Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 1 de Noviembre de 2025

Cultura e Historia

Balmaceda junto a sus ministros
El desarrollo del capitalismo en Chile (8° parte)

Entregamos hoy la octava parte de la serie de artículos sobre la historia económica de nuestro país. El autor, investigador, comunista pero integrante de las filas del trotskismo; publicó este libro en 1958 a través de la Editorial del Pacífico. La obra se transformó en un clásico sobre el tema.

Marcelo Segall
Lunes, Agosto 30, 2021 - 06:00
Los cheques de Pinochet Hiriart
Extracto del libro “La historia oculta de la transición”

INTERFERENCIA reproduce parte de uno de los libros de Ascanio Cavallo, Premio Nacional de Periodismo 2021: Nadie podría haber imaginado que unos documentos fotocopiados en el Banco del Estado se iban a convertir en uno de los nudos de la transición. Menos podrían haberlo soñado los tres torneros que 30 años antes activaron una modesta empresa metalúrgica.

Ascanio Cavallo
Domingo, Agosto 29, 2021 - 06:00
Horno de reverbero, uno de los avances tecnológicos que aceleró a la industria
El desarrollo del capitalismo en Chile (7° parte)

Entregamos hoy la séptima parte de la serie de artículos sobre la historia económica de nuestro país. El autor, investigador, comunista pero integrante de las filas del trotskismo; publicó este libro en 1958 a través de la Editorial del Pacífico. La obra se transformó en un clásico sobre el tema.

Marcelo Segall
Sábado, Agosto 28, 2021 - 06:00
Las cruces
[Sábados de streaming]

Un reciente fallo judicial por la Masacre de Laja y San Rosendo trae a colación este magnífico y singular documental sobre lo que allí pasó. Y lo que allí quedó.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Agosto 28, 2021 - 06:00

Ocupación chilena en Iquique.
El desarrollo del capitalismo en Chile (6° parte)

Entregamos hoy la sexta parte de la serie de artículos sobre la historia económica de nuestro país. El autor, investigador, comunista pero integrante de las filas del trotskismo, publicó este libro en 1958 a través de la Editorial del Pacífico. La obra se transformó en un clásico sobre el tema.

Marcelo Segall
Jueves, Agosto 26, 2021 - 05:00
[reseña de libro]

Cuando el eco de la memoria nos recuerda a un Rodrigo Rojas De Negri calcinado y en una agonía de cuatro días producto de las graves quemaduras y lesiones, buena parte de las 399 páginas de este libro de investigación titulado “Rodrigo Rojas de Negri: Hijo del Exilio”, de la periodista Pascale Bonnefoy, ofrecen una detallada y acabada imagen de un joven del exilio y su época. 

Ernesto Garratt
Jueves, Agosto 26, 2021 - 05:00
El desarrollo del capitalismo en Chile (5° parte)

Entregamos hoy la quinta parte de una nueva serie sobre la historia económica de nuestro país. El autor, investigador, comunista pero integrante de las filas del trotskismo, publicó este libro en 1958 a través de la Editorial del Pacífico. La obra se transformó en un clásico sobre el tema.

Marcelo Segall
Martes, Agosto 24, 2021 - 06:30
Una viña en los alrededores de Santiago.
El desarrollo del capitalismo en Chile (4° parte)

Entregamos hoy la cuarta parte de una nueva serie sobre la historia económica de nuestro país. El autor, investigador, comunista pero integrante de las filas del trotskismo, publicó este libro en 1958 a través de la Editorial del Pacífico. La obra se transformó en un clásico sobre el tema. 

Marcelo Segall
Domingo, Agosto 22, 2021 - 05:00

El desarrollo del capitalismo en Chile (3° parte)

Entregamos hoy la tercera parte de una nueva serie sobre la historia económica de nuestro país. El autor, investigador, comunista pero integrante de las filas del trotskismo, publicó este libro en 1958 a través de la Editorial del Pacífico. La obra se transformó en un clásico sobre el tema.

Marcelo Segall
Sábado, Agosto 21, 2021 - 05:00
Antigua limpieza del cobre
Historia del capitalismo en Chile (2° parte)

Entregamos hoy la segunda parte de una nueva serie sobre la historia económica de nuestro país. El autor, investigador, comunista pero integrante de las filas del trotskismo, publicó este libro en 1958 a través de la Editorial del Pacífico. La obra se transformó en un clásico sobre el tema

Marcelo Segall
Jueves, Agosto 19, 2021 - 05:00
La nueva minería a partor del año 1850.
(Primera parte)

INTERFERENCIA inicia hoy una nueva serie sobre la historia económica de nuestro país. El autor, investigador, comunista pero integrante de la filas del trotskismo, publicó este libro en 1958 a través de la Editorial del Pacífico. La obra se transformó en un clásico sobre el tema.

Marcelo Segall
Lunes, Agosto 16, 2021 - 17:40
Periodista que investigó el caso de 1973

El sábado la Corte de Apelaciones de Concepción condenó a un civil, ex trabajador de la CMPC, como cómplice del asesinato de 19 trabajadores durante los primeros días de la dictadura.  "Sin el apoyo de La Papelera estos hechos no hubieran podido haberse llevado a cabo”, afirma Rebolledo.

Lissette Fossa
Lunes, Agosto 16, 2021 - 05:00

Grupos económicos del siglo 21 (Capítulo 12 y final)

Esta es la décimo segunda y última entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Martes, Agosto 10, 2021 - 07:30
Andrés Navarro.
Grupos económicos del siglo 21 (Capítulo 11)

Esta es la décimo primera entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Lunes, Agosto 9, 2021 - 06:00
Grupos económicos del siglo 21 (Capítulo 10)

Esta es la décima entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Domingo, Agosto 8, 2021 - 06:00
Portada del libro.
Narraciones

Esta semana, la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, recomendó una serie de libros a sus colegas, enfocados en el diálogo y la plurinacionalidad. Entre ellos, Maben ñi pvji / Espíritus femeninos. Relatos de mujeres originarias, editado por ella, y disponible gratuitamente online. INTERFERENCIA seleccionó dos relatos del libro, uno con su traducción en mapudungún y otro en quéchua. A continuación, el relato en español y quéchua.

Elisa Loncon
Domingo, Agosto 8, 2021 - 06:00

Narraciones

Esta semana, la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, recomendó una serie de libros a sus colegas, enfocados en el diálogo y la plurinacionalidad. Entre ellos, Maben ñi pvji / Espíritus femeninos. Relatos de mujeres originarias, editado por ella, y disponible gratuitamente online. INTERFERENCIA seleccionó dos relatos del libro, uno con su traducción en mapudungún y otro en quéchua. A continuación, el relato en mapudungún y español.

Elisa Loncon
Sábado, Agosto 7, 2021 - 06:00
[Sábados de streaming]

Una policía al borde del colapso investiga el asesinato de una adolescente en un pueblo que parece sumido en una honda desesperación. La premisa es tan oscura que no puede sino aclararse. Con la verdad.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Agosto 7, 2021 - 06:00
Juan Caneo Solari
Grupos económicos del siglo 21 (Capítulo 9)

Esta es la novena entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Sábado, Agosto 7, 2021 - 06:00
Andrónico Luksic Craig.
Grupos económicos del siglo 21 (Capítulo 8)

Esta es la octava entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Viernes, Agosto 6, 2021 - 06:00

Álvaro Saieh.
Grupos económicos del siglo 21 (Capítulo 7)

Esta es la séptima entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Jueves, Agosto 5, 2021 - 06:00
Eduardo Fernández y Juan Hurtado.Foto: Etcheberry Consultores
Grupos económicos del siglo 21 (Capítulo 6)

Esta es la sexta entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Miércoles, Agosto 4, 2021 - 06:00
Carlos Alberto "Choclo" Délano
Grupos económicos del siglo 21 (Capítulo 5)

Esta es la quinta entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Martes, Agosto 3, 2021 - 08:30
Félix Bacigaluppo Vicuña
Grupos económicos del siglo 21 (Capítulo 4)

Esta es la cuarta entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Domingo, Agosto 1, 2021 - 22:47

José Said Saffie
Grupos económicos del siglo 21 (Capítulo 3)

Esta es la tercera entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Domingo, Agosto 1, 2021 - 06:00
Bárbara Barrera, guionista de la serie.
Entrevista

La serie, que hará su estreno el 25 de noviembre, está siendo desarrollada por la productora de Hernán Caffiero, ganador de un Emmy por Una Historia Necesaria y por Bárbara Barrera, directora de contenidos y del proyecto, quien explicó a INTERFERENCIA cómo han tratado casos como los de Joanne Florvil o Antonia Barra para llevarlos a la televisión.

Lissette Fossa
Domingo, Agosto 1, 2021 - 06:00
Anacleto Angelini
Grupos económicos del siglo 21 (Capítulo 2)

Esta es la segunda entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Sábado, Julio 31, 2021 - 06:00
Eliodoro Matte Larraín.
Serie de 12 Caps. Hoy: el grupo Matte

INTERFERENCIA inicia una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Viernes, Julio 30, 2021 - 06:00

Foto referencial del blog de la Comunidad Autonoma de Temucuicui.
Día de los Pueblos Indígenas

El lonko de la comunidad autónoma de Temucuicui, Victor Queipul, acusa que “no hubo una comprensión” desde el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado de Cholchol de Sename, el cual solo autorizó a diez personas por protocolo Covid-19. “Es una expresión de racismo, colonialismo y folclorización de la fecha”, planteó en conjunto la comunidad mapuche.

Paula Huenchumil J.
Sábado, Julio 24, 2021 - 12:47
Cora, la protagonista
[Sábados de streaming]

La metáfora del tren que ayudaba a escapar a los esclavos es usada literalmente en esta serie para referirse a la situación actual de los afroamericanos y el racismo, 150 años después de su emancipación, lo cual calza con el género del terror.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Julio 24, 2021 - 06:00