Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 1 de Noviembre de 2025

Mundo

Portada del documento que entrega una definición legal al ecocidio
Medioambiente

La fundación Stop Ecocide comisionó a 12 abogados de reconocida trayectoria en crímenes internacionales para lograr que el ecocidio – ilícitos cometidos en conocimiento de que existe probabilidad de dañar gravemente el ecosistema – sea reconocido en el Estatuto de Roma como el quinto crimen internacional.  

Diego Ortiz
Miércoles, Junio 23, 2021 - 06:00
Funeral de Stalin
[Sábados de streaming]

El documentalista ucraniano Sergei Loznitsa recupera el registro filmado y recluido del funeral de Stalin para adormecer al espectador en la modorra totalitaria… y despertarlo después.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Junio 19, 2021 - 06:00
CleanTreat

Benchmark llegó al país en 2020 para comercializar CleanTreat, un sistema para tratar piojos de mar en salmones que causó un escándalo en Escocia. Hace ocho días, el Parlamento Europeo votó en contra del uso del pesticida imidacloprid en salmoneras, presente en CleanTreat, por tener un impacto “devastador” para la biodiversidad. 

Diego Ortiz
Viernes, Junio 18, 2021 - 06:00
Plaza 2 de mayo, Lima. Foto de la ex candidata Verónika Mendoza
Newsletter 'La Semana'

Aunque el órgano electoral peruano se tomará tres semanas en resolver las impugnaciones, las acusaciones de fraude de Keiko Fujimori no tienen sustento. En la espera, el virtual presidente electo comienza a palpitar la política limeña.

Andrés Almeida
Martes, Junio 15, 2021 - 06:00

Omar Awapara.Foto: El Comercio
Entrevista

Este académico limeño es columnista habitual de El Comercio, el diario más tradicional de Perú, desde donde ha intentado durante el proceso electoral no caer en las lógicas de polarización que vive la sociedad del país vecino y buscar comprender qué hay detrás de la emergencia de Pedro Castillo.  

Andrés Almeida
Jueves, Junio 10, 2021 - 06:00
El profesor rural de Cajamarca, Pedro Castillo, cerca de ser presidente del Perú
Newsletter 'La Semana'

Pedro Castillo está muy cerca de convertirse en el presidente electo del Perú, aunque la eventual proclamación no será hasta el viernes, según analistas y observadores. ¿Qué representa este profesor rural de Cajamarca?

Andrés Almeida
Martes, Junio 8, 2021 - 06:00
Pedro Castillo y Keiko Fujimori
Segunda vuelta

Con un 60,38% de los votos contabilizados, Fujimori lidera el balotaje con un 52,44% de las preferencias frente a un 47,56% de Castillo. Las actas restantes, provenientes principalmente de sectores rurales y selváticos, podrían achicar e incluso dar vuelta el margen a favor del candidato izquierdista. A continuación, revisa sus definiciones.

Javier Cisternas, Diego Ortiz
Lunes, Junio 7, 2021 - 06:00
Científicos de EcoHealth Alliance buscan patógenos en una cueva de murciélagos de Yunnan, China.
Newsletter 'La Semana'

¿De un murciélago de las lejanas cuevas de Hubei al mercado de Wuhan, o una filtración del Laboratorio de Virología de la ciudad china? No hay certezas respecto de cómo llegó el virus del Covid-19 a los seres humanos, pero averiguarlo va a ser la escena de una amarga disputa entre China y Estados Unidos. 

Andrés Almeida
Viernes, Junio 4, 2021 - 06:00

Crecen los asentamientos israelíes en zona palestina
Historia del conflicto palestino - israelí (5° parte)

En este artículo, escrito en 2001, el autor analiza la presencia de los asentamientos de los colonos judíos ortodoxos junto a los territorios palestinos, los problemas que esto generaba y sus eventuales soluciones. Resulta muy interesante compararlo con lo que sucede hoy en esa región.

Ernesto Carmona
Jueves, Junio 3, 2021 - 06:00
Yitzhak Rabin, Bill Clinton y Yasser Arafat en 1993. El israelí y el palestino ganarían el Nobel de la Paz al año siguiente.
Historia del conflicto palestino - israelí (4° parte)

Palestinos e israelíes se mantienen confrontados desde antes que Naciones Unidas creara el nuevo estado en 1948. Estados Unidos sentó a las partes en una mesa de diálogo en 1991, el cual en este artículo llega hasta el año 2001, con un informe estadounidense que no resolvió las graves tensiones sucitadas por el Proceso y que derivaron en una gran Intifada.

Ernesto Carmona, Pedro Castillo
Miércoles, Junio 2, 2021 - 06:00
Luis Schmidt Montes, embajador chileno en China
Perfil del embajador en China

Embajador en China dos veces, acompañó al mandatario el 2019 durante la polémica gira por el país en donde se reunió con empresas tecnológicas en compañía de dos de sus hijos, ambos con intereses en el rubro. Hoy, toma distancia de su rol en la compra de ventiladores: “las órdenes venían del Minsal”.

Diego Ortiz, Camilo Solís
Miércoles, Junio 2, 2021 - 06:00
David Ben Gurión encabeza la celebración por la creación del Estado de Israel
Historia del conflicto palestino - israelí (3° parte)

Desde la que los israelíes llaman la Guerra de Independiencia de 1948 inmediata a la creación  del Estado de Israel, hasta la del Yon Kippur, de 1973.  

Manuel Salazar Salvo
Martes, Junio 1, 2021 - 06:00

La organización sionista Haganah en Jerusalem
Historia del conflicto palestino - israelí (2° parte)

El incumplimiento de las promesas occidentales de independencia y unidad del mundo árabe, a cambio del apoyo contra los turcos, marcó con la violencia a la Palestina de comienzos del siglo XX. Por su parte, las organizaciones sionistas emprendieron una violenta campaña para obligar al Imperio Británico a conceder un Estado judío. 

Manuel Salazar Salvo
Lunes, Mayo 31, 2021 - 06:00
Dra. Elisabeth Bik
Forenses de la ciencia intimidados

La dra. Elisabeth Bik -la misma que observó las denuncias contra el ministro Andrés Couve- aseguró a INTERFERENCIA que si prospera la acción judicial del biólogo Didier Raoult en su contra –a quien denunció por irregularidades en 62 investigaciones, incluida una respecto de la hidroxicloroquina y el Covid-19– podría darse “el fin de la discusión científica”. 

Diego Ortiz
Lunes, Mayo 31, 2021 - 06:00
Torre de Gaza derribada por el fuego israelí. Alojaba la sede de la agencia AP de noticias.
Newsletter 'La Semana'

La balanza de la opinión pública de Estados Unidos y Europa históricamente se ha inclinado por la causa israelí, pero eso está cambiando con fenómenos relativamente nuevos como Black Lives Matter, los cuales sintonizan con las vivencias de los palestinos.  

Andrés Almeida
Jueves, Mayo 27, 2021 - 06:00
Carta al director

A raíz la entrevista Maurice Khamis: “Ya no bastan los apoyos simbólicos a Palestina, Chile debe imponer sanciones comerciales a Israel”, Gerardo Gorodischer hizo llegar una carta la cual se reproduce a continuación.

Redacción Interferencia
Miércoles, Mayo 26, 2021 - 06:00

Xiao Meili.
Eliminadas de Weibo

A fines de marzo comenzó un ataque que terminó con una veintena de cuentas de mujeres eliminadas de la red social Weibo, una especie de Twitter chino. Pero el ataque no se quedó ahí, y escaló con el apoyo de medios instaurados que alimentaron contenido contra ellas, el que tiene un claro tinte nacionalista.

Lissette Fossa
Martes, Mayo 25, 2021 - 06:00
Maurice Khamis
Entrevista

El presidente de la comunidad palestina en Chile, y dirigente del club de fútbol Palestino, habla del sangriento enfrentamiento, de la situación de los territorios ocupados y del ‘Apartheid’ dentro de Israel. Emplaza a La Moneda y el Congreso de pasar de frases de apoyo a acciones concretas y asegura que un presidente como Daniel Jadue sería muy bueno para la causa palestina.

Víctor Herrero A.
Sábado, Mayo 22, 2021 - 06:00
Campaña de Netanyahu entre árabes-israelíes. Parte del laberinto de la política interna previa al conflicto que el primer ministro no pudo resolver en las urnas.
Newsletter 'La Semana'

Nuevamente la atención mundial vuelve sobre el conflicto palestino-israelí, el cual parece reemerger de la caja de herramientas para resolver política doméstica de Benjamin Netanyahu, el primer ministro de Israel.

Andrés Almeida
Miércoles, Mayo 19, 2021 - 06:00
Medio Oriente

El actual estallido de violencia en el Levante se gatilló por el desalojamiento de familias palestinas en Jerusalén para hacer espacio a colonos judíos. Pero la violencia es, desde hace décadas, la experiencia diaria en los territorios en conflicto. Aquí, INTERFERENCIA reproduce extractos de dos libros-ensayos de Lina Meruane, escritora y periodista chilena de origen palestino. 

Lina Meruane
Sábado, Mayo 15, 2021 - 06:00

De fondo, salmón en criadero chileno. Fuente: Ladera Sur. Encima los escudos de Rosselkhoznadzor y Sernapesca.
Cuarto mayor mercado para ese producto

La autoridad sanitaria rusa comenzó las restricciones en noviembre de 2019 tras encontrar sustancias como cristal violeta, verde malaquita, nitrofuranos y oxitetraciclina. Sernapesca descarta la presencia de estos en Chile, pero confirmó que se han registrado nuevos casos en Rusia. Aseguran que el bloqueo hoy afecta a menos empresas que antes.

Diego Ortiz
Jueves, Mayo 13, 2021 - 06:00
Ciudad de Pereira. Fotografía de Jessica Arcila Orrego @campografias
10 días de movilizaciones

INTERFERENCIA conversó con Jessica Arcila Orrego. “En esta ocasión las cosas han sido muy distintas, porque hay protestas en más ciudades como en Cali y Pereira. Eso es simplemente una muestra de que hay un descontento generalizado, en los barrios populares, en comunas, en zonas vulnerables e incluso en las élites”.

Paula Huenchumil J., Lissette Fossa
Viernes, Mayo 7, 2021 - 05:00
Ilustración del juicio en Minneapolis
Newsletter 'La Semana'

Derek Chauvin, el policía asesinó a Floyd, fue encontrado culpable de los tres cargos que se le imputan. Pero, nada garantiza que los próximos policías que maten afrodescendientes, corran con la misma suerte. Aunque, ya empezó el movimiento para considerar estos crímenes como de lesa humanidad.

Andrés Almeida
Jueves, Mayo 6, 2021 - 05:00
Isabel Díaz Ayuso.
Elecciones comunitarias

El Partido Popular terminó sacando 65 escaños, a 4 de alcanzar la mayoría absoluta del Parlamento de Madrid. Aliados con VOX, un partido abiertamente de extrema derecha y franquista, logran los populares así obtener los votos para gobernar la ciudad. De paso, la derrota generó la renuncia a la política del líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el temor en el PSOE de que el triunfo en la capital vaticine un futuro gobierno del PP en el país.

Lissette Fossa
Miércoles, Mayo 5, 2021 - 05:00

Trabajadores municipales incineran a víctimas de la covid-19 en Guwahati, India, el 25 de abril de 2021. Shutterstock / Talukdar David
Peak de contagios

En este artículo de The Conversation, la autora expone las razones que explicarían la alta transmisión del virus que genera el Covid-19 en la India, país que al inicio de la pandemia tuvo un control moderado de los contagios, y que hoy vive el peak de muertes y de transmisiones en su territorio.

Ester Lázaro Lázaro, The Conversation
Lunes, Mayo 3, 2021 - 05:00
Fundó Casas Bahía

El empresario Samuel Klein, que fundó Casas Bahía, una de las cadenas minoristas más grandes de Brasil, habría mantenido durante décadas un esquema de explotación sexual de niñas y adolescentes. 

Ciro Barros, Clarissa Levy, Mariama Correia, Rute Pina, Thiago Domenici, Agencia Pública
Domingo, Mayo 2, 2021 - 05:00
Newsletter 'La Semana'

Joe Biden quiere matar dos pájaros de un tiro: reactivar la economía y hacerla "verde", con una inyección billonaria de recursos en el sector energético. La apuesta choca con una tradición estadounidense que tiene poco de sustentable.

Andrés Almeida
Jueves, Abril 29, 2021 - 05:00
Al centro, Darnella Frazier, quien grabó el asesinato de Floyd a manos de la policía
Evidencia clave en caso Floyd

A propósito de la importancia que tuvo la grabación del asesinato de George Floyd para lograr que se condenara al policía que lo mató, el medio estadounidense publicó una guía de cinco puntos para grabar el accionar policial; el cuál INTERFERENCIA da cuenta a continuación.

Diego Ortiz
Martes, Abril 27, 2021 - 05:00

De fondo, los firmantes de la iniciativa Millionaires Against Pitchfork, donde se encuentra Piñera
Del dicho al hecho...

Durante el Foro Económico Mundial 2020 la iniciativa Millionaires Against Pitchforks -impulsada por decenas de multimillonarios- solicitó una mayor fiscalización de paraísos fiscales y aumento de impuestos a las grandes fortunas. El mandatario fue uno de los 170 firmantes, pero en Chile se opone al impuesto a los superricos.

Diego Ortiz
Viernes, Abril 23, 2021 - 05:00
Liderazgo verde y femenino

La cientista política de 40 años y líder del Partido Verde alemán puede dar la gran sorpresa y erigirse como el regreso de la centro izquierda a la jefatura de gobierno de Alemania luego de 16 años de Merkel y los conservadores al mando. Las encuestas entregan la segunda mayoría a su partido a cinco meses de las elecciones, ante un oficialismo que marca menos debido a los estragos del Covid.

Camilo Solís
Jueves, Abril 22, 2021 - 05:00