Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025

Jair Bolsonaro

En medio de crisis regional

El ex mandatario fue liberado tras una resolución de la Corte Suprema de su país que beneficia a miles de personas encarceladas que no han pasado por todo el proceso penal. Ante la noticia, el presidente Jair Bolsonaro fue más cauto de los habitual, aunque respaldó a su ministro de justicia Ségio Moro, quien fue quien encarceló a Lula y quien está fuertemente cuestionado por las filtraciones de The Intercept que demuestran que actuó parcialmente.

Lissette Fossa
Sábado, Noviembre 9, 2019 - 06:58
The Intercept Brasil
Brasil

Prácticamente desconocidos fuera de Brasil, estos delincuentes han tenido un silencioso pero fundamental rol en dar apariencia legal a una serie de ocupaciones ilícitas de tierras por parte de agricultores, madereros, ganaderos y mineros en la selva. Con Jair Bolsonaro, no han tenido atajo, lo que explica en parte el incremento de la desforestación y la intensidad de los incendios.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Agosto 29, 2019 - 03:35
Ane Alencar. Directora científica de IPAM
Incendios en el Amazonas

La directora del Instituto de Pesquisa Ambiental de la Amazonia (IPAM) asegura en conversación con INTERFERENCIA que “los principales intereses detrás de las quemas son personas que quieren especular con las tierras de la Amazonía”.  La investigadora pertenece a una de las ONG que el Presidente de Brasil culpó de manera general de estar detrás de la actual catástrofe ambiental.

Paula Huenchumil J.
Sábado, Agosto 24, 2019 - 03:45
Entrevista a Julio Barboza

Si bien este investigador asegura que incendios similares han ocurrido con anterioridad en Brasil, lo novedoso -a su juicio- es la nube tóxica que se ha producido y las imágenes satelitales, que hacen evidente la gran escala del siniestro. El experto cree también que el presidente Jair Bolsonaro ha equivocado el enfoque al acusar a las ONG y que el foco debe estar en reforzar los mecanismos de prevención.

Lissette Fossa
Viernes, Agosto 23, 2019 - 03:20

Bolsonaro en la ciudad amazónica de Manaus, en tiempos de campaña
Crisis por incendios forestales

El pulmón del mundo está en crisis y el presidente de Brasil, país en donde se encuentra un 65% de la Amazonía, ha basado su gestión en el gobierno en fomentar la explotación de recursos naturales mientras niega los datos respecto de la deforestación.

Interferencia
Jueves, Agosto 22, 2019 - 03:45
Ministro Sérgio Moro fue clave

Cuando estaba a punto de acceder a beneficios extra carcelarios tras pasar casi dos décadas en prisión, el ex frentista Mauricio Hernández Norambuena fue trasladado sigilosamente a dependencias de la Policía Federal de Sao Paulo para facilitar su expulsión a Chile.

Víctor Herrero A.
Lunes, Agosto 19, 2019 - 03:45
Alberto Fernández (candidato presidencial peronista) y Alex Kicillof (gobernador electo de Provincia de Buenos Aires), los grandes ganadores de la jornada
15 puntos de ventaja en primarias

Sin rivales internos, las primarias en Argentina se consideran como una gran foto electoral de cara a la primera vuelta presidencial de octubre. Así, con el 47% de los votos y más de un 75% de participación, el candidato del peronismo kirchnerista, Alberto Fernández, queda en inmejorable posición para desbancar al presidente en reelección, Mauricio Macri, de pobre rendimiento económico, como sus socios presidentes de Chile y Brasil. 

Pedro P. Ramírez Hernández
Lunes, Agosto 12, 2019 - 03:45
Crédito: Reuters / Nacho Doce
Desinformación y propaganda

Luego de los éxitos de las campañas virales detrás de los sonados triunfos políticos del Brexit, Donald Trump o Jair Bolsonaro, el negocio de la desinformación se ha sofisticado al punto en que cada vez es más difícil confiar en fotos, videos y textos.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví), Ricardo Martínez
Sábado, Julio 6, 2019 - 04:45

Crédito: Wikimedia Commons
Efecto de las filtraciones

Pese a que el gobierno brasileño ha logrado sostener a su ministro de Justicia Sérgio Moro, seriamente afectado por las revelaciones de The Intercept, y también ha logrado mantener a Lula da Silva en prisión, la gran apuesta anticorrupción parece estar naufragando.

Nicolás Reyes Fuentes, Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
Viernes, Julio 5, 2019 - 04:45
Steve Bannon y Eduardo Bolsonaro en un evento en Florida, EEUU.
'The Movement'

El ideólogo y ex asesor de la campaña presidencial de Donald Trump está trabajando como consultor político, intentando aunar voluntades en torno a una agenda de antiglobalización y proteccionismo entre populistas de derecha por todo el mundo. En América Latina ya se reunió con el hijo de Jair Bolsonaro.

Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Junio 4, 2019 - 04:45
Hashtag “Boldonaro”

Como respuesta al hashtag #ImpeachmentBolsonaro que venía tomándose Twitter en los últimos días en Brasil, apareció como trending topic (TT) uno en apoyo a Bolsonaro que, rápidamente, se convirtió en TT mundial. ¿El problema? Decía “#BoldonaroNossoPresidente”, con el apellido mal escrito, lo que denota el uso de bots para levantar su imagen. De todos modos, poco le importó este detalle al mandatario, quien agradeció el supuesto apoyo recibido.

Diego Ortiz
Miércoles, Mayo 22, 2019 - 04:45
Foto: Wikimedia Commons
Cambio en educación

Se trata de un plan piloto que ha levantado polémica en Brasil, que comenzó a regir en algunas escuelas de Brasilia en febrero de este año.

Nicolás Massai D.
Sábado, Mayo 4, 2019 - 03:43

Gilberto Watamary:

El secretario del Consejo Indigenista Misionero -una influyente entidad indigenista al amparo de la Iglesia Católica- se refirió a cómo los indígenas brasileños redoblan esfuerzos para hacer frente a las políticas anti-ambientales del nuevo gobierno. El activista denuncia que en solo tres meses con Bolsonaro ya ha habido una invasión masiva de terrenos por parte de mineras y lempresas de la agroindustria, venta ilegal de tierras e incremento de la violencia y las amenazas contra los líderes ambientales.

Diego Ortiz
Viernes, Abril 19, 2019 - 03:45
Prensa Presidencia
Expectativas incumplidas

Eliminar la corrupción, estimular el crecimiento, crear empleos y terminar con la delincuencia fue parte del guión que desarrolló la derecha para dar vuelta el tablero y quedar a la cabeza en la mayor parte de los países de la región. Sin embargo, Piñera, Macri, Bolsonaro y Duque, los hombres ancla de este cambio, aún no logran despegar.

Pedro P. Ramírez Hernández
Lunes, Abril 15, 2019 - 03:50
Camila Higuera para Interferencia
Crónica

En el salón del acto oficial habían unas sillas vacías dejadas por la oposición, las que tal vez llevaron al presidente chileno a excederse en la cortesía hacia su invitado, el presidente brasileño. El resultado: un abrazo fotografiado que puede salir caro. 

Victoria Viñals , Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
Domingo, Marzo 24, 2019 - 05:55
Interferencia
Efecto en la oposición

Jair Bolsonaro estará en suelo chileno tan solo tres días, en los cuales asistirá a la primera cumbre de Prosur y a una serie de instancias que contemplan honores del Estado. Tiempo suficiente como para despertar a una alicaída oposición que -esta vez- se articuló para repudiar la presencia del ultraderechista presidente de Brasil.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
Sábado, Marzo 23, 2019 - 05:55

Mídia Ninja
8M en Brasil

El presidente de Brasil nuevamente se enfrenta a las mujeres. Tras el escándalo que involucra a su hijo con la esposa de un prófugo sospechosos del asesinato de la concejal y activista negra Marielle Franco, las feministas salieron este 8 de marzo a exigir justicia, junto al retiro de la recién ingresada reforma al sistema pensiones que aumenta la edad de jubilación de las mujeres.

Pedro P. Ramírez Hernández
Domingo, Marzo 10, 2019 - 04:55
Interferencia
Disputa de poder en gobierno brasileño

Analistas y periodistas brasileños consideran que el presidente Jair Bolsonaro no gobierna en Brasilia. Aseguran que lo que hay en Brasil es una Junta Militar.

Raúl Zibechi (Sputnik)
Jueves, Marzo 7, 2019 - 04:50
Juan Hoppe / Migrar Photo
Análisis

Al igual que en Israel, Rusia y Hungría, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que mantendrá un rígido control sobre las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y puso en la mira a los campesinos que han sido rebeldes hasta con Lula da Silva.

Fernando Bendeck Inostroza
Lunes, Enero 21, 2019 - 05:50
National Geographic
Análisis

En la primera semana de gobierno de Jair Bolsonaro, la primera preocupación que emerge son las políticas destinadas a desproteger la Amazonía brasileña y en especial, la que está al cuidado de los indígenas.

Andrés Almeida
Lunes, Enero 7, 2019 - 03:55

Fotografía: Divulgação / Acervo O Globo
Archivo

El triunfo en las elecciones presidenciales de Brasil del capitán retirado y ex diputado ultraderechista, Jair Bolsonaro, trae a la memoria el relevante y poco conocido papel que jugó la dictadura brasileña (1964-1985) en el derrocamiento del presidente Salvador Allende y en la posterior implantación de un sistema de torturas contra los detenidos.

Francisco Marín
Martes, Enero 1, 2019 - 05:55
Antes de las elecciones hubo protestas contra Bolsonaro por usar WhatsApp para transmitir información falsa. Reuters / Nacho Doce
El lado B de las redes sociales

Se suponía que Internet era una herramienta que favorecía la democracia. La llamada Primavera Árabe de 2011 parecía darle razón a los analistas bien intencionados. Pero, primero Donald Trump, y ahora la victoria de Bolsonaro, han demostrado que las campañas de desinformación a través de las redes sociales son una poderosa arma política.

Luca Belli*
Domingo, Diciembre 9, 2018 - 05:45
Boaventura de Sousa Santos / Fotografía: lanzasyletras.org
El auge de la neo-derecha

A partir del triunfo de Bolsonaro en Brasil, el académico y pensador portugués Boaventura de Sousa Santos analiza los peligros que corre la actual democracia occidental. En concreto, el sociólogo apunta a cinco variables: la elección de autócratas, el virus plutócrata, el financiamiento de las campañas políticas, las fake news y los algoritmos, y la captura de las instituciones.

Boaventura de Sousa Santos*
Jueves, Noviembre 8, 2018 - 05:40
Entidad tiene 50 millones de clientes

Un día después de que Bolsonaro ganara las elecciones presidenciales, el Banco Itaú envió un correo electrónico a sus clientes en Brasil augurando un buen panorama económico e instándolos a invertir. Muchos de ellos se indignaron por lo que consideran proselitismo de esta entidad financiera.

Interferencia
Martes, Noviembre 6, 2018 - 05:50

Campaña falsa se lanzó hace un año

¿Se acuerdan de esas cadenas de whatsapp que advertían que Chile podría convertirse en Venezuela? INTERFERENCIA reconstruyó su origen. El actual canciller Roberto Ampuero jugó un papel clave en esa campaña.

Pedro P. Ramírez Hernández
Jueves, Noviembre 1, 2018 - 05:55
El giro derechista brasileño

La Moneda, los grandes empresarios y El Mercurio están felices con el nuevo mandatario de Brasil, porque este promete implementar reformas a la chilena. Y eso les abre oportunidades de negocios.

Pedro P. Ramírez Hernández, Victoria Viñals
Miércoles, Octubre 31, 2018 - 05:55
Con fuerte resguardo policial y chaleco antibalas, Jair Bolsonaro llegó al lugar de votación. Fotografía: Globo.
Elecciones

Jair Bolsonaro, un ex capitán de Ejéricto, conquistó la presidencia de ese país. Su triunfo consolida la ola derechista que se impone en Occidente. 

Equipo Interferencia
Lunes, Octubre 29, 2018 - 05:40
Interferencia
Presidenciales en Brasil

¿Cómo se vive, en el día a día, la elección presidencial más polarizada de Sudamérica? Para saberlo, INTERFERENCIA recogió el testimonio de casi una decena de brasileños.

Isabel Reyes B.
Sábado, Octubre 27, 2018 - 05:55

Big Data y Fake News

Luego de la investigación que denuncia a Bolsonaro de crear una asociación criminal junto a empresarios para esparcir noticias falsas a través de WhatsApp, revivió el debate sobre el peso de las redes sociales en las elecciones populares. El big data y las noticias falsas han sido utilizadas con éxito por los partidarios del Brexit y Donald Trump. En el país, el fenómeno de chilezuela siguió la misma lógica durante la campaña y en Brasil, Bolsonaro ha desplegado una estrategia similar. La regulación de este tema, aún es escasa.

Pedro P. Ramírez Hernández
Sábado, Octubre 20, 2018 - 05:55
Créditos: El País
Crece la ultraderecha

Jair Bolsonaro obtuvo 49,2 millones de votos (46%), y si bien no fueron suficientes para quedarse con la presidencia en primera vuelta, está a un paso de lograrlo en segunda. Fernando Haddad, el candidato llamado a frenarlo, se quedó con un exiguo 29,3%, preso de un clima adverso para el Partido de los Trabajadores al cual representa.

Nicolás Massai D.
Lunes, Octubre 8, 2018 - 05:45