Política

La noche del 20 de agosto un grupo de mujeres estudiantes se tomaron esa dependencia facultad, luego de que un profesor ayudante acosara a más de 20 estudiantes sin recibir más sanción que una amonestación escrita. En el proceso de investigación, la universidad no se habría ajustado a su Normativa de Prevención y Sanción de Acciones de Violencia Sexual, y sus irregularidades dejaron a las denunciantes expuestas.

La directora del Instituto de Pesquisa Ambiental de la Amazonia (IPAM) asegura en conversación con INTERFERENCIA que “los principales intereses detrás de las quemas son personas que quieren especular con las tierras de la Amazonía”. La investigadora pertenece a una de las ONG que el Presidente de Brasil culpó de manera general de estar detrás de la actual catástrofe ambiental.

INTERFERENCIA accedió a conversaciones entre las apoderadas y el rector del establecimiento, una vez consumadas las expulsiones de los estudiantes. En estos se evidencian distintos hechos que atentan contra el protocolo establecido por la propia legislación. El caso de Sebastián Rojas es el único que continúa judicializado, y tendrá que resolverse en la Corte Suprema durante los próximos días.

La aparición en escena del Frente Patriótico Manuel Rodríguez fue a través de una acción de gran envegadura: volaron 12 torres de alta tensión que dejaron a oscuras la zona central del país a fines de 1983. En los dos años siguientes los rodriguistas se hicieron sentir mediante acciones que se cuentan en miles, entre las que se encuentran el controvertido secuestro del niño Gonzalo Cruzat y el rescate desde la Clínica Las Nieves de Fernando Larenas. En varias de estas ocasiones tomó parte Mauricio Hernández Norambuena, y su unidad porteña.

La Corporación de Educación de la Municipalidad de Maipú pagó en abril esa suma a Minerva Diseño y Producción de Eventos Ltda por seguridad ‘part-time’ en los 26 jardines de la comuna. La empresa recibió el pago -sin licitación, u orden de compra, o contrato y sin pasar por Transparencia- después de que un operador UDI orquestara a inicios de año robos falsos para justificar la contratación del servicio.

La familia de Eduardo Aguilera (independiente, ex DC) está ligada a dos exclusivos restaurantes emplazados en el borde costero de la zona de Pingueral, la que el alcalde ha mantenido con acceso restringido al público durante años. Pese a que Bienes Nacionales decretase su apertura al público a comienzos de agosto de este año, Aguilera insiste en continuar con el control de accesos.

La autoridad dijo que la comunidad afrodescendiente histórica del norte del país no es sujeto de la Ley Indígena y que sus miembros no iban a entrar a la Conadi, en un tono que ofendió a los aludidos. Esto, pues piensan que las palabras del jefe gubernamental del servicio de asuntos indígenas están destinadas a desprotegerlos de sus derechos. El reclamo se lo hicieron llegar al ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, a quien exigieron un pronunciamiento.

Para distintos fines, la Ley de Inteligencia y el Código Penal permiten esta medida intrusiva, siempre con la aprobación de jueces. Pese a lo delicado de estas acciones, distintos magistrados las han autorizado en circunstancias muy inapropiadas, como se supo recientemente que pasó con el periodista Mauricio Weibel, quien fue espiado mientras investigaba el Milicogate.

Si bien el movimiento nacionalista realizó grandes esfuerzos por derrocar a Salvador Allende, estos no fueron decisivos. Protagonizaron un golpe fallido -el Tanquetazo- que provocó que reinara el caos entre sus filas, obligando a los principales dirigentes pasar a la clandestinidad, desde donde estaban cuando sucedió el golpe definitivo del 11 de septiembre.

La Comisión de Evaluación Ambiental de La Araucanía (Coeva) desestimó la construcción de la central hidroeléctrica Los Aromos, lo que generó una masiva celebración de comunidades mapuche en Temuco que se oponían al proyecto.

Según el presidente de esta ONG, en entrevista con El Diario.es, la propuesta del gobierno español de Pedro Sánchez de ir a las islas Baleares -en instancias en que el barco repleto de migrantes se encuentran ahora frente a la isla italiana de Lampedusa- genera una "intromisión que obstaculiza todos los avances" para el desembarque en el puerto más cercano.

Después de una nueva de jornada de incidentes en el liceo, autoridades de gobierno sostuvieron una reunión con el municipio de Santiago, en la que reafirmaron continuar con la misma estrategia policial que partió con Aula Segura.

Cuando estaba a punto de acceder a beneficios extra carcelarios tras pasar casi dos décadas en prisión, el ex frentista Mauricio Hernández Norambuena fue trasladado sigilosamente a dependencias de la Policía Federal de Sao Paulo para facilitar su expulsión a Chile.

Con esta nueva licitación, la administración de la alcaldesa Cathy Barriga suma más de 3 mil millones de pesos entregados a esa cadena de farmacias. Se trata de un monto anual que es cuatro veces el asignado a la farmacia popular maipucina La Botica.

Una vez que el movimiento nacionalista optó por tener un brazo armado para derrocar a Salvador Allende, Roberto Thieme fingió su muerte y se fue desde Colonia Dignidad a Argentina a montar un campamento de entrenamiento de comandos. Un accidentado vuelo desde Buenos Aires, puso en evidencia la colaboración entre los sediciosos chilenos y la fuerzas armadas argentinas.

Los juegos limeños también fueron disputados a nivel político en Perú. Con el propósito de evitar que fueran considerados como de exclusivo mérito del círculo de Pedro Pablo Kuczynski (el principal promotor), el actual presidente, Martín Vizcarra, buscó cobrar un inusitado protagonismo. Lo que terminó perjudicando a la intendenta metropolitana Karla Rubilar y favoreciendo a Sebastián Piñera.

Durante la Unidad Popular, Patria y Libertad intensificó su acción y tuvo éxito en ganar adeptos, buscando desestabilizar y derrocar el gobierno de Salvador Allende. En este periodo Roberto Thieme viajó en su propio avión a lo largo de Chile y cruzó varias veces a Argentina, con el objetivo de crear un grupo paramilitar. En la tarea, conoció a Paul Schäfer y Manuel Contreras.

En este inmueble, la Dina se ensañó particularmente contra miembros del MIR, lo que implicó la tortura, los abusos sexuales y la desaparición de varios de sus militantes.

Se ha estrenado Araña, la nueva película de Andrés Wood, autor de Machuca y Violeta se fue a los cielos. El filme es de ficción, aunque hace constantes alusiones al movimiento nacionalista Patria y Libertad, que nació para impedir la llegada de Salvador Allende a La Moneda y luego para derrocar a la Unidad Popular. INTERFERENCIA revisita varios aspectos fundamentales de esta historia.

Las comunidades del sector han levantado un movimiento contra el proyecto de mejoramiento del tramo La Serena -Vallenar de la empresa española Sacyr. Reclaman al MOP que no hubo consulta indígena en la aprobación del proyecto y acusan que este pretende dejar sólo una isla en medio de la doble vía para el uso ritual del cementerio indígena ancestral que se encuentra ahí.

La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó publicar esta información. Pero el Consejo de Defensa del Estado interpuso una queja que fue acogida por el máximo tribunal por razones de seguridad.

La Cámara acaba de apoyar el proyecto de ley de integración social del gobierno, el cual permirtiría a los seremi de Vivienda pasar por encima de los planos reguladores comunales y construir en altura cuando se trate de hacer viviendas sociales. Varios diputados con intereses en el sector no se abstuvieron de la votación, y 11 votaron a favor, incluido Matías Walker (DC).

Cristián Franz entró en mayo como socio a un estudio de abogados para ofrecer asesorías a empresas del rubro acuícola. Franz descarta cualquier conflicto de intereses, y afirma que no trabajaría con clientes que le soliciten ayuda para eludir la ley.

El Tribunal Constitucional apoyó criterio de la Contraloría que había declarado como ilegal los permisos de edificación aprobados por la Municipalidad de Estación Central para construir edificios en altura.

La carrera de Alberto Fernández se ha desarrollado en todos los rincones del laberinto peronista, un conocimiento que le permitió fraguar una estrategia electoral de unidad justicialista que lo tiene muy cerca de lograr la más alta investidura de Argentina.

Si bien el titular de Hacienda sigue pensando que los factores internos son más preponderantes que los externos en el rendimiento de la economía chilena, lo cierto es que cuando le toca explicar malas noticias, las causas casi siempre están a miles de kilómetros de distancia (o en la oposición).

Comparado con Donald Trump, Jair Bolsonaro o Marine Le Pen, el promotor del Brexit y actual primer ministro del Reino Unido, se diferencia de esos líderes de extrema derecha por su pertenencia a una rancia aristocracia; la británica. Algo que añade complejidad a un personaje que ha sido históricamente subestimado al catalogarlo simplemente como alguien curioso o algo cómico, cuando no un ridículo.

El Ministerio Público acusó a esta persona de ser el autor de seis ataques terroristas, entre los que se encuentran las bombas dirigidas contra Óscar Landerretche y Louis de Grange. Cabe señalar que la acusación no incluye las bombas enviadas recientemente a la comisaría de Carabineros ni a Rodrigo Hinzpeter. Aquí la evidencia presentada y lo que dice la defensa.

La Moneda apostó sus fichas por la flexibilización laboral, pero la iniciativa de Camila Vallejo de legislar una jornada de 40 horas semanales puso contra la pared al gobierno. Todo indica que La Moneda perdió esta batalla.

Donald Trump incrementó las sanciones económicas contra Venezuela. Desde ahora, Estados Unidos congelará todos los activos del gobierno venezolano y permitirá que el Departamento del Tesoro sancione a cualquier persona o empresa que ayude al régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, estas medidas no se ven como suficientes como para producir su colapso.