Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 28 de Julio de 2025

Vladimir Putin

[Newsletter La Semana]

Por un lado, los eventos cierran por un buen tiempo toda posibilidad de un encuentro personal entre Trump y Putin, pues el líder ruso simplemente descartó la tregua que pedía el estadounidense (y probablemente sus buenos oficios). Por otro, persisten los temores europeos respecto a que Trump desacelere su esfuerzo de guerra estadounidense de todos modos, pues la opinión que el norteamericano pueda tener sobre Putin no cambia necesariamente su idea de que EE. UU. pierde el tiempo y recursos en Europa.

Andrés Almeida
Jueves, Mayo 29, 2025 - 06:00
Volodimir Zelenski y Donald Trump.
[Newsletter - La Semana]

Al parecer, el líder ucraniano acudió al lugar en que fue humillado cuando no querían recibirlo, para intentar dar una lección a la nueva administración de Trump, con un apoyo bipartisano que consiguió en el Congreso estadounidense, con la idea de sacar del sentido común la idea de que Ucrania es la que debe pagar a Estados Unidos el esfuerzo de guerra estadounidense, a través de la apropiación de las tierras raras ucranianas, e insistir en que la reciente postura oficial estadounidense no favorece la paz, sino la maldad de Vladimir Putin, el presidente ruso.

Andrés Almeida
Miércoles, Marzo 5, 2025 - 06:00
Volodimir Zelenski y Donald Trump.
Internacional

Tras las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para buscar una salida a la guerra en Ucrania, el país del norte marca un giro respecto a la política que llevó Biden por el conflicto. Por otra parte, Elon Musk se hizo parte de la disputa y responsabilizó a Ucrania de la muerte del periodista chileno-estadounidense, Gonzalo Lira.

Lun Lee
Viernes, Febrero 21, 2025 - 06:00
Foto: Gage Skidmore from Peoria, AZ, United States of America. Wikipedia Commons
[Newsletter La Semana]

La asunción de Trump marcará un periodo de agresivas negociaciones, a cambio de volátiles treguas, que abren la posibilidad de traer paz en Ucrania y Medio Oriente, dos focos de inestabilidad que tienen al mundo en la más peligrosa escalada militar de lo que va del siglo 21. 

Andrés Almeida
Jueves, Diciembre 19, 2024 - 06:00

REUTERS/ALEXANDER ERMOCHENKO
[Newsletter La Semana]

Vivimos tiempos peligrosos, pues -hasta cierto punto- todos los focos de inestabilidad mundial están en incremento, interconectados -desde Kiev a Seúl-, sobre polvorines y bajo los mismos fantasmas.

Andrés Almeida
Domingo, Diciembre 8, 2024 - 06:00
Donald Trump.
El poder en sus manos

Varios aspectos avizoran un camino autocrático para Donald Trump: la admiración por líderes como Viktor Orbán, Vladimir Putin y Kim Jong Un, el control Republicano del Senado y la Cámara de Representantes, una Corte Suprema con mayoría conservadora y una retórica construida en campaña con frases como "seré un dictador solo el primer día" o "si ganamos estas elecciones, no creo que vayamos a tener otras elecciones en este país".

Lun Lee
Jueves, Noviembre 7, 2024 - 06:00
Kamala Harris y Donald Trump.
Relaciones internacionales

Este martes se llevarán a cabo las elecciones en Estados Unidos y el escenario se encuentra abierto para Kamala Harris o Donald Trump. La votación produce expectación mundial, más allá de la disputa interna, por las consecuencias geopolíticas que la victoria de uno o de otro produzcan en el tablero mundial. 

Joaquín Riffo B., Lun Lee
Martes, Noviembre 5, 2024 - 06:00
Benjamin Netanyahu y Volodímir Zelenski.
[Newsletter La Semana]

Los iraníes no pueden quedarse de brazos cruzados ante el ataque contra sus aliados, pero tampoco es claro que le convenga entrar en el juego de escalamiento al que está apostando el premier israelí, Benjamin Netanyahu. El desafío de Irán es entonces encontrar una respuesta lo suficientemente creíble de su poder, capaz de hacer daño real a Israel, sin provocar una guerra directa.

Andrés Almeida
Domingo, Septiembre 29, 2024 - 06:00

Vladimir Putin
[Newsletter La Semana]

El presidente ruso declaró que el uso por parte de Ucrania de misiles de largo alcance y alta precisión occidentales para alcanzar objetivos en la retaguardia profunda del país, serán considerados un acto de guerra por parte de la OTAN, y que Rusia actuará en consecuencia. ¿Está la guerra al borde de transformarse en un conflicto continental?

Andrés Almeida
Domingo, Septiembre 15, 2024 - 06:00
Pável Dúrov ceo de Telegram.
[Newsletter La Semana]

La detención de Pavel Dúrov en el aeropuerto parisino de Le Bourget, el domingo 25 de agosto de 2024, tiene significado en múltiples esferas de la política mundial; desde la seguridad de Rusia -que teme que los servicios occidentales terminen teniendo acceso a todo sus registros de mensajería en Telegram- hasta el futuro de la privacidad de los datos y la libertad de expresión, a nivel mundial.

Andrés Almeida
Viernes, Agosto 30, 2024 - 06:00
Un soldado ruso dispara un D-30 hacia posiciones ucranianas.
[Newsletter La Semana]

En Occidente la acción de Zelenski ha sido seguida de cerca, pero sin las fanfarrias habituales que se le prodigan cuando tiene resultados militares destacados, pues son varios quienes ven mayores los riesgos de esta acción, la que -al parecer- no contó con el respaldo unánime del generalato ucraniano, ni con la venia de importantes aliados occidentales, quienes temen una reacción mayor de Rusia, país que no había sido invadido desde la Segunda Guerra Mundial, y una escalada que luego sea muy difícil de revertir.

Andrés Almeida
Miércoles, Agosto 14, 2024 - 06:00
Gabriel Boric.
Gira presidencial por Europa

Con foco en materia energética, minera, medioambiental y derechos humanos, el mandatario cerró su segundo día por Alemania. Asimismo, se refirió a temas internacionales y calificó al gobierno de Putin de estar "más bien aliado con las fuerzas de ultraderecha", mientras calificó la avanzada israelí en Gaza de "genocidio". 

Lun Lee
Miércoles, Junio 12, 2024 - 06:00

Volodymyr Zelenski. Foto: @Zelenskyyua.
[Newsletter La Semana]

La idea del presidente ucraniano, entre otras cosas, es exigir a Rusia que se retire hacia las fronteras de 1991, incluida Crimea, y rinda cuentas ante tribunales internacionales. Si ese fuera el objetivo real de la cumbre, nació inalcanzable. De tal modo, la cumbre solo puede ser una escenificación para reeditar la condena por la invasión rusa y aislarla de la comunidad internacional.

Andrés Almeida
Jueves, Mayo 30, 2024 - 06:00
Foto: Instituto Real Elcano
[Newsletter La Semana]

"Putin declaró en Pekín que por ahora no tiene intención de ocupar la ciudad de Járkov, la segunda más poblada de Ucrania, después de Kiev, pero el efecto ha sido disruptivo en esta parte del frente, pues la población civil está huyendo de la urbe. [...] Algo que busca un efecto en Chasiv Yar, pues ha obligado a las menguadas fuerzas ucranianas a desplazarse hacia el norte y desproteger otros puntos de la línea del frente".

Andrés Almeida
Martes, Mayo 21, 2024 - 00:06
Guerra ruso-ucraniana

Tras dos años de guerra, las últimas declaraciones de Zelenski han cambiado el discurso desafiante por otro más pesimista. Necesita el apoyo de Washington para financiar armamento y reclutar casi medio millón de nuevos soldados para sobrevivir a 2024.

Andrés Almeida
Martes, Abril 2, 2024 - 06:00
Crocus City Hall. Captura de pantalla. TASS
[Newsletter La Semana]

El presidente ruso enfrenta los graves sucesos de Crocus City Hall a una semana de haber sido reelecto presidente de Rusia, en una elección que puede ser discutida sobre su naturaleza democrática, pero no como acto de sólido respaldo. De momento, los dardos rusos apuntan a Ucrania, y Occidente teme un nuevo escalamiento del conflicto.   

Andrés Almeida
Lunes, Marzo 25, 2024 - 11:45

Un soldado ucraniano con un obús de fabricación británica.
Guerra

Alemania confirmó la veracidad de la conversación en que se escucha a altos oficiales describir cómo Gran Bretaña trabaja con Ucrania en el despliegue de misiles detrás de las líneas rusas y cómo los misiles Taurus de Berlín podrían usarse para intentar volar el puente que conecta Rusia con Crimea.

Interferencia
Martes, Marzo 5, 2024 - 06:00
[Newsletter La Semana]

La muerte de Navalni se da a un mes de las elecciones presidenciales rusas, en las que se espera que Putin obtenga un resultado similar al de 2018, que es contra lo que realmente compite. Tal vez el hecho tenga algún impacto electoral, pero parece que la guerra en Ucrania era una posición incómoda para Navalni, pues rápidamente el Kremlin la transformó en un asunto patrio.

Andrés Almeida
Sábado, Febrero 17, 2024 - 06:00
Líneas de defensa rusas, una de las explicaciones del logro militar ruso en contener la contraofensiva ucraniana. Foto: DD Geopolitcs de Telegram
[Análisis internacional]

La guerra se prepara para entrar en su tercer año a partir de febrero de 2024, condicionada por la incapacidad militar ucraniana de capturar territorios significativos con armas y soporte occidental. Mientras Estados Unidos se prepara políticamente para una 'guerra larga', Rusia verá si es capaz de abrochar una victoria definitiva.

Andrés Almeida
Martes, Diciembre 12, 2023 - 06:00
Xi Jinping y Cyril Ramaphosa en Johannesburgo. Foto: Presidencia de Sudáfrica.
[Análisis internacional]

Johannesburgo, Sudáfrica, fue sede la 15° Cumbre de los BRICS, donde estos decidieron su expansión. Esto en instancias en que el Sahel africano comienza a ser el epicentro de la inestabilidad, lo que puede estar relacionado con la muerte del famoso líder ruso de Wagner. En tanto, las esquirlas africanas de los BRICS podrían complicar a Javier Milei, con el llamado de Argentina al bloque.  

Andrés Almeida
Martes, Agosto 29, 2023 - 06:00

José Sanjurjo, Óscar Bonilla y Yevgueni Prigozhin.
En Rusia, Chile, Cuba y España

El accidente aéreo en el que figuraba el nombre de Yevgueni Prigozhin, líder del grupo Wagner, se sumó a la lista de incidentes que en extrañas circunstancias acabaron con la vida de figuras claves en la historia. En Chile, sucedió con el general Óscar Bonilla en 1975; en Cuba, con Camilo Cienfuegos en 1959; y en España, con el general José Sansurjo en 1936, pese al tiempo transcurrido, no hay un consenso absoluto sobre las causas que provocaron la muerte de estos personeros. 

Lun Lee
Domingo, Agosto 27, 2023 - 06:00
Lula Da Silva; Xi Jinping, Ramaphosa; Narendra Modi y Sergey Lavrov. Foto: Ricardo Stuckert / PR
22 - 24 de agosto

A Johanesburgo llegaron delegaciones de más de cuarenta Estados a ser parte del encuentro donde Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica discutirán cómo -y bajo qué condiciones- ampliar la cantidad de países miembros. También esta agrupación deberá decidir cuál será su énfasis de representación del Sur Global; uno más político o más bien uno económico. 

Andrés Almeida
Miércoles, Agosto 23, 2023 - 06:00
Tanques ucranianos destruidos en la contraofensiva. Foto: Ministerio de Defensa de Rusia
[Análisis internacional]

Más de un mes después de la revuelta de Wagner y del inicio de la contraofensiva ucraniana, la situación parece más favorable al Kremlin que los vaticinios occidentales de entonces. 

Andrés Almeida
Martes, Agosto 8, 2023 - 06:00
PMC Wagner, Yevgueni Prigozhin
[Análisis internacional]

Mientras el presidente Volodímir Zelenski está fuera de Ucrania en búsqueda de apoyo para su contraofensiva, Yevgueni Prigozhin, jefe militar y dueño de la unidad de asalto privada rusa PMC Wagner, anunció la toma de Bajmut, una zona de conflicto que según la propaganda ucraniana habría propinado bajas estratégicas a Rusia durante los últimos 10 meses.  

Andrés Almeida
Domingo, Mayo 21, 2023 - 06:00

Imágenes del video que registró el ataque
[Análisis internacional]

El ataque, en la víspera de la celebración del Día de la Victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi, parace ser producto de los servicios de inteligencia ucranianos, aunque Ucrania y Estados Unidos lo niegan.

Andrés Almeida
Lunes, Mayo 8, 2023 - 06:00
Xi en el Kremlin. Foto: Sputnik
Visita de Xi Jinping a Moscú

El encuentro entre Xi Jinping y Vladimir Putin culminó con la firma de acuerdos políticos y económicos que buscan crear un nuevo modelo de relaciones internacionales no anclado en alianzas político-militares para la confrontación con terceros países. En tanto, Volodimir Zelenski recibió la visita del premier japonés Fumio Kishida y la llamada de Gabriel Boric, con quien elogió la decisión de la CPI de ordenar el arresto de Putin. 

Andrés Almeida
Miércoles, Marzo 22, 2023 - 06:00
Putin visitó Mariúpol en los días entre que se emitió su orden de arresto y la visita de Xi Ping. Foto: Oficina de prensa del presidente ruso / TASS
Análisis internacional

El presidente chino Xi Jinping se encuentra en Moscú, junto con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en una cumbre que algunos analistas proyectan como capaz de reconfigurar el orden mundial. Eso pese a que la Corte Penal Internacional decidió emitir una orden de arresto contra Putin, con la finalidad de restar vuelo al encuentro. 

Andrés Almeida
Martes, Marzo 21, 2023 - 06:00
Foto: Instituto Real Elcano
Análisis internacional

Al entrar en el segundo año de guerra, Estados Unidos respondió incrementando la presión hacia China, en lo que cada vez parece más una disputa por la reconfiguración del orden mundial. En el frente, una importante ciudad del Donbás está cerca de caer en manos rusas.

Andrés Almeida
Martes, Marzo 7, 2023 - 06:00

Newsletter 'La Semana'

La canción 99 Luftballons de la banda alemana Nena consiguió llegar a los top de canciones entre 1983 y 1984. Bromea con que 99 globos son liberados de un concierto y son trasladados por el viento a la Unión Soviética, desatando una crisis al pensar que se trata de una amenaza militar. 40 años después, un globo -esta vez blanco- tensiona a China, Estados Unidos y el mundo. 

Andrés Almeida
Lunes, Febrero 20, 2023 - 06:00
Sabotaje a Nord Stream. Imágenes de Observatorio Internacional de Emisiones de Metano
Análisis internacional

Las revelaciones del premio Pulitzer Seymour Hersh sobre la participación de Estados Unidos en el sabotaje del Nord Stream, el informe de la Rand Corporation de California que afirma que a Estados Unidos no le conviene una guerra larga en Ucrania, el diario turco que publicó supuesta información del Mossad israelí sobre las masivas bajas ucranianas en el conflicto y la implicación de Vladimir Putin por parte de los investigadores holandeses en el derribo del vuelo de Malasya Airlines de 2014, muestran movimiento en este frente. 

Andrés Almeida
Martes, Febrero 14, 2023 - 06:00