Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025

Ministerio de Hacienda

Dependiente de Hacienda

Denuncian que Max Montecino -jefe de la División de Inteligencia de la UAF- habría compartido ilegalmente información bancaria de clientes de Scotiabank con Álvaro Torrealba, entonces ejecutivo de ese banco. El director de la UAF, Javier Cruz, denunció estos hechos al Ministerio Público, cuya investigación se maneja en hermetismo. Un sumario interno de la UAF desestimó responsabilidad administrativa al respecto.

Camilo Solís
Lunes, Febrero 15, 2021 - 06:00
Aventura presidencial

Ignacio Briones -quien deja al país con ocho meses de crecimiento negativo y con el recuerdo de haber pasado hambre- emprende una aventura ahí donde ex colegas suyos fallaron estrepitosamente. Desde Gustavo Ross, pasando por Hernán Büchi y Andrés Velasco, los ex ministros de Hacienda nunca han tenido ángel presidencial ¿Lo tendrá el ministro de las bufandas, favorito de la prensa oficialista? 

Carlos Tromben
Martes, Enero 26, 2021 - 08:35
Fotografía: Sebastián Piñera (Flickr)
El síndrome Grinch

El gobierno plantea que quienes ganan desde 700 mil hacia arriba tributen si es que retiran, pero en gran parte del Congreso se busca que esto sea desde 2 millones y medio hacia arriba. De momento no se ve posibilidad de acuerdo, lo que alargaría el trámite legislativo.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Diciembre 1, 2020 - 06:00
Ministro Ignacio Briones y presidente Sebastián Piñera.
Consejo para la Transparencia lleva 1 mes sin sesionar

El gobierno ha dilatado el nombramiento de nuevos consejeros, porque teme que Ignacio Briones corra el riesgo de terminar con una acusación constitucional en su contra si el consejo directivo vuelve a funcionar. Esto porque el primer tema en tabla será la polémica petición de los RUT de quiénes pidieron el retiro del 10% de sus AFP. 

Víctor Herrero A.
Viernes, Noviembre 27, 2020 - 06:00

Foto: Diario La Región
Tensión en Chile Vamos

La posibilidad de volver a sacar dinero de las cuentas individuales vive una semana clave. Esta semana se votarán en el Senado el proyecto original del Congreso y el del “préstamo del 10%” presentado por el gobierno. Pero ya empieza a tomarse la agenda el qué hará el Tribunal Constitucional, uno de los organismos más cuestionados por la población en los últimos años.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Noviembre 24, 2020 - 04:30
¿Un préstamo?

El mandatario, a través de una iniciativa de ley paralela, busca revertir el apoyo que algunos senadores de Chile Vamos comprometieron a la moción presentada por la Cámara de Diputados. La carta del gobierno además margina del beneficio a personas que hayan cotizado por 100 UF en el mes anterior al retiro, y baja el monto al cual se puede acceder.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Noviembre 19, 2020 - 04:45
Falta aprobación del Senado

El apoyo de parlamentarios oficialistas casi se cuadruplicó respecto de la misma iniciativa en julio, en una señal clara de que el titular de Hacienda y el gobierno han perdido toda influencia, incluso en su propio sector. Con ello Ignacio Briones queda en una posición política que roza la irrelevancia, en medio de críticas por su cada vez más errática gestión.

Maximiliano Alarcón G., Victor Herrero A.
Miércoles, Noviembre 11, 2020 - 06:00
Toma Israel de la comuna de Colina
Varios profesionales desempleados

El titular de Hacienda, Ignacio Briones, ha dicho que los ingresos de emergencia ya no son prioridad, mientras que su par de Economía, Lucas Palacios, se opone tajantemente a un segundo retiro del 10% de las AFP. En paralelo, las cerca de 700 familias que habitan esta toma en la comuna de Colina no han recibido beneficios del gobierno durante la crisis sanitaria.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Lunes, Noviembre 9, 2020 - 06:00

Allende en el escritorio de su casa
Especial Elecciones de 1970

En esta segunda parte del artículo iniciado ayer, el autor se refiere a los movimientos subversivos de civiles y militares, apoyados por la embajada de Estados Unidos y algunos políticos chilenos para evitar que el Congreso Nacional confirmara al médico socialista como nuevo presidente de Chile.

Luiz Moñiz Bandeira (*)
Domingo, Octubre 4, 2020 - 04:45
Inquietud por seguridad de datos

El servicio tributario abrió este mes una licitación para contratar personal externo que se haga cargo de monitorear el Data Center durante las noches, fines de semana y feriados. Es la primera vez que se externaliza esta labor, que incluye el resguardo de datos tributarios de personas y empresas.

Lissette Fossa
Martes, Septiembre 29, 2020 - 04:45
Foto: Minrel
Gasto público

El ministerio realizó más de 900 viajes al exterior entre octubre del 2019 y junio de este año. Esto significó un gasto de más de $860 millones. Todas esas compras se concretaron a través de Mercado Público, plataforma que busca la “transparencia y probidad”. Sin embargo, existe falta de información en las adquisiciones de pasajes y una evidente preferencia a ciertos proveedores, los que han estado vinculados a investigaciones judiciales.

Gustavo Flores, Bárbara Medina*
Viernes, Septiembre 18, 2020 - 13:04
Crisis sanitaria

Desde la cartera de Salud aseguran que los pagos correspondientes al 2020 –año en que asumieron este gasto– se encuentran al día, habiendo cancelado US$ 1,3 millones que la OPS apuntaba como impagos. El saldo adeudado corresponde entonces a pagos no realizados por la institución anterior a cargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la cual no pagó la mitad de la cuota de 2019.

Diego Ortiz
Jueves, Agosto 13, 2020 - 03:45

Río Olivares. Foto: Ministerio de Bienes Nacionales
Sector cordillerano

La iniciativa es de la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, integrada por dos municipios que deben presentar observaciones al proyecto Los Bronces Integrado. La idea corre de manera paralela con la propuesta de decenas de ONG’s medioambientales, que apoyados por el Congreso Nacional, intentan darle un mayor estándar de protección al predio: declararlo Parque Nacional.

Nicolás Massai D.
Lunes, Agosto 10, 2020 - 03:33
Web caída y oficinas repletas

El Servicio de Impuestos Internos confirmó a INTERFERENCIA que no tiene acceso a los ingresos mensuales de los trabajadores dependientes contratados, solo al monto anual. Esto haría imposible corroborar si los datos que está entregando un trabajador con contrato son o no verídicos, ni se podría corroborar el requisito para obtener el bono de haber tenido reducción de salario en un 30%.

Lissette Fossa
Miércoles, Agosto 5, 2020 - 04:32
El 10%

En medio de la batalla descarnada por preservar los fondos previsionales, el titular de Hacienda ha silenciado un detalle: fue parte del directorio de la AFP Capital en 2016. Y no es el único ministro de Evópoli con intereses cruzados.

Victor Herrero A., Diego Ortiz
Martes, Julio 14, 2020 - 04:45
Gobierno al rescate

La aerolínea estrella de Chile y Latinoamérica se ha visto envuelta en escandalosos casos de corrupción en su historia. La compañía es noticia por estos días debido a que suena con fuerza que el gobierno de Sebastián Piñera -ex director y accionista mayoritario de la compañía- vaya en su rescate. 

Camilo Solís
Lunes, Junio 1, 2020 - 04:45

Sebastián Piñera, Enrique Cueto e Ignacio Briones.
La empresa preferida del Presidente

Ante el Senado el ministro de Hacienda realizó una defensa cerrada de Latam, por lo que el destino de la aerolínea parece ser prioridad para el gobierno. Después de todo, fue la participación de Sebastián Piñera en esa empresa la que lo volvió multimillonario, y ayudar ahora a la familia Cueto -socios suyos por décadas- parece una mínima vuelta de mano.

Víctor Herrero A.
Sábado, Mayo 30, 2020 - 04:45
Crisis

La empresa donde alguna vez participó Sebastián Piñera es considerada como estratégica en Chile. Sin embargo, en rigor hace tiempo dejó de ser una empresa chilena desde la fusión con la brasileña Tam, pese a que todavía está dirigida por el Grupo Cueto. Hoy tiene intereses en todo el continente y forma parte de su propiedad también Delta Airlines y Qatar Airways, dos gigantes de la aviación mundial. 

Nicolás Massai D., Diego Ortiz
Miércoles, Mayo 27, 2020 - 04:45
37 años desde el último acuerdo

El país finalmente solicitó 24.000 millones de dólares al organismo multilateral. Se trata de un dato que adelantó INTERFERENCIA, pero -contrario a lo informado- fue finalmente el Banco Central y no Hacienda quien hizo el requerimiento. Esto implica que el dinero irá a reforzar la política monetaria y no al gasto social o de desarrollo.

Andrés Almeida, Diego Ortiz
Miércoles, Mayo 13, 2020 - 04:45
¿Rescate económico?

Según fuentes en Washington, el gobierno chileno pidió esa suma al organismo internacional para hacer frente al coronavirus. Parece una movida poco sensata, dado que hay fuentes de financiamiento externo más baratas y sin el estigma político que supone el FMI. Como sea, ¿significa esto que Chile volvió a su barrio en América Latina?

Victor Herrero A.
Viernes, Mayo 8, 2020 - 03:45

Matías Acevedo Ferrer, jefe de la Dirección de Presupuesto.
¿Volver a la normalidad?

El gobierno busca forzar a todos los empleados públicos a volver a sus trabajos este lunes. INTERFERENCIA se enteró en exclusiva de la trastienda de este debate que enfrenta a la ANEF con La Moneda. 

Victor Herrero A.
Sábado, Abril 18, 2020 - 03:13
Protesta en mall de Chillán. Foto: Resumen.cl
El paro como política de salud

Durante la jornada de este martes 17 de marzo se vieron paros y manifestaciones de trabajadores en distintos malls del país, preocupados por tener que trabajar en medio de la emergencia sanitaria del coronavirus. Acusan desprotección laboral y un alto riesgo de ser contagiados por la enfermedad. Además, se muestran favorables a la detención completa del comercio. 

Camilo Solís
Miércoles, Marzo 18, 2020 - 04:45
Crédito: Costanera Center
Agenda propia del retail

Hay poca comunicación entre el gobierno y el sector privado para enfrentar la pandemia. Mientras que Mall Plaza y Falabella cuentan con un infectólogo que los ayuda a evaluar esta medida diariamente, adelantándose a lo que pueda decir el Ejecutivo, por su parte, Cencosud cuenta con un comité para ese efecto. Ripley no se ha pronunciado. 

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Martes, Marzo 17, 2020 - 04:24
Nostalgia de la Concertación
La calle, la gran ausente

La organización del foro empresarial buscaba marcar su evento como el inicio de un nuevo entendimiento entre la Política y la Economía. En el planteamiento no estuvo la tercera pata de la mesa: la Sociedad, por lo que en vez de mirar al futuro o a Davos, los empresarios terminaron mirando la política de acuerdos de los 90'.

Nicolás Massai D., Andrés Almeida
Jueves, Enero 30, 2020 - 04:44

Rodrigo Cerda, ex director de la Dipres. Foto: Dipres
Coletazos de llegada de Briones

No son temas familiares. La salida de Rodrigo Cerda tuvo que ver con que el giro hacia un mayor gasto público sería, a su juicio, una política poco planificada, mientras que también resentiría el aterrizaje en pleno de Evópoli en el Ministerio de Hacienda.

Víctor Herrero A., Nicolás Massai D.
Viernes, Diciembre 13, 2019 - 04:30
Nuevo ministro de Hacienda, Ignacio Briones. Foto: Radio Santiago
¿Nuevos aires?

Ignacio Briones participó hace dos años en la presentación de libro Capitalismo, ¿por qué no?, del filósofo estadounidense Jason Brennan, en la Fundación para el Progreso de Nicolás Ibáñez y Axel Kaiser. En la instancia, defendió la tesis que indica que el capitalismo es "moralmente bueno".

Nicolás Massai D.
Martes, Octubre 29, 2019 - 04:44
Créditos: Aton Chile
Piñera cada vez más acorralado

El tardío cambio de gabinete probablemente no detendrá las protestas que esta semana podrían radicalizarse. A ello hay que sumarle la llegada hoy de una delegación del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Octubre 28, 2019 - 06:30
Fotografía: Ministerio de Hacienda
Análisis

Innumerables ejemplos confirman que las reducciones de impuestos rara vez se traducen en mayor crecimiento. En Chile se utilizó este argumento para disimular el carácter político de la reforma tributaria.

Carlos Tromben
Domingo, Agosto 25, 2019 - 21:21

Economía en contexto de guerra comercial

Si bien el titular de Hacienda sigue pensando que los factores internos son más preponderantes que los externos en el rendimiento de la economía chilena, lo cierto es que cuando le toca explicar malas noticias, las causas casi siempre están a miles de kilómetros de distancia (o en la oposición). 

Nicolás Massai D.
Lunes, Agosto 12, 2019 - 03:45
Importante cargo

Tras la renuncia de Víctor Villalón, el SII no cuenta con un segundo en la línea de mando. Mientras que la política fiscalizadora, la más importante del SII, quedó sin directrices tras su salida, los representantes de los trabajadores coincidieron en solicitar al director que el próximo subdirector sea un funcionario que conozca el trabajo de la fiscalización y evitar así que el nombre salga del Ministerio de Hacienda.

Lissette Fossa
Lunes, Julio 29, 2019 - 04:26