Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 1 de Septiembre de 2025

Entrevistas

Entrevista

El profesor de la USACH, poeta y músico, ha enviado cartas a La Segunda y La Cuarta que se han viralizado con mensajes a Marcela Cubillos o a Cristián Warnken. En esta conversación habla de sus escritos, la clase alta de Santiago y del próximo plebiscito. “El paradigma que se propone con la nueva Constitución es como un reseteo que necesita este país”, dice.

Paula Huenchumil J.
Martes, Agosto 9, 2022 - 06:00
Norton Maza

El autor de la obra que puso "de cabeza" un carro antidisturbios afirma que no se inspiró en el estallido social para hacerla, pero que la revuelta sí inspiró otras de las obras expuestas en el Museo de Arte Contemporáneo, donde realizó maquetas sobre piedras que encontró durante las protestas. Ambas obras se enmarcan en la exposición Analogías de la Realidad, que estará hasta octubre disponible de manera gratuita en el MAC del Parque Forestal.

Lissette Fossa
Lunes, Agosto 8, 2022 - 06:00
'Degradación' de movimiento conservador

La periodista e investigadora, autora del libro El Imperio del Opus Dei en Chile, cree que la carta del Papa que aplica nuevas medidas al Opus Dei, no implicará la pérdida de influencia y poder del movimiento, al menos en un corto plazo. "¿Van a perder poder? ¿Se van a atrincherar? Es que tal vez no necesitan atrincherarse, quizás van a tener conversaciones sobre cómo enfrentar estos cambios", reflexiona en esta entrevista con Interferencia.

Lissette Fossa
Sábado, Agosto 6, 2022 - 06:00
Pablo Iglesias en 'La Base'. Foto: ElDebate.com
El retorno de Gramsci

En conversación con nuestro medio, una de las figuras emblemáticas de Unidas Podemos analiza el proceso constituyente chileno e insiste que las actuales batallas ideológicas y culturales se dan en los medios de comunicación. Por eso, dice, banqueros, empresarios y multinacionales compran un negocio tan poco rentable como lo es la prensa. “Quien quiere hacer negocios no compra medios, pero quien quiere influir y determinar elecciones, sí lo hace”.

Víctor Herrero A.
Jueves, Agosto 4, 2022 - 06:00

Archivos de prensa

La periodista italiana (1929-2006), una de las más famosas de los últimos 100 años, escribió 12 libros y entrevistó a los principales líderes del mundo. Tenía fama de incisiva y de no tener pelos en la lengua. Aquí una entrevista que le hizo la revista estadounidense en marzo de 1969, cuando ella tenía 40 años.

Richard Stolley
Sábado, Julio 23, 2022 - 06:00
Entrevista

En entrevista con INTERFERENCIA el gobernador de Valparaíso aborda el momento político, ratifica su opción por el Apruebo  y aborda el estado de la descentralizacion a más de un año de su elección. La autoridad exige que se acelere la transferencia de atribuciones para abarcar los ámbitos administrativos, políticos y fiscales que le permitan presidir las comisiones regionales y  así aplicar el proyecto de transformación regional planificado por Modatima.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Jueves, Julio 21, 2022 - 06:00
Alejandro "Mono" González
Entrevista

El artista habla sobre la distribución de los afiches que, con su inconfundible estética, vuelven con un mensaje por el Apruebo. Además, adelanta su próximo libro “La Tercera Edad del Mono”

Natalia Figueroa
Lunes, Julio 18, 2022 - 06:00
Sergio Bitar
Entrevista

Este ex ministro de los gobiernos de la UP, la Concertación y la Nueva Mayoría, analiza el panorama político a dos meses del plebiscito del 4 de septiembre. En conversación con Interferencia considera que los progresistas por el Rechazo están en un error, y que esta vez no está de acuerdo con Ricardo Lagos. 

Lun Lee , Andrés Almeida
Domingo, Julio 10, 2022 - 06:00

Danilo Martuccelli
Entrevista

Este académico de Paris Cité y de la UDP ha estudiado el gran fenómeno del pasado reciente de Chile, desde la perspectiva de una clase social emergente a la que llama 'popular-intermediaria'. La misma que está definiendo el gran ciclo electoral de 2020-2022, en un horizonte de crisis de la 'imaginación política'. 

Andrés Almeida
Domingo, Julio 3, 2022 - 06:00
Paola Castillo

El film, que se estrena el próximo 4 de agosto, muestra la historia del lonko Juan Carlos Curinao, quien ha decidido trabajar en el Estado para mejorar las condiciones de su comunidad. Sin embargo, se enfrenta a problemas dentro y fuera de su entorno, mientras se agudiza el conflicto en la zona.

Lissette Fossa
Sábado, Julio 2, 2022 - 06:00
Foto: cactuscultural.cl
A 10 años de la muerte de Schwenke

El periodista e investigador Cristián González Farfán es autor, junto con Gabriela Bravo, del libro Ecos del tiempo subterráneo, sobre las peñas durante la dictadura, y además organiza todos los años un homenaje al músico de Schwenke y Nilo. En esta entrevista reflexiona sobre la diversidad de las peñas en la época, el impulso artístico que significaron para cientos de artistas, y la melancolía que hoy despiertan.

Lissette Fossa
Domingo, Junio 26, 2022 - 06:00
Entrevista

Lorena Donaire sufrió un incendio en su vivienda en La Ligua el 12 de junio. Días antes fue asediada por un auto que rondaba su hogar, hostigamientos que han sido reiterados a lo largo de su trabajo como defensora ambiental. Ha pasado una semana y no han cerrado el lugar para evitar que sea alterado.. Sobre los testimonios y el contexto en que ocurrió el incendio profundiza en esta entrevista.

Natalia Figueroa, Paula Huenchumil J.
Martes, Junio 21, 2022 - 06:00

Elisa Avendaño. Foto: Fundación Teatro a Mil.
Concierto de Ficwallmapu

La cantante y compositora de música mapuche, Elisa Avendaño Curaqueo, creció escuchando a su madre y a los integrantes de su comunidad cantando sobre sus alegrias, penas, su vida cotidiana y la naturaleza. Esos temas, además de la reivindicación de sus tierras y su cultura, son las temáticas de sus canciones, que estarán presentes en el concierto organizado por Ficwallmapu, el 28 de junio en el Teatro municipal de Temuco y vía online para todo el mundo.

Lissette Fossa
Martes, Junio 21, 2022 - 06:00
Alberto Mayol en televisión
[Entrevista]

El curso 'Rusia-Ucrania. Punto de Inflexión' es un diploma que ofrece el proyecto académico la Facultad para la comprensión del conflicto armado con Occidente y Chile en particular. En voz de uno de sus gestores, Alberto Mayol detalla las reflexiones, conocimientos y herramientas de análisis que esta nueva alternativa académica entrega.  

Lun Lee
Domingo, Junio 19, 2022 - 06:00
Politólogo Sebastián Ronderos
Elecciones en Colombia

La segunda vuelta presidencial tiene en vilo a Colombia. Las encuestas calculan que Gustavo Petro y Rodolfo Hernández están en empate técnico. El politólogo Sebastián Ronderos desentraña la emergencia del proyecto de Gustavo Petro y la decadencia del uribismo que ha hegemonizado la política colombiana en las últimas dos décadas, superada por un desconocido candidato que hizo campaña por redes sociales. ¿Un viejo ex-alcalde que se exhibe sin camiseta en Tik Tok puede ganar a un proyecto político cimentado durante décadas por la principal figura de la izquierda colombiana?

Mauricio Becerra Rebolledo
Sábado, Junio 18, 2022 - 06:00
Carla Zúñiga - Crédito: Fundación Teatro a Mil.
Entrevista

La apuesta de sus obras han dejado al descubierto la violencia y el abuso sexual que enfrentan las actrices y los obstáculos que se encuentran para contarlo. Lo ocurrido hace algunos días con el cineasta acusado de abuso sexual por un grupo de actrices, y dejado en libertad por la rebaja de su medida cautelar, asegura que va en dirección contraria a la urgente reparación que se requieren, en todos los niveles, frente a los casos de violencia. 

Natalia Figueroa
Domingo, Junio 12, 2022 - 06:00

Entrevista

La diputada es crítica con la gestión del Gobierno. Además, aborda la figura del subsecretario Manuel Monsalve, a quien separa de su antecesor Mahmud Aleuy. También explica cómo son los procesos autónomos de decisión de las comunidades mapuche y el respeto que se les debe a cada una de ellas, pues "se acabó la paciencia".

Lun Lee
Sábado, Junio 11, 2022 - 06:00
Foto: Joaquín Vargas.
Joaquín Vargas

El investigador y estudiante de doctorado de Estudios Americanos, Joaquín Vargas, afirma que la aparición en el estallido social de referentes del ánime como Pikachu o Naruto, tiene que ver con una conexión afectiva que los jóvenes, sobre todo de sectores populares, tienen con estos personajes y con sus luchas colectivas.

Lissette Fossa
Domingo, Junio 5, 2022 - 06:00
Entrevista

El diputado y jefe de la bancada de la Democracia Cristiana se ha transformado en un puente en las relaciones de La Moneda con su conglomerado. En entrevista con Interferencia describe las relaciones con el gobierno y la apertura de su partido a apoyar las reformas que el presidente Boric anunció tras su primera Cuenta Pública. 

Lun Lee
Sábado, Junio 4, 2022 - 06:00
Entrevista

José Ancalao recuerda cómo hace diez años conoció a los líderes estudiantiles que hoy son autoridades de Gobierno y cómo cambiaron una vez en el poder. Comenta criticamente su actual gestión en materia mapuche y evalúa sus principales errores, los que cree se fundan en una mirada soberbia y academicista respecto del problema. 

Lun Lee
Viernes, Mayo 27, 2022 - 06:00

Daniel Bravo, coordinador de la Comisión de Armonización
Entrevista

Daniel Bravo, convencional de Pueblo Constituyente, y coordinador de la Comisión de Armonización conversó con Interferencia sobre el cronograma que resta para la instancia, así como las primeras votaciones para generar un texto estructurado y los límites del poder de la Comisión que debe subsanar las incongruencias y omisiones que quedaron en el primer borrador de la nueva Constitución.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Mayo 19, 2022 - 06:00
Entrevista

La justicia española ordenó al Estado de Chile el pago de $520 millones de euros a los descendientes del español Víctor Pey, dueño del diario El Clarín, el más vendido del país a principios de los setenta, y confiscado por la dictadura de Augusto Pinochet. “Queremos ver El Clarín nuevamente en los quioscos [...] es un triunfo de la libertad de expresión”, afirma la hija.

Camilo Solís
Sábado, Mayo 14, 2022 - 00:46
Pleno dice no

Wilfredo Bacián, quien fue uno de los coordinadores de la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas, habla respecto al rechazo de la totalidad las normas de dicha instancia: "hay sectores que nos hablan como amigos, pero que votan como traidores".

Felipe Arancibia Muñoz, Camila Higuera
Viernes, Mayo 13, 2022 - 06:00
Rodrigo Huenchuman
Entrevista

El profesor de Historia y Geografía dejó el partido de Felipe Kast, entre otras causas, por “su compromiso con la gran industria forestal”. Sobre el conflicto plantea que “lo esencial es que salga del Ministerio de Interior”.

Paula Huenchumil J.
Viernes, Mayo 6, 2022 - 19:25

Simón Levy
Entrevista

Tras el mensaje del presidente mexicano respecto a que el litio será exclusivo del Estado y se prohibirá la participación de extranjeros en su explotación, INTERFERENCIA conversó con el abogado y empresario Simón Levy quien se refirió al estado de la industria del mineral en ese país, los cuestionamientos al anuncio y las proyecciones de desarrollo.

Joaquín Riffo B.
Lunes, Mayo 2, 2022 - 06:00
La Constitución de 2022

El constitucionalista valenciano, que se encuentra en Chile para observar el proceso constituyente y dictar varias charlas en universidades locales, es optimista respecto del rumbo de la convención. Considera que, tanto en su origen como en su composición, es un órgano que escribirá una constitución verdaderamente democrática.

Víctor Herrero A.
Domingo, Abril 24, 2022 - 06:00
Rodrigo Huenchullan Cayul
Entrevista

Rodrigo Huenchullan, vocero de la histórica comunidad, indica que después de los anuncios realizados por la ministra del Interior, Izkia Siches, quien no incluyó a las forestales en al ecuación del conflicto, "claramente se están protegiendo los intereses de las grandes empresas que están insertas en el territorio mapuche”.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Abril 14, 2022 - 00:19
Moira Millan. Crédito fotografía: Nicolas Dodi
Entrevista

La weichafe (guerrera) Moira Millán, fundadora del Movimiento de Mujeres Indígenas para el Buen Vivir, organización que ha levantado el concepto “terricidio” definido como “el exterminio sistemático de toda forma de vida tangible y espiritual”, habla sobre la situación del pueblo mapuche en Argentina y la polémica que se levantó por el uso del término 'Wallmapu'.

Paula Huenchumil J.
Sábado, Abril 9, 2022 - 09:15

Crédito: Palácio do Planalto
Repitiendo la 'fórmula Kast' en Brasil

En una entrevista, la coordinadora de Sexuality Policy Watch habla de los puntos de acercamiento entre los líderes ultraconservadores en la ofensiva contra los derechos.

Mariama Correia, Agência Pública
Viernes, Abril 8, 2022 - 07:00
Fotografía: Facultad de Humanidades USACH.
Entrevista

El cientista político y diplomático cree que un organismo técnico y exento de burocracia que se desempeñe en función de un interés común como las oportunidades de desarrollo del litio puede ser factible si hay voluntad política. En conversación con INTERFERENCIA además aborda los desafíos de política exterior del gobierno de Gabriel Boric y el papel de Chile en conflictos como las tensiones entre EE.UU. y China junto con la guerra en Ucrania.

Joaquín Riffo B.
Lunes, Abril 4, 2022 - 07:20