Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025

pandemia

Palacio Pereira, sede de la Convención - Crédito: DelRoble Caleu (CC).
Crisis sanitaria

Durante la jornada la gran mayoría de los constituyentes se encontraba en el edificio trabajando en las indicaciones que debían votarse en el pleno. La semana cerró con un convencional y un asesor contagiados del virus, además de 28 contactos estrechos. La Secretaría Administrativa de la Convención y el Ministerio de Cultura asegura que se tomaron todos los protocolos.

Maximiliano Alarcón G., Camila Higuera
Viernes, Septiembre 24, 2021 - 19:50
Foto: La Red
También se acusa a jefe de gabinete, Juan Ríos

Un funcionario denuncia la celebración de la fiesta el 28 de mayo pasado, cuando se estaba en Fase 2. Paris respondió a este medio que el asunto lo debe atender la subsecretaria Paula Daza, quien recibió la denuncia hace casi un mes. No está claro si inició un sumario o no.

Diego Ortiz, Andrés Almeida
Viernes, Julio 9, 2021 - 06:00
De la U. de Oxford

El estudio, en estapa de validación, fue realizado en una muestra de 78 trabajadores de la salud que se contagiaron con el virus del SARS-COV-2, algunos con síntomas y otros asintomáticos. Entre estos últimos, el 90% no presentaba inmunidad seis meses después de haberse infectado.

Lissette Fossa
Viernes, Junio 18, 2021 - 06:00
Jueves de furia

Ayer las cifras de contagio y de ocupación de camas UCI llegaron a uno de sus puntos más altos. Pero hace sólo tres días el titular de Salud aseguraba que no se volverían a alcanzar esos niveles.¿Es hora de dar por perdida la batalla o que el ministro dé un paso al costado?

Andrés Almeida, Lissette Fossa
Viernes, Mayo 28, 2021 - 06:00

Sebastián Piñera
¿Aires de renuncia?

El Tribunal Constitucional apostó por su propia supervivencia y dejó al presidente solo en su intento por evitar un tercer retiro de fondos de las AFP. En tanto, el panorama partidista muestra a un oficialismo más alejado de La Moneda y a una oposición más cohesionada. Por su parte, el descontento social sigue marcando la pauta.

Maximiliano Alarcón G., Diego Ortiz, Andrés Almeida
Miércoles, Abril 28, 2021 - 05:00
Alexandre Padilha - Crédito: Elza Fiúza / ABr
Entrevista

Con más de 3.000 muertes al día por Covid-19 en Brasil, el médico y diputado Alexandre Padilha recomienda a Chile robustecer las restricciones de movilidad con su país.

Javier Cisterna F.
Lunes, Abril 19, 2021 - 05:00
Proyecto MAPA.
Grupo Angelini

En octubre de 2020 llegaron a representar el 31,7% de los contagios activos en la región, pero sus faenas nunca se han detenido por las cuarentenas, sólo por incumplimientos en medidas sanitarias. En la zona preocupa que se repita o agrave el escenario del año pasado.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Abril 18, 2021 - 05:00
Columna académica

El reconocimiento chino de que es probable que haya que inocular a las personas con una tercera dosis de vacunas más avanzadas, y comportamientos anómalos en los contagios a nivel regional y bajas letalidades, muestran una trama de la pandemia de impredecible final.

Aníbal Vivaceta, Nicolás Schiappacasse
Lunes, Abril 12, 2021 - 05:00

Sebastián Piñera en cadena nacional anoche
Coronavirus

Desde el jueves el 70% de la población estará confinado, lo que instala la incertidumbre de cómo las familias enfrentarán económicamente la situación. El mandatario anunció nuevas medidas durante la noche pero aún no se conoce si se considerarán suficientes.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Marzo 23, 2021 - 06:00
Crédito: Colegio Médico.
Paris envió felicitaciones

El Colegio Médico tuvo una participación histórica, que si bien fue reñida, confirmó un nuevo período para la actual directiva. Esto indica que 2021 podría estar marcado otra vez por la tensión entre estos dirigentes y el gobierno a causa del manejo de la pandemia de parte del Ministerio de Salud y la falta de espacios de participación para el Colmed.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Diciembre 14, 2020 - 06:00
Según Asociación de Funcionarios del Minsal

Después de que la ex funcionaria del Minsal Andrea Albagli hiciera la denuncia, otros dos empleados de la entidad han asegurado lo mismo ante el Ministerio Público. El caso de los correos ahora se maneja directamente desde el segundo piso de La Moneda.

Maximiliano Alarcón G., Joaquín Riffo Burdiles
Jueves, Octubre 8, 2020 - 04:45
Lucía Dammert. Foto. Espacio Público. Montaje: Interferencia
Entrevista

Muchos países de América Latina han recurrido a las fuerzas armadas durante la pandemia. La creciente y permanente presencia castrense ha generado cierta preocupación. “Se han levantado alertas sobre los procesos de militarización que se están viviendo, así como de la criminalización de los problemas sanitarios”, afirma esta socióloga y experta en temas de seguridad.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Septiembre 23, 2020 - 04:23

Crédito: Louis Bafrance (Wikimedia Commons).
[Columna académica]

¿Cómo poner notas justas en un contexto donde los estudiantes deben aprender solo con los recursos que tienen en sus casas? ¿cómo poner notas justas en un contexto donde la incertidumbre es una sensación permanente y compartida por todos? En el caso de los estudiantes, esta incertidumbre no solo tiene que ver con la salud sino también con el fantasma de la repitencia.

Elisa de Padua y Mimi Bick (*)
Lunes, Agosto 31, 2020 - 03:38
Foto: trustedreviews.com
Humor chileno

Las cuentas Twitter de humor político han crecido de manera exponencial desde el estallido social y se han vuelto aún más populares con la pandemia. Según expertos, su éxito se debe al anonimato y a su capacidad de conectar con la actualidad. INTERFERENCIA se contactó y habló con algunos de ellos, tanto de derecha como de izquierda.

Lissette Fossa
Domingo, Agosto 30, 2020 - 03:45
¿Retorno a clases?

El líder del Colegio de Profesores asegura que no existen las condiciones de infraestructura, ni materiales ni de protocolos para la vuelta a clases presenciales, en medio de esta pandemia. Asegura que una vuelta a las escuelas podría provocar "una catástrofe sanitaria" y que la muerte de algún menor debido al contagio durante un posible retorno sería "devastador".

Lissette Fossa
Jueves, Agosto 20, 2020 - 03:45
¿Retorno a clases?

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, ha propuesto un plan de Retorno Paso a Paso a las escuelas. Sin embargo, los gremios -en simultáneo, como no sucedía hace años- anuncian que no obedecerán.

Maximiliano Alarcón G., Lissette Fossa, Camilo Solís
Jueves, Agosto 20, 2020 - 03:45

Más sindicatos y causas judiciales

Sus servicios se consideran por el gobierno como un trabajo esencial, pero las empresas no los reconocen como trabajadores. Tampoco hay ley que los proteja, pues los proyectos duermen en el Congreso. Ante eso, la respuesta ha sido la sindicalización y la judicialización de sus casos, como lo es el primer juicio colectivo contra Pedidos Ya, aplicación que desvinculó a varios ridders por protestar por sus derechos laborales. 

Lissette Fossa
Viernes, Julio 31, 2020 - 04:45
Más de 200 sólo en INTERFERENCIA

Luego de la publicación de este periódico en que se evidenciaba que varios aspirantes al beneficio del Ministerio de Desarrollo Social no podían acceder, por haberse cambiado de manera unilateral la información de sus ingresos, las quejas se han multiplicado. Desde la repartición aseguran que para corregir los datos basta con una declaración jurada para postular al beneficio, que sería retroactivo, y que han capacitado a 4 mil funcionarios para ello.

Lissette Fossa
Viernes, Julio 3, 2020 - 04:18
Arturo Zúñiga, subsecretario de Redes Asistenciales y Cristóbal Leturia, subsecretario de Obras Públicas
Se buscan nuevas residencias

INTERFERENCIA había revelado que fueron 187 millones los que se pagó a Hotel Puerto Mayor para que albergara a pacientes de Covid-19. El recinto pertenece a la familia del subsecretario y vicrepresidente de la UDI, Cristóbal Leturia y dejó de funcionar por el alto precio de sus habitaciones.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Julio 2, 2020 - 04:30
Oscar Barrientos.
Oscar Barrientos Bradasic

Oscar Barrientos Bradasic es una de las voces más significativas y singulares de la literatura súrdica de Chile. Con su mirada de desmesura y distopías desde ese fin de mundo conversa sobre la memoria y desafíos de Chile, siempre desde ese otro territorio llamado Magallanes.

Ignacio Vidaurrázaga Manríquez
Lunes, Junio 29, 2020 - 04:37

Estudios y empleo en pausa

La emergencia sanitaria por Covid-19, con las medidas de confinamiento, clausura económica y distanciamiento social, ha significado un tiro de gracia para una generación de jóvenes que ya atravesaban un escenario complejo antes de la pandemia debido al endeudamiento, las precarias condiciones laborales y áreas profesionales ya copadas de egresados. La OIT advierte que son los jóvenes los que se verán más afectados a largo plazo por la crisis que conlleva la pandemia.

Camilo Solís, Lissette Fossa
Domingo, Junio 28, 2020 - 04:45
Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, y subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
Los favorecidos de la pandemia

En medio de los cuestionamientos a los contratos de residencias sanitarias por parte de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, los antecedentes dan cuenta que este organismo -junto con la Subsecretaría de Salud Pública- han desembolsado millones en esta empresa, pagando cada mascarilla por más de 500 pesos, valor superior al de otros proveedores.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Viernes, Junio 19, 2020 - 04:45
Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga - Crédito: Ministerio de Salud.
Compras de Redes Asistenciales

Representantes de la DC y de RN, por separado, solicitaron al Ministerio Público que se indaguen los antecedentes revelados por INTERFERENCIA, en donde al menos dos órdenes de compra del organismo del subsecretario Arturo Zúñiga, han beneficiado a funcionarios del gobierno.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Junio 18, 2020 - 04:00
Arturo Zúñiga, subsecretario de Redes Asistenciales y Cristóbal Leturia, subsecretario de Obras Públicas
Trato directo en pandemia

Al contrato hecho por el subsecretario Arturo Zúñiga por $ 205 millones para arrendar una residencia sanitaria ligada a uno de sus subalternos, se suma ahora que el Servicio de Salud de Valparaíso, contrató un hotel que es negocio de la familia de Cristóbal Leturia del MOP, quien también es vicepresidente de la UDI.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Miércoles, Junio 17, 2020 - 04:45

Alexis Flores Ahumada,  asesor de política en el Minsal, y Arturo Zúñiga, subsecretario de redes asistenciales
Contraloría toma investigación del caso

INTERFERENCIA reveló que el subsecretario de Redes Asistenciales contrató por $205 millones un hotel vinculado a un alto cargo del servicio. La autoridad aseguró que ordenó un sumario y detener el pago, pero los correos de sus cercanos sugieren todo lo contrario. 

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Martes, Junio 16, 2020 - 04:45
Sebastián Piñera, Enrique Cueto e Ignacio Briones.
La empresa preferida del Presidente

Ante el Senado el ministro de Hacienda realizó una defensa cerrada de Latam, por lo que el destino de la aerolínea parece ser prioridad para el gobierno. Después de todo, fue la participación de Sebastián Piñera en esa empresa la que lo volvió multimillonario, y ayudar ahora a la familia Cueto -socios suyos por décadas- parece una mínima vuelta de mano.

Víctor Herrero A.
Sábado, Mayo 30, 2020 - 04:45
Está en manos del ISP

La Universidad de Santiago anunció a principios de mayo que puede transformar mil máquinas usadas en el tratamiento de apnea a ventiladores mecánicos invasivos. Los académicos esperan poder probar su creación con pacientes, tras exitosos experimentos con pulmones artificiales y animales.

Lissette Fossa
Miércoles, Mayo 27, 2020 - 04:45
Cambios laborales

A los despidos y reducciones de personal mediante planes de retiro producto de la situación económica en medio de la crisis sanitaria, se suma la posibilidad de que esos puestos de trabajo ya no vuelvan a estar disponibles en el futuro. Las oficinas serán cada día menos usadas y la industria inmobiliaria ya comienza a sentir el efecto del teletrabajo.

Lissette Fossa, Joaquín Riffo Burdiles
Viernes, Mayo 22, 2020 - 04:45

Imágenes de alimentos referencial junto con una de las órdenes de compra de las cajas.
No estaba preparado

Dos sociedades con escasa trayectoria en compras públicas fueron las que recibieron las primeras dos órdenes de compra por parte de la Intendencia Metropolitana para canastas alimentarias de Covid-19. En total, las adquisiciones suman 14.000 millones de pesos, pero están aún muy lejos de las 2,5 millones de cajas prometidas.

Camilo Solís, Maximiliano Alarcón G., Nicolás Massai D.
Miércoles, Mayo 20, 2020 - 21:05
Foto: Fernando Ramírez
Columna de opinión

La ex candidata presidencial del Frente Amplio  afirma que por años el modelo social y económico chileno ha puesto en segundo plano la salud de las personas, pero que este es el momento de cambiar esas prioridades. "Lo que hoy hace el gobierno y el oficialismo al no entender cómo viven las familias, al cerrarse a escuchar a otros, es ver esto como una pelea entre bandos, y eso es pequeño e inhumano", dice. 

Beatriz Sánchez
Domingo, Mayo 17, 2020 - 04:45