Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025

Sebastián Piñera

Segunda noche de festival

Si en la primera noche fue Stefan Kramer quien encendió el rechazo masivo del público hacia el mandatario a través de su imitación, ayer martes fue durante el show de Mon Laferte que el 'monstruo' dejó en claro su manifestación en contra del presidente. Esto mientras en las calles de Viña del Mar la violencia de las protestas complicaba a las autoridades locales.

Catalina Mundaca y Francisco Oyarzún (desde Viña del Mar)
Martes, Febrero 25, 2020 - 04:00
Primer cómico

El cómico hizo una rutina donde transitó desde el barrio alto hasta la Plaza Dignidad, interpretando a distintos políticos que fueron abucheados por el público, subiendo a su esposa al escenario para reivindicar la paridad de género y poniendo énfasis en la desigualdad que vive el país. Todo con risa.

Ricardo Martínez , Nicolás Massai D.
Lunes, Febrero 24, 2020 - 04:42
¿Ajuste ministerial en marzo?

Marcela Cubillos es una de las cartas ‘seguras’ de la derecha para cargos de elección popular o para un puesto  mayor en La Moneda.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Febrero 19, 2020 - 04:38
¿Conflicto de intereses?

Pedro Pablo Errázuriz dirige la empresa estatal de ferrocarriles y es "presidente honorario" de Everis Chile S.A., que ganó la licitación para hacer un estudio sobre cruces ferroviarios por 15 millones de pesos.

Nicolás Massai D.
Martes, Febrero 18, 2020 - 04:30

Más de un millón de usuarios

Sirve para publicar arriendos y ventas de viviendas y opera en siete países. Además de todos estos nombres conocidos, Goplaceit tiene como accionista a Nicolás Noguera Correa, el hombre que ve los negocios de la familia Piñera Morel.

Nicolás Massai D.
Lunes, Febrero 17, 2020 - 04:32
Nostalgia de la Concertación
La calle, la gran ausente

La organización del foro empresarial buscaba marcar su evento como el inicio de un nuevo entendimiento entre la Política y la Economía. En el planteamiento no estuvo la tercera pata de la mesa: la Sociedad, por lo que en vez de mirar al futuro o a Davos, los empresarios terminaron mirando la política de acuerdos de los 90'.

Nicolás Massai D., Andrés Almeida
Jueves, Enero 30, 2020 - 04:44
Foto: Universidad Autónoma TV
Histórico fallo por tierras mapuche

El Juzgado de Letras de Pucón declaró ilegal la compra de tierras realizada en 2009 por el ex subsecretario del Interior. Así comienza el principio del fin de una controversia que abrió INTERFERENCIA en marzo de 2019.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Enero 24, 2020 - 04:45
Foto: Senado
¿Revés democrático?

Senado aprobó que las FF.AA. puedan proteger infraestructura crítica sin decretar estados de excepción–y sin determinar qué instalaciones son críticas- otorgando poderes presidenciales que erosionan libertades democráticas. Falta que vote la Cámara de Diputados.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Enero 21, 2020 - 04:42

Nadie se salva

El presidente Sebastián Piñera alcanzó un mínimo histórico de aprobación de un 6%, mientras que la confianza de los encuestados en los partidos políticos y el Congreso también arrojó mínimos contundentes. La crisis es total, y ya surgen voces que piden adelanto de las elecciones generales.

Maximiliano Alarcón G., Joaquín Riffo Burdiles
Viernes, Enero 17, 2020 - 04:22
Alfonso Peró, Carlos Peña y Carlos Shaerer. Foto: Encuentros El Mercurio
Alfonso Peró, hombre de Allamand

Ex editor de Política y Reportajes asume como director de Comunicaciones de la Presidencia, un cargo nuevo que no existía. Esta posición puede entrar en colisión con la Secom que dirige un ex editor de La Tercera, Christian Rendic. Como sea, la historia reciente muestra que Piñera opta por periodistas del duopolio escrito para cargos clave en su gobierno.

Andrés Almeida
Martes, Enero 14, 2020 - 04:44
Coletazos de un escándalo

Hace dos semanas La Tercera reveló que la empresa española Alto Data Analytics había elaborado ese reporte. Pero ¿quién lo mandató? El informe fue elaborado para Quiñenco y Rodrigo Hinzpeter traspasó la información al gobierno, según pudo establecer nuestro medio.

Víctor Herrero A.
Martes, Enero 14, 2020 - 04:30
Ayelén Salgado, vocera de la Aces.
Ayelén Salgado

El Poder Ejecutivo, dirigido por Sebastián Piñera, ha tenido el peor inicio de año de un mandato posdictadura, esto por la acción de los estudiantes secundarios. El abuelo de la dirigenta de la Aces, Ayelén Salgado, fue asesinado por Carabineros en 1977 y 42 años después ella es perseguida por el gobierno por haber llamado a boicotear la PSU. Su mensaje es claro: no se siente intimidada.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Enero 11, 2020 - 04:45

'Todos los hijos del presidente'

El 30 de diciembre salió una orden de compra a favor de Hopin Chile SpA, empresa propiedad de una matriz homónima registrada en California a la cual continúa vinculado el hijo del Presidente, según los registros públicos de esa jurisdicción estadounidense. La adquisición fue por un chatbot que responde consultas de los usuarios que ingresan al Servicio Electoral, una herramienta que ya prestaba al organismo público en 2019, pero que ahora se renovó por 12 meses más.

Nicolás Massai D.
Jueves, Enero 9, 2020 - 04:44
Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, tras asumir como presidente y vicepresidenta de la Nación Argentina. Nicolás Aboaf.
Argentina

A comienzos de 2019 todo indicaba que sería un buen año para la derecha sudamericana, Jair Bolsonaro recién había asumido en Brasil y el Prosur iba a la caza de Venezuela, pero en octubre el panorama cambió, Alberto Fernández se impuso en Argentina y una ola de protestas populares agrietó la conducción conservadora. Desde entonces, Fernández ha asumido por defecto el liderazgo progresista, ha polemizado con Piñera y ha reunido a los líderes de la centroizquierda de la región, en un giro en 360 grados respecto de su antecesor.
 

Pedro P. Ramírez Hernández
Miércoles, Enero 1, 2020 - 04:31
¿Era de cambios?

En la tradición andina, sobre todo la de Ecuador, el Pachakutik es un evento que remece la historia. Este año hubo comicios presidenciales que sacaron a incumbentes y protestas sociales que hicieron tambalear e incluso caer a gobiernos. Pero como incluyó derrotas y victorias de lado y lado, las consecuencias no están claras. El Pachakutik -de acuerdo a algunas culturas indígenas- puede ser tanto fértil como catastrófico.

Andrés Almeida
Martes, Diciembre 31, 2019 - 04:13
Entrevista a La Tercera

Según el Presidente la economía chilena estaba creciendo con fuerza, el empleo estaba subiendo y los salarios también. Los datos indican lo contrario.

Nicolás Massai D.
Lunes, Diciembre 30, 2019 - 04:12

El Cine Arte Alameda luego del incendio. Foto: Javier Godoy
Decenas de miles de personas protestaron

La estrategia de impedir las manifestaciones en la zona cero que ha impulsado el gobierno cobró una víctima fatal anoche. En tanto, todo indica que el masivo incendio en el teatro de la Alameda fue provocado por una o más bombas lacrimógenas lanzadas por la policía uniformada.

Nicolás Massai D., Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Sábado, Diciembre 28, 2019 - 04:44
Andrés Oppenheimer entrevista a Sebastián Piñera en CNN en español
Entrevista a CNN en español

El 22 de diciembre, el mismo día en que salió el informe de Big Data publicado por La Tercera, fue subida la entrevista de 39 minutos realizada por el periodista Andrés Oppenheimer que intenta reforzar la idea de que habría una campaña de fake news de origen ruso, operada desde Venezuela, en contra del gobierno.

Lissette Fossa
Jueves, Diciembre 26, 2019 - 04:45
Análisis de historia reciente

No hay fórmulas ni recetas para enfrentar el futuro, así como tampoco bolas de cristal. Pero hay hechos históricos que por su parecido pueden orientar la mirada. El Caracazo de 1989 -una rebelión popular muy similar a la chilena- abrió el camino a la izquierda y a los militares en Venezuela, dejando atrás al bipartidismo corrupto que se repartió el poder durante décadas.

Pedro P. Ramírez Hernández
Lunes, Diciembre 23, 2019 - 04:45
Víctor Manoli, el alguacil
Todo sigue igual, o peor

El nuevo intendente de la Novena Región del gobierno de Piñera es un dueño de camiones que está vinculado a las forestales Mininco y Biomasa, y es conocido en la zona por ser miembro del Círculo de Amigos de Carabineros.

Camilo Solís, Lissette Fossa
Viernes, Diciembre 20, 2019 - 04:45

Negocios ligados al mandatario

La Cámara de Diputados aprobó investigar cuestionadas transferencias hacia una sociedad en Islas Vírgenes Británicas efectuadas entre 2015 y 2016 por Bancard Inversiones Limitada, cuyo accionista mayoritario es el presidente Sebastián Piñera. La indagación también debería tocar a Eneida, la sociedad ligada a la familia presidencial domiciliada en Luxemburgo que se liquidó a fines del año pasado. INTERFERENCIA tuvo acceso a los balances de esta, que entrega información sobre los más de tres años que operó en la pequeña jurisdicción europea de bajas tasas fiscales.

Nicolás Massai D.
Viernes, Diciembre 20, 2019 - 04:40
Aníbal Vivaceta
Dr. Aníbal Vivaceta

El médico, quien también es docente de la Universidad de Valparaíso, realizó un informe que fue citado en el informe de la misión de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU. Sus resultados muestran un realidad preocupante.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Diciembre 18, 2019 - 04:23
Foto: Radio Paulina
¿Un emperador desnudo?

La renuncia de uno de los colaboradores históricos de Piñera indica dos cosas: el Presidente está cada vez más solo pero, al mismo tiempo, concentra cada vez más poder en su propia figura.

Maximiliano Alarcón G., Víctor Herrero A.
Martes, Diciembre 17, 2019 - 04:45
Créditos: Aton Chile
Documento desconocido

Muchos policías ignoran que también ellos se exponen a graves secuelas de salud por la exposición permanente a los gases que lanzan a los manifestantes.

Víctor Herrero A.
Lunes, Diciembre 16, 2019 - 04:45

Foto: Radio U. de Chile
Abogado analiza absolución a Piñera

"Creo que primó en algunos diputados que la sanción a Chadwick era ya suficiente en términos de responsabilidad política y que ésta no tenía que escalar al Presidente", afirma el académico experto en derechos humanos de la Universidad de Chile. Algo que considera que es un profundo error, pues no hay razones de justicia como para no haber iniciado el proceso de acusación constitucional contra el Presidente. Sin embargo, dice que para evitar la impunidad, la última palabra todavía la tienen los tribunales.

Lissette Fossa
Viernes, Diciembre 13, 2019 - 04:45
Rodrigo Cerda, ex director de la Dipres. Foto: Dipres
Coletazos de llegada de Briones

No son temas familiares. La salida de Rodrigo Cerda tuvo que ver con que el giro hacia un mayor gasto público sería, a su juicio, una política poco planificada, mientras que también resentiría el aterrizaje en pleno de Evópoli en el Ministerio de Hacienda.

Víctor Herrero A., Nicolás Massai D.
Viernes, Diciembre 13, 2019 - 04:30
Acusación constitucional

La oposición se cuadró para responsabilizar al ex ministro del Interior por las graves violaciones a los derechos humanos cometidas entre el 18 y el 28 de octubre. Sin embargo, estos crímenes de lesa humanidad perpetrados por Carabineros continuaron varias semanas después de un modo muy similar durante el periodo de Gonzalo Blumel. Esto lleva a algunos a pensar que el Presidente Sebastián Piñera, quien enfrenta una acusación similar, también debería ser condenado.

Andrés Almeida, Nicolás Massai D.
Jueves, Diciembre 12, 2019 - 04:45
Andrés Chadwick este miércoles luego de la votación de los senadores a favor de la acusación constitucional. Foto: Agencia Brígida Mena
Texto completo

Luego de la votación adversa en la Cámara Alta, el ex ministro y primo hermano del Presidente no podrá ejercer cargos públicos por los próximos cinco años.

Interferencia
Jueves, Diciembre 12, 2019 - 04:30

Gonzalo Yuseff, ex director de la ANI. Foto: CNN
Investigó 'Caso Bombas'

Gonzalo Yuseff, un ex fiscal, tiene desde abril un contrato a honorarios con la Subsecretaría de Fuerzas Armadas por 4,5 millones de pesos. Una de sus principales labores es "asesorar al ministro en materias de planificación superior de la Defensa Nacional".

Nicolás Massai D.
Miércoles, Diciembre 11, 2019 - 04:30
¿Piñera abandonó a su primo?

La sensación en la víspera de la acusación constitucional es que el ex ministro tendrá que ser quién pague políticamente por las graves, masivas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la rebelión social. Sin embargo, llegar a los 22 votos que se necesitan para aprobar el libelo no parece tarea sencilla, pese a que la oposición cuenta con 24 senadores. De hecho ya hay dos que han hecho cosas favorables a Chadwick; su amigo José Miguel Insulza (PS) y Jorge Pizarro (con militancia DC suspendida). También hay razones para pensar que Sebastián Piñera no lo ha abandonado.

Andrés Almeida
Martes, Diciembre 10, 2019 - 04:46