Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Sociedad

Denisse Cortés en la marcha de este domingo.
Plaza Dignidad

Denisse Cortés, quien se encontraba en la marcha como observadora, fue alcanzada por un proyectil mientras dialogaba al interior de un piquete de Carabineros, en una jornada de fuerte represión. Quienes la acompañaban acusan que Carabineros no prestó ayuda suficiente. Aún no se confirman las circunstancias de su muerte.

Lissette Fossa, Camilo Solís
Lunes, Octubre 11, 2021 - 06:00
Colonia Dignidad

El documental Colonia Dignidad: Una secta alemana en Chile, volvió a recordar los horrores cometidos por Schäfer y su círculo en su reducto del Maule. También la protección que consiguió desde el Estado chileno en dictadura y la férrea defensa de quien, irónicamente, se convirtiera en ministro de Justicia y Derechos Humanos, que en su rol como senador intercedió por la Colonia en numerosas ocasiones.

Camilo Solís
Domingo, Octubre 10, 2021 - 06:00
Sujetos aún no son identificados

Durante la mañana de este martes 5 de octubre un grupo de desconocidos robó cuatro computadores de las oficinas del canal. En La Red piensan que el delito pudo estar políticamente motivado pues no robaron utensilios de mayor valor.

Lissette Fossa
Miércoles, Octubre 6, 2021 - 06:00
Podcast

En esta ocasión nos acompañó el “tenor escritor”, el periodista Cristian Arcos, quien estuvo hablando de la relación de la política, fútbol y democracia. Además, el también hincha de Curicó, analizó la recuperación de la identidad en el fútbol y las promesas de las sociedades anónimas, “están agotadas”, señaló. Esto y más. ¡Coméntanos!

Interferencia
Lunes, Octubre 4, 2021 - 22:16

Foto: Roberto Miranda.
Protesta anti inmigrantes

El autor de la imagen es el director audiovisual Roberto Miranda, quien además de su trabajo como documentalista también dedica tiempo a la fotografía. Aquí cuenta la historia detrás de esta foto que dio la vuelta al mundo y que conmovió a miles de personas.

Lissette Fossa
Miércoles, Septiembre 29, 2021 - 06:00
Felipe Hübner en la marcha a un costado de la Plaza Brasil.
Manifestación xenofóbica

Se trata de Felipe Hübner Valdivieso, quien fue candidato a convencional por Tarapacá sin salir electo, y luego designado director de la estatal Zofri S.A. Hubner, quien presta asesoría a Presidencia en el Gobierno, señaló a INTERFERENCIA que asistió a la marcha por una inmigración regulada, fuera de horario laboral, pero que condena los hechos de violencia posteriores.

Camilo Solís
Martes, Septiembre 28, 2021 - 06:00
Foto: Aton/Alex Díaz.
Protesta anti inmigrantes

Alex Díaz, fotógrafo y corresponsal de Agencia Aton, es el autor de la fotografía icónica de la protesta anti inmigrantes desarrollada en Iquique este sábado, y cuenta a INTERFERENCIA lo que vió y cómo llegó a este acierto.

Lissette Fossa
Martes, Septiembre 28, 2021 - 06:00
No sólo la pelota

En este capítulo estuvo Brenda Elsey, historiadora y profesora en la Universidad de Hofstra, Nueva York, además es coautoría de “Futbolera: Una historia de la mujer y el deporte en América Latina”, quien para entender la historia de las futboleras analiza la construcción de los Estados en la región, los que intensificaron estereotipos y el racismo.

Interferencia
Lunes, Septiembre 27, 2021 - 20:44

Postverdad
[Sábados de streaming]

Con simpatías claramente demócratas, este documental exhibe la lógica y el modus operandi del viejo oficio de fabricar mentiras, pero divulgadas con herramientas de un poder inédito y aún incontrolable. 

Juan Pablo Vilches
Sábado, Septiembre 25, 2021 - 06:00
Interferencia
[Republicación]

[A propósito de su extradición desde México] Detenido en mayo de 2017 y recluido en una cárcel del Estado de Guanajuato (México), Raúl Escobar Poblete contestó por escrito un cuestionario enviado por la revista mexicana Proceso (edición 2215, 13 de abril 2019). En la entrevista el “Comandante Emilio” aborda episodios desconocidos de su permanencia en el FPMR, y responde a las declaraciones recientes de Ricardo Palma Salamanca, con quien formó “la dupla letal” de la transición. Los autores de esta nota facilitaron a INTERFERENCIA una edición ampliada de este material.

Verónica Espinosa & Francisco Marín (Valle de Santiago, Guanajuato / Santiago de Chile)
Jueves, Septiembre 23, 2021 - 10:04
Educación pública

Numerosos estudiantes de fraudulentas carreras de criminalística han tenido reparación, pero no los de la única universidad estatal que la impartió, la Utem. “Somos víctimas de lo peor de la educación de mercado”, mencionan, y llaman a la candidata de la DC a honrar los compromisos que ella habría adoptado con ellos cuando fue ministra de Educación en el primer gobierno de Michelle Bachelet y luego diputada en 2014.

Camilo Solís
Martes, Septiembre 21, 2021 - 07:30
No sólo la pelota

En este capítulo del podcast de INTERFERENCIA sobre fútbol, política y poder, estuvo Jorge Coulon, músico fundador de Inti illimani, quien relató que su padre jugó con David Arellano, hecho que lo consolidó como colocolino. ¿Cómo vivió el fútbol en el exilio?, ¿Colo Colo del 73’ retrasó el golpe de Estado? Esto y más. ¡Coméntanos!

Interferencia
Lunes, Septiembre 20, 2021 - 21:02

Proyecto inmobiliario Paseo Costanera
Contiguo a un humedal

El proyecto inmobiliario Paseo Costanera fue detenido el 30 de junio de 2021, luego de que la Corte de Apelaciones de Valparaíso dictaminó una orden de no innovar en el terreno. La Dirección de Obras de La Ligua (DOM) volvió a oficiar a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) por considerar que el conjunto habitacional pone en riesgo el suministro sanitario de Los Molles.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Lunes, Septiembre 20, 2021 - 20:50
Comunicado

A través de un comunicado denominado "TVN nunca dejó de censurar", este ente gremial de documentalistas da cuenta de su preocupación por la naturalización de la censura en la pantalla chica desde el retorno a la democracia, impidiendo mostrar al público realidades que incomodan a la gran empresa que financia la programación de los canales.

Camilo Solís
Lunes, Septiembre 20, 2021 - 06:00
Pareja bailando cueca en una fonda. Memoria Chilena.
Fiestas patrias

INTERFERENCIA publicó este artículo en de septiembre de 2019 y hoy lo republicamos con motivo de las fiestas: Se acaban las fiestas patrias que celebran todas las clases sociales, pero su origen y carácter festivo popular se debe a los sectores populares y campesinos del siglo XIX.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Septiembre 19, 2021 - 06:00
Retrato de Bernardo O'Higgins. Instituto Geográfico Militar de Chile
Fiestas patrias

INTERFERENCIA publicó este artículo el 19 de septiembre de 2019, hoy lo republicamos con motivo de las fiestas: En marzo de 1819 el Director Supremo envío una carta a los lonkos y caciques al sur del Bío Bío, señalándolos como vecinos con total autonomía e independencia. La misiva del padre de la patria tal vez no es parte de la historia clásica en Chile, pero sí parte de la historia de la búsqueda del derecho a autonomía que reclaman las comunidades mapuche.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Septiembre 19, 2021 - 06:00

'Primera Junta de Gobierno' (1889), de Nicolás Guzmán
Fiestas patrias

INTERFERENCIA publicó este artículo en septiembre de 2019 y hoy lo republicamos con motivo de las fiestas: La festividad llegó a competir relevancia con otros dos hitos de la historia independentista chilena: la firma de la Independencia misma y la Batalla de Maipú, pero se terminó imponiendo esta fiesta dado que empalmaba bien con la cultura monárquica-barroca de la aristocracia santiaguina y con los gustos del llamado bajo pueblo.

Joaquín Riffo Burdiles
Jueves, Septiembre 16, 2021 - 18:46
Foto: Camila Higuera
Encuesta

El reciente estudio de opinión del centro de estudios favorito de la elite también señala que hay un considerable mayor optimismo respecto del futuro económico.  

Andrés Almeida
Jueves, Septiembre 16, 2021 - 07:30
Cerro Flor Autoctona - Registro fotográficos de vecinos
A la espera del cambio del plano regulador

Funcionarias municipales acusan además hostilidad durante la inspección por parte de Nelson Contreras Góngora, quien es un conocido hombre de negocios en el Litoral de los Poetas. Detectaron naranjillo, lingue y belloto del norte, especies consideradas vulnerables.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Miércoles, Septiembre 15, 2021 - 07:30
Abogado Acuña jurando como juez en Puerto Cisne. Fuente: Poder Judicial
Fue defensor regional de Aysén

Fernando Acuña juró ayer como titular del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Puerto Cisnes. El año 2017, su nombre cobró relevancia pública al asumir como defensor regional de Aysén la representación de Mauricio Ortega, condenado por sacarle los ojos a su pareja. Bajo su defensa, la Suprema rebajó la condena de Ortega de 26 a 18 años de cárcel.

Diego Ortiz
Martes, Septiembre 14, 2021 - 06:30

No sólo la pelota

¿Cómo podemos celebrar el fútbol en un lugar que fue centro de tortura? En este capítulo del podcast de INTERFERENCIA sobre fútbol, política y poder, estuvo Carolina Rubilar, periodista, bullanguera y comunicadora de la Corporación Estadio Nacional, Memoria Nacional ex presos políticos. También hubo “amenazado de la semana”. ¡Coméntanos!

Interferencia
Lunes, Septiembre 13, 2021 - 23:09
A 48 años del Golpe de Estado

Luego de que La Red transmitiera por primera vez en la historia de la televisión la trilogía documental La Batalla de Chile en horario prime durante el último aniversario del golpe de Estado, Carozzi decidió retirar su publicidad de la franja nocturna con el argumento de estar respetando la forma de pensar de sus consumidores.

Camila Higuera
Lunes, Septiembre 13, 2021 - 06:00
Además de 'La Batalla de Chile'

Similar a La batalla de Chile, INTERFERENCIA recopiló casos de obras que el canal público nacional compró pero jamás transmitió, o bien, como El Diario de Agustín, que tuvieron que emitir después de intervenir la justicia. Cierran la lista I love Pinochet y un capítulo de Amores a la chilena, donde se narra la historia entre José Balmes y Gracia Barrios. 

Diego Ortiz, Camilo Solís
Sábado, Septiembre 11, 2021 - 06:00
Rector Álvaro Rojas. Foto: UTalca.cl
Se vota hoy

Miembros de la comunidad universitaria dicen que no se acogieron normas clave de reforma al Consejo Universitario, el cual se pretendía que fuera electo de manera completamente democrática. El actual Consejo, compuesto por decanos (y presidido por el rector) determinó que los decanos -ellos mismos- también formarían parte del órgano en los nuevos estatutos.

Camilo Solís
Miércoles, Septiembre 8, 2021 - 07:30

Patricia Matte, Juan Luis Ossa Santa Cruz, Constanza Bollman Schele. Foto: El Mercurio
Conflicto de intereses

Juan Luis Ossa (hermano del ministro de Segpres, Juan José Ossa) es pareja de quien recientemente fue confirmada como gerenta general de la Asociación de AFP -ente gremial que representa los intereses de estas empresas- Constanza Bollmann Schele. Ossa señaló a nuestro medio que no ve conflicto de interés pues no se trata de su esposa.

Camilo Solís
Martes, Septiembre 7, 2021 - 07:30
No sólo la pelota

En este capítulo del podcast de INTERFERENCIA sobre fútbol, política y poder, estuvo Carla Andrade, fundadora de Revista FutFem, directora de Contragolpe y encargada de estrategia en la Anjuff, habló sobre las brechas y desafíos de informar sobre este deporte en Chile. 

Interferencia
Lunes, Septiembre 6, 2021 - 20:45
Los Tres en su disco debut (Fotografía: Gonzalo Donoso)
Aniversario

En el aniversario 30° del primer álbum de la banda penquista, INTERFERENCIA conversó con el periodista Rodrigo Pincheira quien acaba de estrenar dos libros dedicados a abordar de forma narrativa, histórica, social y musical las canciones y el contexto en el que la banda estrenó su trabajo homónimo.

Joaquín Riffo Burdiles
Domingo, Septiembre 5, 2021 - 06:00
17° concurso de tierras

Se trata del Fondo de Tierras y Aguas de la Ley Indígena, uno de los más solicitados por numerosas comunidades del país y que entre sus requisitos pide el Registro Social de Hogares. Desde la comunidad de Ancalao -cuya personalidad jurídica recién data de 2018 y tiene un título de merced a su favor- acusan que se está usando la figura del ex candidato de la Lista del Pueblo para perjudicarlos. La compra aún no se ha hecho.

Paula Huenchumil J., Camilo Solís
Domingo, Septiembre 5, 2021 - 02:15

Oficina salitrera en Antofagasta.
El desarrollo del capitalismo en Chile (10° parte y final)

Entregamos hoy la décima y última parte de la serie de artículos sobre la historia económica de nuestro país en el siglo XIX. El autor, investigador, comunista pero integrante de las filas del trotskismo; publicó este libro en 1958 a través de la Editorial del Pacífico. La obra se transformó en un clásico sobre el tema.

Marcelo Segall
Viernes, Septiembre 3, 2021 - 07:30
Onas llevados a Paris.
El desarrollo del capitalismo en Chile (9° parte)

Entregamos hoy la novena parte de la serie de artículos sobre la historia económica de nuestro país. El autor, investigador, comunista pero integrante de las filas del trotskismo; publicó este libro en 1958 a través de la Editorial del Pacífico. La obra se transformó en un clásico sobre el tema.

Marcelo Segall
Miércoles, Septiembre 1, 2021 - 07:30