Sociedad

Finalmente el boicot de los secundarios a la PSU implicó a 150 establecimientos (20%) y la suspensión completa de la PSU de Historia. INTERFERENCIA hizo un recorrido de sur a norte por la capital, observando las diferencias en las vivencias sociales frente al mismo evento. Por su parte, la ministra Marcela Cubillos, apareció finalmente, para responsabilizar al Demre.

El movimiento de los estudiantes secundarios ayer se centró en comunas como Puente Alto, Coronel, San Bernardo, Valparaíso, Cañete y Calama. Hoy podría potenciarse.

Un equipo de antropólogos realizó una revisión exhaustiva de la información disponible en este caso y llegó a una conclusión: existen irregularidades en la investigación de la fiscalía y se requieren nuevos peritajes para establecer qué sucedió con las cinco personas cuyos cuerpos calcinados se encontraron en la fábrica.

Las barras han sido protagonistas de las protestas, pero con poca voz. Acá INTERFERENCIA entrevista a uno de sus miembros, por las acusaciones por violencia en su contra, y por el espectáculo pirotécnico en Plaza Dignidad, el que fue a cuenta en buena parte de los hinchas del fútbol.

Nacida hace 15 años, la red social YouTube se ha convertido de facto en el estándar para la producción y la promoción audiovisual no solo de los estelares de televisión, sino que del cine, las sitcoms e incluso la música. La youtubización es uno de los fenómenos de Internet más perdurables y dominantes en estos días, y su secreto es poner en valor el breve espacio en que algo muy normal o aburrido, pero largo, puede ser genial.

La cooperativa de abastecimiento La Minga cumplió un año en octubre pasado, en medio del llamado estallido social, que puso en cuestión el modelo social, económico y político chileno. En medio de manifestaciones y el temor del desabastecimiento, muchos vecinos se han acercado a conocer este proyecto que permite comprar con precios al por mayor y distribuir los productos a domicilio. Podrían competir con supermercados si es que caminan hacia una federación de cooperativas de este tipo.

Ayer el Ejecutivo lanzó una campaña titulada ≠CuidemosElAgua. El primer video es idéntico a uno que Israel lanzó en junio de 2010. El Ministerio de Obras Públicas, a cargo de esta campaña, asegura que la productora israelí que realizó el anuncio original dio permiso para copiar el concepto. Sin embargo, se trató de un comercial estatal y el MOP no pudo entregar a nuestro medio evidencia de ese permiso.

Dos de los heridos tienen diagnóstico de pérdida de visión en uno de sus ojos, lo que no alcanzó a suceder con la reportera gráfica Nicole Kramm, pese al trauma ocular causado por Carabineros. Kramm también fue herida en Venezuela en febrero de 2019, cuando se intentó la intervención desde Cúcuta y la atropellaron dos uniformados venezolanos desertores.

Usando métodos empíricos, varios expertos ligados a la economía histórica aseguran que es posible anticiparse a los fenómenos sociales. Chile y Occidente, en general, serían posibles ejemplos.

En octubre pasado el doctor Luis Carrasco Ruiz asumió la dirección (subrogante) del hospital y decidió cerrar la Oficina de Integración a cargo de un médico haitiano. Pese a las protestas de médicos de la salud pública, Carrasco Ruiz –ex subdirector médico del Hospital de Carabineros–, no echó pie atrás y mañana 1 de enero se clausurará esta sección.

"Desde la visión mapuche, los eclipses solares anuncian algo desfavorable. Muchas muertes, personas heridas, no hay tregua ni una búsqueda del bienestar", explica Canio sobre el estallido social que cree que se anunció con el eclipse de julio de 2019. Además, la coautora de “Wenumapu: astronomía y cosmología mapuche”, habla sobre el significado de los astros y de la muerte.

La Sociedad Real de Estadística, nacida en el Reino Unido, realizó una competencia científica para determinar la estadística internacional de la década.

En la última versión de esta evaluación internacional empleada por la OCDE para medir los conocimientos de los estudiantes de sus países miembros e invitados, Polonia y Estonia consolidaron una tendencia al alza que, en esta ocasión, les permitió situarse en los primeros lugares del ranking. Aquí algunas claves del éxito de sus políticas educacionales.

Según una investigación de la Universidad de Utrecht de Holanda el zinc y la vitamina B3 son claves para enfrentar los síntomas de la "caña", como lo son los vómitos, el dolor de cabeza y malestar general. Dichos nutrientes se encuentran naturalmente en carnes y alimentos de origen animal, aunque también están presentes en algunos cereales y frutos secos.

La Conadi les reconoció la devolución de 1.000 hectáreas, pero ha sido imposible ejercer ese derecho sobre la tierra ancestral del Fundo Santa Filomena, arrendado por el empresario José Emilio Chahín, hermano de Fuad Chahín, presidente de la DC, cuya dueña es María Luisa Lyon, quien tiene acciones en CMPC y está casada con el fundador de la UDP.

Aviones con sistema de pilotaje automático que resultaron un desastre, falsos proyectos de ciberagricultura y una app para saber “cuán gay” son las personas, encabezan el ránking de la publicación de tecnología y ciencia MIT Technology Review.

En INTERFERENCIA revisamos cómo se celebraba la navidad a inicios del siglo XX y cómo pasó de ser una fiesta popular que se festejaba en las calles, a una conmemoración familiar e íntima, pero fuertemente basada en el consumo, la invasión de publicidad y las deudas.

“Despojo cultural e invisibilización por parte de los relatos oficiales del colonialismo. El chiliweke es justamente un gran ejemplo de esto”, dice Stefanie Pacheco Pailahual, integrante del Colectivo Chilliweke, una nueva agrupación que hoy levanta la imagen de este animal doméstico mapuche.

El festejo del cumpleaños del físico y matemático inglés se ha convertido, para los amantes de la ciencia y los no creyentes, en una interesante excusa para justificar celebrar en fechas navideñas. Esto, pese a las discrepancias respecto a la verdadera fecha del nacimiento de Isaac Newton.

Pese a que en abril de 2019 se dio reconocimiento legal al pueblo tribal afrodescendiente chileno, hoy diversas organizaciones señalan que no son considerados en este momento constituyente. "El escenario político continúa perpetuando la historia colonial de este Chile, restringiendo la participación efectiva de los afrodescendientes”, dice parte de la carta entregada el lunes 23 de diciembre en La Moneda.

Antes del Viejo Pascuero, el árbol de navidad y la cena familiar puertas adentro, la Navidad en Chile era un momento de felicidad y excesos con alcohol a rienda suelta, un banquete carnavalesco y poesías populares para animar a los “empascuados”. Después de todo, la felicidad por el nacimiento del Hijo de Dios, y había que celebrarlo con todo.

No tardó en viralizarse ayer una serie de memes irónicos acerca del vínculo que el informe de Big Data de inteligencia del gobierno había establecido entre los tuiteos sobre el estallido social y el pop coreano. ¿Qué pudo suceder en verdad? Acá algunas pistas.

El historiador ve muchos elementos jóvenes que hacen novedoso el humor que ocurre en las protestas de este año, como los memes. Asegura que no es casualidad que Pikachu sea un símbolo del estallido social, pues llama a construir un imaginario nacional totalmente nuevo, con referencias a la cultura popular de masas, como los monos animados.

Las técnicas de affect-recognition son uno de los nuevos peligros y amenazas a la identidad y la privacidad de las personas. Esto porque, puestas en malas manos, pueden llevar a una distopía de grandes proporciones. AI Now Institute de The New York University propone prohibirlo en áreas críticas.

En conmemoración de uno de los hechos más sangrientos de la historia del país, INTERFERENCIA conversó con Carlos Tromben, autor de la novela histórica Santa María de Iquique: La muerte de la República. El escritor y periodista reflexiona sobre la memoria histórica y los alcances entre un hecho ocurrido hace más de un siglo y los acontecimientos actuales.

Para su dueño, Mario Cerda, las manifestaciones y los rayados no han sido un problema mayor. Le ha afectado más ver la represión desde su librería. Los vecinos y los manifestantes han cuidado la librería de ladrones. Esa ayuda mutua mantiene esperanzado a Cerda, quien, después de la lectura, tiene como pasatiempo favorito conversar con cualquiera que entre a su local.

El nuevo intendente de la Novena Región del gobierno de Piñera es un dueño de camiones que está vinculado a las forestales Mininco y Biomasa, y es conocido en la zona por ser miembro del Círculo de Amigos de Carabineros.

Desde su irrupción en el mundo de las redes sociales en 2010, Instagram ha facilitado una nueva manera de entender la imagen. Desde la de los parajes turísticos, hasta la de los platos de comida, pero también de los rostros y los cuerpos, con todos sus filtros. Ahora, al finalizar su primera década de existencia, la red de la cámara fotográfica está cambiando esos mismos cuerpos y rostros hacia un promedio global ferozmente parecido a las Kardashian.

El Nobel Verde fue liberado y absuelto de todos sus cargos tras estar más de un año en prisión preventiva en la cárcel de Temuco. En una entrevista con INTERFERENCIA, desde su casa en Curacautin, habla de sus días en la cárcel, del rol que tomó su hija Belén Curamil y de Camilo Catrillanca, con quien figuraba en el Informe Policial Secreto, identificados como blancos a seguir.

Tras quedar cesante inició en 2013 su pequeña cervecería, la primera cerveza chilena producida solo por mujeres. Por su labor, El Mercurio la galardonó este año con el premio 100 Mujeres Líderes, sin embargo ella lo rechazó. “Viene de un medio que lo único que ha hecho es mentir y ocultar la verdad”, afirma.