Mundo

Alemania confirmó la veracidad de la conversación en que se escucha a altos oficiales describir cómo Gran Bretaña trabaja con Ucrania en el despliegue de misiles detrás de las líneas rusas y cómo los misiles Taurus de Berlín podrían usarse para intentar volar el puente que conecta Rusia con Crimea.

Arte generativo utilizado para propaganda electoral, políticos muertos que resucitan con IA para recomendar candidatos y llamadas con deepfakes que imitan la voz de Biden invitando a no votar. Durante 2023, la desregulación del uso de inteligencia artificial marcó las elecciones a nivel mundial y todo hace prever que seguirá influyendo durante este año en que EEUU elige presidente.

Argelia presentó una declaración para que la ONU reconociera la culpa de Israel por la matanza de 112 palestinos que esperaban ayuda alimentaria. Catorce de quince miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor, pero EE.UU. utilizó su poder de veto.

Kara Swisher, periodista estadounidense con más de 30 años cubriendo la industria tecnológica y el negocio del internet, entrega sus claves respecto al escenario actual de los medios y su convivencia con las nuevas corporaciones tecnológicas. "Los medios no anticiparon que estas empresas tecnológicas iban a entrar en los medios. Se iban a convertir en medios de comunicación", plantea.

El Ministerio de Salud de Gaza reportó 70 mil heridos y casi 30 mil muertos a 145 días del comienzo de la ofensiva bélica israelí. La ONU advirtió que un cuarto de los palestinos de Gaza está al borde de la hambruna.

A diferencia de años anteriores, en que José Antonio Kast participó de las ediciones 2019 y 2022 en Brasil y 2022 en México, esta vez el líder del Partido Republicano no asistió a la Confederación Política de Acción Conservadora. Voces del partido aseguran que fue por razones de agenda y una visita al sur de Chile junto a su familia.

El periodista australiano y cofundador de WikiLeaks afronta este miércoles una de sus últimas alternativas para evitar la extradición al país norteamericano tras ser acusado de espionaje por revelar la violación a los derechos humanos cometidos por Estados Unidos en Irak y Afganistán.

El primer ministro israelí dice que no tomar la ciudad al sur de la Franja sería perder la guerra. En Rafah, nuevos bombardeos israelíes mataron al menos a 7 palestinos durante la última jornada. En paralelo, la IDF tomó el hospital Nasser en el centro. En el norte, refugiados protestaron pidiendo harina a la UNRWA.

La muerte de Navalni se da a un mes de las elecciones presidenciales rusas, en las que se espera que Putin obtenga un resultado similar al de 2018, que es contra lo que realmente compite. Tal vez el hecho tenga algún impacto electoral, pero parece que la guerra en Ucrania era una posición incómoda para Navalni, pues rápidamente el Kremlin la transformó en un asunto patrio.

En horas que se espera la ofensiva terrestre en Rafah, el Ministerio de Salud palestino anunció que las fuerzas israelíes ordenaron la evacuación de los desplazados dentro del hospital ubicado en Jan Yunis, severamente afectado por la falta de combustible y material quirúrgico.

La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) presentó la segunda convocatoria internacional para seguir con el proceso de industrialización del litio, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, en un acto público en La Paz.

Se trata de casos que afectan los derechos humanos de chilenos y la libertad de prensa del país, en los que el Gobierno no tiene una postura oficial... y tenerla puede afectar su relación con Estados Unidos. Esto, a meses de que Chile sea sede de la celebración mundial del Día Internacional de la Libertad de Prensa (3 de mayo).

El país está azotado por una violencia que tiene consternados a los ecuatorianos, que ven en los hechos recientes algo inusitado. La reacción fue una declaración de guerra que puede llevar a cualquier parte.

La reserva Puinawai, en el suroriente de Colombia y parte de la Amazonía, es impactada por la minería ilegal de oro y de coltán. Imágenes satelitales de 2023 muestran mordiscos en la selva causados por la actividad. Según documentos de la Fiscalía y de inteligencia, las actividades son controladas por las disidencias FARC, pero en la zona de frontera con Venezuela también están el ELN y la guardia venezolana.

Este ex oficial de la Marina argentina pasó su vida libremente en Alemania desde 2013 -dado que por su nacionalidad alemana no pudo ser extraditado a Argentina-, donde falleció por causas naturales. Una situación parecida a la de Hartmut Hopp, el médico de Colonia Dignidad, quien se radicó Alemania para huir de la justicia chilena.

Este newsletter exclusivo cubrió los grandes eventos internacionales de 2023, incluida la guerra en Ucrania, el conflicto palestino-israelí, los cambios en el equilibrio mundial de poderes, y los acontecimientos más interesantes de América Latina, lo que incluye el ascenso de Javier Milei en Argentina.

Israel se abre a un eventual nuevo gobierno de la Autoridad Palestina en la Franja de Gaza

Aumentan expectativas para una nueva tregua y alto el fuego que permita el intercambio de prisioneros.

El director de la CIA, el jefe del Mosad y el primer ministro catarí se reúnen en Varsovia para negociar un pacto que permita liberar a más rehenes en manos de Hamás.

Según Marx la historia se repite dos veces ¿a cuál corresponde la que inaugura el nuevo presidente argentino?

Interferencia reproduce esta columna publicada en el diario israelí Haaretz y traducida por el Observatorio de la Crisis.

El ejército israelí informó ayer viernes que mató “por error” a tres rehenes cautivos durante una operación militar en la Franja de Gaza. Añadieron que fueron identificados “como una amenaza” y que se abrió fuego contra ellos.

La instalación del gobierno de Javier Milei se ha tensionado en el ámbito económico por el disímil papel que juegan dos chilenos: el ex ministro Rodrigo Valdés, por parte del FMI, y Eleonora Urrutia, pareja de Hernán Büchi, que comparte el ideario libertario del nuevo presidente.

Estamos frente a un genocidio televisado con una tregua transmitida y rota en vivo y en directo. De la humanidad no podemos esperar más.

Estados Unidos está retrasando la aprobación de la venta de más de 20.000 rifles de asalto M-16 a Israel ante su preocupación de que acaben en manos de colonos extremistas en Cisjordania, ha afirmado este miércoles el portal Axios.

En tanto, Francia, Alemania e Italia han pedido a la Unión Europea que acuerde un plan especial de sanciones contra Hamás.

La guerra se prepara para entrar en su tercer año a partir de febrero de 2024, condicionada por la incapacidad militar ucraniana de capturar territorios significativos con armas y soporte occidental. Mientras Estados Unidos se prepara políticamente para una 'guerra larga', Rusia verá si es capaz de abrochar una victoria definitiva.

La invitación fue extendida a la comisión de Minería y Energía de la Cámara Alta. Al encuentro asistió la senadora Luz Ebensperger (UDI) y José Durana (UDI). Los legisladores UDI habrían participado en un almuerzo con José Manuel Entrecanales, director ejecutivo de Acciona, firma que tiene proyectos de inversión en Chile y que busca impulsar la extracción de hidrógeno verde en Quintero.

Especialistas coinciden en que todos los servicios están colapsando en los diversos hospitales ubicados en el territorio palestino.

Una de las primeras dificultades que enfrentará el nuevo inquilino de la Casa Rosada es la gobernabilidad en el Congreso: la derecha no tiene mayoría y está fragmentada. Además, el líder de La Libertad Avanza tendrá que lidiar con la paciencia de la ciudadanía, pues el shock económico que planea no tendrá resultados en el corto plazo e impactará rápidamente en el bolsillo de los argentinos.