Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 9 de Agosto de 2025

Mundo

Isabel Díaz Ayuso.
Elecciones comunitarias

El Partido Popular terminó sacando 65 escaños, a 4 de alcanzar la mayoría absoluta del Parlamento de Madrid. Aliados con VOX, un partido abiertamente de extrema derecha y franquista, logran los populares así obtener los votos para gobernar la ciudad. De paso, la derrota generó la renuncia a la política del líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el temor en el PSOE de que el triunfo en la capital vaticine un futuro gobierno del PP en el país.

Lissette Fossa
Miércoles, Mayo 5, 2021 - 05:00
Trabajadores municipales incineran a víctimas de la covid-19 en Guwahati, India, el 25 de abril de 2021. Shutterstock / Talukdar David
Peak de contagios

En este artículo de The Conversation, la autora expone las razones que explicarían la alta transmisión del virus que genera el Covid-19 en la India, país que al inicio de la pandemia tuvo un control moderado de los contagios, y que hoy vive el peak de muertes y de transmisiones en su territorio.

Ester Lázaro Lázaro, The Conversation
Lunes, Mayo 3, 2021 - 05:00
Fundó Casas Bahía

El empresario Samuel Klein, que fundó Casas Bahía, una de las cadenas minoristas más grandes de Brasil, habría mantenido durante décadas un esquema de explotación sexual de niñas y adolescentes. 

Ciro Barros, Clarissa Levy, Mariama Correia, Rute Pina, Thiago Domenici, Agencia Pública
Domingo, Mayo 2, 2021 - 05:00
Newsletter 'La Semana'

Joe Biden quiere matar dos pájaros de un tiro: reactivar la economía y hacerla "verde", con una inyección billonaria de recursos en el sector energético. La apuesta choca con una tradición estadounidense que tiene poco de sustentable.

Andrés Almeida
Jueves, Abril 29, 2021 - 05:00

Al centro, Darnella Frazier, quien grabó el asesinato de Floyd a manos de la policía
Evidencia clave en caso Floyd

A propósito de la importancia que tuvo la grabación del asesinato de George Floyd para lograr que se condenara al policía que lo mató, el medio estadounidense publicó una guía de cinco puntos para grabar el accionar policial; el cuál INTERFERENCIA da cuenta a continuación.

Diego Ortiz
Martes, Abril 27, 2021 - 05:00
De fondo, los firmantes de la iniciativa Millionaires Against Pitchfork, donde se encuentra Piñera
Del dicho al hecho...

Durante el Foro Económico Mundial 2020 la iniciativa Millionaires Against Pitchforks -impulsada por decenas de multimillonarios- solicitó una mayor fiscalización de paraísos fiscales y aumento de impuestos a las grandes fortunas. El mandatario fue uno de los 170 firmantes, pero en Chile se opone al impuesto a los superricos.

Diego Ortiz
Viernes, Abril 23, 2021 - 05:00
Liderazgo verde y femenino

La cientista política de 40 años y líder del Partido Verde alemán puede dar la gran sorpresa y erigirse como el regreso de la centro izquierda a la jefatura de gobierno de Alemania luego de 16 años de Merkel y los conservadores al mando. Las encuestas entregan la segunda mayoría a su partido a cinco meses de las elecciones, ante un oficialismo que marca menos debido a los estragos del Covid.

Camilo Solís
Jueves, Abril 22, 2021 - 05:00
Joe Biden
Análisis

En medio de los días más álgidos de la revuelta social de 2019 una manifestante portaba un cartel que decía: “En Chile nació el neoliberalismo y en Chile morirá”. Dos años después se trata de un profecía que se está cumpliendo. Sólo que el lugar donde está muriendo no es Chile, sino Estados Unidos.

Víctor Herrero A.
Martes, Abril 20, 2021 - 05:00

Alexandre Padilha - Crédito: Elza Fiúza / ABr
Entrevista

Con más de 3.000 muertes al día por Covid-19 en Brasil, el médico y diputado Alexandre Padilha recomienda a Chile robustecer las restricciones de movilidad con su país.

Javier Cisterna F.
Lunes, Abril 19, 2021 - 05:00
Keiko Fujimori y Pedro Castillo, candidatos presidenciales de Perú.
Análisis político

"En las elecciones presidenciales en Perú no gana nadie, sino que algunos pierden por menos que otros". ¿Pasará lo mismo en Chile?

Cristina Bitar*
Sábado, Abril 17, 2021 - 05:00
Zarcillos de la trompeta de los ángeles. Jaime Güemes, Author provided
The Conversation

En este artículo de The Conversation el autor expone sobre los estudios que el naturalista británico, Charles Darwin, realizó sobre diversas plantas, y cómo la presencia de distintas particularidades -como forma y movimiento- en ejemplares de la misma especie dan cuenta de su capacidad de adaptación. Algunos de estos estudios fueron plasmados en su libro The different forms of flowers on plants of the same species (1877).

Jaime Güemes, The Conversation
Sábado, Abril 10, 2021 - 05:00
Coronavirus en Brasil

La vacunación comenzó con una mujer negra, pero ahora se vacunan más personas blancas; la mortalidad del COVID-19 en negros es mayor.

Bianca Muniz, Bruno Fonseca, Larissa Fernandes, Rute Pina, Agencia Pública
Viernes, Abril 9, 2021 - 05:00

Hans Küng
Figura clave católica

Este martes 6 de abril falleció en Tubingia Hans Küng, renombrado teólogo suizo que cuestionó durante décadas los lineamientos doctrinarios de la Santa Sede, y que, aunque había iniciado su carrera haciendo dupla con Joseph Ratzinger durante el Concilio Vaticano II, finalmente fue alejado de la docencia teológica. Acá algunas pinceladas para comprender su importancia para la iglesia católica del siglo 20.

Ricardo Martínez
Miércoles, Abril 7, 2021 - 00:13
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
The Conversation

En este artículo de The Conversation se analiza el financiamiento para el plan de infraestructura del mandatario bajo la premisa de que las grandes empresas estadounidenses son quienes más se benefician del gasto en infraestructura pública, por lo que sus impuestos deberían fijarse acorde a sus ganancias.

Stephanie Leiser, The Conversation
Martes, Abril 6, 2021 - 05:00
Informe de EE. UU. sobre derechos humanos en Chile para el 2020
Relaciones internacionales

Expertos en derechos humanos y de política internacional coinciden en que son temas relevantes para la administración de Biden, más que para Trump. Esto, entre otras cosas, explica el cambio de tono entre el reporte 2019 sobre DD. HH. y la versión 2020, donde se advierten abusos e impunidad en Chile.

Diego Ortiz
Lunes, Abril 5, 2021 - 05:00
Luis Carranza.
Corporación Andina de Fomento

La gestión del economista peruano Luis Carranza terminó de manera abrupta en medio de graves acusaciones de acoso laboral, falta de probidad y manejos políticos indebidos. En sus cuatro años al mando, más de 100 funcionarios se han ido del mayor banco de desarrollo de la región.

Lissette Fossa
Domingo, Abril 4, 2021 - 05:00

[Sábados de Streaming]

Se nos presenta un relato hipotético de lo que será la década de 2020, pero sin saber que vendría el Covid-19. ¿Importa? No, mucho. Hay otras fuerzas más grandes y más dañinas que se desenvuelven creíblemente en sus capítulos.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Abril 3, 2021 - 06:00
Imagen tomada del sitio oficial del gobierno uruguayo gob.uy
Separación Estado-Iglesia

Muchos chilenos conmemoran hoy el Viernes Santo, día en el que la tradición cristiana pone fecha a la pasión y muerte de Jesucristo. Sin embargo, en Uruguay durante estos días se celebra oficialmente la Semana de Turismo, la cual data de la secularización del Estado y que lleva vigente más de un siglo. 

Camilo Solís
Viernes, Abril 2, 2021 - 06:00
Informe de EE. UU. sobre derechos humanos en Chile para el 2020
La mano de Biden

En su reciente informe, Estados Unidos también dejó de hablar de "presuntas" violaciones a los derechos humanos cometidas en Chile para darlas por ciertas. Esto a diferencia del reporte anterior, el último a cargo de la administración de Donald Trump.

Diego Ortiz
Jueves, Abril 1, 2021 - 06:00
Alza de contagios y alta vacunación

Artículos y columnas de opinión en México, Colombia, Argentina y España muestran que los altos contagios y la probable expansión de la variante brasileña en el país es un tema que no sólo llama la atención a los medios estadounidenses. El caso chileno incluso llegó a ser un ejemplo para la primera ministra escocesa, para descartar abrir sus fronteras.

Lissette Fossa
Jueves, Abril 1, 2021 - 06:00

Investigación académica

El proyecto colaborativo -que está en construcción- busca indagar y visibilizar los usos culturales, políticos y artísticos de estos medios en la región. “También sirven para denunciar muchas de las violaciones a los derechos humanos”, dice Gemma Orobitg, académica de la Universidad de Barcelona y coordinadora del proyecto.

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Marzo 31, 2021 - 06:00
Cementerio de Manaos. Foto: DW.com
Newsletter 'La Semana'

La variante P.1 -originada en Manaos, Brasil- poco a poco se convierte en una preocupación mundial.

Andrés Almeida
Martes, Marzo 30, 2021 - 06:00
Algunos casos no logran inmunidad

La vacuna de Sinopharm es distinta a la de Sinovac que se administra en Chile, pero comparte el uso de la misma tecnología, que es inocular el virus inactivo a las personas, para que éstas generen inmunidad al Covid-19. Aún no hay claridad del porcentaje de personas que necesitarán la tercera dosis.

Lissette Fossa
Martes, Marzo 23, 2021 - 06:00
[Sábados de Streaming]

Más terrorífico que el maligno demonio japonés que acecha al protagonista, es la conducta del Estado estadounidense con cientos de miles de ciudadanos leales de origen nipón en los años 40. Más terrorífico aún es que esto volvió a suceder, pero mirando al sur.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Marzo 20, 2021 - 06:00

Biden firmando el histórico paquete de estímulo fiscal
Newsletter 'La Semana'

El inmenso estímulo fiscal de Estados Unidos no solo es algo que no se veía en décadas, sino que puede producir un cambio en los paradigmas macroeconómicos globales. 

Andrés Almeida
Miércoles, Marzo 17, 2021 - 06:00
Asamblea Popular China
Newsletter 'La Semana'

Por estos días en la Asamblea Popular China se están realizando grandes definiciones acerca del futuro de este país, el que poco a poco adquiere estatus de superpotencia.

Andrés Almeida
Martes, Marzo 9, 2021 - 06:00
Estados Unidos

Una investigación del portal Motherboard y reproducido en español por Sputnik Mundo revela que la cadena de comida rápida estaría rastreando las redes sociales y datos de trabajadores vinculados a grupos activistas que solicitan aumento de sueldos a la multinacional.

Sputnik Mundo
Jueves, Marzo 4, 2021 - 06:00
Foto: Fabio Rodrigues Pozzebom / Agência Brasil
Brasil

Se aprobaron 493 productos, una cifra superior a la de 2019, anterior poseedor del récord; en dos años de mandato, el presidente liberó casi mil pesticidas

Pedro Grigori, Agencia Pública
Viernes, Febrero 26, 2021 - 06:00

(Foto: Archivo AP)
Qatar 2022

Un análisis del periódico The Guardian reveló que migrantes de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka han muerto en el país asiático desde que ganó el derecho a ser sede de la Copa del Mundo hace 10 años.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Febrero 25, 2021 - 06:00
Con intereses y comisiones

El Banco Central Boliviano adujo que las imposiciones puestas por el Fondo Monetario Internacional al país eran limitantes con respecto a su política fiscal y económica, por lo que decidió devolver todo el monto del préstamo. Esta decisión se da a menos de un año de haberlo adquirido, durante el gobierno de la derechista Jeanine Áñez.

Lissette Fossa
Viernes, Febrero 19, 2021 - 06:00