Política

La acción se suma a la demanda interpuesta en su contra el fin de semana y a los cuestionamientos de consejeros de la Conadi ante la Contraloría. Pese a estar cercado en tres frentes, el gobierno y el afectado mantienen que todo está en orden.

Edmundo Figueroa, el abogado que tramitó la compraventa de terrenos de Ubilla y Mario Olmos, el consevador de bienes raíces que las inscribió, son conocidos en Pucón por haber desarrollado mecanismos para contravenir la Ley Indígena y vender terrenos protegidos.

La anulación del nombramiento de un candidato con antecedentes por conducción en estado de ebriedad, hace que Jesús Osses, siga en carrera.

Hoy se vota en el Congreso si se aprueba o no la idea de legislar una reforma oficialista que, según gran parte de la oposición, favorece a los más ricos de Chile.

La vocera Cecilia Pérez señaló que el subsecretario del Interior cuenta con todo el respaldo del presidente Piñera, pero no se refirió al emplazamiento que hizo la familia para que el mandatario se pronuncie al respecto.

En esta entrevista exclusiva para INTERFERENCIA, por primera vez hablan los Painequir, los mapuche que solían ser los dueños de las tierras que el subsecretario del Interior compró ilícitamente en territorio indígena, abriendo una arista judicial al caso. El desafío que plantean es ver si el estado chileno, esta vez, va a cumplir con sus propias leyes, cuando estas benefician a los mapuche.

Al interior de Renovación Nacional, como un pequeño lote, el movimiento de corte evangélico ha comenzado a crecer en cargos públicos, principalmente en el Bío Bío. A futuro incluso barajan una opción senatorial.

Este fin de semana la familia Painequir de la comunidad Mariano Millahual interpuso una demanda civil en el Juzgado de Letras de Pucón, que busca anular la compra de tierras que Rodrigo Ubilla realizó en ese lugar.

Desde Quito se descarta cualquier tipo de plan para expulsar al creador de Wikileaks de su embajada en Londres. Aun así, tanto el presidente ecuatoriano como la Cancillería han calificado a Assange como “irrespetuoso” y de romper las normativas de su asilo político, el que se ha extendido por siete años. Según Wikileaks, el programador australiano sería una moneda de cambio para Lenin Moreno y su familia, vinculados al caso de cuentas offshore INA Papers.

Mientras la Contraloría Regional pidió a la Conadi los antecedentes que fundamentaron la defensa de Ubilla, este miércoles la Cámara de Diputados oficializó una comisión investigadora para analizar la compra de terrenos en territorios protegidos por la Ley Indígena.

El ministro de Justicia anunció que en vez de anular el procedimiento, como hizo en otra ocasión, se abstendrá personalmente de nombrar al ganador de la terna que busca llenar la vacante. En su lugar votará un subalterno suyo, y cercano a sus hijos, el subsecretario de Justicia, Juan José Ossa.

Tras el nuevo espaldarazo que le dio la Conadi al subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, los consejeros de dicha entidad rechazaron el reporte 'a medida' del fiscal, cuestionaron los argumentos esgrimidos y aseguraron que “sin ningún tapujo, pudor o vergüenza la institucionalidad se está prestando para justificar lo injustificable".

Jesús Osses Reveco fue jefe de gabinete de Hernán Larraín cuando este era senador. Además trabajó en el actual Ministerio de Justicia hasta octubre de 2018. Y recientemente fue seleccionado en una terna que contó con 63 postulantes admisibles para ocupar el codiciado cargo.

El que fuese el factótum de la UDI fue sobreseido por delitos tributarios y está a la espera de que algo similar pase con las acusaciones de cohecho que pesan en su contra, con lo que -hasta el momento- se suma a la larga lista de políticos que no pagan judicialmente en casos de corrupción.

Incertidumbre y molestia reinan entre los alumnos del centenario establecimiento, quienes no se resignan a aceptar la votación del viernes pasado, que determinó por un 54% contra un 46% (en un voto ponderado hexaestamental, en el que pesó la decisión de los apoderados y los directivos), que el liceo continúe siendo solo para hombres. Denuncian irregularidades y llaman a jornadas de reflexión, que son preámbulos para la movilización.

Luego de 25 años, la justicia estadounidense vuelve a la carga sobre este controvertido empresario chileno, quien jugó un relevante rol en la historia de la defensa en los 80 y quien se hizo mundialmente conocido por fabricar municiones que posteriomente fueron vendidas a Irak y otros países en guerra entre 1983 y 1990.

La Corte Suprema consideró ilegal el decreto firmado por la alcaldesa que entregaba a Veolia SU Chile S.A., el manejo de la basura de la comuna por seis años, pues contraviene las bases del concurso licitatorio. Veolia -también proveedora de Las Condes- corresponde a la continuidad de giro de Proactiva, una empresa involucrada en un caso de cohecho que envolvió a un ex concejal UDI en la misma comuna.

El 34º Juzgado del Crimen de Santiago acogió una querella presentada por Nelson Valenzuela, uno de los formalizados en la causa que lidera el Ministerio Público, en la que denuncia que cinco ex generales directores de Carabineros aprobaron un desfalco de $ 16 mil millones.

Tras la abrupta salida de la cartera de Educación de Gerardo Varela en agosto pasado, Ricardo Sande, jefe de gabinete, Macarena Villarino, directora nacional de comunicaciones y Felipe Santa María, asesor ministerial, pasaron, en menos de 20 días, a trabajar en el Ministerio de Medio Ambiente, con sueldos superiores a los 3 millones de pesos.

En su dictamen el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) pudo acreditar tres cargos formulados contra el alcalde principalmente por pagos atrasados de cotizaciones de sus trabajadores, y desestimó otros presentados por cuatro concejales de oposición, quienes acusaron al jefe comunal de "notable abandono de deberes". Hay otros procesos pendientes en Contraloría y el Consejo de Defensa del Estado.

Pese al grave asalto con disparos de AKA 47 sufrido por una comitiva de la ONG América Solidaria -en la cual peligró la vida del embajador Patricio Utreras, su esposa, Brenda Iriarte, y otros 10 chilenos- Extranjería no se ha replanteado una política que expone al peligro a cientos de migrantes haitianos que vuelven a un país en crisis.

Este fin de semana el subsecretario del Interior visitó la comunidad Mariano Millahual, donde tiene su casa de veraneo. Su presencia tensionó a los comuneros. Unos días antes, el werkén de esa comunidad, Carlos Quiñenao, fue detenido en un operativo policial en Temuco.

El presidente de México le solicitó a Felipe VI que ofrezca disculpas a nombre de la Corona por los sangrientos sucesos que ocurrieron hace 500 años, luego de la llegada del conquistador Hernán Cortés.

¿Quiénes han ostentado el cargo? A continuación la lista de autoridades desde el gobierno de Patricio Aylwin que se han subido a este trampolín, un organismo estratégico que decide el presupuesto de los gobiernos regionales y que estará a cargo de implementar la descentralización.

No solo el subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, es cercano a la presidenta de la UDI. También hay operadores de su confianza que ocupan puestos claves en esta repartición, que concentra un inmenso y apetecido poder territorial, y que estará a cargo de la descentralización del país. Uno de ellos fue un polémico brazo derecho de JVR en Concepción. Y otro, un ex gobernador a cargo de la transparecia municipal, quien no tiene estudios superiores.

En el salón del acto oficial habían unas sillas vacías dejadas por la oposición, las que tal vez llevaron al presidente chileno a excederse en la cortesía hacia su invitado, el presidente brasileño. El resultado: un abrazo fotografiado que puede salir caro.

En esta segunda entrega del origen del fascismo italiano, que cumple 100 años, se ofrece la historia acerca de cómo Mussolini empieza a ganar terreno en una Italia sumida en el caos, en medio de una oferta política radical.

Jair Bolsonaro estará en suelo chileno tan solo tres días, en los cuales asistirá a la primera cumbre de Prosur y a una serie de instancias que contemplan honores del Estado. Tiempo suficiente como para despertar a una alicaída oposición que -esta vez- se articuló para repudiar la presencia del ultraderechista presidente de Brasil.

Homicidios calificado y frustrado de Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana.

Al cumplirse 100 años de la primera protesta pública liderada por Benito Mussolini, considerada como los albores del fascismo, INTERFERENCIA revisa la historia de ese movimiento político. En la primera de tres entregas, ahondamos en los inicios del fascismo en Italia.