Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 20 de Mayo de 2025

Gobierno de Chile

Crédito: Diario Concepción.
Entrevista

Andrés Cruz estuvo en el Ministerio Público en uno de los momentos políticamente más tensos del conflicto entre el Estado y el Pueblo Mapuche. Hoy es docente en la Universidad de Concepción y busca ser parte de la Convención Constituyente, y pese a su currículum centrado en el área penal, es enfático en que la solución para la violencia en La Araucanía y Arauco es política.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Marzo 2, 2021 - 06:00
“Que arda la weá hermano"

Un video y audio revelados por El Desconcierto muestran que el policía incentivó la quema de la sede universitaria ocurrida durante el estallido social.

Lissette Fossa
Martes, Febrero 23, 2021 - 06:00
Presos políticos de la Isla Quiriquina.
Adelanto de libro

En este cuarto extracto del libro “Islas-cárcel, castigo a la transgresión política”, Ediciones Mapocho Press, 2020, el autor se refiere al envío de comunistas, anarquistas y otros opositores a las islas ubicadas en la VIII Región.

Ernesto Carmona Ulloa (*)
Viernes, Febrero 19, 2021 - 06:00
Adelanto de libro sobre las islas que han servido de cárcel

En este tercer extracto del libro “Islas-cárcel, castigo a la transgresión política”, Ediciones Mapocho Press, 2020, el autor se refiere al envío de comunistas, anarquistas y otros opositores a la isla durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo.

Ernesto Carmona Ulloa (*)
Domingo, Febrero 14, 2021 - 06:00

Habitantes de Rapa Nui a fines del siglo XIX.
Adelanto de libro sobre las islas que han servido de cárcel

En este extracto del libro “Islas-cárcel, castigo a la transgresión política”, Ediciones Mapocho Press, 2020, el autor analiza la evolución de la isla de Pascua como lugar de castigo para quienes se atrevieron en la historia de Chile a rebelarse en contra del poder establecido.

Ernesto Carmona Ulloa (*)
Lunes, Febrero 8, 2021 - 06:00
Legítima defensa en duda

Una semana que era positiva para el gobierno gracias al plan de vacunación se vio opacada por el asesinato de un joven a manos de la policía uniformada en Panguipulli. Esto reactivó las protestas en distintos puntos del país, principalmente en dicha comuna, donde la municipalidad terminó totalmente incendiada. Durante la jornada, ni La Moneda ni el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, emitieron palabra alguna.

Maximiliano Alarcón G., Andrés Almeida
Sábado, Febrero 6, 2021 - 06:00
Cambio de gabinete

Desde que asumió en marzo de 2018, el Presidente ha debido nombrar 60 vacantes ministeriales, ahora con la salida de los ministros Cristián Monckeberg y Antonio Walker. Desde el retorno de la democracia, lo sigue Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien realizó 52, pero durante seis años de gobierno.

Andrés Almeida
Jueves, Enero 7, 2021 - 06:00
Clara Szczaranski Cerda
Prólogo de libro

En 2008 se publicó el libro Conexiones mafiosas. El crimen organizado a las puertas de Chile, del periodista y colaborador de INTERFERENCIA Manuel Salazar. En el prólogo la ex presidenta del Consejo de Defensa del Estado (1996-2005) realiza una fuerte crítica a las falencias legales que permitían -y todavía permiten- la expansión de estas redes en todos los ámbitos del quehacer nacional.

Clara Szczaranski
Domingo, Enero 3, 2021 - 08:53

Héctor Mery Romero y Hernán Larraín, ministro de Justicia
Supremas aspiraciones

Héctor Mery Romero, actual jefe de la División Judicial del ministerio de Justicia, habría buscado su salida de la cartera con el objetivo de estar disponible para la Suprema en marzo, pero el ministro le habría impedido salir mientras él esté a cargo de la cartera. 

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Jueves, Diciembre 17, 2020 - 06:00
Crédito: Colegio Médico.
Paris envió felicitaciones

El Colegio Médico tuvo una participación histórica, que si bien fue reñida, confirmó un nuevo período para la actual directiva. Esto indica que 2021 podría estar marcado otra vez por la tensión entre estos dirigentes y el gobierno a causa del manejo de la pandemia de parte del Ministerio de Salud y la falta de espacios de participación para el Colmed.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Diciembre 14, 2020 - 06:00
Carabineros en puerte Pio Nono, viendo al joven lanzado al río
Derechos humanos

El estudio realizado en 196 países señala que Chile pasó de tener sus derechos “restringidos” a “obstruidos”. El motivo de esto es la represión ejercida por el gobierno de Sebastián Piñera a las protestas desde el inicio del estallido social hasta la fecha, así como también la persecución a defensores de derechos humanos y a LasTesis.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Diciembre 12, 2020 - 04:45
Pablo Longueira, Jaime Orpis.
Corrupción en la política

La condena de Orpis e Isasi pone fin a uno de los casos que -junto a Penta y SQM- terminaron con la idea de Chile como un oasis en el que la corrupción no tenía cabida. INTERFERENCIA publica a continuación extractos del libro 'Pescado Rabioso' de Carlos Tromben, donde revisa el origen del caso, el rol de Pablo Longueira y del gobierno de Sebastián Piñera.

Carlos Tromben
Lunes, Diciembre 7, 2020 - 06:00

Fotografía: Sebastián Piñera (Flickr)
El síndrome Grinch

El gobierno plantea que quienes ganan desde 700 mil hacia arriba tributen si es que retiran, pero en gran parte del Congreso se busca que esto sea desde 2 millones y medio hacia arriba. De momento no se ve posibilidad de acuerdo, lo que alargaría el trámite legislativo.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Diciembre 1, 2020 - 06:00
Minsal trabaja en planificación

Esto, mientras, diversos países adoptan complejas metodologías para resolver una decisión difícil y multivariada, que requiere de sofisticados cálculos, donde no hay solo una respuesta correcta. Los primeros vacunados en Chile serán personal de salud y trabajadores esenciales (no adultos mayores necesariamente), con el objetivo inicial de descongestionar los centros de salud a través de la baja de infecciones.

Lissette Fossa
Jueves, Noviembre 26, 2020 - 06:00
Foto: Diario La Región
Tensión en Chile Vamos

La posibilidad de volver a sacar dinero de las cuentas individuales vive una semana clave. Esta semana se votarán en el Senado el proyecto original del Congreso y el del “préstamo del 10%” presentado por el gobierno. Pero ya empieza a tomarse la agenda el qué hará el Tribunal Constitucional, uno de los organismos más cuestionados por la población en los últimos años.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Noviembre 24, 2020 - 04:30
Generales Rozas y Yáñez
Cambio de mando 

Son amigos, vacacionan juntos y enfrentaron el estallido social estrechamente con discursos similares. La continuidad que representaría el nuevo general director abre las incógnitas sobre si seguirán las violaciones a derechos humanos como también los casos de corrupción, puesto que los oficiales clave en estas situaciones –incluido Yáñez– siguen firmes en el alto mando.

Laura Landaeta, Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Noviembre 20, 2020 - 04:30

¿Un préstamo?

El mandatario, a través de una iniciativa de ley paralela, busca revertir el apoyo que algunos senadores de Chile Vamos comprometieron a la moción presentada por la Cámara de Diputados. La carta del gobierno además margina del beneficio a personas que hayan cotizado por 100 UF en el mes anterior al retiro, y baja el monto al cual se puede acceder.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Noviembre 19, 2020 - 04:45
En marco de protestas

La actualidad de ambos países está marcada por la responsabilidad política en violaciones a DDHH. En Perú la Fiscalía inició la investigación contra el ex presidente Manuel Merino. Pero en Chile, el ex ministro del Interior, Víctor Pérez, no fue acusado constitucionalmente por el Senado, sumándose así a Gonzalo Blumel a la hora de salir sin castigo político del Congreso.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Noviembre 17, 2020 - 04:45
El acuerdo político

El 8 y 9 de noviembre fueron días clave en que estos partidos de oposición dejaron en claro que la única forma de llegar a un acuerdo era con un proceso constituyente participativo. La respuesta temprana de Mario Desbordes fue la de abrir la cancha para una convención constituyente.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam), Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Noviembre 14, 2020 - 04:30
Rodrigo Delgado Mocarquer, nuevo ministro del Interior.
Ex alcalde Estación Central

Rodrigo Delgado, quien vio temas de transportes en la Asociación de Municipalidades de Chile, es dueño del 50% de una sociedad cuya actividad económica declarada ante el SII es el “transporte de carga por carretera”, rubro que fue clave en la salida del anterior ministro del Interior Víctor Pérez. Además, el socio de Delgado en esta empresa había sido contratado en el municipio de Estación Central en 2014, mismo año en que constituyeron la sociedad.

Camilo Solís
Viernes, Noviembre 6, 2020 - 06:00

Arturo Zúñiga.
Ministerio de Salud

Decidió dejar la Subsecretaría de Redes Asistenciales para llegar al Congreso o a un asiento de constituyente representando a la UDI, invitado por Jacqueline Van Rysselberghe. Pero todavía tiene temas pendientes, principalmente en Fiscalía y Contraloría, donde se desarrollan investigaciones por las irregularidades en la contratación de residencias sanitarias.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Noviembre 5, 2020 - 04:45
¿Reaccionará la UDI?

Andrés Chadwick, Gonzalo Blumel y ahora Víctor Pérez. Todos han salido en medio de las múltiples violaciones a los derechos humanos cometidas por Carabineros. Pero el general director se mantiene y nadie explica el porqué con claridad. Pero un hecho es que en la derecha y uniformados en retiro, la situación está causando molestia.

Laura Landaeta
Miércoles, Noviembre 4, 2020 - 04:01
Fotografía ministerio del Interior y Seguridad Pública
Crisis del gobierno

La oposición parece estar cuadrada en aprobar hoy martes la acusación constitucional contra el ministro del Interior. En 90 páginas, los diputados de oposición –incluida la Democracia Cristiana–, apuntaron a la violencia de Carabineros y el trato deferente a camioneros y a marchas del rechazo por sobre las manifestaciones contrarias a la ideología del gobierno.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Noviembre 3, 2020 - 04:45
Eduardo Alemán.
Cambio constitucional

¿Llegó el momento de un sistema parlamentario o semipresidencial? El cientista político Eduardo Alemán dice que la respuesta a las demandas ciudadanas no tiene que ver con la forma de gobierno, pero sí formas que garanticen la respuesta del estado a las necesidades de la población. 

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Noviembre 1, 2020 - 04:45

El Mercurio del 25 de octubre de 1970
Especial elecciones de 1970

El 24 de octubre de 1970 el Parlamento ratifico el triunfo de Salvador Allende en las elecciones del 4 de septiembre y lo confirmó como nuevo Presidente de Chile. El martes 3 de noviembre el médico socialista, líder de la Unidad Popular, prestó juramento y recibió la banda tricolor que lo envistió como mandatario de la nación hasta 1976.

Eduardo Labarca Goddard (*)
Sábado, Octubre 24, 2020 - 10:48
Reacciones

Desde Insulza llamando el mismo 18 de octubre a “reprimir con energía” a quienes saltaron torniquetes, pasando por la declaración de “estamos en guerra” de Piñera que fue retrucada por el general Iturriaga al día siguiente, hasta el “vamos a tener que disminuir nuestros privilegios” de Cecilia Morel en un audio filtrado donde también había calificado el levantamiento social como “una invasión extranjera, alienígena”.

Joaquín Riffo Burdiles
Domingo, Octubre 18, 2020 - 04:45
Padres de Manuel Rebolledo - Crédito: Roberto Pino Almeyda e Isidora Melo.
Estallido social

A un año del caso, ayer jueves se realizó la reconstitución de escena del crimen que dio muerte a Manuel Rebolledo. El único imputado en el caso no asistió a la diligencia, por lo que los padres de la víctima exigen al fiscal Julián Muñoz que lo reformalice y solicite la prisión preventiva. En tanto, la familia también señaló que nunca han sido contactados por el gobierno.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Octubre 16, 2020 - 04:45
Rafael Ariztía Correa
Inseguridad en Gobierno Digital

El ataque pone en entredicho la estrategia de digitalización y modernización del Estado, liderada por el asesor presidencial Rafael Ariztía Correa en ambos gobiernos de Piñera. Ariztía, cercano a Larroulet, se ha visto involucrado en eventuales conflictos de interés en el ejercicio de su cargo, además, fue ejecutivo de Bancard, holding del presidente.

Camilo Solís
Jueves, Octubre 15, 2020 - 04:15

Estallido social

Jorge Bermúdez señaló que el documento fue entregado de manera gratuita por la empresa Alto Data Analytics a la Agencia Nacional, por lo que no se afectó la ley de compras públicas. Además, el organismo aseguró que no se afectó la ley de lobby en estos hechos ni tampoco menciona el rol que tuvo Quiñenco en esta trama, hecho revelado por INTERFERENCIA en enero de este año.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Octubre 13, 2020 - 04:11
Según Asociación de Funcionarios del Minsal

Después de que la ex funcionaria del Minsal Andrea Albagli hiciera la denuncia, otros dos empleados de la entidad han asegurado lo mismo ante el Ministerio Público. El caso de los correos ahora se maneja directamente desde el segundo piso de La Moneda.

Maximiliano Alarcón G., Joaquín Riffo Burdiles
Jueves, Octubre 8, 2020 - 04:45