Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

Mapuche

Gastón Soublette
[Republicación]

Interferencia republica esta entrevista de 2019 a Gastón Soublette, Premio Nacional de Humanidades, recientemente fallecido. En ella, el filósofo y musicólogo aborda los problemas de una identidad nacional de los chilenos que considera vacía, en la misma medida en que es distante de su raíz mapuche. 

Paula Huenchumil J.
Martes, Mayo 27, 2025 - 06:00
Gastón Soublette
Republicación

Mientras se celebran las fiestas patrias, el filósofo aborda los problemas de una identidad nacional de los chilenos que considera vacía, en la misma medida en que es distante de su raíz mapuche. Un ejemplo de ello es el desconocimiento de los símbolos indígenas presentes en la bandera que legó Bernardo O'Higgins, quien fue tal vez el único gobernante sensible a lo mapuche.

Paula Huenchumil J.
Viernes, Septiembre 20, 2024 - 06:00
Elisa Loncon en mayo de 2021 en las elecciones de Convencionales Constituyentes
Entrevista

En conversación con INTERFERENCIA, la ex presidenta de la Convención Constitucional analiza la dura derrota de la opción Apruebo. “La sociedad no tiene herramientas para autoafirmarse en su diversidad, más bien tiene temor a lo diferente. Como mucho lo folcloriza, lo usa como moda, pero cuando esos diferentes demandan derechos, son rechazados”, reflexiona.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Septiembre 18, 2022 - 06:00
Con imágenes 3D

Este sábado la obra, que consiste en un video instalación con imágenes 3D y sonido 360, se presentará en el Museo de Bellas Artes, en Santiago. La propuesta integra al público en un rito y una caminata de una machi por un bosque que hace unos años sufrió un incendio, mientras es acompañada por espíritus femeninos de la cosmovisión mapuche.

Lissette Fossa
Viernes, Marzo 11, 2022 - 06:00

Captura de video: Fuerzas Armadas arribaron al regimiento Tucapel en Temuco
Elecciones 2021

La derecha obtuvo 8 de los 11 diputados electos en la Araucanía, entre estos el ex alcalde de Temuco Miguel Becker y la dirigente asociada a APRA Gloria Naveillan, del Partido Republicano. En contraparte, por primera vez fue electa una diputada mapuche en la región. Se trata de Ericka Ñanco, presidenta regional de Revolución Democrática.

Paula Huenchumil J., Camilo Solís
Lunes, Noviembre 22, 2021 - 08:00
De izquierda a derecha: Sebastián Piñera, general Lionel Curti y almirante Jorge Parga.
Ante rechazo de Contraloría

Este 12 de octubre - en el día de "la llegada de Cristóbal Colón"- el gobierno decretó Estado de Excepción para las provincias de Arauco, Biobío, Malleco y Cautín, frente a la solicitud del presidente de RN, Francisco Chahuán, y parlamentarios del sector. Para algunos territorios mapuche, esto obedece a una estrategia comunicacional “porque siempre hemos estado militarizados”. 

Paula Huenchumil J., Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Martes, Octubre 12, 2021 - 23:50
Faena de Forestal Mininco a pocos metros del enfrentamiento.
[Reconstitución de escena]

INTERFERENCIA fue al lugar de los hechos y habló con vecinos, trabajadores de Mininco y miembros de la CAM sobre el día del enfrentamiento en el fundo Santa Ana donde -además- resultó herido de gravedad el guardia Ceferino González. Constatamos que en el lugar existen cámaras de la empresa. Varios testimonios arrojan serias dudas sobre la versión inicial de Carabineros.

Paula Huenchumil J., Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Viernes, Julio 16, 2021 - 06:00
Matrimonio Scarella - Pérez
Atentado en Tirúa

Augusto Scarella es esposo de Claudia Pérez Muñoz, funcionaria de la Agencia Nacional de Inteligencia desde los tiempos de la Oficina. Además, este ex coronel de Ejército representa en Latinoamérica a G4S, acusada por Irán de estar detrás del asesinato de Qasem Soleimani.

Maximiliano Alarcón G., Paula Huenchumil J.
Sábado, Junio 19, 2021 - 06:00

Victorino Antilef y Carmen Caifil
Escaños reservados

El profesor de educación general básica con posgrado en educación intercultural, por corrección de paridad de género será el suplente de la abogada Carmen Caifil. “Se discutirá lo más profundo de lo que significa un Estado”, indica el constituyente respecto del probable carácter plurinacional de la nueva constitución.

Pascual Pichun
Martes, Mayo 25, 2021 - 06:00
Foto: Reuters
Encuesta de Espacio Público e Ipsos

La cifra más baja de preocupación sobre la delincuencia se obtuvo en 2019 (39%), en medio del estallido social y hoy está en 53%. Respecto al pueblo mapuche, la mayoría afirma tener una visión positiva de ellos y no los relaciona con hechos de violencia.

Lissette Fossa
Martes, Mayo 4, 2021 - 05:00
Mujeres y escaños reservados

"Es la primera oportunidad de estar en un lugar de toma de decisiones”, dice la abogada mapuche. “Yo no tuve que leer libros para saber las cosas que han pasado, me tocó vivir la injusticia y eso me da fuerza para levantar esta candidatura”, explica. 

Paula Huenchumil J.
Lunes, Abril 12, 2021 - 06:37
Foto: Luis Hidalgo- Fotoreportaje de INTERFERENCIA: "El adiós del último weichafe asesinado"
Lectura de sentencia

Hoy el Tribunal de Angol leerá la sentencia en la causa en contra de siete carabineros dados de baja y un abogado, condenados como autores del homicidio de Camilo Catrillanca y homicidio frustrado a un adolescente en Temucuicui. Las defensoras Karina Riquelme y Manuela Royo evalúan el proceso. 

Paula Huenchumil J.
Jueves, Enero 28, 2021 - 06:00

Foto del 14 de noviembre de 2019 en Ercilla. Crédito Melian Riffo
Entrevista a Fernando Pairican

El doctor en Historia plantea que desde el gobierno de Ricardo Lagos las comunidades mapuche acusan la “militarización del Wallmapu”. Según Pairican la situación actual es producto de “la apuesta de entregarle a Carabineros la resolución de un tema político”. 

Paula Huenchumil J.
Sábado, Noviembre 14, 2020 - 04:30
Nueva Constitución

Mauricio Lepin Aniñir, quien aparece en la cima de la estatua con la wenüfoye -una de las bandera mapuche- aceptó la candidatura que le ofreció el Frente Amplio, “pero voy como independiente”, dice a INTERFERENCIA. Lepin postulará por el distrito 22 de Malleco. “Quiero luchar contra las injusticias que vivimos. También voy por el tema mapuche, para que respeten a nuestro pueblo”, añade.

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Noviembre 4, 2020 - 04:01
Presidente Piñera con el Consejo de Lonkos y la Corporación de Machis en La Moneda
"Comité Wallmapu"

Este miércoles llegó hasta la región de La Araucanía la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, para participar de un Füta Trawün, convocado por el Consejo de Lonkos y la Corporación de Machis. El encuentro, que tuvo que cambiar su lugar en la misma jornada, fue recibido con protestas y es cuestionado por diferentes comunidades, alcaldes y lonkos, quienes cuestionan la legitimidad de los pocos nombres acogidos por el mandatario.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Septiembre 10, 2020 - 04:43
Fotografía referencial (Universidad Autónoma de Temuco)
Bío Bío y La Araucanía

Pese a que Carabineros tardó doce horas en informar a la Fiscalía sobre la explosión de una antena de telecomunicaciones en la Provincia de Arauco, el gobierno no tardó en reaccionar anunciando el envío de Fuerzas Armadas para “resguardar las rutas”. En la misma semana, la Comisión de Seguridad Pública del Senado le dio el carácter de suma urgencia al Proyecto de ley para proteger a empresas forestales.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Junio 28, 2020 - 04:45

 Andrés Chadwick, Cristián Paredes, Carlos Alarcón, Rodrigo Ubilla, Mauro Victtoriano, Hermes Soto
Declararán más de 70 testigos

Ayer en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la ciudad de Angol comenzó el juicio oral en contra siete funcionarios de Carabineros y un civil acusados por el Ministerio Público por el crimen del weichafe (guerrero) mapuche Camilo Catrillanca, y por obstrucción de la investigación y apremios ilegítimos en contra del adolescente (M.P.C) de 17 años en la comunidad Temuicuicui.

Paula Huenchumil J.
Viernes, Marzo 6, 2020 - 04:20
Margarita Canio Llanquinao
Margarita Canio

"Desde la visión mapuche, los eclipses solares anuncian algo desfavorable. Muchas muertes, personas heridas, no hay tregua ni una búsqueda del bienestar", explica Canio sobre el estallido social que cree que se anunció con el eclipse de julio de 2019. Además, la coautora de “Wenumapu: astronomía y cosmología mapuche”, habla sobre el significado de los astros y de la muerte.

Paula Huenchumil J.
Martes, Diciembre 31, 2019 - 03:34
Comunidad Liempi Colipi en ceremonia. Fotografía Catalina Mundaca
REPORTAJE EN PROFUNDIDAD

La Conadi les reconoció la devolución de 1.000 hectáreas, pero ha sido imposible ejercer ese derecho sobre la tierra ancestral del Fundo Santa Filomena, arrendado por el empresario José Emilio Chahín, hermano de Fuad Chahín, presidente de la DC, cuya dueña es María Luisa Lyon, quien tiene acciones en CMPC y está casada con el fundador de la UDP.

Paula Huenchumil (desde Curacautín), Catalina Mundaca
Jueves, Diciembre 26, 2019 - 04:45
Farit Rojas, académico de Universidad Mayor de San Andrés de Bolivia
Entrevista

El acuerdo constitucional chileno no incluye, hasta ahora, a los pueblos originarios. INTERFERENCIA conversó con este investigador boliviano, quien relata cómo su país llegó a ser un Estado Plurinacional.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Diciembre 1, 2019 - 04:45

Fotografía Paula Huenchumil
12 de octubre

En el marco de la conmemoración del denominado “Encuentro de dos mundos”, los pueblos indígenas salieron a marchar. En Santiago fuerzas especiales de Carabineros utilizaron lanza aguas y lacrimógenas en contra de los manifestantes, y detuvieron a 40 personas. En la región Coquimbo, el pueblo diaguita realizó un toma de carretera.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Octubre 13, 2019 - 03:25
Gastón Soublette
Entrevista

Mientras se celebran las fiestas patrias, el filósofo aborda los problemas de una identidad nacional de los chilenos que considera vacía, en la misma medida en que es distante de su raíz mapuche. Un ejemplo de ello es el desconocimiento de los símbolos indígenas presentes en la bandera que legó Bernardo O'Higgins, quien fue tal vez el único gobernante sensible a lo mapuche.

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Septiembre 18, 2019 - 04:45
Rodrigo Ubilla
Compra irregular de tierras

La diputada Andrea Parra (PPD) emitió el documento que tiene un plazo de 10 días para ser respondido. “Estaríamos delante de una situación gravísima que podría terminar en la destitución del subsecretario del Interior y del funcionario”, asegura la congresista.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Agosto 29, 2019 - 03:30
Mapuche defienden el 'Ruka Pillán'
Mapuche evalúan demandas

El gobierno informó de un programa para concesionar servicios turísticos en diez parques nacionales con el fin fomentar la actividad. En el caso del Parque Nacional Villarrica, las comunidades mapuche denuncian que la iniciativa no ha pasado por evaluación ambiental y que el Estado, nuevamente, está violando el convenio 169 de la OIT, sobre derechos indígenas.

Paula Huenchumil J.
Martes, Julio 30, 2019 - 04:45

Imagen aérea Llancalil
¿Desarrollo sustentable?

El proyecto de la empresa Inversiones Huife Limitida, que contempla un monto de inversión 23 millones de dólares, es resistido por varias comunidades e incluso por el alcalde de Renovación Nacional de esa localidad.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Julio 11, 2019 - 04:14
Juan Sutil
Perfil

Participa en unas 37 empresas agrícolas. Hoy busca posicionarse en la Araucanía con sus proyectos agrícolas, y además impulsa la Carretera Hídrica- un proyecto con una inversión estimada de 30.000 millones de dólares- que es cuestionada por diversas comunidades indígenas. Sutil también representó al sector privado en la fracasada consulta indígena. 

Paula Huenchumil J.
Jueves, Julio 4, 2019 - 04:40
Interferencia
Edgardo Aguilar de las Fuerzas Especiales

Después del disparo que impactó en la nuca de un desarmado y perseguido Camilo Catrillanca, hubo un teniente de Carabineros que intentó, con un rudimentario botiquín y los retazos de una polera, salvarle la vida. INTERFERENCIA tuvo acceso a su declaración judicial y a otros testimonios que confirman su papel. 

Francisco Marín, Victoria Viñals
Viernes, Diciembre 28, 2018 - 05:55
La vida de un mapuche

INTRERFERENCIA presenta un extracto de La Frontera. Crónica de la Araucanía rebelde, de Ana Rodríguez y Pablo Vergara, publicado en 2015 por la colección “Tal cual” de la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales y la editorial Catalonia. 

Ana Rodríguez, Pablo Vergara
Domingo, Diciembre 9, 2018 - 05:50

No era un conflicto mapuche

La primera información entregada por la policía responsabilizó del crimen a mapuche de la comunidad de Pedro Painén y a un supuesto intento de quemar una iglesia evangélica. Pero familiares de la víctima aseguraron a INTERFERENCIA que se trata de un ajuste de cuentas entre vecinos.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Noviembre 21, 2018 - 05:50