Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
[Archivo]

Aniversario de Interferencia: los mejores artículos de los primeros siete años

Interferencia

interfereencia.png

Interferencia.
Interferencia.

Hoy 10 de septiembre de 2025, nuestro medio cumple siete años de existencia. A continuación, un compilatorio de artículos destacados durante este período. 

Un 10 de septiembre de 2018, Interferencia publicó su primera edición, dando comienzo a un nuevo medio basado en el apoyo de sus suscriptores, quienes con su aporte han hecho posible esta iniciativa de periodismo independiente. 

El artículo principal de dicha portada fue un texto titulado 'Los empresarios que Piñera delató a la SVS', donde se relataba cómo en 2007 el ex mandatario -que por ese entonces comenzaba su segundo período presidencial- se defendía de la acusación de comprar acciones de LAN con información privilegiada. “Para demostrar que lo suyo era una práctica habitual y disminuir su responsabilidad, entregó antecedentes de cientos de operaciones similares realizadas por ejecutivos que nada tenían que ver con el caso. Como resultado, la SVS dio vuelta Sanhattan y sancionó a 7 inversionistas. Interferencia los revela en este artículo”, describe el firmante del texto, el periodista Sergio Jara, autor del libro 'Piñera y los leones de Sanhattan'. 

A continuación, un compilado de algunas de las piezas periodísticas más destacadas durante los siete años de existencia de este medio. 

- El ministro Larraín se hizo pasar por Pyme para pedir millonario crédito a CORFO (2018): “A comienzos de los 2000 creó varias sociedades de inversión junto a grandes empresarios. Se asoció a la Universidad Católica y obtuvo un financiamiento de US$ 20 millones de la agencia estatal. Dijo que iba a innovar en temas educativos, pero la plata sirvió para comprar colegios. Hasta inicios de este año, Larraín seguía siendo socio de este negocio”.

Empresa ligada a Cristóbal Piñera obtiene en torno a $250 millones del Estado bajo gobierno de su padre (2019): “Hopin Inc, una empresa que el hijo del mandatario constituyó en California junto a un grupo de amigos en 2011, fue celebrada tempranamente por la prensa tradicional como un emprendimiento tecnológico. Desde que Sebastián Piñera volvió a La Moneda en marzo de 2018, esa compañía ha multiplicado sus órdenes de compra con varios servicios del Estado”.

PacoLeaks: Estos son los nombres y organizaciones que han sido vigiladas por Carabineros en los últimos meses (2019): “Entre los documentos hackeados se encuentran archivos que informan sobre actividades de movimientos sociales y sindicales, como huelgas legales de empresas, el proceso de negociación colectiva de la ANEF y la llegada a Chile del activista medioambiental Rodrigo Mundaca”.

PacoLeaks: Carabineros creó fichas de líderes sociales para mantenerlos vigilados (2019): “Un documento filtrado por hackers da cuenta de cómo Carabineros catalogó como “blancos de interés” a dirigentes tales como Bárbara Figueroa, presidenta de la CUT; Mario Aguilar, del Colegio de Profesores; Luis Mesina, vocero de la Coordinadora No+AFP, la presidenta interina de la Fech, Emilia Schneider y el presidente de Confusam, Esteban Maturana, entre otros. Todos con ficha con foto y datos biográficos”.

La magia de Colún: el puñado de familias que controla la lechera más grande de Chile (2019): “Algunos acusan a Colún de competencia desleal por los beneficios tributarios por ser una cooperativa, que incluyen que sus socios no paguen impuestos a la renta. Si bien esta cooperativa cuenta con más de 700 socios, lo cierto es que -al revisar las escrituras y sociedades- emerge un cuadro no tan igualitario: al final un grupo de familias de origen alemán controla la mayor empresa láctea del país”.

Hija de Piñera postula y obtiene bono como académica de la U de Chile a cambio de no hacer clases en otras Ues (2019): “Cecilia Piñera Morel es profesora en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y en esa condición ganó en 2019 la Asignación Universitaria Complementaria Incremental (AUCAI). Esta instancia fue creada en 2007 con la idea de compensar los bajos salarios de los profesores de unidades más vulnerables. Lo que no es su caso”.

Exclusivo: polémico informe de Big Data habría sido entregado al gobierno por Luksic (2020): “Hace dos semanas La Tercera reveló que la empresa española Alto Data Analytics había elaborado ese reporte. Pero ¿quién lo mandató? El informe fue elaborado para Quiñenco y Rodrigo Hinzpeter traspasó la información al gobierno, según pudo establecer nuestro medio”. 

Exclusivo: Estos son los mapas de contagio de Covid-19 que Mañalich mantiene en secreto (2020): “INTERFERENCIA tuvo acceso a una reservada base de datos del ministerio de Salud que muestra un cuadro mucho más urgente del que transmiten las autoridades”.

Francisco Alanis Porcella, el poderoso 'ex suegro' que protege a Martín Pradenas (2020): “El abuelo materno de la hija de Martín Pradenas es presidente de la Asociación para la Paz y la Reconciliación de La Araucanía (APRA) y un importante empresario y líder gremial de la zona. Alanis también participó en el recurso de protección que obligó a la familia de la víctima a “abstenerse de efectuar publicaciones ofensivas o descalificativas” contra el imputado”.

Sebastián Izquierdo, el líder anticomunista que nunca ha tenido un trabajo formal (2020): “El fundador de Capitalismo Revolucionario y quien tiene complicada a toda la UDI y la derecha por filmar un video haciendo armas en una sede gremialista, confidenció a Tele13 que vive de aportes desde hace más de cinco años. Una ex pareja de Izquierdo, aseguró que él nunca tuvo un trabajo formal, cuestión que se condice con los múltiples posteos en redes sociales donde pide dinero para sostener su carrera como músico y luego como líder. Además, según datos disponibles en el SII, no ha iniciado actividades hasta el día de hoy”.

Familia Kast posee derechos de agua equivalentes al consumo diario de 100 mil personas (2021): “En su programa de gobierno, el candidato ultraderechista asegura que van a priorizar “el consumo humano a través de la cobertura de agua potable para toda la población”. Desde el comando de Kast no indicaron si entregarían o no derechos de aprovechamiento de privados para garantizar el recurso a todos”.

Boric tuvo síntomas de Covid-19 desde el domingo, pero continuó por dos días con actividades de campaña (2021): “Según la ficha médica a la cual INTERFERENCIA tuvo acceso, el candidato presidencial se atendió en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile ayer y reportó que sus síntomas comenzaron el pasado 31 de octubre”.

Exclusivo: video de comando PDI revela serios problemas estratégicos y tácticos en operativo de Temucuicui (2021): “INTERFERENCIA accedió a la grabación completa de una cámara GoPro de uno de los integrantes de un grupo de Reacción Táctica de la policía civil durante el allanamiento frustrado de una de las 12 propiedades objetivo del operativo. El video muestra cómo tres desconocidos con una escopeta hacen retroceder aparatosamente a una veintena de agentes”.

La red creada por el alcalde Alessandri y Carabineros en el INBA para que profesores delaten estudiantes (2021): “INTERFERENCIA accedió al grupo de WhatsApp compuesto por carabineros, funcionarios municipales, el rector del INBA y profesores, mediante el cual se buscaba evidencia para expulsar o detener estudiantes. El alcalde de Santiago presionaba a través de sus funcionarios por información y para que se aplicaran sanciones. La concejala Hassler (PC) denunciará los hechos a Contraloría”.

La grabación donde el heredero del grupo Said reconoce haber violado a una joven (2021): “INTERFERENCIA tuvo acceso al audio de una conversación del día siguiente de ocurridos los hechos, donde Said acepta que hubo penetración sin consentimiento de la víctima. Finalmente fue juzgado solo por abuso sexual, por lo que debió someterse a un tratamiento de "control de impulsos".

Alejandra Cox: Presidenta de las AFP se jubiló con pensión estatal en EE.UU. equivalente a 70% de su último sueldo (2021): “La representante gremial se jubiló a los 62 años luego de trabajar durante 31 como profesora en California State University Long Beach. Impuso el 18% de su sueldo durante ese tiempo y recibe una pensión correspondiente al 70% de su último salario en Estados Unidos. También cotiza en AFP en Chile”.

Boric antes de Boric: los años de vida acomodada, poesía e influencia anarco-sindicalista que marcaron su juventud (2021): “INTERFERENCIA recorrió Punta Arenas y examinó distintos momentos clave en la historia de Gabriel Boric, antes de ser candidato presidencial, antes de ser diputado y antes de ser dirigente universitario. Se trata de la infancia y adolescencia del personaje, cuando a través de la literatura y pequeñas acciones políticas, buscaba romper con la burbuja de su colegio privado”.

Exclusivo: cae jefe de inteligencia de Carabineros en Macrozona Sur por posibles nexos con robo de madera (2022): “Teniente coronel Christian Beltrán fue trasladado a la 38° Comisaría de Puente Alto. Una investigación en curso pidió levantar su secreto bancario ante las sospechas de haber recibido pagos de la industria del robo de madera. El oficial de la Dipolcar ya contaba con denuncias por mal uso de recursos fiscales y maltrato laboral”.

La silenciosa estrategia del general Lopresti, jefe de la Dipolcar, para socavar al gobierno de Boric (2022): “Entregar informes de inteligencia policial parciales al ministerio del Interior, suspender la vigilancia secreta a los domicilios del Presidente Boric y la ministra Siches, e informar antes a las ex autoridades del gobierno de Piñera que al actual Ejecutivo serían parte de su arsenal para combatir a los que el propio general ha denominado “enemigos morales y políticos”.

Exclusivo: FBI pide testimonio de Lucía Dammert por caso de narcotráfico que involucra a ex zar antidrogas de México, a quien ella asesoró por 6 años (2022): “La fiscalía de EE.UU. acusa a Genaro García Luna, ex hombre fuerte del gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), de colaborar con el cartel de Sinaloa. Ahora ha pedido que Dammert declare como testigo, ya que fue su máxima asesora en temas de seguridad”.

Mails hackeados: informes del EMCO recomendaron a familias castrenses estar ‘abastecidas’ al inicio del estallido social de 2019 (2022): “Un grupo hacker reveló miles de correos de entre 2015 y 2022 del Estado Mayor Conjunto de Chile, órgano asesor del Ministerio de Defensa compuesto por miembros del Ejército, la Armada y Fuerza Aérea. Los mails contienen documentos reservados, entre ellos interpretaciones sobre los grupos políticos supuestamente responsables del estallido social”.

Empresa de esposa de Claudio Crespo se adjudicó licitación de $6,5 mil millones con Hospital de Carabineros mientras este estaba en prisión preventiva (2022): “En 2021, Fullclean —propiedad también de la suegra y la cuñada del ex carabinero acusado de cegar a Gustavo Gatica— se adjudicó la limpieza del hospital institucional por 36 meses. El propio Crespo, ahora en libertad, trabaja en la división de seguridad de la compañía”.

Hackeo al Ejército revela completo despliegue de armas y tropas en fronteras norte y Tierra del Fuego (2023): “Interferencia accedió al 30% de la información robada por Rhysida, disponible en la dark web. Ahí se detectaron documentos con la logística pormenorizada de los militares en las fronteras con Perú y Bolivia, la estrategia ante un hipotético ataque argentino en el sur, además de datos privados de personal militar y sus familias de la VI División en el norte, entre otras gravísimas vulneraciones”.

Ex ministro Felipe Bulnes ataca a golpes a empresario Jonás Gómez en restaurante César de Zapallar (2023): “El ex titular de Educación y Justicia de Sebastián Piñera golpeó, hasta que intervinieron garzones, al heredero de la fortuna del ex senador radical Jonás Gómez Gallo, luego de mutuos desaires en la terraza del conocido recinto en el que se encuentra la elite santiaguina de vacaciones. Bulnes, quien empezó la agresión, tiene 53 años, mientras que Gómez tiene 68 años, quien se querellaría hoy contra la ex autoridad”.

Felipe Kast recibió más de $17 millones en subsidio estatal para asegurar sus predios forestales (2023): “Tres sociedades del senador de Evópoli recibieron el beneficio fiscal denominado “Seguro Forestal”, destinado a subsidiar, con presupuesto del Ministerio de Agricultura, seguros para plantaciones de pino y eucalipto”.

“Hay que hacerse el hueón”: escuchas telefónicas muestran que Tonka Tomicic sabía del Caso Relojes (2023): “Según pesquisas judiciales, desde 2019 la animadora de Canal 13 estaba al tanto de los negocios de Parived. La PDI interceptó unas 50 conversaciones telefónicas del empresario y marido de la presentadora de TV, además de pinchar a miembros de la banda dedicada al robo y receptación de especies de lujo. Este artículo es un adelanto de un libro que nuestros periodistas Laura Landaeta y Diego Ortiz están escribiendo sobre este caso”. 

“Los aros que usó en el Copihue de Oro son míos”: líder de red de receptación de joyas aseguró que Tonka ocupó especies robadas (2023): “Estrella Dinamarca cuenta a una amiga que, ya que Parived dio orden de no pago a un cheque, podría revelar todo a la TV. El esposo de Tomicic, en tanto, se movía para traer dineros que guardaba en Brasil y que no sabía “cómo justificar”. Este es un adelanto del libro que nuestros periodistas L. Landaeta y D. Ortiz están escribiendo”. 

El 'peso' de Felipe Berríos: durante años jesuitas adjudicaron a su hermano constructor millonarios proyectos inmobiliarios (2023): “Su hermano Juan Andrés Berríos es socio de Constructora Galco, la que entre 2003 y 2011 obtuvo al menos 14 contratos con esa congregación. Entre éstas construcciones hay varias para Infocap, coincidiendo con la época en que Felipe Berríos era el capellán y encargado de la ‘universidad de los trabajadores’ fundada por los jesuitas a inicios de los años 80”.

Club de huasos y rodeo que inaugura la Parada Militar está siendo investigado por apropiación ilícita de fondos (2023): “La Directiva del Club Gil Letelier -que sirve la tradicional ‘chicha en cacho’ al presidente el día de las Glorias del Ejército-, fue denunciada ante Fiscalía por apropiación ilícita de al menos $78 millones. Socios afirman que los directores se tomaron el club. Uno de ellos fue condenado por acoso sexual contra una trabajadora de la institución”.

Carabineros destinó 32 autos y 79 policías para escoltar a más de 400 camiones de Chiletabacos durante cinco meses en 2020 (2023): “Contraloría determinó que no hay justificación para prestar a una empresa privada estos servicios, registrados entre julio y diciembre de 2020. Más aun cuando en la época hubo rubros que registraron más asaltos que la industria del tabaco”.

Aumenta ingreso ilegal de ex militares venezolanos por la frontera norte y advierten posibles vínculos con el crimen organizado (2024): “Una “alerta de monitoreo” preparada por la Unidad de Coordinación Estratégica de la Macrozona Norte, da cuenta del ingreso de un ex militar venezolano el pasado 28 de octubre, pero en el mismo mes habrían al menos otros cuatro casos similares. Una vez que ingresan a suelo nacional, es imposible seguirles el rastro, dicen en la PDI”.

Se querellan contra hijo de Piñera por usura: acusan mecanismo para entregar créditos a pymes con interés mayor al legal (2024): “Una inmobiliaria denuncia que MásAval, empresa que opera como garante para que pymes pidan créditos, le habría cobrado intereses sobre los legales en un préstamo de $1.300 millones. Entre los querellados está Sebastián Piñera Morel. El querellante cumplió condena por estafa contra comités de vivienda”.

La caída final de una jueza amante de los casinos y que jugó más de $1.400 millones (2024): “El jueves 1 de febrero, el Pleno de la Corte de Santiago analizó el informe preparado por una fiscal judicial, donde se acredita que la jueza de familia, María González Yutronic, usaba licencias médicas -que la obligaban a guardar reposo- para ir a casinos de la cadena Enjoy. La investigadora propuso al ampliado tres meses de suspensión y percibir solo el 50% del sueldo, que los superiores jerárquicos habrían acogido, situación que abre la chance de la remoción de González Yutronic del Poder Judicial”.

Empresa multada por formar “cartel del fuego” fue contratada por Conaf para combatir incendios forestales en Valparaíso durante 2024 (2024): “En dos fallos, el TDLC multó a Pegasus South America con $4.800 millones por colusión en las licitaciones para el combate de incendios forestales entre 2006 y 2015. Sin embargo, la empresa ganó nuevas licitaciones en 2021 y 2023, por lo que sigue operando con Conaf en Valparaíso, Biobío y La Araucanía”.

Familia Kast mueve sus inversiones hoteleras por US $45 millones a Panamá para “simplificar la estructura societaria” (2025): “Desde 2021, el hermano de José Antonio Kast, Christian Kast, trabaja en la reorganización del grupo familiar. En 2024, el administrador de los Bavaria fusionó la sociedad panameña Latin American Real Estate con la chilena Inversiones La Florida, con la que controlaba los cuatro hoteles de la familia Kast en Miami”.

Denuncia en Carabineros afirma que alumnas fueron obligadas a cambiarse de ropa frente a instructores hombres (2025): “Una publicación en Facebook dio a conocer estos hechos. Interferencia logró acreditar que, en paralelo a esa denuncia en redes, existe una acusación formal que ya está en manos de la Primera Fiscalía Militar de Santiago. Ninguno de los instructores involucrados ha sido suspendido”.

Carabineros: remueven de su cargo a subprefecto fronterizo de Iquique que dio positivo por cocaína en 2024 (2025): “La historia fue publicada hace un par de semanas por Interferencia. Baris Ratkevicius, teniente coronel de Carabineros, había sido nombrado como encargado del control de las fronteras de Iquique, a un año de haber dado positivo en un test por cocaína. Luego de la publicación, el carabinero fue removido, pero la institución no entregó más detalles sobre su paradero”.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario