Política

La comuna –cuyo alcalde debió renunciar a la colectividad por sus nexos con narcotraficantes– es la que concentra la mayor proporción de militantes socialistas de la Región Metropolitana: un 19%. A la vez es la que tiene la mayor cantidad de ellos a nivel del país: casi 4.000. Esto representa una base electoral clave para la elección interna del próximo 26 de mayo. Y Elizalde parece tener ahí la más sólida red de contactos, la que incluye a Mónica Aguilera, la hermana del cuestionado alcalde Miguel Ángel Aguilera. Pero, Maya Fernández no se queda atrás.

En 2011 José Morales fue alertado de un millonario lavado de activos en Carabineros. Ordenó seis diligencias acotadas y prohibió que se hiciera cualquier otra. El trabajo se lo encargó a la Dipolcar, entonces dirigida por Bruno Villalobos. Los uniformados dijeron que no había irregularidades y el persecutor archivó la causa. Ahora, un formalizado en el caso PacoGate presentará una querella en contra del fiscal.

A fines de 2018 el instituto profesional ligado a la Pontificia Universidad Católica celebró 50 de existencia. En la ocasión entregó a 19 académicos y 19 funcionarios administrativos el reconocimiento Espíritu Duoc. Entre ellos estaba Eliette Hapette, quien fue parte del órgano represor de la dictadura entre 1983 y 1986. Sus antecedentes eran conocidos en el plantel, pues en 2005 había sido funada y en 2015 declaró como ex agente de la CNI en el caso del asesinato del ex presidente Eduardo Frei Montalva.

La patada al profesional de ADN se dio en un contexto de tensión creciente en la comisión investigadora que ve la adquisición de tierras por parte del subsecretario del Interior, contraviniendo la Ley Indígena. Esto, pues García cuestionó la constitucionalidad de la propia comisión, lo que fue elevando los ánimos hasta llegar a ese punto.

Recientes revelaciones de la prensa sobre la forma de operar de la ministra de la Corte de Apelaciones terminaron por derrumbar su postulación a la Corte Suprema. Sin embargo, la estocada final provino de las propias filas del oficialismo, que fueron restando sus apoyos, dejando al ministro de Justicia en un jaque mate.

El ex secretario de Finanzas de Néstor Kirchner, que negoció la deuda argentina con el FMI hace una década, habla de la situación económica actual de su país y de por qué cree que Macri va a perder en las presidenciales de octubre.

¿Qué está pasando en la fiscalía? Las últimas noticias hablan acerca de la reyerta protagonizada por el fiscal Moya y Marisa Navarrete, la pareja del fiscal Emiliano Arias y abogada del ex capitán de Carabineros, Leonardo Osses, formalizado por el caso Huracán. Pero todo parece ser una bolsa de gatos.

La incautación de documentos contables en las oficinas centrales de la concesionaria de vehículos de lujo Ditec impactó el Ministerio del Interior, donde cumple un alto cargo Cristóbal Lira. Este asesor es copropietario de la firma donde la diligencia policial encontró un cheque por US$ 30.000 a nombre del ex comandante en jefe del Ejército, Juan Manuel Fuente-Alba, actualmente procesado y en prisión preventiva por malversación de caudales públicos por más de $3.000 millones de pesos.

El hijo del mandatario afirmó ayer que dejó la empresa tecnológica en julio de 2018, cuando ésta ya había obtenido tres órdenes de compra por parte de instituciones públicas bajo el mandato de su padre. Más allá de su salida de la sociedad chilena, en la matriz estadounidense que fundó junto a dos amigos no se han registrado cambios, figurando todavía como miembro fundador.

Ni Admisión Justa ni el proyecto de reforma a las pensiones fueron aprobados en su idea de legislar por las comisiones de Educación y Trabajo de la Cámara de Diputados, respectivamente, en un día particularmente difícil para el ejecutivo.

Amigo del hijo del Presidente desde la infancia, y co-fundador de Hopin junto a este, Daire fue invitado a China por ProChile en el mismo viaje que realizaron los Piñera Morel, reuniéndose con las grandes firmas tecnológicas de ese país y compartiendo al menos un evento encabezado por el mandatario.

Hopin Inc, una empresa que el hijo del mandatario constituyó en California junto a un grupo de amigos en 2011, fue celebrada tempranamente por la prensa tradicional como un emprendimiento tecnológico. Desde que Sebastián Piñera volvió a La Moneda en marzo de 2018, esa compañía ha multiplicado sus órdenes de compra con varios servicios del Estado.

La ministra que busca llegar a la Corte Suprema declaró inadmisible un recurso de apelación presentado por Taimi Silva, ex esposa de Dinko Lusic, cuando debió inhabilitarse por su reciente parentesco. Silva además es la querellante en la causa que investiga las dudosas compraventas de propiedades en que participó Lusic.

La violencia contra los mapuche no termina ni empieza con el asesinato de Camilo Catrillanca. Son muchas las historias previas que no llegaron a los grandes titulares, en un país menos consciente de los abusos hacia los indígenas. Acá la de uno de los allanamientos más duros, ocurrido durante Piñera I, en el contexto de las protestas por la construcción del aeropuerto de Temuco sobre un cementerio mapuche.

A la vez que es miembro del Consejo de Concesiones del MOP -por lo que tendría que pronunciarse sobre la controvertida inversión- este arquitecto (ligado al laguismo de la Nueva Mayoría) promueve el proyecto a través de su oficina privada, Atisba, para la Cámara Chilena de la Construcción. Poduje dice que nunca participaría de la concesión, pero no descarta que sus cercanos del sector inmobiliario penquista tomen sus ideas y lo hagan.

Dobra Lusic está cada vez más cerca de ser la nueva ministra de la Corte Suprema, esto siempre y cuando el Senado ratifique el nombramiento hecho por el presidente Sebastián Piñera. Pero en paralelo, sigue adelante el conflicto que tiene la actual jueza de la Corte de Apelaciones de Santiago con la Justicia.

Diputados del PPD, la DC y del PR le hicieron un gran favor al subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, al llegar atrasados a la constitución de la "Comisión Ubilla", aquella que debe indagar las compras que el subsecretario realizó en tierras mapuche cerca de Pucón, contraviniendo la Ley Indígena. Ahora, la presidencia de la comisión investigadora quedó en manos de un militante del mismo partido que Ubilla.

La Cámara Chilena de la Construcción en Concepción ha convencido a todos los actores políticos de apoyar el proyecto, y levantó una campaña de comunicación estratégica para justificar una inversión cercana a los US$ 500 millones. El problema es que hay serias dudas respecto de la utilidad y la idoneidad de la inversión, para un trayecto que puede recorrerse a pie en poco más de una hora.

Mientras que en Chile la candidata a la Corte Suprema exigió -ante impávidos senadores- “regular a la prensa" luego de que esta cuestionara varios aspectos de su labor como jueza y ciudadana, en Estados Unidos los candidatos a la más alta magistratura judicial son minuciosamente escrutados nos solo por los periodistas, sino que todavía más por los propios senadores, quienes indagan en aspectos de la vida personal que pasaron incluso hace décadas. E incluye a mujeres.

Kauai Labs no es la única sociedad que vincula al hijo del presidente con el abogado Juan Turner Fabres y con el estudio de abogados Grasty Quintana Majilis & Cia. Tiene otras dos sociedades de inversiones, creadas pocas semanas después de que su padre volviera a La Moneda en marzo de 2018.

Seis estudiantes fueron expulsados del Liceo Enrique Molina Garmendia de Concepción, pero solo uno tiene los recursos para seguir con su defensa jurídica destinada a revertir la decisión de la dirección de ese establecimiento de excelencia, a la cual acusan de estar motivada políticamente. Ante la Corte de Apelaciones del Bío Bío, Rojas alegará aplicación desproporcionada y ausencia de protocolos en los procedimientos, si se compara la protesta que terminó en su expulsión con las recientes agresiones con bencina a funcionarios del Liceo Darío Salas en la cual se acusó a estudiantes del establecimiento, hechos que todavía no han sido comprobados.

Eugenio Campos, a cargo del Pacogate, tuvo un sumario en su contra que recomendó que fuera expulsado del Ministerio Público. Pero el ex fiscal nacional Sabas Chahuán sólo lo amonestó.

Se trata de ventas realizadas por su hermano Dinko pero en la que ella y su hermana, abogada del Ministerio Público, podrían haber actuado como testaferros. A ello se suma que la jueza de la Corte de Apelaciones no habría informado todas sus propiedades en su Declaración de Patrimonio e Intereses.

Uno de los hombres más cercanos a Michelle Bachelet en el gobierno anterior integra la lista de Maya Fernández para presidir al Partido Socialista. Su presencia causa ruido en la colectividad por su actuar con los mapuche cuando estaba en La Moneda.

Tras el fin del hogar de niños Javiera Carrera a fines de los años 70, la propiedad que sirvió de refugio a Salvador Allende se trasformó en un proyecto dirigido a menores de edad en situación irregular, a cargo de sacerdotes y laicos. Este funcionó hasta inicios de los años 90, y fue escenario de abusos sexuales y trabajo infantil, según denuncian varios testimonios. En este periodo la casona acogió a Miguel Ángel, el vidente de Villa Alemana.

La Policía Metropolitana de Londres hizo la revelación. En Chile, la intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, aseveró en marzo de este año que una tecnología similar será implementada Santiago a través de drones de vigilancia.

Tras el golpe de Estado de 1973, la casona de la ex secretaria personal de Salvador Allende, Miria Contreras Bell -la Payita- fue confiscada por los militares y transformada en hogar de niños. El lugar, vinculado a Carabineros, pretendía ser una residencia de menores ‘ejemplar’ de la dictadura, pero también fue escenario de maltratos y abusos.

Se trata de un plan piloto que ha levantado polémica en Brasil, que comenzó a regir en algunas escuelas de Brasilia en febrero de este año.

José Queipul -comunero de Temucuicui- recibió un disparo de Carabineros en la pierna y actualmente está hospitalizado. Los policías dejaron la cámara GoPro en la guantera y el mapuche está en prisión preventiva después de la querella presentada por el abogado del gobierno, Reinaldo Osorio, quien ha sido cuestionado por también ejercer para la Corte de Apelaciones de Temuco, en un claro conflicto de intereses.

Vinculado a la Operación Huracán, al millonario fraude “Pacogate” y a la muerte de un estudiante durante la dictadura, el ex general director de Carabineros -muy cercano a Michelle Bachelet y también a su poderoso subsecretario Mahmud Aleuy- sigue con su situación judicial en calma.