Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 14 de Julio de 2025

Augusto Pinochet

Carlos Alberto "Choclo" Délano y Carlos Eugenio Lavín.
Antes de Luksic

El caso investigado por la justicia española de las platas del dictador en el banco de la familia Luksic remeció Sanhattan. Pero los movimientos bancarios y las cuentas investigadas del dictador se remontan a antes de la llegada de Luksic al Chile en 2001. Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, -los Penta Boys- controlaban el banco en pacto con la familia Solari. Alfredo Moreno, actual ministro de Obras Públicas, también era parte de ese directorio. Segismundo Schulin Zeuthen fue el gerente general, quien luego llegó a la presidencia del BancoEstado en el primer gobierno de Piñera.

Camilo Solís
Viernes, Octubre 8, 2021 - 23:21
Prisioneros en Tres Álamos
Las mentiras de la dictadura militar para justificar el Golpe (Parte 2)

(*) El autor es periodista, académico y dirigente político. Fue ministro de Bienes Nacionales durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, entre 2014 y 2014. Esta serie de artículos los escribió para la desaparecida revista La Huella en septiembre de 2002.

Víctor Osorio Reyes
Domingo, Septiembre 12, 2021 - 06:03
Luisa Toledo con la imagen de uno de sus hijos. Foto de Kena Lorezini.
Marzo de 1985

En esta semana que termina, falleció Luisa Toledo, la madre de los hermanos Vergara Toledo. Ella se transformó en un símbolo de las organizaciones de derechos humanos, que durante décadas han luchado por verdad y justicia para sus familiares.

Manuel Salazar Salvo
Domingo, Julio 11, 2021 - 06:00
por @D4mon
Caricatura

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Julio 9, 2021 - 06:00

Intervención de Caiozzama
4 de Julio de 2021

Tras más de 40 años bajo los lineamientos de la Constitución de 1980, escrita en dictadura y sometida a un fraudulento plebiscito que instaló el neoliberalismo como modelo de desarrollo, hoy se instala por primera vez en la historia republicana una asamblea constituyente electa popularmente que tendrá la tarea de redactar la nueva Carta Fundamental del Chile que emergió con el estallido social de octubre de 2019.

Camila Higuera, Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Julio 4, 2021 - 06:00
Los años de esplendor de Pinochet y su esposa.
Serie: historia de los Chicago Boys (cap 3)

En esta tercera entrega, los autores analizan las consecuencias de la imposición del modelo económico ultra liberal impuesto a fines de los años 70 y comienzos de los 80. El consumo exacerbado benefició principalmente a los sectores más acomodados y los costos, a poco andar, debieron ser pagados por todos los chilenos. 

Manuel Délano, Hugo Traslaviña (*)
Domingo, Julio 4, 2021 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

El ministro Ossa Santa Cruz destina mensualmente cerca de 500 millones de pesos al pago de asesores. Con un par de sueldos superiores a los 7 millones y otros tantos sobre 4 millones, no parece escatimar en gastos para sus funciones. El promedio mensual de las remuneraciones de sus “ayudantes” equivale al de un convencional.

Yasna Lewin
Viernes, Julio 2, 2021 - 06:00
Manuel Contreras siendo llevado a la cárcel
Capítulo X y final

Durante los últimos diez días INTERFERENCIA entregó a sus lectores, en una decena de capítulos, el libro que narra la biografía del fallecido general (R) Manuel Contreras Sepúlveda, ex jefe de la DINA durante la dictadura cívico militar del general Augusto Pinochet. Creemos que este es un modo de no olvidar uno de los capítulos más negros de la historia contemporánea de nuestro país.

Manuel Salazar Salvo
Lunes, Abril 26, 2021 - 05:00

Harald Beyer, Cristián Larroulet y Andrés Velasco en una actividad de LyD, 2008
Ideólogos del Rechazo

¿Cuánto tuvo que ver el ´Segundo Piso’ con el envío del tercer retiro de las AFP al TC? Todo indica que detrás de esto está Cristián Larroulet, cuyo ADN proviene directamente de Libertad y Desarrollo, un centro de pensamiento y lobby vital para comprender 30 años de políticas públicas, el que ha intervenido en 4.000 iniciativas legislativas desde 1990. 

Matías Menceyra
Domingo, Abril 25, 2021 - 05:00
Nacionalistas chilenos reunidos en el club Audax Italiano
Capítulo V

INTERFERENCIA está entregando a sus lectores, en una decena de capítulos, el libro que narra la biografía del fallecido general (R) Manuel Contreras Sepúlveda, ex jefe de la DINA durante la dictadura cívico militar del general Augusto Pinochet. Creemos que este es un modo de no olvidar uno de los capítulos más negros de la historia contemporánea de nuestro país.

Manuel Salazar Salvo
Miércoles, Abril 21, 2021 - 05:00
Funeral del general René Schneider.
Capítulo III

INTERFERENCIA está entregando a sus lectores, en una decena de capítulos, el libro que narra la biografía del fallecido general (R) Manuel Contreras Sepúlveda, ex jefe de la DINA durante la dictadura cívico militar del general Augusto Pinochet. Creemos que este es un modo de no olvidar uno de los capítulos más negros de la historia contemporánea de nuestro país.

Manuel Salazar Salvo
Lunes, Abril 19, 2021 - 05:00
Escuela de Ingenieros de Tejas Verdes.
Capítulo II

INTERFERENCIA está entregando a sus lectores, en una decena de capítulos, el libro que narra la biografía del fallecido general (R) Manuel Contreras Sepúlveda, ex jefe de la DINA durante la dictadura cívico militar del general Augusto Pinochet. Creemos que este es un modo de no olvidar uno de los capítulos más negros de la historia contemporánea de nuestro país.

Manuel Salazar Salvo
Domingo, Abril 18, 2021 - 05:00

Capítulo 1

A partir de hoy, INTERFERENCIA entrega a sus lectores, en una decena de capítulos, el libro que narra la biografía del fallecido general (R) Manuel Contreras Sepúlveda, ex jefe de la DINA durante la dictadura cívico militar del general Augusto Pinochet. Creemos que este es un modo de no olvidar uno de los capítulos más negros de la historia contemporánea de nuestro país.

Manuel Salazar Salvo
Sábado, Abril 17, 2021 - 05:00
Guzmán y la naciente UDI a fines de los años 70.
A 30 años de su asesinato (Parte IX)

Cuando era un joven estudiante de Derecho en la Universidad Católica, Jaime Guzmán tuvo una pretendiente que no ocultaba su afecto por él. Un día, desde Europa, ella le escribió: “Jaime: París no es lo mismo sin ti”.

Manuel Salazar Salvo
Lunes, Marzo 29, 2021 - 06:00
Banco de Talca
Especial: Historia del modelo económico

A fines de aquel año los síntomas de la grave crisis económica que se aproximaba eran cada vez más evidentes. El principal grupo empresarial del país –el grupo que dirigía Javier Vial- entregó un estudio al gobierno militar donde anticipaba su propia caída.

Ascanio Cavallo, Manuel Salazar Salvo, Óscar Sepúlveda (*)
Viernes, Diciembre 25, 2020 - 06:00
Sergio de la Cuadra, Sergio de Castro, Pablo Baraona y Álvaro Bardón.
Historia del modelo

Un par de años después del golpe de estado que derrocó a Salvador Allende, el poder político y militar de aquel entonces inició la venta de las empresas que habían sido expropiadas durante el gobierno de la Unidad Popular. Además, de la mano de un grupo de jóvenes educados en la Universidad de Chicago, comenzaron el proceso de implementación del neoliberalismo en Chile. En este contexto, comienzan a perfilarse los primeros dirigentes del gremialismo que dio origen a la UDI.

Manuel Salazar Salvo
Sábado, Noviembre 7, 2020 - 06:00

Fernando Torres Silva.
Correos exclusivos

El ex fiscal militar llevó entre 2015 y 2019 una serie de causas de su cuñado. Lo hacía enviando correos electrónicos desde el penal, mientras que los actos presenciales estaban a cargo de juristas que también estuvieron vinculados al Ejército.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Septiembre 24, 2020 - 04:17
EDITORIAL 5

Llegó el momento de levantar el toque de queda militar, no así todas las restricciones a la vida nocturna.

Interferencia
Martes, Septiembre 22, 2020 - 04:45
'El Ladrillo'

Contrariamente a lo que se sostiene, el sistema de AFP no es obra de un solo hombre, sino resultado del lobby de los principales grupos económicos de los años 70. José Piñera Echenique fue su facilitador.

Ignacio Schiappacasse, Carlos Tromben
Sábado, Agosto 8, 2020 - 04:34
José Piñera es nombrado ministro del Trabajo por Augusto Pinochet
Especial: Libros sobre las AFP

Como parte de una serie de artículos que publicará INTERFERENCIA de distintos textos que analizan el sistema de AFP en Chile, la presente nota muestra el análisis de la periodista chilena, Alejandra Matus. La escritora, en este extracto de su libro "Mitos y verdades de las AFP", describe cómo se gestó el inicio del sistema previsional chileno y perfila a su 'golden boy' e ideólogo: José Piñera.

Alejandra Matus
Sábado, Julio 18, 2020 - 04:45

Entrevista

El escritor y ensayista es hijo de David Silberman, detenido desaparecido en la dictadura de Augusto Pinochet. Motivado por su historia personal ha dado una ardua lucha en Israel para que el gobierno desclasifique los expedientes que unen a ese país con la cruel dictadura latinoamericana. Su objetivo: saber la verdad y terminar la venta de armas a países con conflictos de derechos humanos.

Laura Landaeta
Martes, Julio 7, 2020 - 04:14
Un tanque Sherman M-51 y Rafael Villarroel Opazo
Camarilla

En 2013 Beatriz Hidalgo procesó al teniente coronel Rafael Villarroel Opazo (en la foto) -hijo del ex vicecomandante Rafael Villarroel Carmona– por la venta irregular de tanques como chatarra en Punta Arenas. La Corte Marcial revocó su resolución y poco después fue llamada a retiro. Pero desde mayo Villarroel se encuentra privado de libertad a la espera de una sentencia.

Diego Ortiz
Domingo, Julio 5, 2020 - 04:45
Crédito: Juan Carlos Cáceres.
Fecha del "caso quemados"

La protesta del 2 y 3 de julio de 1986 es la más emblemática de las masivas manifestaciones que se sucedieron desde 1983 contra la dictadura de Augusto Pinochet. Distintas organizaciones populares de Chile recogen hoy esta fecha para manifestarse contra el Gobierno de Sebastián Piñera y dar continuidad a la revuelta social de octubre de 2019.

Carolina Trejo (Sputnik News)
Viernes, Julio 3, 2020 - 04:21
 Miguel Becker Alvear, actual alcalde de Temuco
El poder actual de la familia

En esta segunda entrega abordamos el perfil del actual alcalde de la capital de La Araucanía, un pinochetista que gobierna la ciudad desde 2008. Su mandato ha estado marcado por fuertes medidas represivas, entre las que se encuentra prohibir el comercio de las hortaliceras mapuche, y polémicas por eventuales faltas a la probidad.  

Paula Huenchumil J.
Lunes, Mayo 18, 2020 - 04:45

Fotografía referencial de inmigrantes alemanes a Chile y Germán Becker Bäechler
Linaje del actual alcalde

En esta serie abordamos el perfil de la familia que lleva años a cargo de la alcaldía de Temuco. Primero fue Germán Becker Bäechler, electo en dos ocasiones en la década de los 60’ y designado alcalde tras del golpe de Estado de 1973. Hoy, su hijo, Miguel Becker Alvear, desde 2008 es apoyado por la derecha que triunfa en la ciudad. Aquí la primera parte de la familia de descendientes alemanes y en conflicto permanente con comunidades mapuche.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Mayo 17, 2020 - 04:45
El retiro de un factotum (1° parte)

En esta serie abordamos el perfil de uno de los empresarios más influyentes de Chile, quien la semana pasada en El Mercurio anunció su salida de los negocios. Mismo diario que –según él mismo– lo discriminó cuando adquirió el Banco Osorno y la Unión en 1986. Hoy, Saieh es dueño de la competencia, La Tercera, la que adquirió cuando era un medio sin mayor trascendencia.

Nicolás Massai D.
Sábado, Mayo 9, 2020 - 03:05
Foto: Wikimedia Commons
Hoy comienza la Teletón

Desde la dictadura al gobierno de Bachelet, la periodista Laura Landaeta repasa el rol político de Mario Kreutzberger en el capítulo El Negociador de su libro Don Francisco. Biografía de un Gigante (Planeta, 2015). ¿Apoyó don Francisco la dictadura de Pinochet? ¿Salvó realmente a un periodista de la muerte los días posteriores al golpe? ¿Compartió con Manuel Contreras? Éstas y más interrogantes se hace Landaeta en el siguiente capítulo de su biografía no autorizada, publicado íntegramente por INTERFERENCIA, durante el primer día de la Teletón versión 2020.

Laura Landaeta
Viernes, Abril 3, 2020 - 04:26
Lanzamiento de Chile, Sociedad Emergente. Foto: El Mercurio, 1989.
Perfil literario

El actual edil de Las Condes, militante de la UDI y exfuncionario designado de la dictadura, hoy es apuntado por la Contraloría, debido a sus permanentes apariciones en matinales de televisión. Su libro Chile: Revolución Silenciosa fue un bestseller tras vender más de 100 mil ejemplares. Defensor del legado de Pinochet, también es autor de un perfil sobre Miguel Kast y del título El Enriquecimiento de las Personas en Chile.

Javier García Bustos
Sábado, Marzo 28, 2020 - 04:41

Migrar Photo
'Chile Despierta' desde abajo

La clase política y el pueblo están desconectados, y entremedio hay un vacío en esta crisis. Distintos barrios de la capital se están organizando para atender sus propias demandas, operando en sus territorios y desplegando medidas de seguridad y conversaciones para definir cómo quieren seguir.

Nicolás Massai D., Francisco Velásquez (Mongabay Latam), Pedro Pablo Ramírez
Viernes, Octubre 25, 2019 - 04:45
Créditos: Frente Fotográfico
Santiago, Concepción y Valparaíso

El primer toque de queda por motivos políticos desde el fin de la dictadura fue un intento del presidente Sebastián Piñera por controlar el descontento social, pero no ocurrió esto. Las personas salieron a manifestarse de igual forma, y al menos no les ganó el miedo. En Santiago incluso Carabineros se vio atemorizado en sus propias comisarías por la presión social.

Maximiliano Alarcón G., Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
Sábado, Octubre 19, 2019 - 22:24