Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025

Sebastián Piñera

Otro paso hacia el autoritarismo

El nuevo Permiso Único Colectivo – desde ayer, el único salvoconducto disponible para prensa – exigirá que los medios que lo soliciten tengan inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, cuestión que deja afuera a medios comunitarios como Piensa Prensa, Mapuexpress, Radio Villa Francia y otras voces de la sociedad civil. Esto se da en paralelo a un periodo de 90 días de estado de excepción, con toques de queda militares indiscriminados.

Diego Ortiz
Martes, Junio 16, 2020 - 04:45
Edificio de Mosqueto 552 - En la imagen, Orlando Durán y Arturo Zúñiga.
Empresa creada días antes de prestar servicio

El subsecretario de redes asistenciales firmó una orden de compra con Hotel Clínico Spa, cuya dirección y teléfono coinciden con un negocio hotelero perteneciente a Orlando Durán, jefe de la División de Atención Primaria y encargado de coordinar las residencias sanitarias. Este último dice que la coincidencia fue por error de una funcionaria.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Junio 14, 2020 - 04:45
¿Fin de una etapa?

El ex ministro de Salud fue hasta ayer el brazo derecho del presidente Sebastián Piñera durante la larga primera parte de la crisis sanitaria y la autoridad con mayor peso propio en el gabinete. ¿Qué lo hizo salir de escena más allá de sus errores, faltas a la verdad y su desgaste? Todo indica que Mañalich sale a tiempo para verse más fortalecido que dañado.

Andrés Almeida, Laura Landaeta
Domingo, Junio 14, 2020 - 04:45
Sacyr

La medida beneficia a Sacyr, un gigante español que se ha adjudicado concesiones en los cinco continentes y que controla la sociedad de privados que administra el hospital público. Esto, a la vez que funcionarios acusan bajos sueldos, falta de implementos y despidos como represalias.

Camilo Solís
Miércoles, Junio 10, 2020 - 04:45

Hospital de campaña

Hospitalizados en sillas plásticas o en literas a treinta centímetros del suelo, familiares esperando en la intemperie, personal que llora a escondidas y pacientes que mueren en la carpa esperando una cama crítica, según indican varios testimonios. Esto pasa en el hospital de campaña del recinto hospitalario más importante de la zona norte de Santiago. ¿Por qué no trasladan los pacientes a otros establecimientos? 

Camilo Solís, Diego Ortiz
Lunes, Junio 8, 2020 - 04:45
¿70% del 40% de qué?

El equipo que dirige el ex subsecretario Rodrigo Ubilla no solo delegó la gestión en municipalidades y gobiernos locales, sino que también los criterios de entrega. Algunos privilegian adultos mayores y otros simplemente se lanzan sobre un barrio en particular, sin verificar la condición socioeconómica de cada beneficiado.

Maximiliano Alarcón G., Lissette Fossa, Diego Ortiz
Viernes, Junio 5, 2020 - 04:45
Ilustración de Mirko Macari por Pablo Serra.
Entrevista

El conocido periodista y analista asegura que el gobierno reconoció su fracaso a la hora de enfrentar la pandemia del coronavirus cuando el ministro Jaime Mañalich aseguró que se había “derrumbado el castillo de naipes”. Pero el fracaso mayor, según el ex director de El Mostrador, es que Piñera y la clase política todavía no asimilan el giro dramático que está pulverizando la democracia occidental.

Maximiliano Alarcón G., Nicolás Massai D.
Jueves, Junio 4, 2020 - 04:45
Fotografía: Sebastián Piñera (Flickr)
Podría usarse contra protestas

La Ley de Inteligencia vigente establece que la coordinación está a cargo del jefe de la Agencia Nacional de Inteligencia, quien posteriormente informa al mandatario. En medio de la crisis sanitaria y con el estallido social en aparente pausa, el gobierno busca que la Cámara de Diputados despache lo antes posible esta iniciativa que ya fue aprobada de forma unánime en el Senado.

Maximiliano Alarcón G., Joaquín Riffo Burdiles
Miércoles, Junio 3, 2020 - 04:45

Gobierno al rescate

La aerolínea estrella de Chile y Latinoamérica se ha visto envuelta en escandalosos casos de corrupción en su historia. La compañía es noticia por estos días debido a que suena con fuerza que el gobierno de Sebastián Piñera -ex director y accionista mayoritario de la compañía- vaya en su rescate. 

Camilo Solís
Lunes, Junio 1, 2020 - 04:45
Sebastián Piñera, Enrique Cueto e Ignacio Briones.
La empresa preferida del Presidente

Ante el Senado el ministro de Hacienda realizó una defensa cerrada de Latam, por lo que el destino de la aerolínea parece ser prioridad para el gobierno. Después de todo, fue la participación de Sebastián Piñera en esa empresa la que lo volvió multimillonario, y ayudar ahora a la familia Cueto -socios suyos por décadas- parece una mínima vuelta de mano.

Víctor Herrero A.
Sábado, Mayo 30, 2020 - 04:45
Esta vez, sí fue en enero

Pese a que el presidente enfocó su habitual cadena nacional en el combate a la delincuencia en contexto de coronavirus, las nuevas cámaras de registro de Carabineros son una orden de compra que data del 29 de enero; ad portas de un marzo que se anunciaba de protesta.

Diego Ortiz, Lissette Fossa
Viernes, Mayo 29, 2020 - 04:43
Crisis

La empresa donde alguna vez participó Sebastián Piñera es considerada como estratégica en Chile. Sin embargo, en rigor hace tiempo dejó de ser una empresa chilena desde la fusión con la brasileña Tam, pese a que todavía está dirigida por el Grupo Cueto. Hoy tiene intereses en todo el continente y forma parte de su propiedad también Delta Airlines y Qatar Airways, dos gigantes de la aviación mundial. 

Nicolás Massai D., Diego Ortiz
Miércoles, Mayo 27, 2020 - 04:45

Imagen referencial de ventiladores mecánicos. Foto: Calama Noticias
Datos de Aduanas

El hecho sucedió en instancias en que varios países hacían esfuerzos por retener los aparatos médicos disponibles dentro de sus fronteras, en los meses de marzo y abril de 2020, cuando la pandemia ya estaba declarada en el país. No hay detalles de las características específicas de estos equipos; si son invasivos o no. Como comparacion, en diciembre de 2019 Chile exportó 20 de estos ventiladores. 

Nicolás Massai D., Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Mayo 26, 2020 - 04:21
El canciller Teodoro Ribera junto al empresario Álvaro Saieh. Foto: Prochile
Dueño de 'La Tercera'

El mayorista Alvi, parte del holding SMU del empresario -cuyas últimas jornadas han ido al alza en la Bolsa de Comercio- recibió una orden de compra para adquirir 50 mil de estas canastas por 1.700 millones de pesos.

Nicolás Massai D.
Viernes, Mayo 22, 2020 - 04:45
Imágenes de alimentos referencial junto con una de las órdenes de compra de las cajas.
No estaba preparado

Dos sociedades con escasa trayectoria en compras públicas fueron las que recibieron las primeras dos órdenes de compra por parte de la Intendencia Metropolitana para canastas alimentarias de Covid-19. En total, las adquisiciones suman 14.000 millones de pesos, pero están aún muy lejos de las 2,5 millones de cajas prometidas.

Camilo Solís, Maximiliano Alarcón G., Nicolás Massai D.
Miércoles, Mayo 20, 2020 - 21:05
Durante la pandemia

Además otros beneficios acordados entre el gobierno y las empresas de servicios han recibido críticas ciudadanas pues hay atascos en el trámite para acceder a ellos.

Maximiliano Alarcón G., Nicolás Massai D., Camilo Solís
Miércoles, Mayo 20, 2020 - 04:44

Fuente: El País
Informe diario de Sochimi

Eso, sumado al traslado de pacientes críticos desde Santiago a otras regiones y a la resolución exenta del Minsal que instruye a los recintos privados para que amplíen su capacidad de camas críticas en al menos un 20% durante el transcurso de esta semana, son algunos de los hitos del escenario sanitario crítico que enfrenta Santiago frente a la pandemia por el Covid-19 durante estos días.

Camilo Solís
Martes, Mayo 19, 2020 - 04:02
Mientras tanto…

El martes pasado el gobierno ingresó una iniciativa que podría transformar de raíz el Tratado de Roma y el compromiso de Chile con la Corte Penal Internacional. Una de sus principales modificaciones es que quedaría en manos de autoridades políticas decidir el accionar en Chile de ese tribunal internacional. Ello ocurre cuando en La Haya avanza lentamente una acusación en contra de Piñera y otros altos funcionarios por supuestos crímenes de lesa humanidad ocurridos durante el estallido social.

Maximiliano Alarcón G., Víctor Herrero A.
Domingo, Mayo 17, 2020 - 04:45
Análisis

El viernes 15 de mayo entrará en vigor el confinamiento de la ciudad frente a un alza galopante de los casos Covid-19 y la consecutiva estrechez de infraestructura crítica. Una medida que el gobierno eludió de manera sistemática y que hoy se ve obligado a aceptar frente a un escenario altamente probable de colapso de las redes asistenciales capitalinas.

Andrés Almeida, Camilo Solís
Jueves, Mayo 14, 2020 - 04:45
Sergio Teke.
Entrevista a Sergio Teke

Para este consultor la situación más preocupante es la falta de recursos humanos y la disponibilidad de camas críticas en el sistema. “Una cama crítica es mucho más que un ventilador”, explica Teke, quien calcula que falta espacio, equipamiento y personal como para hacer que todos los ventiladores sean útiles.

Nicolás Massai D., Camilo Solís
Miércoles, Mayo 13, 2020 - 04:40

El retiro de un factotum (3° parte)

La pérdida del control en Corpbanca, a raíz de la crisis en su holding supermercadista SMU, significó un achicamiento constante en los medios de comunicación ligados a Saieh. En los últimos años, Copesa suma cientos de despidos y un proceso de jibarización de su estructura.

Nicolás Massai D.
Lunes, Mayo 11, 2020 - 04:44
El retiro de un factotum (2° parte)

Ya con su banco propio e inversiones en otros rubros, Saieh apostó por la cadena de supermercados Unimarc e intentó crear una red de locales a nivel nacional. Lo que ahora parece un negocio próspero, le resultó dramático en su momento, tanto así que lo tuvo cerca de la quiebra. Estos fueron los años con mayores escándalos en su vida empresarial.

Nicolás Massai D.
Domingo, Mayo 10, 2020 - 04:45
Fotografía referencial. Simulacro de paciente con Covid-19, Minsal
Primera línea

Muchos trabajadores de la salud no tienen contrato ni ningún resguardo laboral. Ante la pandemia la situación no ha cambiado. Incluso funcionarios del Hospital San José han debido realizarse el examen del Covid-19 de forma particular. “Aquí somos carne de cañón”, dice una enfermera.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Mayo 7, 2020 - 03:45
Campaña de invierno adelantada

En el recinto privado durante el fin de semana pasado se tuvo que ventilar un paciente en un pabellón quirúrgico y derivar otros dos a otros centros asistenciales por copamiento de camas UCI. Mientras, en el hospital público hay 178 funcionarios fuera de funciones por infecciones de Covid-19 o cuarentenas, con copamientos en el ingreso de la urgencia, donde debieron ventilar de emergencia a un paciente en un box y hacer esperar otros en las ambulancias. 

Camilo Solís
Miércoles, Mayo 6, 2020 - 03:12

Diputado René Saffirio.
Entrevista

A propósito de la renuncia de Susana Tonda a la dirección del Sename, INTERFERENCIA conversó con este congresista que lideró las primeras investigaciones en torno a las históricas vulneraciones de los derechos de los menores. El diputado acusa que la prioridad del gobierno es engrosar el negocio de las subvenciones a privados, lo que ha probado no servir.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Mayo 5, 2020 - 03:29
81% de los nuevos casos son de la capital

El gobierno -junto con ampliar las cuarentenas a Cerrillos, Quilicura, Recoleta y Santiago- empezó a culpabilizar a la ciudadanía por el fracaso de su estrategia de realizar cuarentenas selectivas, según la información epidemiológica de cada comuna. Más allá de eso, la Región Metropolitana tiene algunos de sus servicios de salud cerca de copar su capacidad de atención de camas UCI y a su personal clínico con señales importantes de desgaste.

Andrés Almeida, Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Lunes, Mayo 4, 2020 - 03:53
Jaime Mañalich y el embajador chino, Xu Bu, en la Cenabast, luego del impasse por la donación de 500 ventiladores chinos que nunca existió.
Lejos del estándar OCDE

Ventiladores disponibles que no se sabe su origen; número de pacientes críticos reportados centralmente por el Minsal a nivel regional que son menores a las contadas por las Seremi; cantidad desconocida de personal de salud contagiado; listas no entregadas de laboratorios que hacen test PCR, y el desconocimiento de los acuerdos comerciales con proveedores privados y con las FF.AA., son algunos de los elementos que R&T Consultores identificó como problemas graves de información.

Nicolás Massai D.
Lunes, Abril 27, 2020 - 03:45
Jaime Mañalich - Crédito: Ministerio de Salud.
Coronavirus

La razón de esta marcha atrás no está clara. Pero esa guía exigía niveles de seguridad que pocas instituciones y empresas pueden cumplir. ¿Buscará el gobierno estándares más bajos para el retorno?

Víctor Herrero A.
Domingo, Abril 26, 2020 - 03:37

Captura de Canal 13 (Ilustrado.cl)
Entrevista con Héctor Pujols

La portada de La Segunda de una mujer afrodescendiente con una guagua asociándola a la pandemia o la cobertura que realizaron canales de televisión sobre el caso de los ciudadanos haitianos afectados por el coronavirus, tiene en alerta a organizaciones migrantes, son hechos que preocupan a Pujols, quien teme que se esté reproduciendo a sabiendas en el país una "lógica de enemigo interno".

Paula Huenchumil J.
Jueves, Abril 23, 2020 - 23:05
Así se ve al 22 de abril de 2020 el terreno donde debería emplazarse el hospital modular de Cerrillos. Foto: Nicolás Massai D. / Interferencia
30 de abril, plazo fatal para iniciar la construcción

Jaime Mañalich aseveró hace dos semanas que la obra debiera partir en estos próximos siete días. El periodo ya está corriendo, pero no se observa ningún preparativo, como por ejemplo, conexión de instalaciones sanitarias o eléctricas. Redes Asistenciales dice que todo está encargado al extranjero y que todavía no llega al país.

Nicolás Massai D., Diego Ortiz
Jueves, Abril 23, 2020 - 03:22