández, por la fallida compra de la casa de Allende, además salió de imprevisto uno de los arquitectos principales del Frente Amplio.

Lun Lee , Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Marzo 11, 2025 - 06:00
Fiscalía Centro Norte.
Agresor es su compañero

Una joven de Enseñanza Media asistió a un examen de salud y quien la atendió escuchó el relato y denunció. “Se siente intimidada”, porque su compañero usa frases de connotación sexual e intenta mirar bajo la falda de ella. La magistrada ordenó a la fiscalía llevar adelante una indagatoria, sin existir denuncia de los padres o el establecimiento.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Noviembre 18, 2024 - 06:00
Colegio San Miguel de Los Andes de la comuna de Puente Alto
Vinculación con la comunidad

La iniciativa —coordinada por la Unidad de Vinculación y Partición Ciudadana del Senado— busca acercar las tareas de un legislador a comunidades educativas para que simulen el trabajo parlamentario y complementen su formación cívica al permitir a estudiantes formar parte del Senado por un día.

Lun Lee
Viernes, Septiembre 13, 2024 - 16:45
Movilización manipuladoras de alimentos Junaeb.
Crónica

Pese a que desde la Junaeb se instruyó el protocolo de emergencia para entregar la alimentación de contingencia, el Ministerio de Educación señaló que al menos un 29% de los establecimientos educacionales adscritos al programa se vio afectado. Interferencia recogió la experiencia de tres establecimientos, dos de ellos que se quedaron sin alimentos y uno que si recibió la ayuda desde el organismo. 

Lun Lee
Miércoles, Julio 24, 2024 - 06:00

Gabriel Boric.
"Sin grandes anuncios"

Respecto al CAE, el Gobierno insistió que el proyecto será presentado en septiembre pese a que ha sido un tópico recurrente de las cuentas anteriores. Uno de los puntos fuertes es el acuerdo entre SQM y Codelco para la explotación del litio, pero marcado por la influencia y participación que podría tener Julio Ponce Lerou y su familia en la alianza.

Lun Lee
Martes, Mayo 28, 2024 - 20:03
Foto de Sindical.cl
Negocian con Educación y Hacienda

Más de 20 mil trabajadores de esta Fundación -que alberga a cientos de jardines infantiles gratuitos en el país y que estaban bajo el paraguas de la 'primera dama', hasta que Irina Karamanos transfirió esas entidades y renunció al cargo- están en paro desde hace tres semanas. Las dirigentes aseguran que exigen nivelar salarios y contratar educadoras.

Lissette Fossa
Martes, Agosto 29, 2023 - 06:00
Marcha frente a La Moneda. Foto: Colegio de Profesoras y Profesores.
Carácter indefinido

Por estrecho margen los profesores decidieron rechazar la propuesta del ministro Nicolás Cataldo (PC). Se trata del primer gran escollo que enfrenta el gobierno de Gabriel Boric en esta materia, la que le dio sentido político y relevancia a su generación, pues emergió al fragor de las luchas estudiantiles. La reivindicación corresponde, además, a una promesa de campaña: la deuda histórica. 

Lun Lee
Lunes, Agosto 28, 2023 - 18:34
[La columna de Yasna Lewin]

El guion de El Mercurio es calcado a su montaje de 1996 con las polémicas JOCAS, cuando ilustró una nota con una foto donde aparecían dos escolares mostrando unos condones, otorgados por el mismo fotógrafo. Esta vez “denunció” unas recomendaciones de la guía de orientación sexual que ya no existen, para que la derecha anunciara una nueva Acusación Constitucional, esta vez con una declarada inspiración morbosa y homofóbica.

Yasna Lewin
Domingo, Junio 4, 2023 - 06:00

[Voces lectoras]

Para los escolares del sistema público estos han sido casi cuatro años de aprendizajes interrumpidos, incompletos y subordinados de su capacidad de acceder a internet. ¿Qué ha hecho el Estado, a través de las instituciones encargadas? ¿Promovió el Mineduc algún “Plan Nacional de Recuperación de Aprendizajes”? Nada se conoce al respecto.

Juan Claudio Reyes*
Viernes, Enero 13, 2023 - 06:00
Compras públicas

Luis Hermosilla y Riquelme Portilla fueron algunos de los contratados en causas derivadas del estallido social y la pandemia, entre otras. Fueron solicitados en desmedro del CDE -cuyo costo hubiese sido cero- dada la necesidad de una mayor experiencia litigando. Las más altas sumas corresponden a causas por evasión del Metro.

Diego Ortiz, Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Agosto 18, 2022 - 08:00
Educación

Muchos de quienes lideraron las históricas protestas en años anteriores hoy están en el poder. Los estudiantes también son diferentes y han dado señales de que su movimiento no rinde honores a los dirigentes del pasado, ni siquiera al presidente Boric. El Ejecutivo ha respondido con prisa a las demandas, pero aún es incierto si esto frenará las manifestaciones. 

Maximiliano Alarcón G., Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Mayo 1, 2022 - 06:00
Educación

La ley obliga a la cartera a informar expulsiones de estudiantes menores de edad a la Defensoría, algo que el Ministerio cumplió el 2019 –indicando sanciones para 722 alumnos– pero que no ha reportado para el 2020. La Defensoría de la Niñez ya ha oficiado en dos oportunidades a Educación, sin recibir respuesta alguna.

Diego Ortiz
Martes, Junio 29, 2021 - 06:00

Gremio empresarial

Manuel Casanueva, heredero del Grupo GTD y ex superintendente de Educación en el primer gobierno de Piñera, formará parte del nuevo consejo del gremio empresarial. El hecho de que se desempeñará desde Francia no fue obstáculo para ser elegido.

Víctor Herrero A.
Jueves, Abril 15, 2021 - 05:00
Vecinos de la toma Israel
Testimonios

A pesar de que el Colegio de Profesores se ha opuesto al regreso a clases presenciales, el Ministerio de Educación insiste en que los establecimientos deben abrir sus puertas. La escuela para quien vive en una toma es más que formación educativa y, por lo mismo, los padres esperan con ansias el retorno a las aulas, aunque una de las asistentes sociales de la comuna de Colina advierte que no existen las condiciones mínimas.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Sábado, Marzo 13, 2021 - 06:00
Foto: Mineduc
Columna académica

En el mejor de los casos los docentes estarían totalmente inmunizados a mediados de abril. Así y todo, las escuelas tienen problemas de infraestructura, ventilación e incluso algunas de agua potable, que pueden significar un recrudecimiento general del Covid-19. En especial en zonas vulnerables. 

Karin Saavedra, Evelyn Cordero Roldán, Florencia Tevy, Red de Investigadoras de Chile
Miércoles, Febrero 24, 2021 - 06:00
Testimonios desde Colina

Para distintos profesionales de Colina, las clases online fueron una dificultad titánica, como en gran parte de Chile. Algo que persistirá en un modelo semi-presencial que está planteando el Mineduc, pues la infraestructura digital va a ser igualmente requerida. A eso hay que sumar las dificultades de operar presencialmente en pandemia.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Domingo, Enero 31, 2021 - 06:00

Toma de la Universidad Central en 2015.
Decenas de demandas laborales

Ex estudiantes y docentes de la Universidad Central,-la mayoría con demandas interpuestas contra la institución por despidos injustificados y vulneración de derechos-, acusan persecución por oponerse a la hermética junta directiva de la institución. Sus integrantes, cercanos a partidos políticos de la ex Concertación y a la masonería, ostentarían el poder sin transparentar contratos ni salarios, y desvinculan a quienes intentan oponerse a su mandato.

Lissette Fossa
Martes, Octubre 13, 2020 - 04:45
Araucanía, Los Ríos y Aysén

En una reunión por zoom realizada el martes, la autoridad informó al gremio que los educadores de párvulos deben volver el próximo miércoles a los colegios para preparar el pronto retorno de los niños. El anuncio sorprendió a los funcionarios y causó molestia, ya que no se informó de medidas de protección sanitaria.

Lissette Fossa, Joaquín Riffo Burdiles
Jueves, Septiembre 17, 2020 - 04:04
Informe de junio de 2020

El ente contralor emitió un informe a fines de junio de este año, donde cuestiona la cantidad de honorarios contratados en la secretaría metropolitana, así como el pago de varios de estos siendo que no estaba demostrado que los trabajos se hayan cumplido cabalmente. La asociación de funcionarios apunta a "operadores" cercanos a las autoridades, que serían el foco de la mencionada auditoría.

Lissette Fossa
Miércoles, Septiembre 16, 2020 - 04:31
Crédito: Louis Bafrance (Wikimedia Commons).
[Columna académica]

¿Cómo poner notas justas en un contexto donde los estudiantes deben aprender solo con los recursos que tienen en sus casas? ¿cómo poner notas justas en un contexto donde la incertidumbre es una sensación permanente y compartida por todos? En el caso de los estudiantes, esta incertidumbre no solo tiene que ver con la salud sino también con el fantasma de la repitencia.

Elisa de Padua y Mimi Bick (*)
Lunes, Agosto 31, 2020 - 03:38

Dafne Concha, presidenta de la Corpade.
¿Retorno a clases?

La Corporación de Padres y Apoderados por el Derecho a la Educación (Corpade) se opone tajantemente al retorno a clases presenciales, puesto que consideran que no están las condiciones sanitarias ni tampoco la infraestructura necesaria. Dafne Concha, su presidenta, ve una ansiedad del gobierno por el retorno a clases en desmedro del derecho a la vida.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Agosto 20, 2020 - 03:45
¿Retorno a clases?

El líder del Colegio de Profesores asegura que no existen las condiciones de infraestructura, ni materiales ni de protocolos para la vuelta a clases presenciales, en medio de esta pandemia. Asegura que una vuelta a las escuelas podría provocar "una catástrofe sanitaria" y que la muerte de algún menor debido al contagio durante un posible retorno sería "devastador".

Lissette Fossa
Jueves, Agosto 20, 2020 - 03:45
Foto: Agencia Uno
¿Retorno a clases?

Voceros de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) y de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) coinciden en que no están las condiciones para volver a clases. “¿Quién respondería si un funcionario, un profesor o un estudiante contrae el virus y muere?", se pregunta uno de los dirigentes.

Camilo Solís
Jueves, Agosto 20, 2020 - 03:45
¿Retorno a clases?

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, ha propuesto un plan de Retorno Paso a Paso a las escuelas. Sin embargo, los gremios -en simultáneo, como no sucedía hace años- anuncian que no obedecerán.

Maximiliano Alarcón G., Lissette Fossa, Camilo Solís
Jueves, Agosto 20, 2020 - 03:45

Valeska Madriaga Flores, ex militante del Movimiento Autonomista y Convergencia Social.
Arista judicial

El caso -informado por INTERFERENCIA- involucra a Valeska Madriaga Flores y hace referencia a un episodio sucedido cuando la entonces militante del Movimiento Autonomista trabajaba en el Ministerio de Educación de Michelle Bachelet y no se inhabilitó en un concurso que entregó fondos a una institución ligada a su madre.

Nicolás Massai D.
Jueves, Julio 23, 2020 - 04:32
Cuando asumió Evelyn Matthei

Hace unos días la Fiscalía formalizó al suspendido militante de Revolución Democrática, Mariano Rosenzvaig. Según correos a los que accedió nuestro medio, el partido abordó este tema como algo propio, y ahora ante la judicialización se pusieron al margen.

Nicolás Massai D.
Domingo, Julio 19, 2020 - 04:23
Ministro de Educación Raúl Figueroa anunciando la entrega de canstas Junaeb durante la pandemia
Continúan problemas en el servicio

Este mes no se entregó ni la mitad de los alimentos comprometidos, reemplazando sólo algunos: no viene el arroz, la carne procesada, las latas de atún, la fruta en conserva, el choclo y las arvejas en tarro, mientras que los huevos fueron reducidos a la mitad. El servicio argumenta que la disminución de la caja tiene que ver con el aumento de niños a alimentar. Hoy, las raciones no cubren necesidades básicas de alimentación de los niños.

Laura Landaeta
Domingo, Mayo 24, 2020 - 04:45
Raúl Figueroa
Cubillos deja la cartera

INTERFERENCIA ya lo había adelantado y este viernes 28 de febrero Piñera oficializó la renuncia de Marcela Cubillos al Ministerio de Educación. En su lugar, asumió Raúl Figueroa, ex subsecretario de Educación que potenció Aula Segura y fue el negociador en el paro de profesores de 2019.

Paula Huenchumil J.
Sábado, Febrero 29, 2020 - 04:17

Ayelén Salgado, vocera de la Aces.
Ayelén Salgado

El Poder Ejecutivo, dirigido por Sebastián Piñera, ha tenido el peor inicio de año de un mandato posdictadura, esto por la acción de los estudiantes secundarios. El abuelo de la dirigenta de la Aces, Ayelén Salgado, fue asesinado por Carabineros en 1977 y 42 años después ella es perseguida por el gobierno por haber llamado a boicotear la PSU. Su mensaje es claro: no se siente intimidada.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Enero 11, 2020 - 04:45
PSU en Las Condes
Estallido social

Finalmente el boicot de los secundarios a la PSU implicó a 150 establecimientos (20%) y la suspensión completa de la PSU de Historia. INTERFERENCIA hizo un recorrido de sur a norte por la capital, observando las diferencias en las vivencias sociales frente al mismo evento. Por su parte, la ministra Marcela Cubillos, apareció finalmente, para responsabilizar al Demre.

Lissette Fossa, Francisco Velásquez (Mongabay Latam), Camila Higuera
Miércoles, Enero 8, 2020 - 04:45