Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 27 de Julio de 2025

Jaime Mañalich

Fotografía referencial. Simulacro de paciente con Covid-19, Minsal
Primera línea

Muchos trabajadores de la salud no tienen contrato ni ningún resguardo laboral. Ante la pandemia la situación no ha cambiado. Incluso funcionarios del Hospital San José han debido realizarse el examen del Covid-19 de forma particular. “Aquí somos carne de cañón”, dice una enfermera.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Mayo 7, 2020 - 03:45
Campaña de invierno adelantada

En el recinto privado durante el fin de semana pasado se tuvo que ventilar un paciente en un pabellón quirúrgico y derivar otros dos a otros centros asistenciales por copamiento de camas UCI. Mientras, en el hospital público hay 178 funcionarios fuera de funciones por infecciones de Covid-19 o cuarentenas, con copamientos en el ingreso de la urgencia, donde debieron ventilar de emergencia a un paciente en un box y hacer esperar otros en las ambulancias. 

Camilo Solís
Miércoles, Mayo 6, 2020 - 03:12
Xu Bu, embajador chino en Chile. Foto: Agencia Uno
¿Nueva etapa?

En Chile el embajador extranjero más conocido ya no es el de Estados Unidos, sino el de China. Y no es solo porque el gobierno estadounidense no ha enviado a su representante desde hace más de un año, sino que también porque Xu Bu, sin saber español, ha sabido marcar agenda y mostrar poder. Como lo hizo con Jaime Mañalich en el episodio de la donación china de ventiladores que nunca existió.

Lissette Fossa
Martes, Mayo 5, 2020 - 03:45
81% de los nuevos casos son de la capital

El gobierno -junto con ampliar las cuarentenas a Cerrillos, Quilicura, Recoleta y Santiago- empezó a culpabilizar a la ciudadanía por el fracaso de su estrategia de realizar cuarentenas selectivas, según la información epidemiológica de cada comuna. Más allá de eso, la Región Metropolitana tiene algunos de sus servicios de salud cerca de copar su capacidad de atención de camas UCI y a su personal clínico con señales importantes de desgaste.

Andrés Almeida, Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Lunes, Mayo 4, 2020 - 03:53

Terreno donde se debía comenzar a instalar en abril el hospital modular de Cerrillos
Obras tenían que empezar en abril

Jaime Mañalich aseguró que el Hospital modular de Cerrillos empezaría su construcción a más tardar la última semana de abril. Ahora, empezando mayo, el avance es nulo y el Minsal puso en duda que realmente vaya a existir.

Diego Ortiz
Viernes, Mayo 1, 2020 - 04:20
Jaime Mañalich y el embajador chino, Xu Bu, en la Cenabast, luego del impasse por la donación de 500 ventiladores chinos que nunca existió.
Lejos del estándar OCDE

Ventiladores disponibles que no se sabe su origen; número de pacientes críticos reportados centralmente por el Minsal a nivel regional que son menores a las contadas por las Seremi; cantidad desconocida de personal de salud contagiado; listas no entregadas de laboratorios que hacen test PCR, y el desconocimiento de los acuerdos comerciales con proveedores privados y con las FF.AA., son algunos de los elementos que R&T Consultores identificó como problemas graves de información.

Nicolás Massai D.
Lunes, Abril 27, 2020 - 03:45
Jaime Mañalich - Crédito: Ministerio de Salud.
Coronavirus

La razón de esta marcha atrás no está clara. Pero esa guía exigía niveles de seguridad que pocas instituciones y empresas pueden cumplir. ¿Buscará el gobierno estándares más bajos para el retorno?

Víctor Herrero A.
Domingo, Abril 26, 2020 - 03:37
Captura de Canal 13 (Ilustrado.cl)
Entrevista con Héctor Pujols

La portada de La Segunda de una mujer afrodescendiente con una guagua asociándola a la pandemia o la cobertura que realizaron canales de televisión sobre el caso de los ciudadanos haitianos afectados por el coronavirus, tiene en alerta a organizaciones migrantes, son hechos que preocupan a Pujols, quien teme que se esté reproduciendo a sabiendas en el país una "lógica de enemigo interno".

Paula Huenchumil J.
Jueves, Abril 23, 2020 - 23:05

Así se ve al 22 de abril de 2020 el terreno donde debería emplazarse el hospital modular de Cerrillos. Foto: Nicolás Massai D. / Interferencia
30 de abril, plazo fatal para iniciar la construcción

Jaime Mañalich aseveró hace dos semanas que la obra debiera partir en estos próximos siete días. El periodo ya está corriendo, pero no se observa ningún preparativo, como por ejemplo, conexión de instalaciones sanitarias o eléctricas. Redes Asistenciales dice que todo está encargado al extranjero y que todavía no llega al país.

Nicolás Massai D., Diego Ortiz
Jueves, Abril 23, 2020 - 03:22
Así vive o muere el ministro clave del gobierno, 2° parte

En esta entrega indagamos en la importancia que le da el ministro a las comunicaciones, a propósito del último episodio en que ha logrado que todos hablen de su pelea con La Tercera o especulen sobre su relación con el embajador chino, sin poner el acento en su mayor fracaso.

Andrés Almeida, Lissette Fossa
Miércoles, Abril 22, 2020 - 03:45
Donación fantasma

Todo indica que el gobierno mintió respecto a la supuesta donación inicial de ventiladores mecánicos desde China.  

Víctor Herrero A., Nicolás Massai D.
Miércoles, Abril 22, 2020 - 03:42
Juan Sutil.
¿Crisis del turbo-capitalismo?

El nuevo presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), el gremio empresarial más influyente junto a la Sofofa, insinúa que la crisis sanitaria por el Coronavirus cambiará de una manera u otra el actual modelo de desarrollo del país.

Víctor Herrero A.
Domingo, Abril 19, 2020 - 03:30

Así vive o muere el ministro clave del gobierno, 1° parte

En esta serie de artículos, INTERFERENCIA publica aspectos hasta ahora inéditos de las formas mediante las cuales el ministro de Salud adquiere y ejerce poder. A propósito de la llegada de la seremi metropolitana Paula Labra, indagamos en la manera en que Mañalich se sirve de gente joven, cuyo mayor mérito es la obediencia.

Andrés Almeida, Lissette Fossa, Joaquín Riffo Burdiles
Sábado, Abril 18, 2020 - 04:45
Columna académica

Conforme el análisis de los datos de testeo en hospitales públicos y privados de abril, y la relación de estos con los tipos de paciente según sistema de seguros de salud, es posible afirmar que la política de Jaime Mañalich perjudica a los usuarios de Fonasa, entidad que concentra 78% de la población general y el 85% de los adultos mayores.

Aníbal Vivaceta, Sebastián Espinoza, Nicolás Schiappacasse
Martes, Abril 14, 2020 - 03:45
Sebastián Piñera y Juan Sutil - Crédito: Confederación de la Producción y del Comercio.
Coronavirus

Esta vez no se trata de enarbolar el famoso lema de 'es la economía, estúpido', sino que de cómo los halcones del gobierno y de las grandes empresas tratan de mantener el PIB a flote a costa de la situación sanitaria.

Victor Herrero A., Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Sábado, Abril 11, 2020 - 03:14
Confusión y contradicciones

A medida que pasan las semanas, las autoridades han corregido –siempre a la baja– la disponibilidad de respiradores, aumentando las sospechas de que las cifras no cuadran. La preparación de Chile que el Presidente y el ministro le han transmitido al país queda en entredicho.

Víctor Herrero A., Nicolás Massai D., Camilo Solís
Viernes, Abril 10, 2020 - 03:18

Jaime Mañalich - Crédito: Ministerio de Salud.
Entre el 4 y el 7 de abril

El lunes INTERFERENCIA informó de la falta de stock por parte de Roche y el Ministerio de Salud aseguró que hay otros proveedores para suplir la falta de insumos, sin especificar quiénes. Los exámenes pasaron de 4.483 a 2.258 en el último tiempo, lo que coincide con el estancamiento de los casos positivos en torno a los 300 diarios. 

Maximiliano Alarcón G., Nicolás Massai D., Diego Ortiz
Miércoles, Abril 8, 2020 - 03:45
Cajas sin reclamar en el aeropuerto de Temuco desde el viernes
Al fin

Luego de la publicación de INTERFERENCIA que daba cuenta de que las cajas no habían sido retiradas para su uso en hospitales y de la insistencia de una operadora de cadena logística, éstas fueron finalmente retiradas por el Servicio de Salud Araucanía Norte el martes 7 de abril cerca del mediodía y ya están en Angol. En otros lugares de la Araucanía, como Temuco, las mascarillas escasean entre los ciudadanos y los funcionarios hospitalarios.

Paula Huenchumil Jerez
Miércoles, Abril 8, 2020 - 03:45
La guerra mundial de los insumos

Países que eran amigos, hoy están enemistados por sobreprecios, confiscaciones y prohibiciones de exportar insumos clave para combatir el Covid-19. Algo que hace que la llegada de las partidas compradas por Chile estén en riesgo, según confesó el propio ministro de Salud luego de conocerse que adquirió estos equipos en marzo y no en enero.

Lissette Fossa
Martes, Abril 7, 2020 - 03:45
Foto referencial: Simulacro del Servicio de Salud Viña del Mar de paciente con Covid-19
Impacto en personal sanitario

Hasta ahora las autoridades de Salud han tratado de mantener en reserva la creciente crisis sanitaria entre el personal de salud. Pero el caso de este recinto muestra la precariedad de las medidas oficiales.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís, Víctor Herrero A.
Sábado, Abril 4, 2020 - 04:31

Jaime Mañalich, ministro de Salud. Foto: Rodrigo Balladares M. / Minsal
Huésped de oro

Si bien el ministro de Salud dijo que negociaron un precio cercano a los $9.000 diarios por habitación para implementar ‘hoteles sanitarios’ donde se puedan cumplir cuarentenas, INTERFERENCIA conoció arriendos en diferentes recintos por cifras que alcanzan o superan los $40.000.

Nicolás Massai D., Camilo Solís
Viernes, Abril 3, 2020 - 04:20
Fue el quinto caso en ser informado

Después del fallecimiento de un hombre de 64 años, los vecinos relataron que no se han realizado exámenes a quienes tuvieron contacto con la víctima y su familia. Además, un hombre preocupado por la salud de sus padres, intentó contactarse con la Seremi de Salud Metropolitana, pero el teléfono de la entidad no existe.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Abril 1, 2020 - 04:45
Convención Constituyente y Mixta empatadas

El estudio indica que 25% de los chilenos está de acuerdo con la forma que el mandatario está conduciendo el gobierno y el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, es el mejor evaluado para ser candidato presidencial. También reporta datos de percepción ciudadana sobre la crisis por Covid-19, como que el 57% prefiere cuaretena nacional pese a sus efectos económicos.

Paula Huenchumil J., Catalina Mundaca
Martes, Marzo 31, 2020 - 04:45
Este martes, el presidente Sebastián Piñera visitó el Hospital de Emergencia ubicado en Espacio Riesco, Huechuraba. Foto: Presidencia
¿Quién dijo “preparados”?

Esta etapa de la pandemia rige desde el pasado lunes 16 de marzo, en momentos en que tanto el presidente Piñera como el ministro Mañalich afirmaban que Chile estaba preparado para enfrentar este virus. Sin embargo, hasta ahora –a tres semanas de la primera infección detectada en Chile– no había ningún tipo de instructivo para los servicios públicos sobre manejo de contactos en la fase 4.

Nicolás Massai D., Camilo Solís
Miércoles, Marzo 25, 2020 - 04:28

Camillas distribuidas en Espacio Riesco, lugar que el gobierno usará para atender la contingencia sanitaria.
Crisis del Covid-19

Chile cuenta hoy con poco más de 1.700 ventiladores, por debajo de Colombia, República Dominicana y Puerto Rico. Durante marzo, las autoridades han adquirido 800 unidades adicionales a firmas privadas en contratos directos. Sin embargo, al contactar a esos proveedores no está claro cuándo y dónde llegarán esos insumos.

N. Massai, D. Ortiz, C. Solis
Martes, Marzo 24, 2020 - 04:43
Revista Cítrica

A cinco meses del estallido social, el coronavirus deja más al descubierto una de las principales demandas: el sistema sanitario. Las polémicas medidas y declaraciones del ministro de Salud. Una población en riesgo ante un gobierno que sigue apostando al mercado y a la represión.

Maxi Goldschmidt (*)
Lunes, Marzo 23, 2020 - 04:45
Aníbal Vivaceta
Ex ‘Médicos sin fronteras’

Aníbal Vivaceta, académico de la Universidad de Valparaíso, ve que la medida impulsada por el Colegio Médico es imposible de cumplir en su totalidad en la práctica. Además, considera que con la falta de seguimiento en el país a los ya enfermos de Covid-19 y con quienes mantuvieron contacto, incluso una cuarentena absoluta mantendría los contagios.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Sábado, Marzo 21, 2020 - 04:44
Pandemia

Hasta este viernes el tono de gremios como el Colegio Médico había sido conciliador y a disposición del Ministerio de Salud. Pero esto se acabó. La entidad acusó inconsistencia y falta de transparencia en los datos entregados por el Gobierno, a lo que se siguen sumando denuncias de personal de salud por falta de insumos y las presiones para declarar la cuarentena desde distintos lugares del país.

P. Huenchumil, N. Massai, D. Ortiz, J. Riffo
Sábado, Marzo 21, 2020 - 04:31

Descalabro en La Moneda

El ministro de Salud ha entregado datos que se contradicen con la evidencia internacional, y ha propuesto acciones que a las pocas horas son desechadas. También ha desoído propuestas del Colegio Médico. Todo indica que Mañalich es parte del problema, más que de la solución. ¿Llegó la hora de sacarlo para salvar vidas?

Nicolás Massai D.
Viernes, Marzo 20, 2020 - 04:44
Foto referencial. Crédito: Cuenta Oficial del CDT área Ambulatoria del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río.
Cuidar a los que cuidan

Mascarillas que no se ajustan a los protocolos o que se acaban, falta de alcohol gel para desinfectar pacientes y medidas de protección insuficientes en comparación con países extranjeros. Estas son algunas de las situaciones que mantienen intranquilo al personal de la salud durante las primeras semanas de expansión del Covid-19.

Nicolás Massai D., Diego Ortiz, Joaquín Riffo Burdiles
Jueves, Marzo 19, 2020 - 01:27