Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 6 de Agosto de 2025

Chile Vamos

Francisco Muñoz, conocido como Pancho Malo; y Gaspar Rivas.
No habrá acuerdo en octubre

Si bien se definieron acuerdos en las bases institucionales y los mecanismos para redactar una nueva Constitución, la agenda política de este jueves estuvo marcada por una polémica jornada que tuvo como protagonistas a Francisco Muñoz, alias 'Pancho Malo', y al diputado Gaspar Rivas (PDG), quienes en la llamada 'Instancia Paralela' provocaron con sus acciones la condena transversal.  

Lun Lee
Viernes, Octubre 14, 2022 - 06:00
Reunión para acordar nueva constitución
Divisiones internas

El impulso de una 'Instancia Paralela' de parlamentarios por el Rechazo, la creación del 'Grupo de los 8' para sostener reuniones que aceleren el proceso, la articulación en paralelo de una 'Nueva Centroizquierda' y los independientes que buscan no quedar fuera de las negociaciones, revuelven la escena. 

Lun Lee
Jueves, Octubre 6, 2022 - 06:00
TPP
Votación clave

El hijo del ex presidente, Ricardo Lagos Weber (PPD), y el senador Matías Walker (DC) podrían ser los votos claves para aprobar un acuerdo comercial que ha generado dudas y resistencia entre grupos ambientales.

Lun Lee
Martes, Septiembre 27, 2022 - 06:00
Comisión Ortúzar
[La columna de Yasna Lewin]

Pretender que los sabios sustituyan a los representantes elegidos muestra una peligrosa regresión autoritaria y aristocrática. Un estudio del PNUD sobre los 239 procesos constituyentes del mundo desde la segunda mitad del siglo XX concluye que “a medida que la democracia se restringe, aumenta la probabilidad que el proceso sea a través de una comisión de expertos”.

Yasna Lewin
Sábado, Septiembre 17, 2022 - 06:00

Team Patriota protesta fuera de la sede de la UDI en Providencia
'Aprietes' políticos

El movimiento ultra dirigido por Francisco Muñoz -ex 'Pancho Malo'- fue hasta la sede de la UDI para exigir el fin del proceso constituyente, además buscan presionar electoralmente a Chile Vamos para “desterrar el piñerismo corrupto”. El presidente del gremialismo, Javier Macaya no llegó a Suecia 286 esta mañana y acusó al grupo de polarizar y dañar intentado ‘mantener el statu quo’.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Septiembre 9, 2022 - 06:00
Francisco Chahuán y Javier Macaya - Crédito: Francisco Chahuán.
Política

El bloque en el cual históricamente la UDI y RN competían por la hegemonía, hoy se ve disminuido ante la avanzada del Partido Republicano. Los partidos de la derecha viven un momento difícil para coordinarse como oposición, a tan sólo meses del plebiscito de salida de la Convención, en el cual deben tener una postura única.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Marzo 27, 2022 - 06:00
Raúl Celis (RN).
Entrevista

Raúl Celis, uno de los 'dialogantes', sostiene que fue un error enfocar la campaña de José Antonio Kast en el retorno de la Unidad Popular si ganaba Gabriel Boric, puesto que -afirma- ni la derecha ni la izquierda son las mismas de los años 70. Asimismo, valoró la visita del presidente electo a la Convención.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Diciembre 22, 2021 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

“Esta involución democrática es posible porque el Nacional Populismo no trepida en usar un método de campaña probado, eficaz y archiconocido como el “miente, miente que algo queda” de Joseph Goebbels, pero que en el siglo XXI se potencia con las herramientas tecnológicas de Cambridge Analytica y con la pasiva complicidad de algunos medios y de comunicadores, que aceptaron ser caja de resonancia del rumor infundado y de la noticia falsa”, sostiene la autora.

Yasna Lewin
Viernes, Diciembre 17, 2021 - 07:00

A dos años del 18-O

Con Sebastián Sichel agresivo, explicándose por sus intereses en empresas pesqueras y de gas, con Sebastián Piñera enfrentando un juicio político que lo acerca a la destitución y sin lograr trascendencia en la Convención, donde no pudieron frenar el plebiscito dirimente; ¿podrá la derecha salvar los muebles de la elección parlamentaria yéndose a José Antonio Kast?

Andrés Almeida, Camilo Solís
Viernes, Octubre 15, 2021 - 06:00
Presidenciales 2021

El ejecutivo destituyó durante el fin de semana al seremi de Salud del Bío Bío, Héctor Muñoz, esposo de Francesca Muñoz, diputada que aprobó el proyecto de ley. Su sector determinó que no apoyará al abanderado de Chile Vamos, dejando la puerta abierta a que se inclinen por José Antonio Kast.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Octubre 4, 2021 - 06:00
Paulina Veloso.
Entrevista

Paulina Veloso, oriunda de Lota, señala que hay diferencias importantes al interior de Vamos por Chile, las cuales radican en los orígenes socioeconómicos de cada convencional. Afirma que el gobierno no ha acompañado debidamente a la Convención y señala que en Renovación Nacional no buscan obstruir el trabajo del organismo.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Octubre 3, 2021 - 06:00
Foto: Mucho Gusto (Mega)
Controversia

No es la primera vez que el candidato oficialista declara algo en ese tenor. Ya el sábado pasado había criticado a su contendor por no haber logrado su título universitario.

Andrés Almeida
Miércoles, Septiembre 8, 2021 - 07:30

9 candidatos, una sola mujer

No hay un ganador seguro y las encuestas parecen predecir cada día menos los resultados de las elecciones en el país. Con nueve candidatos presidenciales formalizados por el Servel durante la noche de este lunes, el escenario para noviembre parece impredecible. Los analistas creen que lo único seguro es que habrá segunda vuelta, mientras que el panorama se complica para Sebastián Sichel con los candidatos Franco Parisi y Gino Lorenzini compitiendo por votos de independientes.

Lissette Fossa
Martes, Agosto 24, 2021 - 06:30
Luciano Silva (RN) - Crédito: Maximiliano Alarcón.
Entrevista

Este representante del mundo evangélico es uno de los 15 de Vamos por Chile que propuso un diálogo con los pueblos indígenas. Pese a esto, mantiene sus críticas a Elisa Loncon, a quien acusa de estar “ideologizada” al no haber apoyado que la bandera cristiana fuera parte de la instalación de emblemas que se hizo en el edificio del ex Congreso el pasado 4 de agosto.

Maximiliano Alarcón G. (Desde Concepción)
Lunes, Agosto 23, 2021 - 05:00
Constituyente, machi Francisca Linconao
Derechos Humanos

Convencionales de ‘Vamos por Chile’ ocuparon como argumento el paso de la autoridad ancestral mapuche por tribunales, del cual resultó absuelta, para defender la permanencia del ex edecán de Pinochet, Jorge Arancibia, en la Comisión de Derechos Humanos. Otros constituyentes acusan un hostigamiento constante contra Linconao.

Maximiliano Alarcón G., Camila Higuera
Viernes, Agosto 6, 2021 - 06:00

Convención Constituyente

Los bloques de Apruebo Dignidad venían mostrando fricciones desde el principio de la Convención y ayer fueron fieles a esto, puesto que los comunistas aportaron sus votos a los independientes, quienes gracias a esto pudieron marcar la pauta de las primeras normas fijadas para el funcionamiento del organismo. Esta articulación podría marcar el fin del quórum de 2/3.

Camila Higuera, Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Julio 15, 2021 - 06:00
Sebastián Gallardo, el nuevo Seremi del Medio Ambiente de la RM
Vinculado a diputado Coloma

El cientista político Sebastián Gallardo (UDI) asumirá el cargo. Fue investigado por una boleta de $5 millones emitida por la minera Soquimich, procedimiento para el que se decretó suspensión condicional. Consultado por los servicios que supuestamente prestó a a la minera, Gallardo se limitó a indicar que el caso “fue resuelto, no quedando nada más por investigar”.

Diego Ortiz
Jueves, Julio 8, 2021 - 06:00
Manuel Rebolledo.
Estallido Social

El Ministerio Público reformalizó al funcionario de la Armada, Leonardo Medina Caamaño, por el delito de homicidio. Sin embargo, la jueza Humilde Silva Gaete no accedió al cambio de medida cautelar en contra del imputado, por lo que seguirá con firma mensual.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Junio 30, 2021 - 06:00
Entrevista

Stéphanie Alenda -investigadora franco-chilena experta en la derecha chilena- plantea que ese sector político no se encuentra en condiciones de atrincherarse en una postura dura. Asegura que la derrota del sector se debe a los cambios sociales en el votante de derecha, y piensa que sus posibilidades electorales están necesariamente relacionadas con un viraje al centro político.

Camilo Solís
Sábado, Junio 19, 2021 - 06:00

Imagen: Primer punto de prensa de la Vocería de los Pueblos.
Apoyada por 395 organizaciones

Calificados como ‘los 34’, casi de forma despectiva, necesitaron sólo de un comunicado para alterar la agenda y causar la sobrerreacción del poder político y empresarial. Después de todo, estos constituyentes ya habían logrado doblar la mano de proyectos como Pascua Lama o una termoeléctrica de AES Gener, algo que se podría potenciar escribiendo la nueva constitución.

Maximiliano Alarcón G., Camila Higuera
Sábado, Junio 12, 2021 - 06:00
Un cupo para mi, otro para ti

Desde los albores de la transición, la ex Concertación y la derecha se han repartido salomónicamente los cargos de varias entidades públicas. INTERFERENCIA revisó la composición del Servel, CNTV, CPLT, CDE y TVN. ¿Resultado? Muchos puestos son un botín o premio de consuelo para los grandes operadores políticos del tradicional duopolio.

Camilo Solís, Lissette Fossa
Domingo, Mayo 30, 2021 - 06:00
Irací Hassler junto con siete integrantes del nuevo concejo.
Un orden histórico

El nuevo Concejo Municipal de la comuna céntrica tendrá a tres comunistas, una militante de Revolución Democrática, otra del Partido Ecologista Verde, otra de Comunes, una militante del Partido Socialista y una independiente, mientras que en oposición serán solo dos hombres de Renovación Nacional. Esto proyecta un escenario político menos conflictivo para la nueva alcaldesa.

Maximiliano Alarcón G., Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Mayo 18, 2021 - 06:00
16M en Chile
Mega elecciones de mayo de 2021

Los votantes castigaron duramente al duopolio que ha gobernado el país desde 1990. La derecha colapsó en todos los frentes y la ex Concertación va camino a descender hacia la tercera o cuarta fuerza política del país. El Frente Amplio, el Partido Comunista, la Lista del Pueblo y los independientes se alzan como los grandes ganadores -así como las mujeres en casi todos los frentes-, en lo que puede ser visto como el primer triunfo político del movimiento social que irrumpió el 18 de octubre de 2019.

Víctor Herrero A.
Lunes, Mayo 17, 2021 - 06:00

Irací Hassler
Municipales 2021

En una estrecha elección Irací Hassler se impuso a Felipe Alessandri, marcando la derrota más dura para Chile Vamos a nivel nacional. Pero en varias comunas clave para la derecha se dio el mismo resultado para el bloque, el cual queda debilitado de cara a la presidencial y allana el camino para que Daniel Jadue llegue a La Moneda.

Maximiliano Alarcón G., Joaquín Riffo Burdiles
Lunes, Mayo 17, 2021 - 06:00
Joaquín Lavín
Síndrome de la leña mojada

Su prolongada y favorable exposición en televisión no logró aumentar su popularidad. Su intento por irrumpir en el debate del tercer retiro fue ignorado por La Moneda. Y Evelyn Matthei despierta en amplios sectores de votantes de la UDI el entusiasmo que Lavín ya no genera. Por eso se aferra ahora a que la cúpula partidista decida a favor suyo.

Andrés Almeida
Sábado, Mayo 8, 2021 - 05:00
Elecciones 15 y 16 de mayo

La ex ministra de Bienes Nacionales tiene el mayor financiamiento entre quienes compiten por la Región Metropolitana, pero aún así los sondeos muestran que ni siquiera está asegurado que pase a segunda vuelta. La estrategia de los aspirantes de la coalición a La Moneda es una fuerte y poco habitual coordinación en torno a Parot, pero ésta podría convertirse en un fracaso con el cual cargarán en sus propias carreras electorales.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Mayo 7, 2021 - 05:00
El presidente Piñera hablando con la senadora Provoste
[El Domingo Político en la TV]

Soy Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) y este es mi resumen político del domingo televisivo, el que estuvo marcado por los “mínimos comunes” entre la oposición y un Presidente derrotado en el Tribunal Constitucional y que tiene apenas un 9% de aprobación, según la CEP.

Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0)
Lunes, Mayo 3, 2021 - 22:49

Todo o nada

El Tribunal Constitucional tiene que responder al requerimiento como máximo 17 días después de declararlo admisible, algo que debiera ser a pocos días antes de los comicios del 15 y 16 de mayo. Tras el anuncio se produjeron diversas manifestaciones populares de protesta.

Andrés Almeida, Lissette Fossa, Joaquín Riffo, Camilo Solís, Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Miércoles, Abril 21, 2021 - 05:00
Francisco Moreno, Bernardo Fontaine y Felipe Hubner, Michael Comber, Tomás Guevara, Jaime Flores y Pablo Guevara. Foto: tabancurenos.cl
¿Bancada tabancureña?

El centro de ex alumnos del Colegio Tabancura -uno de los establecimientos más exclusivos del país- ha estado promoviendo entre sus miembros a ex compañeros que hoy postulan a diversos cargos públicos de elección popular. Ocho de ellos postulan como constituyentes, cinco como concejales, la mayoría en Lo Barnechea, y hay un candidato a alcalde.

Lissette Fossa
Jueves, Abril 8, 2021 - 05:00