Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 4 de Septiembre de 2025

Partido Republicano

Elecciones el 3 de noviembre

A 12 días de las elecciones en Estados Unidos, el actual presidente se enfrentó a su contendor, el demócrata Joe Biden, durante un debate más reglado que de costumbre: se silenciaron los micrófonos para que los candidatos no se interrumpieran entre sí. El manejo de la pandemia, los impuestos que paga el presidente, inmigración y el medioambiente fueron algunos de los temas que marcaron la jornada.

Diego Ortiz
Viernes, Octubre 23, 2020 - 05:00
Elecciones presidenciales

Ayer tuvo lugar el primero de tres debates entre Donald Trump y Joe Biden a vísperas de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en Estados Unidos. La jornada estuvo marcada por un Joe Biden que accedió a entrar en el juego de descalificaciones e interrupciones de Trump, quien, estando en su terreno, no se vio mayormente incomodado. 

Diego Ortiz
Miércoles, Septiembre 30, 2020 - 04:12
Elecciones Estados Unidos

The Washington Post publicó un artículo titulado "¿Qué es lo peor que podría pasar?", donde se revelan los resultados de un experimento realizado por el Transition Integrity Project, proyecto que incluye a republicanos y demócratas preocupados por el futuro democrático del país. La mayoría de los escenarios para los comicios del 3 de noviembre no son alentadores.

Diego Ortiz, Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Septiembre 8, 2020 - 04:13
La conspiranoia crece

Sin entregar evidencia alguna, QAnon acusa principalmente a políticos del Partido Demócrata de EE. UU. de participar en círculos de pedofilia y satanismo, con el presidente Donald Trump supuestamente “batallando” por lograr justicia. A pesar de que el FBI la ha clasificado como potencial precursor de actos de terrorismo local, Trump, a dos meses de las elecciones, no ha condenado la existencia de QAnon. Por el contrario, “los aprecia”.

Diego Ortiz
Domingo, Septiembre 6, 2020 - 04:45

Receta conocida

El candidato republicano, probablemente, no obtendrá más votos que Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre. Pero eso no fue impedimento para que saliera electo en 2016: en aquella oportunidad, tuvo 3 millones de votos menos que su contendora, Hillary Clinton. El actual presidente apuntará a ganar los denominados “estados clave”, algo que según las últimas encuestas podría ocurrir tal como hace cuatro años.

Diego Ortiz
Miércoles, Septiembre 2, 2020 - 03:38
‘All lives matter’, aseguró

En una convención que reunió a 1500 espectadores sin distancia social y – salvo algunas excepciones – sin mascarillas, el presidente de Estados Unidos asumió su candidatura para las elecciones del próximo 3 de noviembre. Trump indicó que su administración siempre estará con las policías del país, sin dedicar minutos a la violencia policial contra personas negras en más de una hora de discurso.

Diego Ortiz
Viernes, Agosto 28, 2020 - 03:45
Tulsa, Oklahoma
Miles de asientos vacíos

Cientos de fanáticos del K-Pop y usuarios de la red social Tik Tok se adjudicaron el boicot al primer acto de campaña para la reelección de Donald Trump. Habrían solicitado entradas para la reunión del pasado sábado en Tulsa (Oklahoma) sin ninguna intención de ir, aumentando la expectativa para un evento que apenas alcanzó un cuarto de la capacidad presupuestada.

Diego Ortiz
Lunes, Junio 22, 2020 - 04:45
Foto: Gage Skidmore from Peoria, AZ, United States of America. Wikipedia Commons
Se oponen a su política migratoria

Cuando el próximo año se lleve a cabo la elección presidencial en Estados Unidos, por primera vez los votantes hispanos serán el grupo minoritario más grande del electorado, superando a los estadounidenses de raza negra.

Stella Rouse, Shibley Telhami (The Conversation)
Viernes, Mayo 3, 2019 - 03:41

Elecciones de media legislatura

El próximo 6 de noviembre los estadounidenses renovarán  por completo su Cámara Baja, un tercio de sus senadores y otros cientos de cargos estatales y locales. El resultado de estas elecciones será interpretado como un juicio a la mitad del mandato de Donald Trump. En este escenario, la táctica republicana es ahondar en la polarización y sacar provecho de la supuesta inclinación hacia la izquierda de los demócratas, en un país donde la palabra “socialista” sigue dando miedo. 

The Conversation
Domingo, Octubre 21, 2018 - 05:55