Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 9 de Septiembre de 2025

Política

El duro invierno del 70 en los campamentos
Extracto del libro “Cambios sociales y conflicto político"

A fines de 1969, luego del levantamiento del regimiento “Tacna”, se temía en algunos sectores que las  elecciones presidenciales previstas para septiembre de 1970 no fueran a llevarse a cabo. Sin embargo, los partidos políticos debían actuar apoyados en la hipótesis de que habría elecciones. Lo contrario los habría conducido al inmovilismo o a soluciones violentas y extremas con bajas probabilidades de rentabilidad política.

Patricio Dooner*
Domingo, Junio 28, 2020 - 04:45
Tándem Allamand - Larraín

Un conflicto de grandes proporciones está ocurriendo en el principal partido oficialista, el cual está friccionado respecto de cuál debe ser su posicionamiento en un contexto de post pandemia y estallido social II, y respecto de sus liderazgos ¿Camina hacia una fractura?

Laura Landaeta, Andrés Almeida
Sábado, Junio 27, 2020 - 04:45
Jorge O'Ryan y Teodoro Ribera - Crédito: Ministerio de Relaciones Exteriores.
Investigada por Contraloría

En octubre de 2019 el organismo dependiente de Relaciones Exteriores requirió los servicios de una productora, pese a que estaba involucrada en una serie de negocios irregulares del director de ProChile en el Bío Bío. El ministro ahora niega que la entidad tuviera conocimiento de los hechos. El caso está en Fiscalía.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Junio 27, 2020 - 04:45
¿Rescate encubierto de una isapre?

Luego de años en otra postura, la Superintendencia de Salud se allanó a entregarle a la isapre parte del fondo de garantía que MasVida entregó en custodia para poder funcionar en el mercado. Supuestamente la idea es que ese dinero llegue a los afiliados, pero esto puede aplazarse hasta diciembre, lapso pandémico en el que la aseguradora puede usar el monto a su discreción. 

Laura Landaeta
Jueves, Junio 25, 2020 - 04:45

María Luisa Brahm junto a Sebastián Piñera.
Derrumbe institucional

María Luisa Brahm, ex asesora en el primer gobierno de Piñera, salió ayer a respaldar de manera tácita al mandatario al afirmar que todos deben respetar la Constitución. ¿El problema? No consensuó con sus colegas su propia declaración.

Víctor Herrero A.
Jueves, Junio 25, 2020 - 04:45
Colectivo feminista LASTESIS
Entrevista con sus cuatro integrantes

INTERFERENCIA conversó con Sibila Sotomayor, Daffne Valdés, Paula Cometa y Lea Cáceres del colectivo creador de Un violador en tu camino, himno feminista a nivel mundial. Las artistas de Valparaíso recientemente fueron demandadas por la policía chilena por el manifiesto Against Police Violence realizado junto a Pussy Riot. LAS TESIS cuentan que se enteraron de la demanda por la publicación de La Tercera, diario que nunca las contactópor lo que ven una operación comunicacional en el hecho.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Junio 25, 2020 - 04:45
Paula Daza en el Hotel Enjoy de San Antonio
Residencias sanitarias

Si bien el Servicio de Salud de Valparaíso San Antonio realizó una compra pública por $ 222 millones a fines de mayo, el 9 de junio la anuló para realizar un nuevo trato vía arrendamiento de inmueble, cuyo contenido no se ha dado a conocer y que puede tardar meses en ser subido a Transparencia. Algo que recuerda mucho a Espacio Riesco.

Andrés Almeida, Joaquín Riffo, Camilo Solís
Miércoles, Junio 24, 2020 - 04:45
Comunidades manifestándose en apoyo a los presos de Angol
52 días de huelga de hambre

Si bien el caso irlandés y mapuche tienen sus propias particularidades, en ambos conflictos lo similar es la actitud no dialogante de las autoridades, que en el caso del IRA terminó con un fatal desenlace. Los ocho manifestantes de la cárcel de Angol, en crítico estado de salud tras casi dos meses de huelga líquida donde han perdido más de 20 kilos de peso, solicitan al gobierno la aplicación efectiva del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Junio 24, 2020 - 04:45

El primer ministro Benjamin Netanyahu y Sebastián Piñera en Israel
¿Prioridades?

Si bien Estados Unidos, Reino Unido y Francia siguen siendo los principales proveedores de Chile en materia de seguridad, Israel ha venido creciendo mucho, en especial durante los dos gobiernos de Piñera. Hoy Chile es el tercer país de América Latina en importar más productos del rubro de ese país, detrás de Brasil y México.

Laura Landaeta
Martes, Junio 23, 2020 - 04:45
Sala de smart city de Río de Janeiro
'El panóptico'

Este fin de semana, la Intendencia Metropolitana envió un oficio a los consejeros regionales para retirar su solicitud de financiar el equipamiento y las obras civiles de una sala destinada al monitoreo de cámaras y drones, que iba a estar instalada en el subterráneo del edificio de la Intendencia. Solo queda vigente la solicitud de financiamiento del arriendo de drones que sobrevuelan la capital.

Lissette Fossa
Martes, Junio 23, 2020 - 04:45
Tulsa, Oklahoma
Miles de asientos vacíos

Cientos de fanáticos del K-Pop y usuarios de la red social Tik Tok se adjudicaron el boicot al primer acto de campaña para la reelección de Donald Trump. Habrían solicitado entradas para la reunión del pasado sábado en Tulsa (Oklahoma) sin ninguna intención de ir, aumentando la expectativa para un evento que apenas alcanzó un cuarto de la capacidad presupuestada.

Diego Ortiz
Lunes, Junio 22, 2020 - 04:45
Comparece hoy ante Comisión Investigadora

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que ya no será Redes Asistenciales la repartición a cargo de administrar las residencias sanitarias, sino la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, en coordinación con el ex subsecretario Rodrigo Ubilla. Esto luego de una seguidilla de artículos de INTERFERENCIA que mostraron irregulares contratos que benefician a personeros UDI dentro del gobierno.

Andrés Almeida
Lunes, Junio 22, 2020 - 04:45

Félix Ríos Albarracín (1930) Azapa, Arica. Foto cedida por su familiar Cristian Báez
Violenta chilenización

En el año 2000 el entonces presidente Ricardo Lagos dijo en la Conferencia Preparatoria de Durban que “en Chile no hay negros porque se murieron de frío". Un grupo de afrodescendientes de Arica -descendientes de la trata transatlántica de esclavos africanos- le dijo a Lagos “aquí estamos”, iniciando un trabajo que los llevó a su reconocimiento legal como pueblo en 2019.

Paula Huenchumil J.
Sábado, Junio 20, 2020 - 04:45
Fotografia diario digital El Calbucano
Tiempos de pandemia

Hace dos días el proyecto que buscaba la creación de un postnatal de emergencia fue declarado inadmisible en el Senado, con varios senadores argumentando inconstitucionalidad. No es la primera vez que se esgrime ese argumento basado en la Constitución de 1980, promulgada por Augusto Pinochet. ¿Qué tienen en común? Un presidencialismo que impide que nadie más que el Presidente tenga iniciativa legislativa cuando se involucran recursos fiscales. 

Diego Ortiz
Viernes, Junio 19, 2020 - 04:45
Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, y subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
Los favorecidos de la pandemia

En medio de los cuestionamientos a los contratos de residencias sanitarias por parte de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, los antecedentes dan cuenta que este organismo -junto con la Subsecretaría de Salud Pública- han desembolsado millones en esta empresa, pagando cada mascarilla por más de 500 pesos, valor superior al de otros proveedores.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Viernes, Junio 19, 2020 - 04:45
Especial elecciones de 1970

En 1962, John Kennedy percibía la posible elección de Salvador Allende como una grave amenaza a la democracia y a la estabilidad regional, y, sobre todo, a las inversiones estadounidenses. El embajador de la Casa Blanca en Santiago, Charles Cole, favoreció el nombre de Julio Durán, candidato de Jorge Alessandri y del Partido Radical, para candidato en 1964, pero luego de los traspiés electorales del radicalismo y de la derecha, Washington optó por entregar su apoyo al PDC.

Manuel Salazar Salvo
Viernes, Junio 19, 2020 - 04:45

Werken (vocero) mapuche Alejandro Treuquil
El werken se opuso a vertedero

Pese a la violencia policial que vivió la comunidad mapuche We Newen, según Fiscalía de momento no habría antecedentes de una eventual participación de Carabineros. Andrea Neculpan, viuda de Treuquil, indica que no ha recibido información de los persecutores; “dicen que avanza la investigación y que no me preocupe. Sabemos cómo es el Estado para ocultar cosas. Piensan como que mataron a un perro”, dice.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Junio 18, 2020 - 04:45
Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga - Crédito: Ministerio de Salud.
Compras de Redes Asistenciales

Representantes de la DC y de RN, por separado, solicitaron al Ministerio Público que se indaguen los antecedentes revelados por INTERFERENCIA, en donde al menos dos órdenes de compra del organismo del subsecretario Arturo Zúñiga, han beneficiado a funcionarios del gobierno.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Junio 18, 2020 - 04:00
Arturo Zúñiga, subsecretario de Redes Asistenciales y Cristóbal Leturia, subsecretario de Obras Públicas
Trato directo en pandemia

Al contrato hecho por el subsecretario Arturo Zúñiga por $ 205 millones para arrendar una residencia sanitaria ligada a uno de sus subalternos, se suma ahora que el Servicio de Salud de Valparaíso, contrató un hotel que es negocio de la familia de Cristóbal Leturia del MOP, quien también es vicepresidente de la UDI.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Miércoles, Junio 17, 2020 - 04:45
Los archivos presentados por la ANI al TC ya no están disponibles en la web del tribunal.
Caso Hugo Gutiérrez

Ayer 16 de junio la Anef pidió a Jorge Abbott investigar un posible delito al interior de la Agencia Nacional de Inteligencia, por haber entregado a inicios de este mes al Tribunal Constitucional un informe sobre las organizaciones y personas que, supuestamente, azuzaron los ánimos que llevaron a un atentado incendiario en contra de una instalación del Ejército en Iquique el pasado 19 de octubre. El procedimiento, según los denunciantes, es ilegal.

Victor Herrero A.
Miércoles, Junio 17, 2020 - 04:45

Planta se ubicaría en Peine

El gobierno debía pronunciarse respecto a un recurso de reclamación de la empresa minera, pero optó por pedir más antecedentes sobre esta iniciativa cuyo objetivo es extraer potasio y litio en un pueblo de San Pedro de Atacama, según informan dirigentes atacameños potencialmente afectados. Se trata del mismo proyecto que fue ingresado hace más de una década y que todavía no obtiene una resolución de calificación ambiental favorable.

Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Junio 16, 2020 - 04:45
Alexis Flores Ahumada,  asesor de política en el Minsal, y Arturo Zúñiga, subsecretario de redes asistenciales
Contraloría toma investigación del caso

INTERFERENCIA reveló que el subsecretario de Redes Asistenciales contrató por $205 millones un hotel vinculado a un alto cargo del servicio. La autoridad aseguró que ordenó un sumario y detener el pago, pero los correos de sus cercanos sugieren todo lo contrario. 

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Martes, Junio 16, 2020 - 04:45
Omaha, Nebraska, 1919. Un afroamericano, acusado de violar a una joven blanca, es colgado y quemado
Especial racismo. 1° parte

El 24 de diciembre de 1865 nació en el pueblo de Pulasky, en Tennesse, Estados Unidos, una de las organizaciones terroristas más famosas del mundo: el Ku Klux Klan, el cual fue conformado inicialmente por ex combatientes del ejército confederado, los sudistas en la Guerra de Secesión (1861-65). Este grupo tomó ese nombre por la onomatopeya del sonido de una carabina al armarse: Ku KIux KIan.

Carlos Basso Prieto (*)
Martes, Junio 16, 2020 - 04:45
Comunidad mapuche We Newen, Collipulli
Comisaría de Collipulli

Un reporte que el INDH presentó a la Corte de Apelaciones de Temuco muestra que la comunidad mapuche We Newen fue duramente reprimida por Carabineros en las semanas anteriores al homicidio del werken. “El hostigamiento no ha parado después de la muerte de mi esposo”, indica la viuda a nuestro medio.

Paula Huenchumil J.
Lunes, Junio 15, 2020 - 04:45

La economía primero, pese a todo

Se trata de una iniciativa para explotar potasio y litio en un pueblo de San Pedro de Atacama, que fue ingresada por primera vez hace más de una década y que hasta la fecha no ha logrado una resolución de calificación ambiental para poder funcionar. Opositores al proyecto temen que se termine aprobando como parte de las medidas para incentivar la economía en el país.

Joaquín Riffo Burdiles
Lunes, Junio 15, 2020 - 04:45
Edificio de Mosqueto 552 - En la imagen, Orlando Durán y Arturo Zúñiga.
Empresa creada días antes de prestar servicio

El subsecretario de redes asistenciales firmó una orden de compra con Hotel Clínico Spa, cuya dirección y teléfono coinciden con un negocio hotelero perteneciente a Orlando Durán, jefe de la División de Atención Primaria y encargado de coordinar las residencias sanitarias. Este último dice que la coincidencia fue por error de una funcionaria.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Junio 14, 2020 - 04:45
¿Fin de una etapa?

El ex ministro de Salud fue hasta ayer el brazo derecho del presidente Sebastián Piñera durante la larga primera parte de la crisis sanitaria y la autoridad con mayor peso propio en el gabinete. ¿Qué lo hizo salir de escena más allá de sus errores, faltas a la verdad y su desgaste? Todo indica que Mañalich sale a tiempo para verse más fortalecido que dañado.

Andrés Almeida, Laura Landaeta
Domingo, Junio 14, 2020 - 04:45
Foto: TheNational.ae
Artículo en ‘Foreign Affairs’

El politólogo norteamericano -alabado y criticado por su ensayo El Fin de la Historia publicado hace 30 años- afirma que el éxito en el combate al Coronavirus no se explica por el régimen político, democracia o autoritarismo. Países con “estados poco efectivos, sociedades polarizadas y liderazgos pobres”, sufrirán un mayor impacto.

Diego Ortiz
Sábado, Junio 13, 2020 - 04:45

Programa del candidato DC

INTERFERENCIA inició la semana pasada una serie para revisar las elecciones presidenciales de 1970. Comenzamos con cuatro artículos sobre Jorge Alessandri, el candidato de la derecha. Hoy, proseguimos con el candidato del Partido Demócrata Cristiano, Radomiro Tomic. Acá la segunda parte del Programa Presidencial de Tomic, publicado en julio de 1970, que resumió para la revista Ercilla el periodista Luis Hernández Parker, considerado uno de los mejores redactores políticos que ha tenido Chile.

Luis Hernández Parker
Viernes, Junio 12, 2020 - 04:03
Foto: The Mirror
Principal fuente laboral

Restaurantes, hoteles y el comercio se han visto paralizados frente a la nula visita de turistas. Por una parte, la isla le ha ganado al coronavirus, sin contagios nuevos en más de 80 días. Pero las autoridades y los comerciantes coinciden en que el gobierno no ha tomado medidas para evitar el encarecimiento de alimentos ni generar nuevos empleos, para una población que en un 80% vive del turismo.

Lissette Fossa
Viernes, Junio 12, 2020 - 04:03