Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025

Sebastián Piñera

Foto: Agencia Uno
¿Retorno a clases?

Voceros de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) y de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) coinciden en que no están las condiciones para volver a clases. “¿Quién respondería si un funcionario, un profesor o un estudiante contrae el virus y muere?", se pregunta uno de los dirigentes.

Camilo Solís
Jueves, Agosto 20, 2020 - 03:45
Política presidencial

Desde que volvió a aparecer en los matinales de la TV en julio, Marco Enríquez-Ominami ha recuperado popularidad y credibilidad. ¿La cuarta es la vencida?

Víctor Herrero A.
Jueves, Agosto 20, 2020 - 03:45
Aerolínea en quiebra

La fuerza en la tarea de abogados y financistas chilenos para salvar a LATAM está compuesta por muchos socios y ex socios de Sebastián Piñera. ¿Están salvando realmente una aerolínea o una red de favores y de negocios?

Carlos Tromben
Martes, Agosto 18, 2020 - 03:45
Fotografía Soy Temuco
Responsabiliza a Piñera

Hasta la madrugada de hoy el machi esperó abrir una negociación con el gobierno que implique abordar los mecanismos mediante los cuales Chile implementará el Convenio 169 de la OIT, pero solo obtuvo un permiso por 48 horas para visitar su rewe, lo que consideró insuficiente como para deponer la huelga.

Paula Huenchumil J.
Sábado, Agosto 15, 2020 - 03:45

Crisis política

El abogado y académico de la Universidad de Chile, Carlos Huneeus, hace un recorrido sobre la historia política reciente de Chile, buscando responder cuándo -y cómo- se jodió el país. 

Carlos Huneeus
Sábado, Agosto 15, 2020 - 03:45
Foto: Presidencia
Presidencia

Desde el último cambio de gabinete, el mandatario había preferido efectuar muchas de sus comunicaciones a través de sus ministros y sus cuentas en redes sociales, pero ayer optó por anunciar en persona un proyecto de ley junto a los camioneros y sus máquinas de fondo. El mismo gremio que durante la semana amenazó al gobierno con acciones más severas si no cumplían con sus peticiones.

Joaquín Riffo Burdiles
Viernes, Agosto 14, 2020 - 03:45
Río Olivares. Foto: Ministerio de Bienes Nacionales
Sector cordillerano

La iniciativa es de la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, integrada por dos municipios que deben presentar observaciones al proyecto Los Bronces Integrado. La idea corre de manera paralela con la propuesta de decenas de ONG’s medioambientales, que apoyados por el Congreso Nacional, intentan darle un mayor estándar de protección al predio: declararlo Parque Nacional.

Nicolás Massai D.
Lunes, Agosto 10, 2020 - 03:33
Datos de Universidad Johns Hopkins

En el total de contagios registrados, Chile se encuentra en octavo lugar, mientras que en número de fallecidos está en noveno lugar, pero tercero en cantidad de fallecidos por millón de habitantes.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Agosto 9, 2020 - 03:22

Sebastián Piñera, Raúl Mera, Hernán Larraín. Manuel José Ossandón arriba
Derecha dividida

En un nuevo revés para el ministro de Justicia, Hernán Larraín, Raúl Mera no logró los votos necesarios para integrar el máximo tribunal. Ossandón, el último díscolo del oficialismo después de que Mario Desbordes entró al gabinete, decidió vengarse por su supuesta persecución judicial, que estaría orquestada desde el propio gobierno.

Camilo Solís
Jueves, Agosto 6, 2020 - 04:32
Álvaro Uribe - Crédito: Centro Democrático.
Justicia de Colombia

En un hecho insólito para ese país, por primera vez la Corte Suprema investiga y aplica medidas cautelares en contra de un ex mandatario.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Agosto 5, 2020 - 04:32
Rafael Fontecilla.
Debate de pensiones

La iniciativa que se opone a un sistema previsional solidario fue organizada por la “Coordinadora Nacional de Movimientos Nacionales”, en cuya directiva se encuentra el director de Información de la CCU. Asimismo, otro de los líderes es el abogado Juan Francisco Mackenna, quien está ligado a la CPC y a Renovación Nacional.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Agosto 4, 2020 - 04:45
Jorge Selume y José Pedro Undurraga.
Reforma previsional

La propaganda fue altamente viral en Twitter y fue compartida por reconocidas figuras del Rechazo. El grupo tras la consigna asegura ser “ciudadano”, sin embargo, cuentan con el apoyo de ex funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones del actual gobierno, tales como Jorge Selume, su ex director, y José Pedro Undurraga, el encargado de la estrategia Big Data.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Viernes, Julio 31, 2020 - 04:45

Análisis

Nada volverá a ser lo mismo en Latam luego de la crisis por el Covid-19. INTERFERENCIA ofrece la tercera y última entrega sobre este proceso y la historia de la aerolínea, con los posibles perdedores y ganadores. Esta vez, una reflexión del autor sobre el futuro que debiera tener la compañía.

Francisco Herreros*
Jueves, Julio 30, 2020 - 04:45
El que pega 1°, pega 2 veces

Nada volverá a ser lo mismo en Latam luego de la crisis por el Covid-19. INTERFERENCIA ofrece la segunda entrega sobre este proceso y la historia de la aerolínea, con los posibles perdedores y ganadores. Esta vez, el baile de los que pierden.

Francisco Herreros*
Miércoles, Julio 29, 2020 - 04:15
Ignacio y Enrique Cueto Plaza.
El que pega 1°, pega 2 veces

Más allá de si se produce el rescate del grupo por parte del Estado, nada volverá a ser lo mismo en Latam. INTERFERENCIA inicia una serie de tres entregas sobre este proceso y la historia de la aerolínea, con los posibles perdedores y ganadores. Esta vez, la estrategia de los controladores en el proceso.

Francisco Herreros*
Martes, Julio 28, 2020 - 04:32
Oficina GPS

En el marco de la transferencia de recursos por parte del Ministerio de Economía al SEA, con el propósito de agilizar grandes inversiones, fue contratada a honorarios una funcionaria en el órgano evaluador que coordina reuniones de lobby para Anglo American con otros servicios del Estado, a la vez que elabora informes consolidados.

Nicolás Massai D.
Lunes, Julio 27, 2020 - 04:45

Entrevista

Horas atrás, la hermana de Raúl Pellegrin interpeló al senador socialista Juan Pablo Letelier. En esta entrevista ahonda por qué.

Diego Ortiz
Sábado, Julio 25, 2020 - 04:45
Pato muerto

La gran pregunta que se hace la ciudadanía y la clase política es si el gobierno de Sebastián Piñera llega al fin de su mandato. Y de lograrlo, ¿cómo lo hará?

Víctor Herrero A.
Viernes, Julio 24, 2020 - 04:45
Penalistas de la elite

Samuel Donoso –quien defendió a Patricio Contesse por el caso SQM y fue penalista en casos Spiniak y Mop Gate– asumirá la representación del presidente Piñera ante la querella interpuesta por el alcalde de Recoleta por el manejo de la pandemia. Por su parte, el exministro Mañalich será defendido por Gabriel Zaliasnik, quien fuera asesor legal de SQM, defensor de Iván Moreira en el caso Penta y de la UDI en el caso Spiniak.

Diego Ortiz
Jueves, Julio 23, 2020 - 04:15
Otra acción judicial

El recurso cuenta con testimonios de familiares de funcionarios y vecinos de la comuna de Santiago, que fallecieron sin recibir atención médica, algo que según la concejala Irací Hassler (PC) podría haberse evitado al incluir a los municipios en la estrategia sanitaria. Esta es la tercera querella interpuesta contra autoridades responsables del manejo de la crisis, después de las presentadas por la concejala de Conchalí, Grace Arcos (PC) y el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC).

Diego Ortiz
Lunes, Julio 20, 2020 - 04:45

José Piñera es nombrado ministro del Trabajo por Augusto Pinochet
Especial: Libros sobre las AFP

Como parte de una serie de artículos que publicará INTERFERENCIA de distintos textos que analizan el sistema de AFP en Chile, la presente nota muestra el análisis de la periodista chilena, Alejandra Matus. La escritora, en este extracto de su libro "Mitos y verdades de las AFP", describe cómo se gestó el inicio del sistema previsional chileno y perfila a su 'golden boy' e ideólogo: José Piñera.

Alejandra Matus
Sábado, Julio 18, 2020 - 04:45
Crisis del 10%

La reprimenda a los diputados que votaron a favor del retiro de las AFP dejó heridas profundas en la UDI. Pero detrás de ello opera una fuerza aún mayor: lograr que por primera vez en su historia la UDI llegue a La Moneda.

Victor Herrero A.
Viernes, Julio 17, 2020 - 04:14
10% de las AFP

Los principales defensores del modelo, nerviosos. La UDI con problemas de disciplina. Evópoli defendiendo el legado de la derecha, sin buenos resultados. Un partido de tres diputados marcando la agenda política. Y Desbordes que se abstiene. Postales de lo que dejó una jornada legislativa histórica.

Maximiliano Alarcón G., Víctor Herrero A., Camilo Solís
Jueves, Julio 16, 2020 - 04:45
Reunión en 2018 de bancadas, ministros y subsecretarios con el presidente Sebastián Piñera. Foto: Segegob
Tiempos nuevos

El oficialismo vivió una de sus semanas más oscuras en años. Pero más allá del voto en torno al retiro del 10% de las AFP, lo sucedido ahora, y que se viene intensificando desde el estallido social, es una muestra de un profundo quiebre en ese sector. Los autocomplacientes –como el Instituto Libertad y Desarrollo– se oponen con todas sus fuerzas a los autoflagelantes, una derecha social que está dispuesta a quebrar con los axiomas de la Escuela de Chicago.

Laura Landaeta, Víctor Herrero A.
Domingo, Julio 12, 2020 - 04:34

Anuncio de Plan de Protección a la Clase Media
Plan de Protección a la Clase Media

La última versión de la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE (2017) muestra que el 75% de los hogares chilenos está endeudado, situación que sólo ha empeorado luego del estallido social y la pandemia, con además un 26% moroso. En este contexto y para evitar que se concrete la idea de sacar el 10% de las AFP, el Presidente anunció más deudas como forma de alivio para los chilenos que no entran en los programas de protección social.

Diego Ortiz
Lunes, Julio 6, 2020 - 04:45
Al lado izquierdo de la estructura, la casa que construye Magdalena Piñera Morel.
´Segunda vivienda'

En pleno estallido social la hija del Presidente recibió la autorización para edificar una residencia de descanso de 180 m2 y dos pisos. Algunos vecinos están preocupados, porque esta construcción, así como numerosas otras en este balneario exclusivo, pueden ser un foco para expandir el contagio de coronavirus.

Nicolás Massai D., Francisco Velásquez (Desde Zapallar)
Sábado, Julio 4, 2020 - 04:44
Comunidades manifestándose en apoyo a los presos de Angol
52 días de huelga de hambre

Si bien el caso irlandés y mapuche tienen sus propias particularidades, en ambos conflictos lo similar es la actitud no dialogante de las autoridades, que en el caso del IRA terminó con un fatal desenlace. Los ocho manifestantes de la cárcel de Angol, en crítico estado de salud tras casi dos meses de huelga líquida donde han perdido más de 20 kilos de peso, solicitan al gobierno la aplicación efectiva del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Junio 24, 2020 - 04:45
El primer ministro Benjamin Netanyahu y Sebastián Piñera en Israel
¿Prioridades?

Si bien Estados Unidos, Reino Unido y Francia siguen siendo los principales proveedores de Chile en materia de seguridad, Israel ha venido creciendo mucho, en especial durante los dos gobiernos de Piñera. Hoy Chile es el tercer país de América Latina en importar más productos del rubro de ese país, detrás de Brasil y México.

Laura Landaeta
Martes, Junio 23, 2020 - 04:45

Fotografia diario digital El Calbucano
Tiempos de pandemia

Hace dos días el proyecto que buscaba la creación de un postnatal de emergencia fue declarado inadmisible en el Senado, con varios senadores argumentando inconstitucionalidad. No es la primera vez que se esgrime ese argumento basado en la Constitución de 1980, promulgada por Augusto Pinochet. ¿Qué tienen en común? Un presidencialismo que impide que nadie más que el Presidente tenga iniciativa legislativa cuando se involucran recursos fiscales. 

Diego Ortiz
Viernes, Junio 19, 2020 - 04:45
Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, y subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
Los favorecidos de la pandemia

En medio de los cuestionamientos a los contratos de residencias sanitarias por parte de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, los antecedentes dan cuenta que este organismo -junto con la Subsecretaría de Salud Pública- han desembolsado millones en esta empresa, pagando cada mascarilla por más de 500 pesos, valor superior al de otros proveedores.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Viernes, Junio 19, 2020 - 04:45