Política

El ex capitán del Ejército Jair Bolsonaro corre con ventaja para ganar la primera vuelta presidencial de Brasil el 7 de octubre. ¿Cuál es el papel que desempeñan los militares en la actual política de ese país?

El ministerio del Interior afirma que no tiene presupuesto para pagar la deuda de las pericias faltantes a los dos laboratorios internacionales que trabajan en establecer si el poeta fue asesinado en septiembre de 1973.

No es la disidencia interna lo que tiene preocupada a la presidenta de la UDI. Su verdadero temor es el forado ideológico que José Antonio Kast le abrió por el extremo, poniendo en peligro el futuro político del partido.

La inteligencia de Israel intentó asesinar al líder palestino en muchas ocasiones. Un libro del periodista israelí Ronen Bergman, publicado este año, revela casi todos ellos.

El caso de los “"Cuadernos K" ha opacado algo que tiene preocupado a todo ese país. El creciente caos económico del gobierno de Mauricio Macri.

Cuatro operativos del GOPE vigilaron la seguridad del presidente Piñera desde una terraza. La vida real está lejos de las películas de Hollywood. INTERFERENCIA compartió con ellos por más de cuatro horas. Así fue ese día.

Pocos meses antes del inicio del Mundial de Fútbol de 1978, el mayor centro de torturas y desapariciones de ese país abrió una oficina donde los detenidos eran obligados a armar archivos periodísticos, escribir comunicados de prensa y libretos televisivos con el fin de ensalzar el régimen militar.

Para la izquierda latinoamericana el nuevo mandatario de México es una luz de esperanza. ¿Pero lo es? Lo que AMLO piensa de Trump, los empresarios, la seguridad y Venezuela.

La “agenda moral” está uniendo a sectores conservadores del catolicismo con movimientos cristianos. Ello promete dar vida a una derecha popular inédita en América Latina.

La semana pasada, y a 11.000 kilómetros de Santiago, reguladores y regulados se juntaron a puertas cerradas para debatir acerca de la futura reforma de pensiones que afectará a millones de chilenos. Audios obtenidos por INTERFERENCIA de ese “Chile Day” muestran que las reuniones a puertas cerradas fueron polémicas.

Si bien muchos demócrata-cristianos dicen sentirse incómodos con estar aliados al PC, lo cierto es que en la historia reciente líderes emblemáticos de la DC, como Tomic o el propio Frei Montalva, propiciaron acercamientos e incluso pactos secretos con sus supuestos adversarios.

Reproducimos el reportaje de Victor Herrero de 1998 en revista Qué Pasa, donde reveló que en los 70, Frei Montalva realizó gestiones para sellar acuerdos confidenciales entre la DC y el PC para actuar en conjunto contra la dictadura.

En la edición del 25 de febrero al 3 de marzo de 1986, revista Análisis publicó una entrevista a Radomiro Tomic realizada por Juanita Rojas. El ex senador demócrata cristiano y ex-candidato a la Presidencia de la República se refirió a la no exclusión de los sectores marxistas, la posición de las Fuerzas Armadas y el uso de la violencia.

Si alguien iza la bandera antes o durante el 11 de septiembre, es partidario de Pinochet. Si lo hace después, es opositor. Ayer el Tribunal Constitucional se vio envuelto en esta polémica. Tratamos de reportear el tema, pero fracasamos.

El también diputado es ahora el favorito para los comicios de octubre. Su compañero de fórmula es un general en retiro. Además, decenas de otros uniformados se presentan a altos cargos de elección popular. Desde 1964, que los militares no tenían tanto protagonismo político en ese país.

Ese lunes el prelado se dispuso a contestar cinco preguntas sobre el proceso político y social que estaba viviendo el país. Nunca pudo entregar el cuestionario a la revista Chile Hoy. INTERFERENCIA publica por primera vez su contenido.

La derecha radical de Suecia estuvo a punto de convertirse en la segunda fuerza política. ¿Cuán representada está esta corriente en Europa?

En 2007 Piñera se defendía de la acusación de comprar acciones de LAN con información privilegiada. Para demostrar que lo suyo era una práctica habitual y disminuir su responsabilidad, entregó antecedentes de cientos de operaciones similares realizadas por ejecutivos que nada tenían que ver con el caso. Como resultado, la SVS dio vuelta Sanhattan y sancionó a 7 inversionistas. Interferencia los revela en este artículo.

Siempre se habló que el jefe de Carabineros estaba de “visita oficial” en Panamá. Pero un testimonio de un asesor del entonces presidente Martín Torrijos arroja dudas. Carabineros indicó a Interferencia que incineró toda la documentación acerca de ese viaje mortal.