Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Donald Trump

Joe Biden en su primer día como presidente de EE. UU.
Cambio de mando

El demócrata reemplazó a Donald Trump como máxima autoridad de un país sumido en una profunda y multidimensional crisis. INTERFERENCIA recopila acá los retos y expectativas más importantes, según la prensa de ese país, en cuanto el manejo del Covid-19, el problema económico y social, el cambio climático y la tecnología.

Diego Ortiz
Jueves, Enero 21, 2021 - 06:00
Paul Weaver/SOPA Images/LightRocket via Getty Images
Cambio de mando en Estados Unidos

El medio estadounidense The Conversation entrega 4 claves para la protección de los distintos parlamentos en EE. UU. ante la amenaza de ataques violentos para la inauguración del periodo de Joe Biden como presidente

Jennifer Earl, The Conversation
Sábado, Enero 16, 2021 - 06:00
Foto: Michael Robinson Chavez, 'The Washington Post'
Jornada histórica

Con imágenes que quedarán en la retina durante décadas, el país más poderoso y rico del planeta recordará el 6 de enero de 2021 como uno de los días más críticos de su democracia. El Congreso fue asaltado por una turba azuzada directamente por el presidente Donald Trump en su fracasada intención de hacer algo que en América Latina habría sido descrito como autogolpe. Esto, luego de que su partido perdiera el control del Senado por la elección de Georgia.

Diego Ortiz
Jueves, Enero 7, 2021 - 06:00
De izquierda a derecha: Joe Biden, Andrónico Luksic y Donald Trump
Twin Metals

Cuando Joe Biden fue vicepresidente, Barack Obama revocó los permisos de Twin Metals, el proyecto cuprífero de Antofagasta Minerals que busca instalarse cerca de una reserva natural en Minnesota. Donald Trump, en cambio, luego los devolvió. El presidente electo no se ha pronunciado y puede que busque beneficiar la producción estadounidense de cobre, pero es probable también que nombre como secretario de Agricultura a un feroz crítico del proyecto. 

Diego Ortiz
Jueves, Diciembre 10, 2020 - 06:00

Estados Unidos

Con un puñado de estados clave con votos aún por contar, el republicano saca ventaja. Sin embargo, Biden podría remontar mediante sufragios enviados por correo, cuyo conteo podría tomar días y que, en algunos de los estados podrían otorgar una ventaja definitoria. Ambos se mostraron públicamente como ganadores.

Diego Ortiz
Miércoles, Noviembre 4, 2020 - 04:01
Elecciones en Estados Unidos

En el siguiente artículo, el medio norteamericano The Conversation da a conocer la diferencia existente entre las encuestas presidenciales y las páginas de apuestas para las elecciones en Estados Unidos. Según detalla el medio, mientras que encuestas le dan entre 89 y 95% de probabilidad de ganar a Biden, el mercado de las apuestas le otorga sólo un 64%.

The Conversation: Matt Wall, Allaina Kilby & Richard Thomas
Martes, Noviembre 3, 2020 - 00:14
Elecciones el 3 de noviembre

A 12 días de las elecciones en Estados Unidos, el actual presidente se enfrentó a su contendor, el demócrata Joe Biden, durante un debate más reglado que de costumbre: se silenciaron los micrófonos para que los candidatos no se interrumpieran entre sí. El manejo de la pandemia, los impuestos que paga el presidente, inmigración y el medioambiente fueron algunos de los temas que marcaron la jornada.

Diego Ortiz
Viernes, Octubre 23, 2020 - 05:00
Trump se quitó e la mascarilla al llegar a la Casa Blanca  luego de enfermar por Covid-19. Foto: Reutters
Trump versus la ciencia

A poco de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, la publicación especializada en ciencia recordó varios hitos en que Trump ha estado abiertamente en contra de la ciencia entre el año 2017 y el 2020, correspondientes a los cuatro años de su periodo en la Casa Blanca.

Camilo Solís
Domingo, Octubre 11, 2020 - 04:45

Análisis

Este artículo fue publicado el jueves pasado en el newsletter Reunión de Pauta, de INTERFERENCIA, el cual llega de forma exclusiva a nuestra comunidad de suscriptores.

Víctor Herrero A.
Sábado, Octubre 3, 2020 - 04:12
Análisis informativo

Este artículo fue publicado el domingo pasado en el newsletter La Semana, de INTERFERENCIA, el cual llega a nuestra comunidad de suscriptores y lectores registrados.

Andrés Almeida
Jueves, Octubre 1, 2020 - 04:20
Elecciones presidenciales

Ayer tuvo lugar el primero de tres debates entre Donald Trump y Joe Biden a vísperas de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en Estados Unidos. La jornada estuvo marcada por un Joe Biden que accedió a entrar en el juego de descalificaciones e interrupciones de Trump, quien, estando en su terreno, no se vio mayormente incomodado. 

Diego Ortiz
Miércoles, Septiembre 30, 2020 - 04:12
Esta foto ha sido muy usada por las teorías conspirativas.Fue tomada en Brasil en 2015 en una actividad protocolar cuando Biden fue vicepresidente de Estados Unidos.
Presidenciales EE.UU.

El sitio de análisis y noticias Político realizó un reportaje en el que se muestra cómo en el estado clave del sur de Estados Unidos se está realizando una campaña de desinformación contra el demócrata Joe Biden, asociándolo a Nicolás Maduro, entre otras acciones de intoxicación informativa.

Andrés Almeida
Jueves, Septiembre 17, 2020 - 04:45

Elecciones Estados Unidos

The Washington Post publicó un artículo titulado "¿Qué es lo peor que podría pasar?", donde se revelan los resultados de un experimento realizado por el Transition Integrity Project, proyecto que incluye a republicanos y demócratas preocupados por el futuro democrático del país. La mayoría de los escenarios para los comicios del 3 de noviembre no son alentadores.

Diego Ortiz, Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Septiembre 8, 2020 - 04:13
La conspiranoia crece

Sin entregar evidencia alguna, QAnon acusa principalmente a políticos del Partido Demócrata de EE. UU. de participar en círculos de pedofilia y satanismo, con el presidente Donald Trump supuestamente “batallando” por lograr justicia. A pesar de que el FBI la ha clasificado como potencial precursor de actos de terrorismo local, Trump, a dos meses de las elecciones, no ha condenado la existencia de QAnon. Por el contrario, “los aprecia”.

Diego Ortiz
Domingo, Septiembre 6, 2020 - 04:45
Receta conocida

El candidato republicano, probablemente, no obtendrá más votos que Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre. Pero eso no fue impedimento para que saliera electo en 2016: en aquella oportunidad, tuvo 3 millones de votos menos que su contendora, Hillary Clinton. El actual presidente apuntará a ganar los denominados “estados clave”, algo que según las últimas encuestas podría ocurrir tal como hace cuatro años.

Diego Ortiz
Miércoles, Septiembre 2, 2020 - 03:38
‘All lives matter’, aseguró

En una convención que reunió a 1500 espectadores sin distancia social y – salvo algunas excepciones – sin mascarillas, el presidente de Estados Unidos asumió su candidatura para las elecciones del próximo 3 de noviembre. Trump indicó que su administración siempre estará con las policías del país, sin dedicar minutos a la violencia policial contra personas negras en más de una hora de discurso.

Diego Ortiz
Viernes, Agosto 28, 2020 - 03:45

Stephen Hahn, comisionado de la FDA y Donald Trump. Foto: Alex Brandom. AP
¿Ansiedad electoral?

El presidente de EE.UU. celebró esta autorización como un "avance histórico", pero los investigadores temen que un fracaso afecte la ya lesionada credibilidad del sector biotecnológico. La aprobación se da a partir de un estudio de la Clínica Mayo que no cumple con los estándares mínimos, según propios médicos de ese hospital.

Camilo Solís
Jueves, Agosto 27, 2020 - 03:43
George Floyd

"Millones de estadounidenses están tomándose las calles por la misma razón que su contraparte latinoamericana, para pelear por sus vidas y por su democracia", asegura la socióloga Lilian Bobea respecto de las protestas en Estados Unidos por el asesinato de George Floyd.

Lilian Bobea, The Conversation
Martes, Junio 23, 2020 - 04:45
Tulsa, Oklahoma
Miles de asientos vacíos

Cientos de fanáticos del K-Pop y usuarios de la red social Tik Tok se adjudicaron el boicot al primer acto de campaña para la reelección de Donald Trump. Habrían solicitado entradas para la reunión del pasado sábado en Tulsa (Oklahoma) sin ninguna intención de ir, aumentando la expectativa para un evento que apenas alcanzó un cuarto de la capacidad presupuestada.

Diego Ortiz
Lunes, Junio 22, 2020 - 04:45
Foto: TheNational.ae
Artículo en ‘Foreign Affairs’

El politólogo norteamericano -alabado y criticado por su ensayo El Fin de la Historia publicado hace 30 años- afirma que el éxito en el combate al Coronavirus no se explica por el régimen político, democracia o autoritarismo. Países con “estados poco efectivos, sociedades polarizadas y liderazgos pobres”, sufrirán un mayor impacto.

Diego Ortiz
Sábado, Junio 13, 2020 - 04:45

Columna de Opinión

El ex candidato presidencial y ahora asesor del Presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirma que la articulación entre empresarios, sindicatos y el Estado será fundamental para superar esta crisis. "Para  lograrlo las lógicas de la ganancia y la explotación deberán quedar entre paréntesis", dice.

Marco Enríquez-Ominami
Domingo, Mayo 10, 2020 - 04:45
Xu Bu, embajador chino en Chile. Foto: Agencia Uno
¿Nueva etapa?

En Chile el embajador extranjero más conocido ya no es el de Estados Unidos, sino el de China. Y no es solo porque el gobierno estadounidense no ha enviado a su representante desde hace más de un año, sino que también porque Xu Bu, sin saber español, ha sabido marcar agenda y mostrar poder. Como lo hizo con Jaime Mañalich en el episodio de la donación china de ventiladores que nunca existió.

Lissette Fossa
Martes, Mayo 5, 2020 - 03:45
Geopolítica y Covid-19

MIT Technology Review -una publicación de uno de los principales centros de pensamiento asociados a ciencia y tecnología en Estados Unidos- publicó un artículo en el que muestra que mientras el gobierno chino ayuda directamente a sus aliados, Huawei, Alibaba y Tencent -entre otras grandes empresas chinas- se encargan de llegar con insumos médicos de primera necesidad a los desabastecidos mercados de países que no son amigos de China.

Diego Ortiz
Jueves, Abril 30, 2020 - 03:45
La guerra mundial de los insumos

Países que eran amigos, hoy están enemistados por sobreprecios, confiscaciones y prohibiciones de exportar insumos clave para combatir el Covid-19. Algo que hace que la llegada de las partidas compradas por Chile estén en riesgo, según confesó el propio ministro de Salud luego de conocerse que adquirió estos equipos en marzo y no en enero.

Lissette Fossa
Martes, Abril 7, 2020 - 03:45

Biden contra Sanders por la candidatura Demócrata a la presidencia norteamericana
Sólo dos candidatos decidirán primarias

El “supermartes” de elecciones primarias arrojó como gran ganador en el partido Demócrata a Joe Biden, la carta fuerte de los moderados. El candidato del establishment se estaría quedando con la mayoría de electores a falta de que todavía voten 32 estados. Lo sigue el socialista Bernie Sanders, quien obtendría provisoriamente 286 delegados frente a 362 de Biden, según la Associated Press.

Diego Ortiz, Camilo Solís, Camila Higuera
Miércoles, Marzo 4, 2020 - 04:35
Joe Biden y Bernie Sanders
Primarias presidenciales en EE.UU.

Tal como ha sido la tónica en anteriores procesos electorales en Estados Unidos, se espera que las masivas primarias de esta jornada otorguen una ventaja irremontable para el candidato que resulte ganador. Mientras en el ala republicana Donald Trump corre sin obstáculos, el Partido Demócrata divide favoritismos entre socialismo y establishment.

Daniel Cifuentes
Martes, Marzo 3, 2020 - 04:27
Fotografía: Shutterstock.
Bombardeo en Bagdad

Tras una semana de graves incidentes en Irak, el presidente de Estados Unidos decidió bombardear el aeropuerto de la capital iraquí, produciendo la muerte de siete personas, incluido este oficial de elite de Teherán, quien coordina las fuerza pro-iraníes en Irak y Siria. También se observó un incremento en el precio del barril de petróleo del 4,2% al cierre de esta edición

Vagabundo Ilustrado (@vagoilustrado)
Viernes, Enero 3, 2020 - 05:55
Juicio político

Luego de que un denunciante anónimo acusara a Donald Trump de llamar al presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, para condicionar su apoyo a cambio de que ordenara una investigación en contra del exvicepresidente norteamericano, Joseph Biden, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, ha anunciado que los demócratas pondrán en marcha el impeachment contra Trump. 

Pedro P. Ramírez Hernández
Miércoles, Septiembre 25, 2019 - 04:45

El centro político se distancia de Juan Guaidó

Luego de que el líder de la oposición diera por finalizadas las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro bajo mediación de Noruega, el chavismo lanzó una ofensiva de cara a las parlamentarias del próximo año: se sentó a negociar el regreso de su bancada a la Asamblea Nacional con una minoría dentro de la oposición, facilitó la liberación del vicepresidente del Congreso, prepara cambios en el Consejo Nacional Electoral y difundió imágenes de Guaidó junto a narcotraficantes colombianos.

Pedro P. Ramírez Hernández
Domingo, Septiembre 22, 2019 - 04:45
Crédito: Universidad.com.ar
Entrevista a economista argentino

A días de las primarias en Argentina, Julio César Gambina desmenuzó el manejo de la crisis económica por parte del presidente Mauricio Macri y cómo eso afecta sus posibilidades electorales. Acusa al oficialismo de haber realizado un acuerdo con el FMI que permitió una masiva fuga de capitales, aunque piensa que en un retorno del peronismo, los nuevos gobernantes no tendrían demasiada cintura como para enfrentar la grave crisis de deuda argentina ni el entorno económico mundial. 

Pedro P. Ramírez Hernández
Miércoles, Agosto 7, 2019 - 04:45