Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 5 de Agosto de 2025

Análisis y Opinión

por @D4mon
Vuelve en abril

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Kurt Zahn (@D4mon)
Martes, Febrero 7, 2023 - 06:00
[Voces lectoras]

La escasez de este bien mineral, en el contexto del cambio de matriz energética, hace que China y Estados Unidos estén haciendo algo más que mirar el 'triangulo del litio' compuesto por las reservas que tienen Chile, Bolivia y Argentina.

Alejandro Carrasco Luna*
Martes, Febrero 7, 2023 - 06:00
Foto:Agencia Anadolu
Análisis internacional

Brasil, Argentina, Colombia y México, son algunos de los países que en la región se negaron a entregar armamento a Ucrania en el contexto de la guerra con Rusia. Chile aún no se ha referido directamente al tema, pero la suspensión de la reunión entre Boric y Zelenski puede ser una pista de que el país seguirá el mismo camino que nuestros vecinos.

Andrés Almeida
Lunes, Febrero 6, 2023 - 06:00
Plaguicidas en Valle de Elqui. Fuente: Universidad Católica del Norte
[Voces lectoras]

La irrupción masiva de los químicos ha mejorado el rendimiento y la rentabilidad de muchos campos. La contracara: el explosivo aumento de bebés que nacen con malformaciones o deficiencias cognitivas y alimentos cuya toxicidad es desconocida para el consumidor final. ¿Qué hacer?

Consuelo Infante (desde Monte Patria)
Sábado, Febrero 4, 2023 - 06:00

El caso Cassez-Vallarta, una novela criminal
[Sábados de streaming]

Basado en una laureada novela de Jorge Volpi, este documental se vale de un bullado caso policial con secuelas diplomáticas para denunciar el opaco orden que sostiene y atormenta a la sociedad mexicana.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Febrero 4, 2023 - 06:00
[Jueves de medios]

Hace unos días se publicó un esperado informe sobre medios en que trabajaron varias universidades y actores de la industria. Enfocado en dar recomendaciones para mejorar las condiciones del ejercicio de la libertad de expresión, el documento fue duramente criticado por El Mercurio y la Asociación Nacional de la Prensa, automarginados del proceso y temerosos de una nueva regulación medial.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Febrero 2, 2023 - 06:00
Análisis internacional

En el horizonte de una gran batalla en la primavera boreal, los actores del conflicto lo están escalando. La llegada de tanques alemanes -y tal vez aviones F-16 estadounidenses- al frente por parte de Ucrania y la aparente voluntad rusa de resolver esto por las armas, y -de momento- no negociar, incrementan el peligro de poner en escena armas nucleares. 

Andrés Almeida
Martes, Enero 31, 2023 - 06:00
Presidente Boric y ministra Orellana
[Voces lectoras]

Virginia Palma, concejala comunista de Santiago y vocera de ONG Acción Mujer y Madre, defiende la gestión de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, en especial por la creación del Registro de Deudores de Alimento. Esto, más allá de las críticas feministas por el nombramiento de Ángel Valencia como fiscal nacional.

Virginia Palma
Lunes, Enero 30, 2023 - 06:00

Momento en que se firmó el 'Acuerdo por Chile'
[La columna de Yasna Lewin]

Tras enterarnos que entre los candidatos de Chile Vamos al Consejo Constitucional figuran el ex presidente de la CPC, Juan Sutil, y el líder del ala dura de RN, Carlos Larraín, no queda sino observar con pesimismo el proceso que se inicia. Una partida que se juega en una cancha inclinada, tan cargada al status quo como la reciente selección de los pretendidos expertos.

Yasna Lewin
Domingo, Enero 29, 2023 - 06:00
Madoff, The Monster of Wall Street (2023).
[Sábados de streaming – Documentales]

La estafa piramidal más grande de la historia es la excusa para perfilar (insuficientemente) a su perpetrador y para dar cuenta del ecosistema que hizo posible la estafa y de las represalias que tomó. Y esto último pega fuerte.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Enero 28, 2023 - 06:00
Tarjeta de Mackenna como funcionario de la Segegob de Pinochet.
[Análisis histórico]

Hace dos semanas falleció, a los 88 años, uno de los líderes históricos de Los Huasos Quincheros. Herederos y continuadores del folclor patronal, Mackenna fue un colaborador activo de la dictadura de Pinochet en los primeros años, contribuyendo a la prohibición y persecución cultural de folcloristas ligados a la Unidad Popular.

Karen Donoso Fritz*, Ignacio Ramos R.*
Sábado, Enero 28, 2023 - 06:00
[Jueves de medios]

¿Cómo es que una de las noticias más anheladas por la ciudadanía, el empresariado, los medios, el gobierno y La Araucanía en general pasa inadvertida para todo el mundo? La caída en un 43% de la violencia rural en 2022 tuvo que luchar por tomar la pauta, aunque tampoco tuvo quien la ayudara.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Enero 26, 2023 - 06:00

Foto: Reuters - Agustín Marcarián.
Columna de opinión

Desde la cumbre de la CELAC, Marco Enríquez-Ominami analiza el futuro de las relaciones entre los países de Latinoamérica. "La diplomacia tiene que ser dura, pero estar a la altura", afirma. Por ello llama a rearmar y fortalecer UNASUR y CELAC, y a "desideologizar la política en las relaciones internacionales". 

Marco Enríquez-Ominami (desde Buenos Aires), Daniel Flores Cáceres*
Jueves, Enero 26, 2023 - 06:00
[Voces Lectoras]

Iván Ljubetic recuerda el día más importante de su vida, un 15 de enero de 1948, cuando ni a la Ley Maldita ni a la represión del gobierno de González Videla lo acobardaron en su decisión de hacerse miembro de “la gran familia comunista”.

Iván Ljubetic Vargas*
Miércoles, Enero 25, 2023 - 06:00
Foto: REUTERS/Arnd Wiegmann/File Photo
Newsletter 'La Semana'

Ucrania y Estados Unidos pretenden que Alemania facilite la entrega masiva de tanques Leopard 2 para afrontar una nueva etapa de la guerra. Pero, los alemanes están reticentes, pues temen escalar el conflicto con Rusia, una potencia nuclear, y a despertar un nacionalismo belicista ruso en recuerdo de la Segunda Guerra Mundial.

Andrés Almeida
Martes, Enero 24, 2023 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

Cegada por la oportunidad de propinar un nuevo golpe al Presidente Boric, la derecha tradicional sigue sucumbiendo a la oscura impronta nacional populista del Partido Republicano.

Yasna Lewin
Domingo, Enero 22, 2023 - 06:00

por @D4mon
Humor

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Kurt Zahn (@D4mon)
Sábado, Enero 21, 2023 - 06:00
[Sábados de streaming – Documentales]

El saqueo de los edificios públicos en Brasilia agregó un nuevo e inesperado capítulo a un buen documental de 2019 que ya alertaba del deterioro de democracia en ese país. Eso sí, también relevó sus falencias.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Enero 21, 2023 - 06:00
[Jueves de medios]

A 50 años del Golpe de Estado cívico-militar de 1973 los ánimos parecen ser distintos. Mientras el gobierno prepara una serie de conmemoraciones, los defensores de la dictadura comienzan a prepararse para defender legados, reescribir historias o al menos intentar contener una avalancha que asoma inevitable.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Enero 19, 2023 - 06:00
Serguéi Shoigú, Vladimir Putin y  Valery Gerásimov
Newsletter 'La Semana'

La localidad del Donbás está en manos del Ejército ruso y amenaza la ciudad de Bajmut, uno de los fortines ucranianos más relevantes en la defensa de la región. En adelante, las operaciones rusas estarán a cargo del militar de más alto rango, el general Valery Gerásimov. ¿Es un nuevo momento en la guerra? 

Andrés Almeida
Martes, Enero 17, 2023 - 06:00

Boric el día de su victoria
Columna de Yasna Lewin

Al presidente Gabriel Boric le quedan tres años para corregir las debilidades de su administración, implementar controles eficaces, elevar las competencias de su equipo y consolidar la alianza de sus coaliciones. Solo así evitará abultar las repisas donde sus predecesores han almacenado peores errores, desprolijidades, escándalos y acuerdos de salvataje.

Yasna Lewin
Domingo, Enero 15, 2023 - 06:00
[Voces lectoras]

Para los escolares del sistema público estos han sido casi cuatro años de aprendizajes interrumpidos, incompletos y subordinados de su capacidad de acceder a internet. ¿Qué ha hecho el Estado, a través de las instituciones encargadas? ¿Promovió el Mineduc algún “Plan Nacional de Recuperación de Aprendizajes”? Nada se conoce al respecto.

Juan Claudio Reyes*
Viernes, Enero 13, 2023 - 06:00
Protestas en Perú. Foto: OjoPúblico / Miguel Gutiérrez
Inestabilidad

El 1° de enero asumió Lula da Silva en Brasil y el 8 del mismo mes debió enfrentar una asonada bolsonarista. Entre medio, recrudecieron las protestas en el sur de Perú, en las que ya van 47 muertos, y en la provincia boliviana de Santa Cruz, como efecto de la detención de su gobernador Luis Fernando Camacho. En tanto, Alberto Fernández inicia una batalla política contra la Corte Suprema. 

Andrés Almeida
Jueves, Enero 12, 2023 - 06:00
[Jueves de medios]

Las cifras y rankings de la última PAES son un arma de doble filo pues esconden otros datos dignos de análisis en el fondo, cuestión que no implica desconocer los serios problemas por los que atraviesa la educación pública. Amparada en estos datos, la crítica de la prensa repite los mismos cuestionamientos de hace más de una década, cuando los estudiantes salieron a las calles a exigir reformas, y cuando era imposible aventurar que esa generación llegaría un día al poder.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Enero 12, 2023 - 06:00

Newsletter 'La Semana'

La primera semana de 2023 marcó el deshielo entre los Estados Unidos de Joe Biden y la Venezuela de Nicolás Maduro. 

Andrés Almeida
Lunes, Enero 9, 2023 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

La encuesta del CEP muestra que el sistema representativo se deprecia cuando se comporta como una elite ensimismada frente a necesidades sociales y de seguridad. No es autoritarismo sino una demanda de más y mejor democracia.

Yasna Lewin
Domingo, Enero 8, 2023 - 06:00
[Sábados de streaming]- Películas

Esta historia de una periodista –la más famosa de Francia– podría tratarse de los medios; pero no. Parece tener ambiciones mayores, aunque las persigue con una metáfora demasiado directa y una factura algo inconexa.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Enero 7, 2023 - 06:00
Archivos de INTERFERENCIA

A propósito de las tesis realizadas por alumnos de pregrado y postgrado de la Universidad de Chile, INTERFERENCIA vuelve a publicar esta columna de la escritora y periodista María José Viera-Gallo, texto de septiembre del 2018, donde reflexiona sobre la lectura de este libro en la actualidad. Esta vez, la autora presenta una nueva introducción a su columna original, con una mirada crítica sobre lo ocurrido sobre las polémicas tesis.

María José Viera-Gallo
Sábado, Enero 7, 2023 - 06:00

por @D4mon
Humor

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Kurt Zahn (@D4mon)
Sábado, Enero 7, 2023 - 06:00
Tesis Universidad de Chile.
[Voces lectoras]

Las comentadas 'tesis pedófilas' abren la conversación para reflexionar sobre cómo se conforma la legislatura chilena sobre este tipo de delitos, qué penas impone y cuál es la orientación estatal para ayudar a víctimas y reformar a victimarios.

Juan Carlos Villavicencio
Jueves, Enero 5, 2023 - 19:44