Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 2 de Noviembre de 2025

Sociedad

Harald Beyer, rector de la UAI.
Educación Superior

Hace unas semanas un grupo de docentes formó el primer sindicato en la historia de esta casa de estudios. Su vocero afirma que el fin es dialogar y detener los despidos a profesores, que han aumentado este 2020 y que la universidad ha justificado como “necesidades de la empresa”.

Lissette Fossa
Jueves, Diciembre 10, 2020 - 06:00
Newsletter 'La Semana'

Este artículo es parte de la edición del sábado 05 de diciembre de 2020 de nuestro newsletter exclusivo La Semana, el cual disponemos ahora para todo público.

Andrés Almeida
Martes, Diciembre 8, 2020 - 06:00
Leonidas Vial
Injusticias dentro de la elite

El embargo y remate en 2019 de la casa de las hermanas Struthers -por adeudar tres cuotas de contribuciones- y el desalojo de éstas hace dos meses generó indignación entre residentes de la comuna de Zapallar. Todos se preguntaban quién había sido el comprador que, para muchos, actuó como depredador. La respuesta: León Vial.

Víctor Herrero A.
Sábado, Diciembre 5, 2020 - 06:30
Miembro del pueblo Swinomish en ceremonia que agredece al salmón. Crédito: Saskia de Melker
Estado de Washington

"Un pueblo antiguo con un plan climático moderno", tituló un reportaje del The Washington Post sobre cómo el autodenominado Pueblo del Salmón ha fomentado la recuperación de este pez a través de una variedad de proyectos: como la restauración de canales y la plantación de árboles para enfriar las aguas cálidas. Ahora, otras 50 tribus siguen su ejemplo. 

Paula Huenchumil J.
Sábado, Diciembre 5, 2020 - 06:30

Subvenciones

Diez corporaciones educativas no ejecutaron entre 300 y 3.000 millones de pesos recibidos en aportes fiscales durante el 2019. Pese al saldo a su favor, optaron por acogerse a la Ley de Protección al Empleo, dejando a decenas de trabajadores con contratos suspendidos. El Colegio de Profesores anunció que acudirá a la Contraloría.

Diego Ortiz, Lissette Fossa
Viernes, Diciembre 4, 2020 - 06:00
¿Modernización de la inteligencia?

Este ex oficial, acusado de cometer abusos y operaciones de escuchas ilegales a autoridades, policías y en el caso Spiniak; es hoy un operativo especial de la Agencia Nacional de Inteligencia.

Laura Landaeta
Miércoles, Diciembre 2, 2020 - 18:33
Crédito: Quilantún Ciencia Ciudadana
Sucedió en 2019 y 2020

No hay una periodicidad clara respecto del florecimiento de esta especie de bambú endémico, fenómeno que puede tardar incluso décadas. Un estudio de la Revista Austral de Ciencias Sociales indica que desde el siglo XIX ecólogos, botánicos y geógrafos han intentado explicarlo sin mayor suerte.

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Diciembre 2, 2020 - 06:00
Desconfianza de personas negras por la discriminación histórica de los sistemas de salud
Newsletter 'La Semana'

Este artículo es parte de la edición del lunes 30 de noviembre de 2020 de nuestro newsletter exclusivo La Semana, el cual disponemos ahora para todo público.

Andrés Almeida
Miércoles, Diciembre 2, 2020 - 06:00

Edificio del Ópera Catedral
A un año del estallido

Después del 18 de octubre de 2019 y la pandemia, el barrio Lastarria ha sido uno de los sectores que ha vivido una de las más profundas transformaciones. Pasó de ser sede de tardes culturales a la zona cero del estallido. Los locatarios gastronómicos, artesanos, libreros y anticuarios buscan recuperar este sector histórico y continuar con su vida cultural.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Domingo, Noviembre 29, 2020 - 06:00
Granada lacrimógena
Instituto de Salud Pública

A petición de Carabineros, la entidad elaboró un documento donde se evalúa el impacto a la salud del armamento. Si bien no lograron estimar las concentraciones mínimas necesarias para dañar, el ISP advirtió que los elementos podrían potenciarse entre sí. INTERFERENCIA publicó anteriormente un estudio científico que demuestra que las lacrimógenas generan cianuro en el organismo.

Diego Ortiz
Viernes, Noviembre 27, 2020 - 06:00
Newsletter 'La Semana'

Este artículo es parte de la edición del lunes 23 de noviembre de 2020 de nuestro newsletter exclusivo La Semana, el cual disponemos ahora para todo público.

Andrés Almeida
Viernes, Noviembre 27, 2020 - 06:00
Diego Armando Maradona
1960 – 2020

A un día de su muerte a causa de un ataque cardiaco, estas son algunas de las principales posturas políticas del astro argentino – en su propia voz.

Diego Ortiz
Jueves, Noviembre 26, 2020 - 06:00

Imagen: BBC, las comunas donde ganó el Rechazo
Las tres comunas

Hace casi un mes se realizó el plebiscito de entrada al proceso constituyente, en el cual ganó la opción Apruebo – Convención Constituyente por en torno a un 80 % de los votos. En tanto, en la comuna de Vitacura, La Condes y Lo Barnechea se impuso el Rechazo por alrededor de 60% de los votos. INTERFERENCIA indagó en la opinión de quienes votaron Apruebo en las comunas donde se impuso el Rechazo.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Martes, Noviembre 24, 2020 - 04:30
Segunda parte

Su gran orgullo es su pasado como boxeador profesional, experiencia que hoy enseña a niños y niñas del Sename. Pero no existe indicio alguno de su paso por ese deporte. Es más, una asociación internacional inexistente y una extraña cuenta de Twitter vinculada a ésta hacen pensar que se trata de un ardid. Quién estaría detrás de ello es su padre adoptivo.

Lissette Fossa, Carlos Muñoz*
Lunes, Noviembre 23, 2020 - 07:20
Cristóbal Yessen. Fondo: Avenida Vital Apoquindo, lugar donde ocurrió su último incidente
Primera parte

El conocido activista de los derechos de la infancia, ex boxeador y quien vivió en el Sename, se querelló por homicidio frustrado tras los hechos ocurridos a fines de octubre. Sin embargo, ni los vecinos que lo auxiliaron ni la PDI han logrado corroborar su testimonio. Lo mismo sucedió en otro caso que denunció el año pasado. Mientras tanto, por redes sociales circula la cuenta bancaria de su padrastro para recibir donaciones con el fin de financiar múltiples operaciones a las que se habría sometido producto de la supuesta agresión.

Lissette Fossa, Carlos Muñoz*
Domingo, Noviembre 22, 2020 - 04:45
Moderna y Pfizer

El ex miembro de Médicos Sin Fronteras y académico de la Universidad de Valparaíso, plantea una visión crítica sobre la conveniencia de ver a una vacuna como la solución que acabará con la pandemia de Covid-19. Además, asegura que los tiempos de prueba y los estándares para las vacunas han disminuido debido a intereses comerciales de laboratorios sumados a una carrera biotecnológica que responde a la búsqueda de réditos políticos en distintos países. 

Camilo Solís
Miércoles, Noviembre 18, 2020 - 04:30

Black Lives Matter en Rio de Janeiro, Brazil © Getty Images
Autoidentificación y equidad

El periódico estadounidense The Washington Post publicó un artículo sobre la redefinición racial en Brasil, pues muchos están reexaminando sus historias familiares en un país que todavía lleva la impronta de la colonización y la esclavitud, y donde la autodeclaración como negro es una cuestión compleja. Uno de los factores ha sido el movimiento que brilló tras el asesinato de George Floyd en Estados Unidos.

Paula Huenchumil J.
Martes, Noviembre 17, 2020 - 04:45
El lanza aguas de 8 ruedas LA-66. Imágenes cortesía del medio Piensa Prensa
Protege La Moneda

Fabricado por la austriaca Rosenbauer, el Soft-Cobra 12.000 ha sido divisado en algunas oportunidades durante manifestaciones en Plaza Dignidad y en los alrededores de La Moneda. El vehículo habría sido adquirido con presupuesto del 2019, por lo que no forma parte de los $ 6,6 mil millones ya gastados durante el 2020 en vehículos lanza aguas y lanza gases.

Diego Ortiz
Martes, Noviembre 17, 2020 - 04:45
Ricardo Baeza-Yates
Proyecciones realistas

El académico plantea una forma distinta de calcular el número de casos totales y activos de contagiados por Covid-19, usando el IFR (Infection Fatality Rate), la tasa de letalidad real de la infección, con la que se puede deducir el número de personas contagiadas durante la pandemia para que ocurriera un determinado número de fallecidos.

Camilo Solís
Domingo, Noviembre 15, 2020 - 04:45
Histórico caso de colusión

Salcobrand y Cruz Verde llegaron a un acuerdo con el Sernac para compensar a 53 mil clientes afectados por la colusión de precios de 26 remedios en 2007 y 2008. En esos años Salcobrand pertenecía al grupo Yarur y Roberto Belloni, quien hoy preside BCI Seguros, era su gerente general. Cruz Verde era controlada por Guillermo Harding, hoy dedicado al rubro hotelero tras adquirir el Hotel Termas de Chillán. 

Camilo Solís, Diego Ortiz
Jueves, Noviembre 12, 2020 - 04:30

Extensión de 6 Oriente

Un proyecto que data de 1997 y que se reanudó en 2018 por el Serviu y la Municipalidad de la ciudad, pretende instalar una autopista en medio de la ciudad, con el fin de descongestionar la calle 15 Norte. El proyecto, de cerca de 1 kilómetro, divide a los vecinos. Entre los detractores están quienes serán expropiados y exigen que la ruta no afecte sus inmuebles, y residentes de la zona patrimonial de población Vergara.

Lissette Fossa
Jueves, Noviembre 12, 2020 - 04:30
Hospital de La Florida "Eloísa Díaz Insunza"
Hospitales de Santiago

Durante ese mes fallecieron 54 de los 86 pacientes que fueron sometidos a ventilación mecánica invasiva en el Hospital de La Florida "Eloísa Díaz", lo que contrasta con el mismo mes del 2019, cuando fallecieron 22 de 50 pacientes ventilados (44%). INTERFERENCIA ya había informado sobre el aumento en la letalidad de estos pacientes en otros hospitales de la Región Metropolitana.

Camilo Solís
Martes, Noviembre 10, 2020 - 04:45
Rodrigo Delgado, ex alcalde de Estación Central, actual ministro del Interior.
Actual ministro de Interior

El ente de control también comprobó que ese municipio no registró en la contabilidad deudas por más de $1.900 millones, además de inconsistencias en la conciliación bancaria por más de $2 mil millones. A esto se suma la eventualidad de dudosas prácticas contables, lo cual tendría como fin comenzar los años sin hacerse cargo de estos déficit.

Camilo Solís
Sábado, Noviembre 7, 2020 - 06:00
Roberto Álvarez (Izquierda). Fotografía Agrupación Cultural Changos Descendientes del Último Constru
Se autoidentifican 4.725 personas

En 1965 el arqueólogo Hans Niemeyer visitó la caleta Chañaral de Aceituno y se contactó con el último constructor de balsas de cuero de lobo, conocido como “Chango Robert”. Este hecho fue clave para el proceso que surge en la década de los 2000 cuando organizaciones comienzan a reivindicarse como pertenecientes al pueblo Chango, logrando hoy el reconocimiento legal. 

Paula Huenchumil J.
Sábado, Noviembre 7, 2020 - 04:45

Rodrigo Delgado Mocarquer, nuevo ministro del Interior.
Ex alcalde Estación Central

Rodrigo Delgado, quien vio temas de transportes en la Asociación de Municipalidades de Chile, es dueño del 50% de una sociedad cuya actividad económica declarada ante el SII es el “transporte de carga por carretera”, rubro que fue clave en la salida del anterior ministro del Interior Víctor Pérez. Además, el socio de Delgado en esta empresa había sido contratado en el municipio de Estación Central en 2014, mismo año en que constituyeron la sociedad.

Camilo Solís
Viernes, Noviembre 6, 2020 - 06:00
Colina 1 (Fotografía Nuevo Poder)
¿Plan Paso a Paso?

La medida, motivada por la crisis sanitaria, afecta a todos los privados de libertad al quitárseles un derecho; pero es particularmente perjudicial para los presos de la revuelta, quienes en su mayoría arriesgan condenas menores al tiempo que ya han cumplido en prisión preventiva.

Diego Ortiz
Martes, Noviembre 3, 2020 - 08:40
Héctor Mery Romero, Jefe de División Judicial del Ministerio de Justicia.
Mano derecha de Hernán Larraín

El abogado vinculado a la UDI y Fundación Jaime Guzmán se desempeña como Jefe de División Judicial del Ministerio de Justicia, cargo de gran relevancia para los nombramientos de jueces. Mery tendría el anhelo de ser ministro de la Corte Suprema, para lo cual estaría proponiendo a jueces que lo pondrían en una eventual quina a futuro. Ya nombró a Adelita Ravanales, e insistiría con Raúl Mera para una vacante posterior.

Camilo Solís
Domingo, Noviembre 1, 2020 - 19:25
Imagen: Agencia Pública
Municipales brasileñas

Impulsados por el presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, los alcaldes están distribuyendo cloroquina e ivermectina para tratar la pandemia en medio de las elecciones municipales de noviembre.

Giulia Afiune, Anna Beatriz Anjos, Julia Dolce, Rafael Oliveira, Agencia Pública
Domingo, Noviembre 1, 2020 - 04:45

Cabo segundo Eugenio Nain Caniumil
Comuna Padre Las Casas

El ministro del Interior aseguró que en la zona operan “grupos violentos con alto poder de fuego”. Según un familiar del cabo Eugenio Nain, éste no tenía conocimientos de control y orden público. Además, Nain acudió en un vehículo sin blindaje a una barricada en la carretera 5 sur, donde fue baleado. No se registran detenidos y aún no hay claridad de qué tipo de arma provino el disparo.

Diego Ortiz, Paula Huenchumil J.
Sábado, Octubre 31, 2020 - 04:30
Más de 50 adolescentes pasaron por internación provisoria

INTERFERENCIA conversó con mujeres quienes tuvieron a sus hijos detenidos o encarcelados y que hasta el día de hoy viven las consecuencias: no duermen bien, no hablan del tema y tienen miedo de salir de sus casas. “Celebramos el Apruebo gracias a los cabros que están presos, a la gente que ha perdido los ojos”, dice Ximena Gómez de San Ramón.

Paula Huenchumil J.
Viernes, Octubre 30, 2020 - 04:45