Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile

Jaime Mañalich - Crédito: Ministerio de Salud.
Coronavirus

La razón de esta marcha atrás no está clara. Pero esa guía exigía niveles de seguridad que pocas instituciones y empresas pueden cumplir. ¿Buscará el gobierno estándares más bajos para el retorno?

Víctor Herrero A.
Domingo, Abril 26, 2020 - 03:37
Juan Sutil.
¿Crisis del turbo-capitalismo?

El nuevo presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), el gremio empresarial más influyente junto a la Sofofa, insinúa que la crisis sanitaria por el Coronavirus cambiará de una manera u otra el actual modelo de desarrollo del país.

Víctor Herrero A.
Domingo, Abril 19, 2020 - 03:30
Matías Acevedo Ferrer, jefe de la Dirección de Presupuesto.
¿Volver a la normalidad?

El gobierno busca forzar a todos los empleados públicos a volver a sus trabajos este lunes. INTERFERENCIA se enteró en exclusiva de la trastienda de este debate que enfrenta a la ANEF con La Moneda. 

Victor Herrero A.
Sábado, Abril 18, 2020 - 03:13
Ministerio Público
Emergencia sanitaria

La Fiscalía recibió denuncias de la Armada y del Ministerio del Interior para pesquisar los hechos y determinar legalmente si es que pusieron en riesgo la salud pública. Por su parte, ambos acusados presentaron sus excusas y enfrentarán sumarios sanitarios.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Abril 14, 2020 - 03:34

Sebastián Piñera y Juan Sutil - Crédito: Confederación de la Producción y del Comercio.
Coronavirus

Esta vez no se trata de enarbolar el famoso lema de 'es la economía, estúpido', sino que de cómo los halcones del gobierno y de las grandes empresas tratan de mantener el PIB a flote a costa de la situación sanitaria.

Victor Herrero A., Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Sábado, Abril 11, 2020 - 03:14
Foto referencial: Simulacro del Servicio de Salud Viña del Mar de paciente con Covid-19
Impacto en personal sanitario

Hasta ahora las autoridades de Salud han tratado de mantener en reserva la creciente crisis sanitaria entre el personal de salud. Pero el caso de este recinto muestra la precariedad de las medidas oficiales.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís, Víctor Herrero A.
Sábado, Abril 4, 2020 - 04:31
Fue el quinto caso en ser informado

Después del fallecimiento de un hombre de 64 años, los vecinos relataron que no se han realizado exámenes a quienes tuvieron contacto con la víctima y su familia. Además, un hombre preocupado por la salud de sus padres, intentó contactarse con la Seremi de Salud Metropolitana, pero el teléfono de la entidad no existe.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Abril 1, 2020 - 04:45
Estallido social

Más de 11.300 personas fueron detenidas y 2.500 encarceladas en Chile durante el estallido social entre octubre de 2019 y marzo de 2020, calcula el informe mensual del Instituto de Derechos Humanos de Chile (INDH). Para abogados y familiares de los presos, se trata de un instrumento de represión política.

Carolina Trejo (Sputnik News)
Miércoles, Marzo 25, 2020 - 04:14

Aníbal Vivaceta
Ex ‘Médicos sin fronteras’

Aníbal Vivaceta, académico de la Universidad de Valparaíso, ve que la medida impulsada por el Colegio Médico es imposible de cumplir en su totalidad en la práctica. Además, considera que con la falta de seguimiento en el país a los ya enfermos de Covid-19 y con quienes mantuvieron contacto, incluso una cuarentena absoluta mantendría los contagios.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Sábado, Marzo 21, 2020 - 04:44
Protesta en mall de Chillán. Foto: Resumen.cl
El paro como política de salud

Durante la jornada de este martes 17 de marzo se vieron paros y manifestaciones de trabajadores en distintos malls del país, preocupados por tener que trabajar en medio de la emergencia sanitaria del coronavirus. Acusan desprotección laboral y un alto riesgo de ser contagiados por la enfermedad. Además, se muestran favorables a la detención completa del comercio. 

Camilo Solís
Miércoles, Marzo 18, 2020 - 04:45
Crédito: Costanera Center
Agenda propia del retail

Hay poca comunicación entre el gobierno y el sector privado para enfrentar la pandemia. Mientras que Mall Plaza y Falabella cuentan con un infectólogo que los ayuda a evaluar esta medida diariamente, adelantándose a lo que pueda decir el Ejecutivo, por su parte, Cencosud cuenta con un comité para ese efecto. Ripley no se ha pronunciado. 

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Martes, Marzo 17, 2020 - 04:24
Entrevista en televisión

Después de la marcha del 8M, en la cual la salida del presidente fue una de las consignas más presentes, la idea de adelantar el fin del gobierno comenzó a crecer con fuerza en distintos partidos políticos de la oposición, incluida la Democracia Cristiana. El mandatario tuvo que responder en los medios que no dejará el cargo, pero la duda es si esto depende de su voluntad o de los movimientos que puedan darse en Chile Vamos.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Marzo 13, 2020 - 04:45

Crédito: Ministerio de Defensa.
Aunque aprueban idea de legislar

La iniciativa busca que el presidente pueda disponer de las Fuerzas Armadas para resguardar “infraestructura crítica”, pero no existe claridad sobre qué significa este concepto, lo que se vuelve un argumento para rechazar la medida, pese a que pasó el trámite de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Marzo 10, 2020 - 04:45
Sebastián Piñera
Extractos de 'Piñera', 2° parte

Su primera incursión en los negocios inmobiliarios se desarrolló paralelamente a su participación en Infinco y en el Banco de Talca entre 1978 y 1980. En los años siguientes, mientras Piñera se abocaba a los ámbitos financieros, siempre estuvo atento al mercado de la construcción y efectuó inversiones que poco a poco le empezaron a entregar sustanciosos réditos.

Manuel Salazar Salvo (*)
Sábado, Marzo 7, 2020 - 06:39
Crédito: Daniel Miranda.
“Renuncia Piñera” sigue siendo la consigna

A Plaza Dignidad llegaron miles de personas y la jornada recordó a las de fines de 2019. En contraparte, la policía uniformada hirió a bala a un joven en Concepción y disparó lacrimógenas al cuerpo en Santiago, dejando heridos oculares y a un hombre en estado grave.

Diego Ortiz, Francisco Oyarzún, Camilo Solís, Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Marzo 7, 2020 - 06:02
Sebastián Piñera en su niñez, junto a su padre José Piñera Carvallo.
Extractos de 'Piñera', 1° parte

Uno de los principales defectos de Tatán era su escaso tacto social. “No se preocupaba de saludar y de caer bien. No hacía ningún intento por ser deferente con las personas. A veces le faltaba ser más humilde, sencillo y no tan polilla, buscando los flashes y las luces”, afirmó una vez su primo Gregorio Echeñique.

Manuel Salazar Salvo (*)
Jueves, Marzo 5, 2020 - 04:07

Alberto Espina junto al comandante en jefe de la Armada, Julio Leiva - Crédito: Ministerio de Defensa
Exclusiva de INTERFERENCIA

Intendente del Bío Bío aseguró que video es categórico, mientras que  el ministro de Defensa prefirió ser “prudente” frente al registro que muestra el asesinato de una persona a manos de una patrulla conducida por un infante de marina.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Marzo 5, 2020 - 04:00
Manuel Rebolledo.
Fiscalía sólo acusa ‘imprudencia’

En el registro audiovisual, grabado por cámaras de una empresa pesquera, se ve cómo el vehículo persigue a alta velocidad a varias personas, matando de forma instantánea a Manuel Rebolledo Navarrete. El uniformado se encuentra sólo con arraigo nacional y firma quincenal.

Joaquín Riffo Burdiles, Maximiliano Alarcón G., Catalina Mundaca, Periódico Resumen
Miércoles, Marzo 4, 2020 - 04:23
Fotografía: Sebastián Piñera (Flickr)
¿El fin del piñerismo?

En el llamado "súper lunes" varios políticos de derecha abandonaron al mandatario, entre ellos José Antonio Kast y Andrés Allamand.

Victor Herrero A.
Martes, Marzo 3, 2020 - 04:27
Plebiscito de abril

A 32 años de haber participado en la Franja del "Sí", Marcela Cubillos y Andrés Allamand se convierten en una importante dupla política, ella desde la UDI y él desde RN, para la campaña que impulsa el rechazo a una nueva Constitución y que se definirá el próximo 26 de abril. 

Camila Higuera
Domingo, Marzo 1, 2020 - 04:47

Manual de higiene publicado en 1886 - Crédito: Memoria Chilena
Grandes epidemias del mundo

En enero de 1991 se  conocieron los primeros casos en las ciudades peruanas de Chancay y Chimbote. En los meses siguientes, la epidemia afectó a Ecuador y Colombia, extendiéndose luego al oriente a Brasil, por el sur a Chile y por el norte a México. Hacia fines de 1991 estaban afectados 15 países de las Américas, notificándose más de 730 mil  casos de la enfermedad y más de 6.300 fallecimientos. En esta pandemia de cólera la situación de Chile fue diferente. Entre abril de 1991 y marzo de 1993, se notificaron 146 casos de la enfermedad, de los cuales sólo tres fallecieron. En 1998, hubo un brote con 28 casos y con dos fallecidos en un sector cercano a San Pedro de Atacama.

Manuel Salazar Salvo
Domingo, Marzo 1, 2020 - 03:56
Última noche de Festival

La recién finalizada versión de Viña 2020 terminó por consagrarse como una pesadilla política para Sebastián Piñera, ad portas de marzo. “A uno le sacan la mugre en el Festival”, dijo ayer. Cantantes y humoristas lo interpelaron en sus presentaciones, al tiempo que acusaron con fuerza la represión policial de Carabineros en las protestas, muchas veces pacíficas, como la que por estos días se vivió a escasos metros del Festival, en la Plaza Vergara de la “ciudad jardín”. 

Catalina Mundaca y Francisco Oyarzún (desde Viña del Mar)
Sábado, Febrero 29, 2020 - 05:46
Fusión Humor en el Festival de Viña del Mar
Fusión Humor 

Nuevamente el humor tomó la bandera del estallido social en la Quinta Vergara. Esta vez, en su cuarta noche, Fusión Humor interpeló directamente a Piñera por su actuar frente a las violaciones de los Derechos Humanos e hizo un llamado a todo el mundo político a hacerse cargo de las demandas ciudadanas.

Catalina Mundaca y Francisco Oyarzún (desde Viña del Mar)
Jueves, Febrero 27, 2020 - 03:48
Cristián Barra
Tareas similares a la ANI

La Unidad de Análisis de Datos destina a múltiples funcionarios a nivel país a recopilar información que ayude al gobierno a manejar conflictos sociales. A pocos días de marzo, cuando se pronostica mayor intensidad en las protestas en Chile, el equipo está liderado por Cristián Barra, el controvertido jefe de Estadio Seguro entre 2012 y 2014.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Febrero 27, 2020 - 03:12

Viñamarinos exigen mejoras en salud

Frente a la intensificación de las protestas en la “ciudad jardín” el gobierno ha ordenado un fuerte despliegue policial, el cual ayer martes reprimió incluso antes de que se concentrara un grupo relevante de personas en las cercanías de la Quinta Vergara.

Catalina Mundaca y Francisco Oyarzún (desde Viña del Mar)
Miércoles, Febrero 26, 2020 - 04:30
Segunda noche de festival

Si en la primera noche fue Stefan Kramer quien encendió el rechazo masivo del público hacia el mandatario a través de su imitación, ayer martes fue durante el show de Mon Laferte que el 'monstruo' dejó en claro su manifestación en contra del presidente. Esto mientras en las calles de Viña del Mar la violencia de las protestas complicaba a las autoridades locales.

Catalina Mundaca y Francisco Oyarzún (desde Viña del Mar)
Martes, Febrero 25, 2020 - 04:00
Jorge Mora Herrera
Nueva muerte en manifestaciones

Jorge “Neco” Mora Herrera perdió la vida después de ser atropellado por un vehículo de la policía uniformada. En reacción a esto, barristas de los equipos más populares del país apuntan a detener el desarrollo del torneo local.

Diego Ortiz, Maximiliano Alarcón G., Francisco Oyarzún
Miércoles, Enero 29, 2020 - 05:30
Foto: Universidad Autónoma TV
Histórico fallo por tierras mapuche

El Juzgado de Letras de Pucón declaró ilegal la compra de tierras realizada en 2009 por el ex subsecretario del Interior. Así comienza el principio del fin de una controversia que abrió INTERFERENCIA en marzo de 2019.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Enero 24, 2020 - 04:45

Ayelén Salgado, vocera de la Aces.
Ayelén Salgado

El Poder Ejecutivo, dirigido por Sebastián Piñera, ha tenido el peor inicio de año de un mandato posdictadura, esto por la acción de los estudiantes secundarios. El abuelo de la dirigenta de la Aces, Ayelén Salgado, fue asesinado por Carabineros en 1977 y 42 años después ella es perseguida por el gobierno por haber llamado a boicotear la PSU. Su mensaje es claro: no se siente intimidada.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Enero 11, 2020 - 04:45
Entrevista

INTERFERENCIA conversó con este asesor presidencial de desarrollo urbano y parte del comité del plan de reconstrucción, quien adelantó algunos de sus lineamientos. El urbanista manifestó que la reconstrucción del sector de Plaza Italia no debe ignorar los hitos que se desarrollaron tras el 18 de octubre y que el nombre oficial de la ahora llamada Plaza de la Dignidad debe decidirse participativamente, así como deben conservarse las esculturas en madera de los pueblos originarios. 

Joaquín Riffo Burdiles
Miércoles, Enero 8, 2020 - 04:45