Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025

Nicolás Maduro

[Interferencia América Latina]

"Como no hay almuerzos gratis, Chile entregó información clave sobre China a cambio de que sus ciudadanos puedan ir a ver al ratón Mickey. En esa ‘colaboración’ también incluyen los nombres de los empresarios de derecha chilenos que no tienen problemas en hacer negocios con los líderes del partido comunista chino".

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Agosto 2, 2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

"Ex funcionarios del Departamento de Estado, expertos en Latinoamérica, certifican y validan saber de las intenciones de Carvajal de haber querido colaborar, desde enero del 2020, con Estados Unidos. Explicaron haber visto cartas con puño y letra del ex general con mensajes ofreciendo su ayuda con inteligencia clave para los norteamericanos. Indicaron además que todo fue enviado a sus superiores en las agencias correspondientes".

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Junio 28, 2025 - 06:00
Marco Rubio y Richard Grenell.
[Interferencia América Latina]

Al inicio del gobierno de Donald Trump, el actual enviado para misiones especiales, Richard Grenell postulaba a dos trabajos en la actual administración: director de la C.I.A. o secretario de Estado. No logró ninguno. Desde ahí comenzó la disputa con Rubio porque lo relaciona con el sistema y no como un Maga. La batalla entre Grenell y Rubio aumentó cuando el enviado especial viajó a Venezuela y logró la liberación de seis norteamericanos detenidos por el gobierno de Maduro.

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Mayo 31, 2025 - 06:00
Donald Trump y Nayib Bukele.
[Interferencia América Latina]

Bukele llegó acompañado de miembros de su gabinete que al entrar llamaron la atención en el equipo de Trump. Les molestaba la presencia de Alexandra Hill, ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, que es pareja de la hermana de la esposa de Bukele. Los comentarios homofóbicos y miradas de desprecio de los Maga eran notorios. 

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Abril 19, 2025 - 06:00

Donald Trump.
[Interferencia América Latina]

El cambio de timón hacia Venezuela no tiene que ver con una estrategia. Es solo Trump siendo Trump. Mañana puede cambiar de opinión y viajar el mismo a Caracas y decir que Maduro es un aliado de EEUU.  Esto ya ocurrió con Nayib Bukele y Claudia Sheinbaum. Un día son sus amigos al otro ya no.

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Marzo 1, 2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

Lo más irónico es que tanto Marco Rubio como Mauricio Claver Carone, ambos cubanos americanos, están activos en sus discursos en redes sociales en contra de Maduro, mientras que en La Casa Blanca el negocio de la política en Venezuela lo llevan los lobistas.

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Febrero 15, 2025 - 06:00
[Republicación]

En marzo recorrí durante dos semanas gran parte de Venezuela. Lo que vi me hace creer que, pese a la dudosa reelección de Nicolás Maduro, no habrá un nuevo éxodo, al menos masivo, desde Venezuela.

Víctor Herrero A.
Sábado, Enero 11, 2025 - 06:00
[Voces Lectoras]

“En las calles del resto del país, la vida transcurre como si nada. Los niños asisten a la escuela, los trabajadores asisten a su lugar de trabajo, el comercio se encuentra funcionando con total normalidad, etc. aunque en algunos estados del país, los gobernadores han mostrado sus fuerzas policiales armadas y han enviado el mensaje a la población, advirtiendo que si algo ocurre, ellos estarán para defender la patria de cualquier amenaza”.

Xiomara González (*)
Viernes, Enero 10, 2025 - 06:00

Ánfora de Gonzalo Lira.
[Archivo 2024]

Filtraciones y robo de computadores en el reactor nuclear de La Reina, una nueva causa por apremios ilegítimos en contra de Claudio Crespo, la detención y posterior libertad de una irlandesa que colaboró en la fuga del FPMR de la CAS, la responsabilidad de la embajada de EE.UU en la muerte de Gonzalo Lira y los ex DINA que cobran pensión estando prófugos, son algunos de los artículos clave fuera de los casos mediáticos de este 2024. 

Interferencia
Viernes, Diciembre 27, 2024 - 06:00
Marco Rubio y Donald Trump.
Tiempos nuevos

Su nominación implica un giro para la política exterior después de 30 años en que la región estuvo en un segundo plano para Washington. El senador cubano-americano por Florida ha sido crítico de la influencia china en la región y sus líderes de izquierda, entre ellos Gabriel Boric.

Lun Lee
Jueves, Noviembre 14, 2024 - 06:00
[Newsletter La Semana]

Pese a que hay varios elementos que permiten hacer un paralelo entre lo que vivió Venezuela en 2019 y lo que pasa ahora en 2024, habiendo en común sendas crisis de legitimidad, pienso que en esta ocasión Nicolás Maduro tiene más cartas de triunfo que antes. Partiendo porque Edmundo González no es Juan Guaidó.

Andrés Almeida
Martes, Agosto 6, 2024 - 08:53
Elecciones

Ayer viernes, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela solicitó a los candidatos que participaron en los recientes comicios y al Consejo Nacional Electoral (CNE) que entreguen “documentos legales de relevancia jurídica” para investigar y certificar los resultados de las elecciones presidenciales realizadas el 28 de julio. En paralelo, nuevos países se sumaron a reconocer al opositor Edmundo González como el presidente electo. 

Interferencia
Sábado, Agosto 3, 2024 - 06:00

[Una crónica analítica]

En marzo recorrí durante dos semanas gran parte de Venezuela. Lo que vi me hace creer que, pese a la dudosa reelección de Nicolás Maduro, no habrá un nuevo éxodo, al menos masivo, desde Venezuela.

Víctor Herrero A.
Viernes, Agosto 2, 2024 - 06:00
Maduro en el Tribunal Supremo de Justicia ayer miércoles.
Internacional

Pese a que Maduro anticipó que está "listo para entregar el 100% de las actas", a cinco días de las elecciones todavía se mantienen las suspicacias y las presiones internacionales a la espera de dicha documentación. En paralelo, en el consejo permanente de la OEA fracasó una resolución que exigía a Venezuela revelar la totalidad de las actas electorales. 

Interferencia
Jueves, Agosto 1, 2024 - 06:00
Internacional

En un tenso ambiente de protestas donde se informó de muertos y heridos, la oposición se ha declarado como ganadora con un porcentaje de las actas, mientras el gobierno de Maduro mantiene su postura entre presiones internacionales y el anuncio de término de relaciones diplomáticas con Perú por desconocer los resultados del CNE.

Interferencia
Miércoles, Julio 31, 2024 - 06:00
Lautaro Carmona, Camila Vallejo, Jeannette Jara y Karol Cariola.
Por su postura en las elecciones venezolanas

En concreto, el PC tiene tres ministerios, incluidos dos de ellos en el Comité Político, cuatro subsecretarías, seis municipios, una bancada de nueve diputados además de la presidencia de la Cámara, dos senadores y un puñado de asesores claves en la segunda línea de Gobierno. 

Lun Lee
Martes, Julio 30, 2024 - 17:20

Incertidumbre en Venezuela

Aliados históricos como Lula da Silva de Brasil o el ex Presidente argentino Alberto Fernández han presionado al mandatario para transparentar las actas de votación antes de reconocer su victoria electoral. Maduro, en tanto, dice que estaría en marcha un supuesto plan de la ultraderecha para impedir la continuidad del chavismo.

Victor Herrero A., Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Julio 30, 2024 - 06:00
Gobernaría los mismos años que Pinochet

El tribunal electoral venezolano, que está en manos del oficialismo, anunció que el mandatario había obtenido 51% de la votación, frente a 44% de Edmundo González. Su campaña se basó en intimidar a la oposición y en presentarse como víctima de la ‘ultraderecha’ local, de Estados Unidos y de una conspiración internacional en redes sociales en contra suya y su país. Pero también en movilizar a las bases más leales del chavismo.

Víctor Herrero A.
Lunes, Julio 29, 2024 - 06:00
Venezuela

Con casi ocho millones de venezolanos refugiados en Sudamérica, los comicios de hoy son una elección casi local para los países de la región.

Víctor Herrero A.
Domingo, Julio 28, 2024 - 06:00
Newsletter 'La Semana'

La primera semana de 2023 marcó el deshielo entre los Estados Unidos de Joe Biden y la Venezuela de Nicolás Maduro. 

Andrés Almeida
Lunes, Enero 9, 2023 - 06:00

Pablo Iglesias - Crédito: Pablo Iglesias.
Internacional

En 2016 un diario de derecha español aseguró que Nicolás Maduro depositó 272 mil dólares en una cuenta de Pablo Iglesias en un paraíso fiscal, pero todo esto resultó ser falso. Ahora, audios revelaron que un importante canal hispano amplificó la noticia falsa pese a saber su carácter inverosímil.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Julio 12, 2022 - 06:00
Foto: Iván Reyes
Especial 'El Negocio de la Represión'

Pernalete murió por el impacto de una bomba lacrimógena en el pecho. Navarrete estuvo 40 días en estado vegetativo y perdió la memoria por una agresión similar. Chacón quedó ciego por disparos de perdigones a quemarropa, 45 de los cuales aún tiene incrustados en el rostro. Estas son sus historias.

Edgar López (Efecto Cocuyo, Venezuela)
Viernes, Junio 10, 2022 - 06:00
Producto de la guerra en Ucrania

La empresa financiera suiza, de 150 años, publicó en su informe de abril que el país sudamericano puede crecer en 20% si se concreta la venta de petróleo a Estados Unidos, en caso de que el presidente estadounidense, Joe Biden, baje las sanciones económicas contra Venezuela. También proyecta una baja de la inflación, que lleva años en alza en ese país.

Lissette Fossa
Martes, Abril 19, 2022 - 06:00
A dos años de la visita a Cúcuta

INTERFERENCIA conversó con cinco ciudadanos de a pie de Venezuela, quienes consideran "inhumanas" las expulsiones. También rechazaron los dichos del canciller Andrés Allamand respecto de que Chile no vacunaría "ilegales", algo que fue desautorizado por el mismo gobierno.

Diego Ortiz
Viernes, Febrero 12, 2021 - 06:00

Diego Armando Maradona
1960 – 2020

A un día de su muerte a causa de un ataque cardiaco, estas son algunas de las principales posturas políticas del astro argentino – en su propia voz.

Diego Ortiz
Jueves, Noviembre 26, 2020 - 06:00
Esta foto ha sido muy usada por las teorías conspirativas.Fue tomada en Brasil en 2015 en una actividad protocolar cuando Biden fue vicepresidente de Estados Unidos.
Presidenciales EE.UU.

El sitio de análisis y noticias Político realizó un reportaje en el que se muestra cómo en el estado clave del sur de Estados Unidos se está realizando una campaña de desinformación contra el demócrata Joe Biden, asociándolo a Nicolás Maduro, entre otras acciones de intoxicación informativa.

Andrés Almeida
Jueves, Septiembre 17, 2020 - 04:45
¿Era de cambios?

En la tradición andina, sobre todo la de Ecuador, el Pachakutik es un evento que remece la historia. Este año hubo comicios presidenciales que sacaron a incumbentes y protestas sociales que hicieron tambalear e incluso caer a gobiernos. Pero como incluyó derrotas y victorias de lado y lado, las consecuencias no están claras. El Pachakutik -de acuerdo a algunas culturas indígenas- puede ser tanto fértil como catastrófico.

Andrés Almeida
Martes, Diciembre 31, 2019 - 04:13
3° Editorial

Cuatro razones por las cuales el mandatario debería abandonar -por el bien de Chile y por la vía institucional vigente- el palacio de La Moneda.

Domingo, Noviembre 10, 2019 - 04:45

El centro político se distancia de Juan Guaidó

Luego de que el líder de la oposición diera por finalizadas las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro bajo mediación de Noruega, el chavismo lanzó una ofensiva de cara a las parlamentarias del próximo año: se sentó a negociar el regreso de su bancada a la Asamblea Nacional con una minoría dentro de la oposición, facilitó la liberación del vicepresidente del Congreso, prepara cambios en el Consejo Nacional Electoral y difundió imágenes de Guaidó junto a narcotraficantes colombianos.

Pedro P. Ramírez Hernández
Domingo, Septiembre 22, 2019 - 04:45
Crédito: France 24
Maduro descontento

El informe que la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos realizó respecto de la crisis en Venezuela tras visitar ese país, describe una serie de graves violaciones a los derechos económicos y sociales de los habitantes de ese país. El gobierno de Maduro rechazó las conclusiones, afirmando que la ONU no tiene el mismo estándar con Estados Unidos o Europa.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
Viernes, Julio 5, 2019 - 04:45