Política

Interferencia accedió a tres oficios donde Ángel Valencia, establece nuevas matrices para los juicios abreviados, protección a fiscales e informantes que podrían infiltrarse en asociaciones delictivas. Ello con miras a identificar líderes, financistas y creadores de las mismas. Valencia advierte que si no se cumplen sus instrucciones habrá sumarios.

Aida Baldini (ex RN) fue contactada directamente por el Presidente Boric para asumir el cargo, bypasseando al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. Con experiencia en el organismo y un paso por la gerencia de incendios, en círculos políticos llamó la atención su pertenencia a la Comisión Forestal del think tank de derecha, de cuya web aún no ha sido borrada.

Tras cumplirse cinco décadas de su muerte en combate, Interferencia republica diez piezas periodísticas que dan cuenta de la biografía de Miguel Enríquez y el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), comenzando con su infancia y adolescencia en Concepción, su paso por la emblemática casa de estudios de la ciudad y su ambivalente relación con Allende y el gobierno de la Unidad Popular.

La propia Marcela Cubillos lo afirmó el 23 de septiembre, poco después que se conociera su sueldo de $17 millones en la Universidad San Sebastián. Esta semana fue revelada su evaluación docente, donde figura en la mitad del ranking para los profesores del plantel. En la Facultad de Derecho quedó 67 entre 150 docentes.

Entre las conversaciones entre Guerra y Hermosilla se comparten información referida al caso Penta y la compraventa de Minera Dominga; discuten una estrategia de desprestigio de los fiscales Gajardo y Norambuena; y coordinan reuniones con Andrés Chadwick y Sebastián Piñera. "Las causas Vip ya se las quite y están en mi poder", dice uno de los mensajes de Guerra a Hermosilla.

Ante el escándalo que sigue provocando el sueldo de $17 millones, los tímidos apoyos que recibió Cubillos en un comienzo han mutado a críticas. Mientras RN mantiene su respaldo, Matthei se retractó de defenderla, Hutt dejó a Evópoli en libertad de acción para la elección en Las Condes y Kast puso en duda que le pagaran “solo por hacer clases”.

Las tres compañías y cinco altos directivos se concertaron para afectar a su favor, sin competencia, la adjudicación de los permisos de operación en 2020 y 2021. Según la Fiscalía Nacional Económica, entre 2017 y 2023 estas firmas concentraron el 90% de los ingresos de la industria de casinos en Chile. El organismo solicitó poner término a los permisos obtenidos “para que los perjuicios de este cartel no perduren por todos los años que duren las licencias que fueron mal obtenidas por los operadores”.

La detención de Watson, de 73 años, ex director de Sea Shepherd y fundador de la ONG Captain Paul Watson Foundation, se ha prolongado desde su arresto a finales de julio en Nuuk, capital de Groenlandia, cuando su nave, John DeJoria, se detuvo para repostar antes de continuar su misión para interceptar al nuevo buque factoría ballenero japonés Kangei Maru, que -desde julio pasado- mata ballenas de aleta.

Los parlamentarios aprobaron el fraccionamiento de la anchoveta y sardina española entre las regiones de Arica y Parinacota y Coquimbo propuesto por el Gobierno, asignando un 80% de fracción para el sector artesanal y un 20% para el sector industrial, lo que fue visto como “una forma de hacer justicia al sector pesquero del norte y promover la equidad” por la Subsecretaría de Pesca.

Entre los 228 casos que la Fiscalía expuso —que inicialmente eran 1396— se describieron las acciones policiales que causaron consecuencias en el estallido social como ceguera unilateral, bilateral, politraumatismos, fracturas, heridas y, en el peor de casos, muerte. Lo anterior, por el actuar policial al margen de los protocolos con funcionarios que no respetaron normas para el uso de la fuerza y el armamento.

“Soy madre, abuela, científica y mujer de fe. Y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos”, sostuvo la mandataria en su toma de protesta del cargo, donde se convirtió en la primera mujer en ocupar la presidencia del país mexicano.

En 2 horas 40 minutos de exposición, la fiscal Chong pudo describir brevemente sólo 138 de las 1.386 causas del estallido social por las que acusan a los ex directores de Carabineros, R. Yáñez y M. Rozas, y al ex subdirector, D. Olate, por el delito de omisión de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio.

Sheinbaum tomará protesta como presidenta de México este martes, pues ayer fue el último día de Andrés Manuel López Obrador. Se anticipa que su sucesora buscará profundizar el legado de transformación del gobierno saliente a la vez que esgrime el estandarte de ser la primera mujer al frente del país norteamericano en sus más de 200 años de historia.

En los últimos quince años, cinco ex directores generales de Carabineros han enfrentado la justicia: Bruno Villalobos, Gustavo González Jure y Eduardo Gordon a los que este martes se sumarán los de Ricardo Yáñez y Mario Rozas por el delito de omisión por apremios ilegítimos ocurridos en el contexto del estallido social.

En esta carta Gonzalo Lira Valdés denuncia que su hijo Gonzalo Lira López fue torturado y extorsionado por más de US $70.000 en Ucrania antes de su muerte por pulmonía en una cárcel de Járkov. Ni Estados Unidos ni Chile "levantaron protesta alguna", denuncia Lira, pese a que su hijo tenía ambas nacionalidades.

Se trata de la geóloga Isabel Santibáñez Boric, prima hermana del mandatario, quien en enero de 2023 aterrizó en Enami para trabajar en el área del litio. Desde presidencia, sostienen que al no ocupar un cargo de exclusiva confianza sino técnico, no habría incompatibilidad por el parentesco .

La decisión del Pleno del tribunal de alzada capitalino, obedeció a que el informe evacuado por la magistrada, Carla Capello, no fue satisfactorio e incluso algunas explicaciones carecían de verosimilitud.

A raíz de una nota de Interferencia que da cuenta de falta de personal en la recientemente creada línea telefónica, la jefa de la bancada de diputados PPD-Independientes llama a cuidar a “los trabajadores que están en primera línea de la salud mental”. Musante impulsa un proyecto de ley que crea un permiso laboral para acompañar a familiares en riesgo de suicidio.

Tras el cese del segundo gobierno de Sebastián Piñera, la casa de estudios operó como un puerto donde recalaron nombres de primera y segunda línea vinculados al piñerismo. Asimismo, durante el decanato de Andrés Chadwick, trabajaron en la facultad de Derecho nombres como el de Ángela Vivanco y Manuel Guerra, ambos vinculados hoy a Luis Hermosilla en aristas del caso Audios.

“La investigación judicial más importante de la historia reciente de México, la que debió ser realizada de la forma más honesta y profesional, fue convertida en un engaño tan grande como torpemente ejecutado. Un engaño en el que se acrecienta la importancia de lo que se quiere ocultar: las líneas rojas que las autoridades han defendido como las murallas de un convento medieval”, apunta un capítulo del libro 'Mentira Histórica' del periodista mexicano Témoris Grecko sobre el caso de los 43 de Ayotzinapa, que cumple 10 años en esta fecha.

Los profesores a tiempo completo en establecimientos de la Ivy League —que agrupa a Harvard, Yale, Princeton y Columbia; entre otros— promediaron $173 mil dólares anuales en 2022; con Harvard alcanzando los US$184 mil. El contrato de Cubillos es equivalente a US$223 mil al año, salario que recibió incluso viviendo en Madrid.

“Esto es una estrategia que ya oímos y que es evidentemente fallida (...) este mismo argumento de la inconstitucionalidad ya se ha resuelto en ambas Cámaras en dos momentos distintos”, señaló el subsecretario de Pesca, Julio Salas, tras una exposición del gremio pesquero industrial de la Región del Bío Bío, mismo que fue cuestionado recientemente por transacciones bancarias en el marco del Caso Audios.

En los casos de Vivanco y Matus, el libelo se ampara en la relación que sostenían con el abogado Luis Hermosilla que quedó al descubierto tras revelaciones de los medios de comunicación, mientras que con Muñoz por la presunta entrega de información privilegiada a su hija para su beneficio patrimonial.

La información consta en una querella criminal interpuesta en el Séptimo Juzgado de Garantía por delitos de estafa, administración desleal, falsificación de instrumento público, privado y usurpación de nombre. El caso apunta a 27 personas, entre ellas dos empleados de la gremial, a quienes se les congelaron propiedades a su nombre. Los hechos han ocurrido desde 2021 en las narices de varios directorios, sin que nadie lo detectara.

La línea, que opera bajo turnos de 12 horas, pasó de no contestar un 33% de los llamados en 2023 —cuando fue creada— a un 40% actualmente. El sindicato de trabajadores indica que para lanzar el servicio “sólo se tuvo en mente el mínimo gasto posible y la premura de sacar un programa que diera una ‘aparente’ respuesta a requerimientos de salud mental”.

Decenas de aviones de combate comenzaron a atacar "extensamente" el sur del Líbano "tras detectar que Hezbolá se preparaba para disparar hacia territorio israelí", dijo el portavoz del ejército de Israel. En paralelo, militares israelíes allanaron la oficina del medio Al Jazeera en Cisjordania y ordenaron su cierre por 45 días.

Se informó de que se requirieron años, tres distintas compañías fantasma y un explosivo llamado tetranitrato de pentaeritritol para efectuar los ataques. Ayer se produjo el tercer bombardeo de Israel contra el Dahye tras el inicio del fuego entre Hezbolá y el Estado hebreo el pasado 8 de octubre.

Mientras se celebran las fiestas patrias, el filósofo aborda los problemas de una identidad nacional de los chilenos que considera vacía, en la misma medida en que es distante de su raíz mapuche. Un ejemplo de ello es el desconocimiento de los símbolos indígenas presentes en la bandera que legó Bernardo O'Higgins, quien fue tal vez el único gobernante sensible a lo mapuche.

En una nueva «celebración de todas las glorias del Ejército», Interferencia republica cinco artículos de algunos casos recientes en los que se ha visto envuelta la institución. Entre ellos, el seguimiento a la oficina de la jueza Rutherford durante meses y el hackeo y posterior subasta de información militar secreta durante 2023.

Interferencia publicó este artículo en 2019, republicándolo hoy con motivo de las fiestas: En marzo de 1819 el Director Supremo envío una carta a los lonkos y caciques al sur del Bío Bío, señalándolos como vecinos con total autonomía e independencia. La misiva del padre de la patria tal vez no es parte de la historia clásica en Chile, pero sí parte de la historia de la búsqueda del derecho a autonomía que reclaman las comunidades mapuche.